SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un conjunto de Técnicas basadas
en el principio de retención
selectiva, cuyo objetivo es separar
los distintos componentes de una
mezcla, permitiendo identificar y
determinar las cantidades de
dichos componentes
Fase
Móvil
Fase
Estacionaria
Consiste en un liquido o gas
que es arrastrado a través de
la fase estacionaria
Consiste en un solido o un liquido
fijado a un solido por donde el
cual pasa la fase móvil
Plana En Columna
En papel En capa fina Por Afinidad
Por Exclusión
Molecular
Intercambio
Iónico
La fase estacionaria se
representa por un
papel de filtro y la
móvil por un
disolvente.
En Papel
Análisis cualitativos
En Capa
Fina
Una fase móvil
(normalmente, un disolvente)
y a una fase estacionaria (la
llamada capa fina, que puede
ser papel o gel de sílice)
Separar Componentes Puros
Depósito
Proteína
Simple (Fase
Móvil)
Matriz porosa
sólida (Fase
Estacionaria)
Efluido
Soporte
Poroso
Cromatografía
de Exclusión
Molecular
La cromatografía de filtración
molecular es un método de
cromatografía en columna por el
cual las moléculas se separan en
solución según su peso
molecular.
Separa proteínas según su
tamaño.
La fase sólida consiste en
pequeñas perlas que contienen unos
poros o cavidades de tamaño
calibrado.
Las proteínas de mayor tamaño no
pueden entrar en las cavidades.
Las proteínas mas pequeñas
penetran en las cavidades.
Representación de un lecho comatográfico formado por micropartículas porosas como las
empleadas en cromatografía de exclusión molecular.
Fibras de la matriz
polimérica
Partículas más pequeñas
Partículas más grandes
Volumen de intersticio
entre partículas
Espacio interno
entre partículas
Cromatografía de
Intercambio Iónico
En este tipo de Cromatografía la
F.E tiene grupos cargados que
interaccionan
electroestáticamente con iones
de signo contrario de la fase móvil.
Partículas poliméricas con grupos
funcionales cargados negativamente
Se añade la mezcla de proteínas a la columna
que contiene intercambiadores de cationes
Las proteínas se desplazan a través de la columna a velocidades determinadas por su
carga neta al pH que se esta utilizando.
En el caso de los
intercambiadores
catiónicos, las proteínas con
carga neta negativa se
desplazan más rápido y
eluyen antes.
Cromatografía
por Afinidad
La cromatografía de
afinidad permite la
separación de mezclas
proteicas por su afinidad o
capacidad de unión a un
determinado ligando
ANTICUERPOS
COFACTORES
INHIBIDORES
ENZIMATICOS
LECTINAS
LIGANDO DE AFINIDAD
LIGANDO DE AFINIDAD
MOLÉCULAS BIOQUÍMICAS RESPONSABLES DE LA RETENCION ESPECIFICA
DE LOS SOLUTOS- ANALITICOS ,( PROTEINAS).
NATURALEZA ACCION
acromoléculas biológicas o
moléculas de bajo peso
molecular Biomolèculas pequeñas o
macromoléculas bioquímicas
Ligando específicos Ligando
generales
Anticuerpo
Lectinas y
nucleótidos
Características
de la
Cromatografía
de Afinidad
CAMPO DE APLICACIÓN RESTRINGIDO
SEPARACIÓN DE UN SOLUTO ANALÍTICO
( PROTEÍNA)
ALTA SELECTIVIDAD EN EL MECANISMO DE RETENCIÓN
Cromatografia
Cromatografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa finaCromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa fina
 
Informe cromatografia de intercambio ionico
Informe cromatografia de intercambio ionicoInforme cromatografia de intercambio ionico
Informe cromatografia de intercambio ionico
 
Cromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónicoCromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónico
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Tipos de Cromatografia
Tipos de Cromatografia Tipos de Cromatografia
Tipos de Cromatografia
 
Cromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tiposCromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tipos
 
Cromatografia papel
Cromatografia papelCromatografia papel
Cromatografia papel
 
CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Siembra
SiembraSiembra
Siembra
 
Cromatografía hplc
Cromatografía hplcCromatografía hplc
Cromatografía hplc
 
Cromatografía de columna
Cromatografía de columnaCromatografía de columna
Cromatografía de columna
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
 
Cromatografia en columna
Cromatografia en columnaCromatografia en columna
Cromatografia en columna
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 

Destacado

Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACHQuímica de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACHhtrinidad86
 
Cromatografia de cpa fina
Cromatografia de cpa finaCromatografia de cpa fina
Cromatografia de cpa finakarlita84
 
Cristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borrego
Cristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borregoCristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borrego
Cristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borregosalvador hurtado
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Jhonás A. Vega
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónDr. Marcelo Ramos
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purashindirana
 
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...Julai1991
 
metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)guadalupiita
 
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)Isaac Castrejón Armenta
 
Curvas de calibrado
Curvas de calibradoCurvas de calibrado
Curvas de calibradoVivi Gomez
 

Destacado (20)

Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACHQuímica de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
 
Cromatografia en capa fina
Cromatografia en capa finaCromatografia en capa fina
Cromatografia en capa fina
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografia liquida
Cromatografia liquidaCromatografia liquida
Cromatografia liquida
 
Cromatografia de cpa fina
Cromatografia de cpa finaCromatografia de cpa fina
Cromatografia de cpa fina
 
Cromatografia aula
Cromatografia aulaCromatografia aula
Cromatografia aula
 
Cristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borrego
Cristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borregoCristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borrego
Cristalización elaborado por david arjona y rubén jesús borrego
 
Cromatografia Líquida Classica
Cromatografia Líquida ClassicaCromatografia Líquida Classica
Cromatografia Líquida Classica
 
Capa fina
Capa finaCapa fina
Capa fina
 
Cromatografía en capa fina
Cromatografía en capa finaCromatografía en capa fina
Cromatografía en capa fina
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presión
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
 
Cromatografia de capa fina
Cromatografia de capa finaCromatografia de capa fina
Cromatografia de capa fina
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
 
metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)
 
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
 
Curvas de calibrado
Curvas de calibradoCurvas de calibrado
Curvas de calibrado
 

Similar a Cromatografia

Separación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las ProteínasSeparación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las ProteínasVanessa Miguel
 
Espectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masaEspectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masaAle Jaky
 
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De ProteinasTecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinascsoria
 
Cromatografia y potenciometria
Cromatografia y potenciometriaCromatografia y potenciometria
Cromatografia y potenciometriaIzaid Sotto
 
Cromatografã a y potenciã³metro
Cromatografã a y potenciã³metroCromatografã a y potenciã³metro
Cromatografã a y potenciã³metrojessica
 
Obtención y caracterización de los principios activos de origen natural
Obtención y caracterización de los principios activos de origen naturalObtención y caracterización de los principios activos de origen natural
Obtención y caracterización de los principios activos de origen naturalLluvia Briseida Espinoza Morales
 
mc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.pro
mc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.promc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.pro
mc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.proMelissaMaraEvanelyRa
 
Clase iv bloque ii transporte celular blog
Clase iv bloque ii transporte celular blogClase iv bloque ii transporte celular blog
Clase iv bloque ii transporte celular blogclauciencias
 
Cromatografia de intercambio ionico info converted
Cromatografia de intercambio ionico  info convertedCromatografia de intercambio ionico  info converted
Cromatografia de intercambio ionico info convertedNayeli OG
 
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptxPresentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptxSamuelChvezMuoz1
 
2011 1-35 manual
2011 1-35 manual2011 1-35 manual
2011 1-35 manuallopxlove
 
manual de cromatografia
manual de cromatografiamanual de cromatografia
manual de cromatografiaSilvina Vargas
 

Similar a Cromatografia (20)

Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Separación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las ProteínasSeparación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las Proteínas
 
Purificacion de proteinas
Purificacion de proteinasPurificacion de proteinas
Purificacion de proteinas
 
Espectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masaEspectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masa
 
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De ProteinasTecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
 
Cromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosaCromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosa
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
cromatografia._023057.pptx
cromatografia._023057.pptxcromatografia._023057.pptx
cromatografia._023057.pptx
 
Cromatografia y potenciometria
Cromatografia y potenciometriaCromatografia y potenciometria
Cromatografia y potenciometria
 
Cromatografã a y potenciã³metro
Cromatografã a y potenciã³metroCromatografã a y potenciã³metro
Cromatografã a y potenciã³metro
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Informe n 3 fraccionamiento celular
Informe n  3  fraccionamiento celularInforme n  3  fraccionamiento celular
Informe n 3 fraccionamiento celular
 
Obtención y caracterización de los principios activos de origen natural
Obtención y caracterización de los principios activos de origen naturalObtención y caracterización de los principios activos de origen natural
Obtención y caracterización de los principios activos de origen natural
 
mc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.pro
mc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.promc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.pro
mc3a9todos-cromatogrc3a1ficos-lgs.ppt.pro
 
Clase iv bloque ii transporte celular blog
Clase iv bloque ii transporte celular blogClase iv bloque ii transporte celular blog
Clase iv bloque ii transporte celular blog
 
Cromatografia de intercambio ionico info converted
Cromatografia de intercambio ionico  info convertedCromatografia de intercambio ionico  info converted
Cromatografia de intercambio ionico info converted
 
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptxPresentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
 
2011 1-35 manual
2011 1-35 manual2011 1-35 manual
2011 1-35 manual
 
manual de cromatografia
manual de cromatografiamanual de cromatografia
manual de cromatografia
 
Guia fisiologia I
Guia fisiologia IGuia fisiologia I
Guia fisiologia I
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Cromatografia

  • 1.
  • 2. Es un conjunto de Técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes
  • 3. Fase Móvil Fase Estacionaria Consiste en un liquido o gas que es arrastrado a través de la fase estacionaria Consiste en un solido o un liquido fijado a un solido por donde el cual pasa la fase móvil
  • 4. Plana En Columna En papel En capa fina Por Afinidad Por Exclusión Molecular Intercambio Iónico
  • 5. La fase estacionaria se representa por un papel de filtro y la móvil por un disolvente. En Papel Análisis cualitativos
  • 6. En Capa Fina Una fase móvil (normalmente, un disolvente) y a una fase estacionaria (la llamada capa fina, que puede ser papel o gel de sílice) Separar Componentes Puros
  • 7. Depósito Proteína Simple (Fase Móvil) Matriz porosa sólida (Fase Estacionaria) Efluido Soporte Poroso
  • 8. Cromatografía de Exclusión Molecular La cromatografía de filtración molecular es un método de cromatografía en columna por el cual las moléculas se separan en solución según su peso molecular. Separa proteínas según su tamaño. La fase sólida consiste en pequeñas perlas que contienen unos poros o cavidades de tamaño calibrado. Las proteínas de mayor tamaño no pueden entrar en las cavidades. Las proteínas mas pequeñas penetran en las cavidades.
  • 9. Representación de un lecho comatográfico formado por micropartículas porosas como las empleadas en cromatografía de exclusión molecular. Fibras de la matriz polimérica Partículas más pequeñas Partículas más grandes Volumen de intersticio entre partículas Espacio interno entre partículas
  • 10.
  • 11. Cromatografía de Intercambio Iónico En este tipo de Cromatografía la F.E tiene grupos cargados que interaccionan electroestáticamente con iones de signo contrario de la fase móvil.
  • 12. Partículas poliméricas con grupos funcionales cargados negativamente Se añade la mezcla de proteínas a la columna que contiene intercambiadores de cationes Las proteínas se desplazan a través de la columna a velocidades determinadas por su carga neta al pH que se esta utilizando. En el caso de los intercambiadores catiónicos, las proteínas con carga neta negativa se desplazan más rápido y eluyen antes.
  • 13. Cromatografía por Afinidad La cromatografía de afinidad permite la separación de mezclas proteicas por su afinidad o capacidad de unión a un determinado ligando ANTICUERPOS COFACTORES INHIBIDORES ENZIMATICOS LECTINAS LIGANDO DE AFINIDAD
  • 14. LIGANDO DE AFINIDAD MOLÉCULAS BIOQUÍMICAS RESPONSABLES DE LA RETENCION ESPECIFICA DE LOS SOLUTOS- ANALITICOS ,( PROTEINAS). NATURALEZA ACCION acromoléculas biológicas o moléculas de bajo peso molecular Biomolèculas pequeñas o macromoléculas bioquímicas Ligando específicos Ligando generales Anticuerpo Lectinas y nucleótidos
  • 15.
  • 16.
  • 17. Características de la Cromatografía de Afinidad CAMPO DE APLICACIÓN RESTRINGIDO SEPARACIÓN DE UN SOLUTO ANALÍTICO ( PROTEÍNA) ALTA SELECTIVIDAD EN EL MECANISMO DE RETENCIÓN