SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
SISTEMAS ELECTRÓNICOS
PARA INFORMÁTICA
AGOSTO / DICIEMBRE 2016
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN
INTRODUCCIÓN A LA
ELECTRÓNICA DIGITAL
SESIÓN 7:
ANALÓGICO vs DIGITAL
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
Uso de componentes electrónicos activos y
pasivos en estado «natural» u «original».
Operar con parámetros eléctricos de DC
(Resistencia, Voltaje y Corriente, Potencia) y
AC
(Impedancia, Reactancia y Corriente en AC)
Amplificar, Atenuar, Igualar o Mantener
valores de Voltaje, Corriente, Niveles de
Señal, etc.
ELECTRÓNICA DIGITAL
Uso de componentes electrónicos activos
y pasivos en un grado de integración
significativo (Por lo general en Circuitos
Integrados).
Operar con determinados valores de
voltaje para que sean reconocidos o
interpretados, con poca o nula corriente,
que conmuten entre estados.
Conmutar, Codificar, Seleccionar o Ejecutar
tareas de forma Secuencial o en función
de un criterio o combinación.
ANALÓGICO vs DIGITAL
Un sistema digital conoce sólo dos estados posibles:
ALTO (HIGH) Y BAJO (LOW)
Estos estados pueden representarse o formarse de la siguiente manera:
• Valores diferentes de VOLTAJE
• Valores diferentes de CORRIENTE
• Niveles diferentes de relieves (CD’s, DVD’s)
• Representación esquemática de un circuito ABIERTO o CERRADO
• Representación mediante el uso de DÍGITOS
SISTEMA BINARIO
El sistema de numeración que se fundamenta en éstos dos estados se denomina SISTEMA BINARIO.
El sistema binario se representa únicamente con dos dígitos: 0 y 1.
Los dígitos binarios se pueden interpretar de la siguiente manera:
• ALTO /HIGH (1) y BAJO/LOW (0)
• ENCENDIDO/ON (1) y APAGADO/OFF (0)
• VERDADERO/TRUE (1) y FALSO/FALSE (0)
A los dígitos binarios se les
denomina BITS
(contracción de ‘’binary
digit’’) y son el dato más
pequeño que se pueda
representar.
SISTEMA BINARIO
LÓGICA POSITIVA
Cuando ‘1’ se representa con el nivel de voltaje más alto y ‘0’ con el nivel más bajo.
ALTO /HIGH (1) y BAJO/LOW (0)
LÓGICA NEGATIVA
Cuando ‘1’ se representa con el nivel de voltaje más bajo y ‘0’ con el nivel más alto.
ALTO /HIGH (0) y BAJO/LOW (1)
Los dígitos binarios por lo general se expresan con niveles fijos de voltaje o tensión y también con
polaridades establecidas.
SISTEMA BINARIO
Cuando se forman agrupaciones de bits (combinaciones de 1’s y 0’s) lo que se obtiene son grupos
denominados CÓDIGOS.
Dependiendo de la aplicación, los códigos pueden representar diferentes cosas:
NÚMEROS LETRAS Y SÍMBOLOS INSTRUCCIONES
HIPERTEXTO E HIPERVÍNCULOS SOFTWARE Y APPS MULTIMEDIA
SISTEMA BINARIO
NIVEL ALTO (1)
NIVEL BAJO (0)
RANGO INACEPTABLE O NO
RECONOCIBLE
Los Niveles Lógicos son los valores
específicos de voltaje para
representar lo que un sistema digital
reconocerá como ALTO y BAJO.
VH(MAX)
VH(MIN)
VL(MAX)
VL(MIN)
Están en función de la tecnología de
fabricación, familia lógica empleada
o las características de las señales a
emplear.
Debe existir una zona o rango que
separe los estados lógicos para que
entre ellos no exista solapamiento.
NIVELES LÓGICOS
NIVELES LÓGICOS
NIVEL ALTO (1)
NIVEL BAJO (0)
RANGO NO
RECONOCIBLE
12 V
8 V
6 V
0 V
3.3 V
2 V
0.8 V
0 V
NIVEL ALTO (1)
NIVEL BAJO (0)
RANGO NO
RECONOCIBLE
EJEMPLOS DEMOSTRATIVOS DE NIVELES LÓGICOS
NIVELES LÓGICOS
NIVEL ALTO (1)
NIVEL BAJO (0)
RANGO NO
RECONOCIBLE
NIVEL ALTO (1)
NIVEL BAJO (0)
EJEMPLOS DEMOSTRATIVOS DE NIVELES LÓGICOS INACEPTABLES
Rango con umbrales muy elevados,
debido a los valores máximos y mínimos
reducidos
Solapamiento entre nivel Alto y Nivel
Bajo
NIVELES LÓGICOS
VH(MAX)
VH(MIN)
VL(MAX)
VL(MIN)
L
H H H H
L
IND
IND
IND
0 1 0 1 1 1x x x
FORMAS DE ONDA DIGITALES
Una señal digital se representa gráficamente como una Señal Cuadrada.
Idealmente, las transiciones entre estados Alto y Bajo simulan «escalones» o «impulsos»
FORMAS DE ONDA DIGITALES
Una señal digital, al igual que cualquier señal, tiene los siguientes elementos:
PERIODO
A
M
P
L
I
T
U
D
FRECUENCIA
Una señal digital es una secuencia de impulsos, ya sea en forma periódica o aperiódica.
FORMAS DE ONDA DIGITALES
El elemento principal de una señal digital es el IMPULSO o simplemente PULSO.
BAJO
ALTO
FLANCO
ASCENDENTE
FLANCO
DESCENDENTE
ANCHO O DURACIÓN DEL PULSO
PULSO IDEAL
FORMAS DE ONDA DIGITALES
TIEMPO DE SUBIDA
( tr )
FLANCO
DESCENDENTE
ANCHO O DURACIÓN DEL PULSO
PULSO «REAL»
TIEMPO DE BAJADA
( tf )
FLANCO
ASCENDENTE
El elemento principal de una señal digital es el IMPULSO o simplemente PULSO.
FORMAS DE ONDA DIGITALES
REPRESENTACIÓN DE PULSOS
PULSO POSITIVO PULSO NEGATIVO
0
1
1
0
LÓGICA POSITIVA LÓGICA NEGATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1Matematissen
 
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicasElectrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicasSANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosDiego Ayala
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales CarlenisGeraldino
 
Sumador de 2bits
Sumador de 2bitsSumador de 2bits
Sumador de 2bitsJosue Lemon
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flopsSENA-CIMI-GIRON
 
Montaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteusMontaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteusMIZORR
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un DiodoOthoniel Hernandez Ovando
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flopskartorrealba
 
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.JavierDeJesusCamacho1
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Marvin Pariona
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCarolina Medina Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1
 
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicasElectrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
 
Codificador decimal bcd
Codificador decimal bcdCodificador decimal bcd
Codificador decimal bcd
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Sumador de 2bits
Sumador de 2bitsSumador de 2bits
Sumador de 2bits
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops
 
Montaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteusMontaje de circuito en proteus
Montaje de circuito en proteus
 
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Informe display 7 segmentos
Informe display 7 segmentosInforme display 7 segmentos
Informe display 7 segmentos
 
Codigos digitales
Codigos digitalesCodigos digitales
Codigos digitales
 
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
 

Destacado

Distribuciones De Linux
Distribuciones De LinuxDistribuciones De Linux
Distribuciones De Linuxa19898
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1ies valledeltietar
 
Distribuciones De Linux
Distribuciones De LinuxDistribuciones De Linux
Distribuciones De Linuxa19898
 
Tema 2 conectores_y_puertos
Tema 2 conectores_y_puertosTema 2 conectores_y_puertos
Tema 2 conectores_y_puertosa19898
 

Destacado (20)

Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
 
Conceptos de interfaces
Conceptos de interfacesConceptos de interfaces
Conceptos de interfaces
 
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
 
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con VectoresU1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
 
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTOU1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
 
Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
 
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
 
U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)
 
Teoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJTTeoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJT
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
 
Distribuciones De Linux
Distribuciones De LinuxDistribuciones De Linux
Distribuciones De Linux
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
 
Energiaeolicap1 rev03
Energiaeolicap1 rev03Energiaeolicap1 rev03
Energiaeolicap1 rev03
 
Distribuciones De Linux
Distribuciones De LinuxDistribuciones De Linux
Distribuciones De Linux
 
Web Quest Placa Base
Web Quest Placa BaseWeb Quest Placa Base
Web Quest Placa Base
 
Energíasolar. Rev02.2016/17
Energíasolar. Rev02.2016/17Energíasolar. Rev02.2016/17
Energíasolar. Rev02.2016/17
 
Educacontic
EducaconticEducacontic
Educacontic
 
Tema 2 conectores_y_puertos
Tema 2 conectores_y_puertosTema 2 conectores_y_puertos
Tema 2 conectores_y_puertos
 

Similar a Introducción a la Electrónica Digital

Electronica1 1
Electronica1 1Electronica1 1
Electronica1 1jose2225
 
circuitos logicos
circuitos logicoscircuitos logicos
circuitos logicosRichie LD
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresWill Góngora
 
Interfase del mundo analógico con el digital (1)
Interfase del mundo analógico con el digital (1)Interfase del mundo analógico con el digital (1)
Interfase del mundo analógico con el digital (1)trach12
 
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...MartinBassi2
 
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)SONIAPINILLA
 
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completoElectrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completoSantiago Luis Gómez
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnylisi2407
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicasdarhagen
 
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logicaUd9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logicaJuan Blesa Higuera
 
Algebra booleana y circuitos lógicos
Algebra booleana y circuitos lógicosAlgebra booleana y circuitos lógicos
Algebra booleana y circuitos lógicossaul velilla
 
EXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptxEXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptxluisaliramos
 
Ensayo electronica digital javier araujo
Ensayo electronica digital javier araujoEnsayo electronica digital javier araujo
Ensayo electronica digital javier araujoJavier Araujo Mendez
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Roger Roman
 

Similar a Introducción a la Electrónica Digital (20)

Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
 
2
22
2
 
Electronica1 1
Electronica1 1Electronica1 1
Electronica1 1
 
circuitos logicos
circuitos logicoscircuitos logicos
circuitos logicos
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
 
Interfase del mundo analógico con el digital (1)
Interfase del mundo analógico con el digital (1)Interfase del mundo analógico con el digital (1)
Interfase del mundo analógico con el digital (1)
 
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
 
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
 
catalogo de control
catalogo de controlcatalogo de control
catalogo de control
 
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completoElectrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionny
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logicaUd9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
 
Algebra booleana y circuitos lógicos
Algebra booleana y circuitos lógicosAlgebra booleana y circuitos lógicos
Algebra booleana y circuitos lógicos
 
EXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptxEXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptx
 
Ensayo electronica digital javier araujo
Ensayo electronica digital javier araujoEnsayo electronica digital javier araujo
Ensayo electronica digital javier araujo
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
 
Compuertaslogicas
CompuertaslogicasCompuertaslogicas
Compuertaslogicas
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 

Más de ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)

U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 

Más de ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN) (14)

Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
 
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
 
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
 
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y ChipsetsU4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
 
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de TermodinámicaU2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
 
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Teoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCRTeoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCR
 
Componentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos PasivosComponentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos Pasivos
 
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de DiagramasAspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
 
Conceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de ElectricidadConceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de Electricidad
 

Último

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Introducción a la Electrónica Digital

  • 1. MATERIA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA INFORMÁTICA AGOSTO / DICIEMBRE 2016 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL SESIÓN 7:
  • 3. ANALÓGICO vs DIGITAL ELECTRÓNICA ANALÓGICA Uso de componentes electrónicos activos y pasivos en estado «natural» u «original». Operar con parámetros eléctricos de DC (Resistencia, Voltaje y Corriente, Potencia) y AC (Impedancia, Reactancia y Corriente en AC) Amplificar, Atenuar, Igualar o Mantener valores de Voltaje, Corriente, Niveles de Señal, etc.
  • 4. ELECTRÓNICA DIGITAL Uso de componentes electrónicos activos y pasivos en un grado de integración significativo (Por lo general en Circuitos Integrados). Operar con determinados valores de voltaje para que sean reconocidos o interpretados, con poca o nula corriente, que conmuten entre estados. Conmutar, Codificar, Seleccionar o Ejecutar tareas de forma Secuencial o en función de un criterio o combinación. ANALÓGICO vs DIGITAL
  • 5. Un sistema digital conoce sólo dos estados posibles: ALTO (HIGH) Y BAJO (LOW) Estos estados pueden representarse o formarse de la siguiente manera: • Valores diferentes de VOLTAJE • Valores diferentes de CORRIENTE • Niveles diferentes de relieves (CD’s, DVD’s) • Representación esquemática de un circuito ABIERTO o CERRADO • Representación mediante el uso de DÍGITOS SISTEMA BINARIO
  • 6. El sistema de numeración que se fundamenta en éstos dos estados se denomina SISTEMA BINARIO. El sistema binario se representa únicamente con dos dígitos: 0 y 1. Los dígitos binarios se pueden interpretar de la siguiente manera: • ALTO /HIGH (1) y BAJO/LOW (0) • ENCENDIDO/ON (1) y APAGADO/OFF (0) • VERDADERO/TRUE (1) y FALSO/FALSE (0) A los dígitos binarios se les denomina BITS (contracción de ‘’binary digit’’) y son el dato más pequeño que se pueda representar. SISTEMA BINARIO
  • 7. LÓGICA POSITIVA Cuando ‘1’ se representa con el nivel de voltaje más alto y ‘0’ con el nivel más bajo. ALTO /HIGH (1) y BAJO/LOW (0) LÓGICA NEGATIVA Cuando ‘1’ se representa con el nivel de voltaje más bajo y ‘0’ con el nivel más alto. ALTO /HIGH (0) y BAJO/LOW (1) Los dígitos binarios por lo general se expresan con niveles fijos de voltaje o tensión y también con polaridades establecidas. SISTEMA BINARIO
  • 8. Cuando se forman agrupaciones de bits (combinaciones de 1’s y 0’s) lo que se obtiene son grupos denominados CÓDIGOS. Dependiendo de la aplicación, los códigos pueden representar diferentes cosas: NÚMEROS LETRAS Y SÍMBOLOS INSTRUCCIONES HIPERTEXTO E HIPERVÍNCULOS SOFTWARE Y APPS MULTIMEDIA SISTEMA BINARIO
  • 9. NIVEL ALTO (1) NIVEL BAJO (0) RANGO INACEPTABLE O NO RECONOCIBLE Los Niveles Lógicos son los valores específicos de voltaje para representar lo que un sistema digital reconocerá como ALTO y BAJO. VH(MAX) VH(MIN) VL(MAX) VL(MIN) Están en función de la tecnología de fabricación, familia lógica empleada o las características de las señales a emplear. Debe existir una zona o rango que separe los estados lógicos para que entre ellos no exista solapamiento. NIVELES LÓGICOS
  • 10. NIVELES LÓGICOS NIVEL ALTO (1) NIVEL BAJO (0) RANGO NO RECONOCIBLE 12 V 8 V 6 V 0 V 3.3 V 2 V 0.8 V 0 V NIVEL ALTO (1) NIVEL BAJO (0) RANGO NO RECONOCIBLE EJEMPLOS DEMOSTRATIVOS DE NIVELES LÓGICOS
  • 11. NIVELES LÓGICOS NIVEL ALTO (1) NIVEL BAJO (0) RANGO NO RECONOCIBLE NIVEL ALTO (1) NIVEL BAJO (0) EJEMPLOS DEMOSTRATIVOS DE NIVELES LÓGICOS INACEPTABLES Rango con umbrales muy elevados, debido a los valores máximos y mínimos reducidos Solapamiento entre nivel Alto y Nivel Bajo
  • 12. NIVELES LÓGICOS VH(MAX) VH(MIN) VL(MAX) VL(MIN) L H H H H L IND IND IND 0 1 0 1 1 1x x x
  • 13. FORMAS DE ONDA DIGITALES Una señal digital se representa gráficamente como una Señal Cuadrada. Idealmente, las transiciones entre estados Alto y Bajo simulan «escalones» o «impulsos»
  • 14. FORMAS DE ONDA DIGITALES Una señal digital, al igual que cualquier señal, tiene los siguientes elementos: PERIODO A M P L I T U D FRECUENCIA Una señal digital es una secuencia de impulsos, ya sea en forma periódica o aperiódica.
  • 15. FORMAS DE ONDA DIGITALES El elemento principal de una señal digital es el IMPULSO o simplemente PULSO. BAJO ALTO FLANCO ASCENDENTE FLANCO DESCENDENTE ANCHO O DURACIÓN DEL PULSO PULSO IDEAL
  • 16. FORMAS DE ONDA DIGITALES TIEMPO DE SUBIDA ( tr ) FLANCO DESCENDENTE ANCHO O DURACIÓN DEL PULSO PULSO «REAL» TIEMPO DE BAJADA ( tf ) FLANCO ASCENDENTE El elemento principal de una señal digital es el IMPULSO o simplemente PULSO.
  • 17. FORMAS DE ONDA DIGITALES REPRESENTACIÓN DE PULSOS PULSO POSITIVO PULSO NEGATIVO 0 1 1 0 LÓGICA POSITIVA LÓGICA NEGATIVA