SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de escuelas administrativas
• Escuela empírica
• Escuela científica
• Escuela clásica
• Escuela humano-relacionista
• Escuela estructuralista
• Escuela humano-conductista
• Teoría decisional
• Teoría de sistemas
• Escuelas empírica
El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento;
cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se
basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la
experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un buen
administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio del análisis de
experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se
destacan los factores que originaron éxitos o fracasos de los administradores en
casos particulares, para brindar enseñanzas generales a quienes están
interesados en aprender
Esta escuela considera de poco valor los principios administrativos que
puedan darse, ya que el punto de vista empírico se centra en la
experiencia. Ernest Dale, autor del libro Los grandes organizadores, es
reconocido como uno de los principales representantes de esta
escuela.
Escuela científica
• A esta escuela también se le denomina "tradicional", "operacional" o
"del proceso administrativo". Su enfoque se orienta hacia la
identificación de las funciones administrativas, es decir, las
actividades que realiza el administrador, y al establecimiento de
principios administrativos. Se considera que las funciones y
principios son universales para todos los administradores.
• El fundador de esta corriente fue el ingeniero francés Henri Fayol
(1841-1925), quien en su obra Administración industrial y general,
publicada en Francia en 1916, considera que la administración
siempre ha existido, pero el progreso actual hace necesario que se
ejerza de una manera más técnica, por lo cual, propone un método
científico para acumular una serie de conocimientos, producto de la
observación, recolección, clasificación e interpretación de los
hechos, y de acuerdo con los resultados obtenidos, establecer
reglas de validez universal que se integren a la estructura de la
disciplina administrativa
El enfoque de esta escuela se centra en el aspecto humano de
la administración, destacando que su desempeño implica actuar
con personas mediante las cuales se logran los objetivos de la
organización. La teoría de las relaciones humanas o corriente
humano-relacionista tiene corno iniciador y principal
representante a Elton Mayo (1580-1949), psicólogo australiano
que en 1922 emigró a Estados Unidos, donde trabajó corno
profesor en la Universidad de Harvard y consultor de empresas
industriales. Elton Mayo, al frente de un grupo de colaboradores
de la misma universidad, realizó varios estudios de campo en
diversas organizaciones, de los cuales cuatro son los más
relevantes y estuvieron relacionados con problemas de
motivación, que al ser deficiente origina ausentismo, deserción y
baja productividad en las empresas.
De los cuatro estudios mencionados, el segundo h sido el más
difundido por ser considerado el de mayor importancia Los
resultados de sus estudios aportan una nueva teoría
administrativa basada en las relaciones humanas como
instrumento para obtener una mayor producción y satisfacción
humana en el trabajo. A continuación, se presenta una síntesis
de los conceptos utilizados en dichos estudios.
Las organizaciones tienen siempre por definición una
estructura funcional; es decir, las actividades diferenciadas
con arreglo a la división del trabajo están establecidas en
ellas mediante reglas y encomendadas como cometidos a
los titulares de determinados cargos.
Hace especial referencia a la importancia que tiene
analizar la estructura de la organización, describir los
papeles que desempeñan todos los integrantes,
entendiendo por "papel" el complejo de normas o
expectativas sociales referidas al titular de un puesto, es
decir, lo que se espera de su comportamiento en cuanto al
tener que hacer, deber hacer o poder hacer. Cuando lo
anterior no está definido con precisión, se presenta la
posibilidad de que surjan conflictos, ya que algunos
miembros pueden concebir sus papeles, obligaciones y
derechos, de manera distinta a lo que les corresponde en
las expectativas.
Se le conoce también como "escuela del comportamiento
humano" o "neo-humano-relacionista", ya que presenta un
nuevo enfoque de la escuela de las relaciones humanas, con la
cual mantiene nexos, tanto en conceptos corno en valores; sin
embargo, la corriente humano-conductista señala una
perspectiva más amplia sobre la importancia del elemento
humano en los organismos sociales.
Entre los representantes de esta escuela predominan los
psicólogos sociales, y aunque tiene antecedentes en Elton
Mayo, es considerado Kurt Lewin como su fundador y Douglas
McGregor su principal representante.
Lewin dedicó su estudio a los pequeños grupos y destacó las
ventajas de la participación e interacción entre los miembros de
un grupo de trabajo; su teoría e investigación las desarrolló
mediante la técnica conocida como "dinámica de grupos" y sus
trabajos dieron origen e impulso a numerosos estudios sobre
conducta organizacional.
Se conoce también como "escuela matemática", "cuántica" o "de
investigación de operaciones". Esta escuela considera que lo
más importante dentro de un organismo social es la toma de
decisiones, aspecto que se convierte en el núcleo de este
enfoque; los teóricos modernos de esta escuela son
especialistas en el campo de las matemáticas y la economía.
Entre los principales representantes de esta escuela se
encuentran Herbert A. Simon y James March, aunque no deben
olvidarse las contribuciones de Chester I. Barnard, Al tener
como enfoque central la toma de decisiones administrativas, son
conceptos importantes de estudio:
• el análisis del proceso de decisión
• la búsqueda de alternativas
• el procesamiento de información las restricciones ambientales
• la persona o el grupo que toma las decisiones la decisión
misma Todo proceso de tomar una decisión racional incluye tres
fases básicas:
• definir el problema
• e buscar y analizar alternativas
La teoría de sistemas es ampliamente reconocida como el
enfoque en el estudio de los organismos sociales. Con el fin de
facilitar su exposición comprensión, se divide el tema en tres
partes: introducción, antecedentes y aplicaciones modernas.
En su expresión más simple, un sistema se concibe como un
conjunto partes o elementos interrelacionados, formando un
todo unificado que constituye algo más que la simple suma de
sus partes. Existen infinidad de elementos naturales, culturales
o sociales que constituyen sistemas, por ejemplo: el sistema
solar, el cuerpo humano, un automóvil, una televisión, una
empresa, una escuela, un hospital, etc.
Prácticamente cualquier conjunto de partes o elementos puede
ser considerado como un sistema, siempre que el primordial
enfoque de atención sean las relaciones entre las partes y el
comportamiento del conjunto corno un todo; aunque las partes
sean importantes, lo que en esencia caracteriza a un sistema
son las relaciones entre ellas y los resultados que generan en su
conjunto; el resultado del todo es producto de un esfuerzo
sinérgico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Marlon2810
 
Escuela científica
Escuela científica Escuela científica
Escuela científica
JCPOVEDA11
 
Enfoque sistémico de las organizaciones
Enfoque sistémico de las organizacionesEnfoque sistémico de las organizaciones
Enfoque sistémico de las organizaciones
Isaias Ignacio
 
Tipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas AdministrativasTipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas Administrativas
Jesus Cancino
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
Oswaldo Javier
 
Escuela ambiental
Escuela ambientalEscuela ambiental
Escuela ambiental
DiegoCastillo195
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión AdministrativaOrigen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
tisbethmartineza
 
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptxEquipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
ERICKANAVA1
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasicaangelaruiz24
 
Act #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdf
Act #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdfAct #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdf
Act #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdf
MoisesDeLeon8
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
Katherine Hernandez
 
Aportaciones de las matemáticas a la administración
Aportaciones de las matemáticas a la administraciónAportaciones de las matemáticas a la administración
Aportaciones de las matemáticas a la administración
monica_chavez12
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Wilhelm Jy
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
wend28
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
IgaKaren
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Karo Gonzalez Padilla
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
Angel Ga
 

La actualidad más candente (20)

Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
 
Escuela científica
Escuela científica Escuela científica
Escuela científica
 
Enfoque sistémico de las organizaciones
Enfoque sistémico de las organizacionesEnfoque sistémico de las organizaciones
Enfoque sistémico de las organizaciones
 
Tipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas AdministrativasTipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas Administrativas
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
 
Escuela ambiental
Escuela ambientalEscuela ambiental
Escuela ambiental
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión AdministrativaOrigen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
 
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptxEquipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
 
Act #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdf
Act #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdfAct #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdf
Act #2 sociologia ( organizaciones formales e informales ).pdf
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
 
11
1111
11
 
Aportaciones de las matemáticas a la administración
Aportaciones de las matemáticas a la administraciónAportaciones de las matemáticas a la administración
Aportaciones de las matemáticas a la administración
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
 

Destacado

Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIONESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
andrecar123
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
Carlos Daniel Curi Garcia
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
arley fernando suarez quintero
 
Láminas escuelas de administración
Láminas escuelas de administraciónLáminas escuelas de administración
Láminas escuelas de administración
Marco Antonio
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
CHRISTIAN ARACELY HUCHIN CANUL
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Brian saul VALLEJO SARMIENTO
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
estudiantes02
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
cesar carrascal
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
Andres Mora
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
irispinero
 
trabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud públicatrabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud públicatracy viviana
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASDiana González
 
Ensayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracionEnsayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracionLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativastamaraelatrache
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
rubenceba1991
 
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoquesHector Chumioque
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Evelyn Goicochea Ríos
 

Destacado (20)

Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIONESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
 
Láminas escuelas de administración
Láminas escuelas de administraciónLáminas escuelas de administración
Láminas escuelas de administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
trabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud públicatrabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud pública
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Ensayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracionEnsayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracion
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 

Similar a Escuelas administrativas

Diego salazar
Diego salazarDiego salazar
Diego salazar
Diego salazar
 
escuela administrativa
escuela administrativaescuela administrativa
escuela administrativa
Diego salazar
 
Lectura escuelas de la teoria administrativa
Lectura  escuelas de la teoria administrativaLectura  escuelas de la teoria administrativa
Lectura escuelas de la teoria administrativa
federicogalvis
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
lorraine1907
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHProf. Edc. Comercial
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Escuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administraciónEscuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administración
Jessica Iza
 
Corrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFSCorrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFS
REGP 8
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
Mododiosxd
 
Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2makitaruiz19
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ERICKANAVA1
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Cecilia Lopez
 
Teorias
Teorias Teorias
Teorias
carmen martinez
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestion
Daisy Elizabeth
 
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Administracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeiaAdministracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeia
SistemadeEstudiosMed
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
nivjose18
 

Similar a Escuelas administrativas (20)

Diego salazar
Diego salazarDiego salazar
Diego salazar
 
escuela administrativa
escuela administrativaescuela administrativa
escuela administrativa
 
Lectura escuelas de la teoria administrativa
Lectura  escuelas de la teoria administrativaLectura  escuelas de la teoria administrativa
Lectura escuelas de la teoria administrativa
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHH
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Escuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administraciónEscuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administración
 
Http _148.202.105
Http  _148.202.105Http  _148.202.105
Http _148.202.105
 
Corrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFSCorrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFS
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
 
Teorias
Teorias Teorias
Teorias
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestion
 
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
 
Administracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeiaAdministracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeia
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Escuelas administrativas

  • 1.
  • 2. Clases de escuelas administrativas • Escuela empírica • Escuela científica • Escuela clásica • Escuela humano-relacionista • Escuela estructuralista • Escuela humano-conductista • Teoría decisional • Teoría de sistemas • Escuelas empírica El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento; cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un buen administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio del análisis de experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se destacan los factores que originaron éxitos o fracasos de los administradores en casos particulares, para brindar enseñanzas generales a quienes están interesados en aprender
  • 3. Esta escuela considera de poco valor los principios administrativos que puedan darse, ya que el punto de vista empírico se centra en la experiencia. Ernest Dale, autor del libro Los grandes organizadores, es reconocido como uno de los principales representantes de esta escuela. Escuela científica
  • 4. • A esta escuela también se le denomina "tradicional", "operacional" o "del proceso administrativo". Su enfoque se orienta hacia la identificación de las funciones administrativas, es decir, las actividades que realiza el administrador, y al establecimiento de principios administrativos. Se considera que las funciones y principios son universales para todos los administradores. • El fundador de esta corriente fue el ingeniero francés Henri Fayol (1841-1925), quien en su obra Administración industrial y general, publicada en Francia en 1916, considera que la administración siempre ha existido, pero el progreso actual hace necesario que se ejerza de una manera más técnica, por lo cual, propone un método científico para acumular una serie de conocimientos, producto de la observación, recolección, clasificación e interpretación de los hechos, y de acuerdo con los resultados obtenidos, establecer reglas de validez universal que se integren a la estructura de la disciplina administrativa
  • 5. El enfoque de esta escuela se centra en el aspecto humano de la administración, destacando que su desempeño implica actuar con personas mediante las cuales se logran los objetivos de la organización. La teoría de las relaciones humanas o corriente humano-relacionista tiene corno iniciador y principal representante a Elton Mayo (1580-1949), psicólogo australiano que en 1922 emigró a Estados Unidos, donde trabajó corno profesor en la Universidad de Harvard y consultor de empresas industriales. Elton Mayo, al frente de un grupo de colaboradores de la misma universidad, realizó varios estudios de campo en diversas organizaciones, de los cuales cuatro son los más relevantes y estuvieron relacionados con problemas de motivación, que al ser deficiente origina ausentismo, deserción y baja productividad en las empresas. De los cuatro estudios mencionados, el segundo h sido el más difundido por ser considerado el de mayor importancia Los resultados de sus estudios aportan una nueva teoría administrativa basada en las relaciones humanas como instrumento para obtener una mayor producción y satisfacción humana en el trabajo. A continuación, se presenta una síntesis de los conceptos utilizados en dichos estudios.
  • 6. Las organizaciones tienen siempre por definición una estructura funcional; es decir, las actividades diferenciadas con arreglo a la división del trabajo están establecidas en ellas mediante reglas y encomendadas como cometidos a los titulares de determinados cargos. Hace especial referencia a la importancia que tiene analizar la estructura de la organización, describir los papeles que desempeñan todos los integrantes, entendiendo por "papel" el complejo de normas o expectativas sociales referidas al titular de un puesto, es decir, lo que se espera de su comportamiento en cuanto al tener que hacer, deber hacer o poder hacer. Cuando lo anterior no está definido con precisión, se presenta la posibilidad de que surjan conflictos, ya que algunos miembros pueden concebir sus papeles, obligaciones y derechos, de manera distinta a lo que les corresponde en las expectativas.
  • 7. Se le conoce también como "escuela del comportamiento humano" o "neo-humano-relacionista", ya que presenta un nuevo enfoque de la escuela de las relaciones humanas, con la cual mantiene nexos, tanto en conceptos corno en valores; sin embargo, la corriente humano-conductista señala una perspectiva más amplia sobre la importancia del elemento humano en los organismos sociales. Entre los representantes de esta escuela predominan los psicólogos sociales, y aunque tiene antecedentes en Elton Mayo, es considerado Kurt Lewin como su fundador y Douglas McGregor su principal representante. Lewin dedicó su estudio a los pequeños grupos y destacó las ventajas de la participación e interacción entre los miembros de un grupo de trabajo; su teoría e investigación las desarrolló mediante la técnica conocida como "dinámica de grupos" y sus trabajos dieron origen e impulso a numerosos estudios sobre conducta organizacional.
  • 8. Se conoce también como "escuela matemática", "cuántica" o "de investigación de operaciones". Esta escuela considera que lo más importante dentro de un organismo social es la toma de decisiones, aspecto que se convierte en el núcleo de este enfoque; los teóricos modernos de esta escuela son especialistas en el campo de las matemáticas y la economía. Entre los principales representantes de esta escuela se encuentran Herbert A. Simon y James March, aunque no deben olvidarse las contribuciones de Chester I. Barnard, Al tener como enfoque central la toma de decisiones administrativas, son conceptos importantes de estudio: • el análisis del proceso de decisión • la búsqueda de alternativas • el procesamiento de información las restricciones ambientales • la persona o el grupo que toma las decisiones la decisión misma Todo proceso de tomar una decisión racional incluye tres fases básicas: • definir el problema • e buscar y analizar alternativas
  • 9. La teoría de sistemas es ampliamente reconocida como el enfoque en el estudio de los organismos sociales. Con el fin de facilitar su exposición comprensión, se divide el tema en tres partes: introducción, antecedentes y aplicaciones modernas. En su expresión más simple, un sistema se concibe como un conjunto partes o elementos interrelacionados, formando un todo unificado que constituye algo más que la simple suma de sus partes. Existen infinidad de elementos naturales, culturales o sociales que constituyen sistemas, por ejemplo: el sistema solar, el cuerpo humano, un automóvil, una televisión, una empresa, una escuela, un hospital, etc. Prácticamente cualquier conjunto de partes o elementos puede ser considerado como un sistema, siempre que el primordial enfoque de atención sean las relaciones entre las partes y el comportamiento del conjunto corno un todo; aunque las partes sean importantes, lo que en esencia caracteriza a un sistema son las relaciones entre ellas y los resultados que generan en su conjunto; el resultado del todo es producto de un esfuerzo sinérgico.