SlideShare una empresa de Scribd logo
COLON, RECTO Y ANO
Integrantes:
• Marco Antonio Romero Ruiz
• Jesús Quintero Rosales
• Kimberly Erdeny García Loza
• Ivette Monsiváis Palomo
• Daniela Merlo López
INTESTINO GRUESO
DESDE EL FINAL DEL ÍLEON AL ANO Y MIDE 1.5 M
MARCO CÓLICO
a) CIEGO: DEBAJO DEL ORIFICIO ILEAL JUNTO CON EL
APÉNDICE VERMIFORME
b) COLON ASCENDENTE: HACIA LA CARA VISCERAL
DEL HÍGADO  FLEXURA CÓLICA DERECHA
C) COLON TRANSVERSO: SUPERIOR E IZQUIERDA
DEL ABDOMEN, FLEXURA CÓLICA IZQUIERDA
D) COLON DESCENDENTE: VERTICAL  CRESTA ILIACA
E) COLON SIGMOIDEO: TERMINO DEL COLON, LÍNEA
ARQUEADA DE LA PELVIS Y SE CONTINUA
CON EL RECTO (S3)
F) RECTO: C. SIGMOIDEO  13-15 CM DEL ANO,
HASTA LA FLEXURA PERIANAL A 3 CM DE LA PIEL Y
DELANTE DEL CÓCCIX
G) CANAL ANAL: ULTIMA PORCIÓN DEL I. GRUESO,
INICIA: COLUMNAS ANALES A NIVEL DE LA
UNIÓN ANORRECTAL  ANO.
EL PERITONEO FORMA VARIABLE: EL CIEGO Y EL
APÉNDICE VERMIFORME, EL C. TRANSVERSO
Y EL C. SIGMOIDEO SON LIBRES (MESO
Y UNA ENVOLTURA PERITONEAL COMPLETA)
EL C. ASCENDENTE Y DESCENDENTE, ADOSADOS
A LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
EL RECTO DISPONE DE UN REVESTIMIENTO PERITONEAL
INCOMPLETO
TOPOGRAFÍA CLÍNICA
COLON DERECHO: ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR
PORCIÓN DISTENDIDA POR GAS Y SE PRODUCE GRAN
REABSORCIÓN DEL AGUA DEL BOLO FECAL
COLON IZQUIERDO: ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR
MAS ESTRECHO, ENCARGADO DE LA EVACUACIÓN DEL
BOLO FECAL, MAS PASTOSO
SU DIÁMETRO DISMINUYE PROGRESIVAMENTE
PRESENCIA DE:
TENIAS: CONCENTRACIÓN DE FIBRAS MUSCULARES
LONGITUDINALES (8-15MM), ORIGEN APÉNDICE
 TENIA OMENTAL: ANTERIOR, CONTACTO PARED
CÓLICA Y UNIÓN COLON-OMENTO
 TENIA MESOCÓLICA: POSTERIOR, CONTACTO PARED
CÓLICA CON UNIÓN COLON-MESOCOLON
 TENIA LIBRE: POSTERO LATERAL
HAUSTRA: ASPECTO ABOLLONADO O LOBULADO
SEPARADOS POR SURCOS (+ COLON TRANSVERSO)
APÉNDICES OMENTALES: SUPERFICIE DEL COLON Y
FIJADOS A LAS TENIAS, APÉNDICES OMENTALES
(EPIPLOICOS) QUE CONSTITUYEN EVAGINACIONES DE
TEJIDO CONJUNTIVO LLENAS DE GRASA
MORFOLOGÍA INTERNA
 SEROSA
 MUSCULAR: FIBRAS LONGITUDINALES (EXT.) Y
CIRCULARES (INT)
 SUBMUCOSA
 MUCOSA
DIFERENCIAS DE
ESTOMAGO E INTESTINO
DELGADO:
CAPA MUCOSA: SIN VELLOSIDADES, SI NO “CRIPTAS”.
LAMINA EPITELIAL DE LA MUCOSA TIENE CEL.
CALICIFORMES.
EL RELIEVE LO FORMAN PLIEGUES SEMILUNARES.
La
muscular
tiene capa
circular y
longitudin
al
y esta
estructura
da en
tenias.
MEDIOS DE FIJACIÓN
CIEGO: SIN MESO, SUSTITUIDO POR REPLIEGUES
PERITONEALES, FORMAN EL RECESO RETROCECAL,
NO SON MEDIOS DE FIJACIÓN FUERTES.
COLON ASCENDENTE: MESOCOLON ASCENDENTE.
COLON TRANSVERSO: MESOCOLON TRANSVERSO Y OMENTO
MAYOR.
ANGULO CÓLICO DERECHO: LIG. FRENOCOLICO O
SUSPENSORIO DEL COLON
COLON DESCENDENTE: MESOCOLON DESCENDENTE
COLON SIGMOIDE: MUY MÓVIL. MESOCOLON SIGMOIDE
“PAPILA ILEAL”: INVAGINACIÓN EN EL CIEGO DE TÚNICA
MUCOSA Y MUSCULAR CIRCULAR DE LA PORCIÓN
TERMINAL DEL ÍLEON
IRRIGACIÓN
ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR: APÉNDICE, CIEGO, C.
ASCENDENTE, ANGULO CÓLICO DERECHO Y LOS
DOS TERCIOS PROXIMALES DEL C. TRANSVERSO
RAMAS: ARTERIA ILEOCOLICA, ARTERIA CÓLICA
DERECHA, ARTERIA CÓLICA MEDIA
ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR: TERCIO DISTAL DEL
COLON TRANSVERSO, ANGULO ESPLÉNICO, COLON
DESCENDENTE, COLON SIGMOIDEO Y RECTO
RAMAS: ARTERIA CÓLICA IZQUIERDA Y TRONCO DE LAS
SIGMOIDEAS
AMBAS ARTERIAS MESENTÉRICAS FORMAN EL ARCO
ARTERIAL PARACOLICO DE RIOLANO,
ARTERIA DE DRUMMOND: COLON SIGMOIDE
ARTERIA DE SUDECK: RECTO
EL SISTEMA VENOSO ES TRIBUTARIO DEL SISTEMA
PORTA A TRAVÉS DE LAS VENAS MESENTÉRICAS
INFERIOR Y SUPERIOR.
LINFÁTICOS:
• EPICOLICOS: SOBRE LAS TENIAS
• PARACOLICOS: ARCO VASCULAR
• CÓLICO INTERMEDIOS:
• ILEOCOLICOS
• MESENTÉRICOS SUPERIORES
• MESENTÉRICOS INFERIORES
INERVACIÓN:
EL CIEGO, C. ASCENDENTE Y LOS 2/3 PROXIMALES DEL
TRANSVERSO, FIBRAS DEL PLEXO QUE RODEA LA ARTERIA
MESENTÉRICA SUPERIOR.
SIMPÁTICAS: POST- GANGLIONARES DEL PLEXO CELIACO
PARASIMPÁTICAS: DEL TRONCO VAGAL POSTERIOR
EL RESTO DEL C. TRANSVERSO, DESCENDENTE
Y SIGMOIDEO RECIBEN FIBRAS QUE RODEAN
A LA ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR.
SIMPÁTICAS: NERVIOS ESPLÉNICOS LUMBARES Y DEL
PLEXO HIPOGÁSTRICO SUPERIOR
PARASIMPÁTICAS: ORIGINEN NERVIO VAGO.
APÉNDICE VERMIFORME
 PEQUEÑO Y ESTRECHO DIVERTÍCULO
(9CM),FLEXUOSO IMPLANTADO EN LA VERTIENTE
IZQ. DEL CIEGO.
 ÓRGANO LINFOIDE CON FUNCIONES INMUNITARIAS.
 ÓRGANO INTRAPERITONEAL Y SU CUBIERTA DE
PERITONEO VISCERAL SE UNE AL ÍLEON Y AL
CIEGO POR EL MESOAPÉNDICE (MCBURNEY)
IMPLANTACIÓN CLARA Y CONCRETA, PERO SU
PROYECCIÓN EN EL CUERPO ES VARIABLE.
MUCOSAS EN EL ORIFICO DEL APÉNDICE, LA VÁLVULA
APENDICULAR NO IMPIDE QUE EL CONTENIDO CECAL
PENETRE LA LUZ DEL APÉNDICE VERMIFORME.
SUBMUCOSA HAY FORMACIONES
LINFOIDES: NÓDULOS
ANTERIORMENTE: CUBRE TEJIDO ADIPOSO DEL
ESPACIO EXTRAPERITONEAL Y PERITONEO
PARIETAL ANTERIOR
MEDIALMENTE: FLANQUEADO POR LA ULTIMA ASA
ILEAL
LATERALMENTE: PARED ABDOMINAL LATERAL
POSTERIOR: RECESO RETROCECAL Y PERITONEO
PARIETAL
VASCULARIZACIÓN
ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR
ART. ILEOCOLICA(ULTIMA RAMA DE LA MESENTÉRICA)
ORIGINA LAS ARTERIA CECAL ANTERIOR Y POSTERIOR
ART. APENDICULAR POSTERIOR AL ÍLEON Y
PENETRA EL MESOAPÉNDICE Y TERMINA
EN LA PUNTA DE LA APÉNDICE
VENAS: SIGUE LAS ARTERIAS Y SON
DRENADAS EN LA VENA ILEOCOLICA,
TRIBUTARIA DE LA VENA
MESENTÉRICA SUPERIOR
LINFÁTICOS: ORIGEN CARAS ANTERIOR Y
POSTERIOR DEL CIEGO Y SON DRENADOS EN
LOS NODOS A LO LARGO DE LAS
ARTERIAS ILEOCOLICAS
INERVACIÓN
PROVIENEN DEL PLEXO CELIACO POR
INTERMEDIÓ DEL PLEXO MESENTÉRICO
SUPERIOR
COLON ASCENDENTE
FIJO AL ADOSAMIENTO DE LA FASCIA
RETROCOLICA ASCENDENTE Y EL LIG.
FRENOCÓLICO DERECHO .
MIDE DE 12 A 15 CM DE LONGITUD, CUBIERTO DE
PERITONEO OCUPA LA REGIÓN INGUINAL DERECHA
Y DESPUÉS LA REGIÓN LATERAL DEL ABDOMEN
POSTERIORMENTE SE RELACIONA CON LA
PARTE INFERIOR DEL RIÑÓN DERECHO,
SEPARADO POR LA FASCIA DE COALESCENCIA
FLEXURA CÓLICA DERECHA: LIG. HEPATOCOLICO
(10-11 COSTILLA)
VASCULARIZACIÓN: ARTERIA
MESENTÉRICA SUPERIOR ARTERIA
ILEOCOLICA ARTERIAS CÓLICAS
DERECHAS Y CÓLICA MEDIA, Y ARTERIA
CECAL ANTERIOR Y POSTERIOR
INERVACIÓN : PLEXOS PERIARTERIALES PROPORCIONAN
LA INERVACIÓN SIMPÁTICA Y PARASIMPÁTICA
RECTO
UBICACIÓN
UBICADA ENTRE EL COLON
SIGMOIDE Y EL CANAL
ANAL.
MIDE 15 CM DE LONGITUD.
FLEXURAS (PLANO
SAGITAL)
POSEE DOS FLEXURAS
LA FLEXURA SACRA DE CONCAVIDAD
ANTERIOR
LA FLEXURA PERINEAL DE CONVEXIDAD
ANTERIOR
¡¡¡GRACIAS!!!
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.
colon, recto y ano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
Vivel Arrieta Diaz
 
músculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuellomúsculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuello
Allen Jhosmy
 
Exposicion ANATOMIA
Exposicion ANATOMIAExposicion ANATOMIA
Exposicion ANATOMIA
Sandy Tandazo
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
acvdo
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Yazmin A. Garcia
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
rosa0530
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
1367282
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
Kary Pachacama Sarango
 
Corazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema CardionectorCorazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema Cardionector
SÓCRATES POZO
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
SILVIA GUIDOTTI
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
Erika Rojas Galeán
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoralCintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Vanessa Zambrano Lopez
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
Carlita Cruz
 
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORESARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
Carito Toapanta
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
estudia medicina
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
lainskaster
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
María Isabel Arellano
 
Bronquios y pulmones
Bronquios y pulmonesBronquios y pulmones
Bronquios y pulmones
KimberlyOrtega1995
 

La actualidad más candente (20)

Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
 
músculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuellomúsculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuello
 
Exposicion ANATOMIA
Exposicion ANATOMIAExposicion ANATOMIA
Exposicion ANATOMIA
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
 
Corazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema CardionectorCorazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema Cardionector
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoralCintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoral
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Pared toráxica
 
Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
 
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORESARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
 
Bronquios y pulmones
Bronquios y pulmonesBronquios y pulmones
Bronquios y pulmones
 

Destacado

Enfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinalesEnfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinales
Mi rincón de Medicina
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Paul Cervantes Preciado
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
rogercollie
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Geovanni Vasquez
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
andrexcordoba
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
arieles
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
Carolina Badillo
 
Anatomia del Higado
Anatomia del Higado Anatomia del Higado
Anatomia del Higado
kRyss
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
ruben
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
Colon, Recto Y Ano
Colon, Recto Y AnoColon, Recto Y Ano
Colon, Recto Y Ano
Jonny Cardenas
 
Tubo Digestivo
Tubo DigestivoTubo Digestivo
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Mesic Tecas
 
Colon anatomía/fisiología, patologá
Colon anatomía/fisiología, patologáColon anatomía/fisiología, patologá
Colon anatomía/fisiología, patologá
Andreina Caldera
 
Pielon enfisematosa
Pielon enfisematosaPielon enfisematosa
Pielon enfisematosa
dianis_he
 

Destacado (19)

Enfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinalesEnfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias intestinales
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
 
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
 
Anatomia del Higado
Anatomia del Higado Anatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Colon, Recto Y Ano
Colon, Recto Y AnoColon, Recto Y Ano
Colon, Recto Y Ano
 
Tubo Digestivo
Tubo DigestivoTubo Digestivo
Tubo Digestivo
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Colon anatomía/fisiología, patologá
Colon anatomía/fisiología, patologáColon anatomía/fisiología, patologá
Colon anatomía/fisiología, patologá
 
Pielon enfisematosa
Pielon enfisematosaPielon enfisematosa
Pielon enfisematosa
 

Similar a colon, recto y ano.

Organo de la vision
Organo de la visionOrgano de la vision
Organo de la vision
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
6to aparato de la visión
6to aparato de la visión6to aparato de la visión
6to aparato de la visión
Anatoweb
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
mijail3333
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
EdgarTorres567693
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
ValeriaHernandez428106
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
David Wong
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
KelvinDorianSilesPer
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
STONKY94
 
Rejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpadosRejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpados
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
MelisaGuzmanVasquez
 
Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1
Alan Zurbrigk
 
Histoembriología om
Histoembriología omHistoembriología om
Histoembriología om
norita91
 
Anatomia de rodilla
Anatomia de rodillaAnatomia de rodilla
Anatomia de rodilla
Adrian Martinez
 
Aparato genito urinario
Aparato genito urinarioAparato genito urinario
Aparato genito urinario
betty itamari
 
3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
DoctorStrange9
 
Fisiologia del trabajo_de_parto
Fisiologia del trabajo_de_partoFisiologia del trabajo_de_parto
Fisiologia del trabajo_de_parto
ZayRoj
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescano
DR. CARLOS Azañero
 
El ojo
El ojoEl ojo
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y ProtuberanciaTema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Ivan Gabriel Condori F.
 

Similar a colon, recto y ano. (20)

Organo de la vision
Organo de la visionOrgano de la vision
Organo de la vision
 
6to aparato de la visión
6to aparato de la visión6to aparato de la visión
6to aparato de la visión
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Rejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpadosRejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpados
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
 
Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1
 
Histoembriología om
Histoembriología omHistoembriología om
Histoembriología om
 
Anatomia de rodilla
Anatomia de rodillaAnatomia de rodilla
Anatomia de rodilla
 
Aparato genito urinario
Aparato genito urinarioAparato genito urinario
Aparato genito urinario
 
3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
 
Fisiologia del trabajo_de_parto
Fisiologia del trabajo_de_partoFisiologia del trabajo_de_parto
Fisiologia del trabajo_de_parto
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescano
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y ProtuberanciaTema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
Tema III - Tronco Encefalico: Mesencefalo y Protuberancia
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

colon, recto y ano.

  • 1. COLON, RECTO Y ANO Integrantes: • Marco Antonio Romero Ruiz • Jesús Quintero Rosales • Kimberly Erdeny García Loza • Ivette Monsiváis Palomo • Daniela Merlo López
  • 2. INTESTINO GRUESO DESDE EL FINAL DEL ÍLEON AL ANO Y MIDE 1.5 M MARCO CÓLICO a) CIEGO: DEBAJO DEL ORIFICIO ILEAL JUNTO CON EL APÉNDICE VERMIFORME b) COLON ASCENDENTE: HACIA LA CARA VISCERAL DEL HÍGADO  FLEXURA CÓLICA DERECHA
  • 3. C) COLON TRANSVERSO: SUPERIOR E IZQUIERDA DEL ABDOMEN, FLEXURA CÓLICA IZQUIERDA D) COLON DESCENDENTE: VERTICAL  CRESTA ILIACA E) COLON SIGMOIDEO: TERMINO DEL COLON, LÍNEA ARQUEADA DE LA PELVIS Y SE CONTINUA CON EL RECTO (S3)
  • 4. F) RECTO: C. SIGMOIDEO  13-15 CM DEL ANO, HASTA LA FLEXURA PERIANAL A 3 CM DE LA PIEL Y DELANTE DEL CÓCCIX G) CANAL ANAL: ULTIMA PORCIÓN DEL I. GRUESO, INICIA: COLUMNAS ANALES A NIVEL DE LA UNIÓN ANORRECTAL  ANO.
  • 5.
  • 6.
  • 7. EL PERITONEO FORMA VARIABLE: EL CIEGO Y EL APÉNDICE VERMIFORME, EL C. TRANSVERSO Y EL C. SIGMOIDEO SON LIBRES (MESO Y UNA ENVOLTURA PERITONEAL COMPLETA) EL C. ASCENDENTE Y DESCENDENTE, ADOSADOS A LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
  • 8. EL RECTO DISPONE DE UN REVESTIMIENTO PERITONEAL INCOMPLETO
  • 9. TOPOGRAFÍA CLÍNICA COLON DERECHO: ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR PORCIÓN DISTENDIDA POR GAS Y SE PRODUCE GRAN REABSORCIÓN DEL AGUA DEL BOLO FECAL COLON IZQUIERDO: ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR MAS ESTRECHO, ENCARGADO DE LA EVACUACIÓN DEL BOLO FECAL, MAS PASTOSO
  • 10. SU DIÁMETRO DISMINUYE PROGRESIVAMENTE PRESENCIA DE: TENIAS: CONCENTRACIÓN DE FIBRAS MUSCULARES LONGITUDINALES (8-15MM), ORIGEN APÉNDICE
  • 11.  TENIA OMENTAL: ANTERIOR, CONTACTO PARED CÓLICA Y UNIÓN COLON-OMENTO  TENIA MESOCÓLICA: POSTERIOR, CONTACTO PARED CÓLICA CON UNIÓN COLON-MESOCOLON  TENIA LIBRE: POSTERO LATERAL
  • 12. HAUSTRA: ASPECTO ABOLLONADO O LOBULADO SEPARADOS POR SURCOS (+ COLON TRANSVERSO) APÉNDICES OMENTALES: SUPERFICIE DEL COLON Y FIJADOS A LAS TENIAS, APÉNDICES OMENTALES (EPIPLOICOS) QUE CONSTITUYEN EVAGINACIONES DE TEJIDO CONJUNTIVO LLENAS DE GRASA
  • 13.
  • 14. MORFOLOGÍA INTERNA  SEROSA  MUSCULAR: FIBRAS LONGITUDINALES (EXT.) Y CIRCULARES (INT)  SUBMUCOSA  MUCOSA
  • 15. DIFERENCIAS DE ESTOMAGO E INTESTINO DELGADO: CAPA MUCOSA: SIN VELLOSIDADES, SI NO “CRIPTAS”. LAMINA EPITELIAL DE LA MUCOSA TIENE CEL. CALICIFORMES. EL RELIEVE LO FORMAN PLIEGUES SEMILUNARES.
  • 16. La muscular tiene capa circular y longitudin al y esta estructura da en tenias.
  • 17.
  • 18. MEDIOS DE FIJACIÓN CIEGO: SIN MESO, SUSTITUIDO POR REPLIEGUES PERITONEALES, FORMAN EL RECESO RETROCECAL, NO SON MEDIOS DE FIJACIÓN FUERTES. COLON ASCENDENTE: MESOCOLON ASCENDENTE. COLON TRANSVERSO: MESOCOLON TRANSVERSO Y OMENTO MAYOR.
  • 19. ANGULO CÓLICO DERECHO: LIG. FRENOCOLICO O SUSPENSORIO DEL COLON COLON DESCENDENTE: MESOCOLON DESCENDENTE COLON SIGMOIDE: MUY MÓVIL. MESOCOLON SIGMOIDE
  • 20. “PAPILA ILEAL”: INVAGINACIÓN EN EL CIEGO DE TÚNICA MUCOSA Y MUSCULAR CIRCULAR DE LA PORCIÓN TERMINAL DEL ÍLEON
  • 21. IRRIGACIÓN ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR: APÉNDICE, CIEGO, C. ASCENDENTE, ANGULO CÓLICO DERECHO Y LOS DOS TERCIOS PROXIMALES DEL C. TRANSVERSO RAMAS: ARTERIA ILEOCOLICA, ARTERIA CÓLICA DERECHA, ARTERIA CÓLICA MEDIA
  • 22. ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR: TERCIO DISTAL DEL COLON TRANSVERSO, ANGULO ESPLÉNICO, COLON DESCENDENTE, COLON SIGMOIDEO Y RECTO RAMAS: ARTERIA CÓLICA IZQUIERDA Y TRONCO DE LAS SIGMOIDEAS
  • 23. AMBAS ARTERIAS MESENTÉRICAS FORMAN EL ARCO ARTERIAL PARACOLICO DE RIOLANO, ARTERIA DE DRUMMOND: COLON SIGMOIDE ARTERIA DE SUDECK: RECTO
  • 24. EL SISTEMA VENOSO ES TRIBUTARIO DEL SISTEMA PORTA A TRAVÉS DE LAS VENAS MESENTÉRICAS INFERIOR Y SUPERIOR.
  • 25. LINFÁTICOS: • EPICOLICOS: SOBRE LAS TENIAS • PARACOLICOS: ARCO VASCULAR • CÓLICO INTERMEDIOS: • ILEOCOLICOS • MESENTÉRICOS SUPERIORES • MESENTÉRICOS INFERIORES
  • 26.
  • 27.
  • 28. INERVACIÓN: EL CIEGO, C. ASCENDENTE Y LOS 2/3 PROXIMALES DEL TRANSVERSO, FIBRAS DEL PLEXO QUE RODEA LA ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR. SIMPÁTICAS: POST- GANGLIONARES DEL PLEXO CELIACO PARASIMPÁTICAS: DEL TRONCO VAGAL POSTERIOR
  • 29. EL RESTO DEL C. TRANSVERSO, DESCENDENTE Y SIGMOIDEO RECIBEN FIBRAS QUE RODEAN A LA ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR. SIMPÁTICAS: NERVIOS ESPLÉNICOS LUMBARES Y DEL PLEXO HIPOGÁSTRICO SUPERIOR PARASIMPÁTICAS: ORIGINEN NERVIO VAGO.
  • 30. APÉNDICE VERMIFORME  PEQUEÑO Y ESTRECHO DIVERTÍCULO (9CM),FLEXUOSO IMPLANTADO EN LA VERTIENTE IZQ. DEL CIEGO.  ÓRGANO LINFOIDE CON FUNCIONES INMUNITARIAS.  ÓRGANO INTRAPERITONEAL Y SU CUBIERTA DE PERITONEO VISCERAL SE UNE AL ÍLEON Y AL CIEGO POR EL MESOAPÉNDICE (MCBURNEY)
  • 31. IMPLANTACIÓN CLARA Y CONCRETA, PERO SU PROYECCIÓN EN EL CUERPO ES VARIABLE. MUCOSAS EN EL ORIFICO DEL APÉNDICE, LA VÁLVULA APENDICULAR NO IMPIDE QUE EL CONTENIDO CECAL PENETRE LA LUZ DEL APÉNDICE VERMIFORME. SUBMUCOSA HAY FORMACIONES LINFOIDES: NÓDULOS
  • 32. ANTERIORMENTE: CUBRE TEJIDO ADIPOSO DEL ESPACIO EXTRAPERITONEAL Y PERITONEO PARIETAL ANTERIOR MEDIALMENTE: FLANQUEADO POR LA ULTIMA ASA ILEAL LATERALMENTE: PARED ABDOMINAL LATERAL POSTERIOR: RECESO RETROCECAL Y PERITONEO PARIETAL
  • 33.
  • 34. VASCULARIZACIÓN ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR ART. ILEOCOLICA(ULTIMA RAMA DE LA MESENTÉRICA) ORIGINA LAS ARTERIA CECAL ANTERIOR Y POSTERIOR ART. APENDICULAR POSTERIOR AL ÍLEON Y PENETRA EL MESOAPÉNDICE Y TERMINA EN LA PUNTA DE LA APÉNDICE
  • 35. VENAS: SIGUE LAS ARTERIAS Y SON DRENADAS EN LA VENA ILEOCOLICA, TRIBUTARIA DE LA VENA MESENTÉRICA SUPERIOR LINFÁTICOS: ORIGEN CARAS ANTERIOR Y POSTERIOR DEL CIEGO Y SON DRENADOS EN LOS NODOS A LO LARGO DE LAS ARTERIAS ILEOCOLICAS
  • 36. INERVACIÓN PROVIENEN DEL PLEXO CELIACO POR INTERMEDIÓ DEL PLEXO MESENTÉRICO SUPERIOR
  • 37. COLON ASCENDENTE FIJO AL ADOSAMIENTO DE LA FASCIA RETROCOLICA ASCENDENTE Y EL LIG. FRENOCÓLICO DERECHO . MIDE DE 12 A 15 CM DE LONGITUD, CUBIERTO DE PERITONEO OCUPA LA REGIÓN INGUINAL DERECHA Y DESPUÉS LA REGIÓN LATERAL DEL ABDOMEN
  • 38. POSTERIORMENTE SE RELACIONA CON LA PARTE INFERIOR DEL RIÑÓN DERECHO, SEPARADO POR LA FASCIA DE COALESCENCIA FLEXURA CÓLICA DERECHA: LIG. HEPATOCOLICO (10-11 COSTILLA)
  • 39. VASCULARIZACIÓN: ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR ARTERIA ILEOCOLICA ARTERIAS CÓLICAS DERECHAS Y CÓLICA MEDIA, Y ARTERIA CECAL ANTERIOR Y POSTERIOR INERVACIÓN : PLEXOS PERIARTERIALES PROPORCIONAN LA INERVACIÓN SIMPÁTICA Y PARASIMPÁTICA
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. RECTO UBICACIÓN UBICADA ENTRE EL COLON SIGMOIDE Y EL CANAL ANAL. MIDE 15 CM DE LONGITUD.
  • 44.
  • 45. FLEXURAS (PLANO SAGITAL) POSEE DOS FLEXURAS LA FLEXURA SACRA DE CONCAVIDAD ANTERIOR LA FLEXURA PERINEAL DE CONVEXIDAD ANTERIOR
  • 46.
  • 47.