AMIGDALITIS AGUDA.pptx

AMIGDALITIS AGUDA
VIRALES BACTERIANAS
• Odinofagia
• Tos
• Conjuntivitis
• Úlceras faríngeas
• Eritema(no pustulas)
• Fiebre, odinofagia
• Adenopatía cervical anterior
• Exudado purulento
• Ausencia de tos
#PUNTOS %INFECCIÓN
ESTREPTOCÓCICA
CONDUCTA A
SEGUIR
-1 A 0 1%
1 5%-10% No Administra
tto antibiótico
2 11%-17% Test rápido o
cultivo
3 28%-35% Test rápido o
cultivo
4-5 Mayor a 51% Indicar
antibiótico
terapia empírica
Ventajas: Fácil aplicación clínica, identificar pacientes con
alto riesgo de infección por EBGA
Desventaja: Pobre rendimiento clínico y correlación(niños)
CRITERIOS DE CENTOR
Etiología viral:
EBGA es la causa bacteriana más
común de faringitis aguda
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Cultivo para streptococcus B-hemolítico del grupo A(agar sangre)
• Patrón oro
• Superficie de ambas amígdalas y de la pared faríngea posterior
• S: 90-95%
• Resultado 24h
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Ventajas: Económico, fácil, alta Sy E
Desventajas: Tiempo de incubación.
No hay diferencia entre el estado del
portador y la enfermedad
• Enfermedad autolimitada(3-4días)
• El tratamiento puede posponerse hasta 9 días, previniendo secuelas
no supurativas(fiebre reumática)
• No ATB en prevención de glomerulonefritis
• ATB permite acortar la duración de los síntomas
TRATAMIENTO
Penicilina es el medicamento de elección
• Eficacia y seguridad
• Espectro limitado
• Bajo costo
• No se ha documentado EBGA resistente a penicilina
• Duración ATB oral: 10días(amoxicilina)
• En caso de alergia(no tipo I, anafiláctica o inmediata): Cefalexina o cefradroxina 10 días
• Macrólidos, excepto azitromicina, 10 días(resistencia)
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
• Obstrucción de la vía aérea
• Amigdalitis recurrente
• Indicaciones relativas: Absceso,
Crisis convulsiva febril
AMIGDALECTOMÍA
1 de 12

Recomendados

Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis agudaxlucyx Apellidos
11.1K vistas21 diapositivas
Hepatitis y embarazoHepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazoYulieth Lozano Torres
4.3K vistas20 diapositivas
VIH en OtorrinolaringologíaVIH en Otorrinolaringología
VIH en OtorrinolaringologíaFelipe Leal
5.7K vistas39 diapositivas
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdfguiainfecciosas
1.2K vistas36 diapositivas
Amigdalitis. Joheman UrbinaAmigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman UrbinaJoheman Urbina
1.6K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a AMIGDALITIS AGUDA.pptx

Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niñosKevin Plata
10.7K vistas31 diapositivas
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitischachanda
75 vistas49 diapositivas
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
FaringoamigdalitisJosé Noguera
2.2K vistas12 diapositivas
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitismaykkel
79 vistas12 diapositivas

Similar a AMIGDALITIS AGUDA.pptx(20)

Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niños
Kevin Plata10.7K vistas
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
chachanda75 vistas
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
José Noguera2.2K vistas
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
maykkel79 vistas
11923_faringoamigdalitis].pdf11923_faringoamigdalitis].pdf
11923_faringoamigdalitis].pdf
RoberkysRebecaFlorez2 vistas
Infecciones respiratorias altas Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Grupos de Estudio de Medicina1.9K vistas
Faringoamigdalitis niñosFaringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niños
GRACESITA11.8K vistas
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera6.5K vistas
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Jonathan Jimenez Miranda4K vistas
Infecciones respiratorias altas (iras)Infecciones respiratorias altas (iras)
Infecciones respiratorias altas (iras)
Jonatan Gutierrez Charles3.1K vistas
SINDROME MONONUCLEOSICO SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO
insn24.2K vistas
Patología Bucal y FaringoamigdalitisPatología Bucal y Faringoamigdalitis
Patología Bucal y Faringoamigdalitis
Luis Alarcón1.4K vistas
ira_ INFECCIONES RESP. ALTAS.pptira_ INFECCIONES RESP. ALTAS.ppt
ira_ INFECCIONES RESP. ALTAS.ppt
PamelaStelzervillarr13 vistas
FAGA Y HERPANGINA T.pptxFAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
jairo flores vidal107 vistas
IrasIras
Iras
ArielCoilaArgollo160 vistas
Patologia de Cav. Orañ y  Glandulas salivalesPatologia de Cav. Orañ y  Glandulas salivales
Patologia de Cav. Orañ y Glandulas salivales
Cristian Sanchez Barrera1.5K vistas
Faringoamigdalitis viral vrs bacterianaFaringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Luis Aragón D.78.4K vistas
Sindrome febril sin foco en niñosSindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niños
Diego Ramirez11K vistas
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdfMI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
GUERYCICELYCASTILLOM23 vistas

Más de MarcelloDiaz1

ops APS.pptxops APS.pptx
ops APS.pptxMarcelloDiaz1
4 vistas5 diapositivas
yaya.pptxyaya.pptx
yaya.pptxMarcelloDiaz1
2 vistas3 diapositivas
LÍMITES DE freya.pptxLÍMITES DE freya.pptx
LÍMITES DE freya.pptxMarcelloDiaz1
4 vistas4 diapositivas
4-1.pptx4-1.pptx
4-1.pptxMarcelloDiaz1
2 vistas3 diapositivas
TC MARCELLO.pptxTC MARCELLO.pptx
TC MARCELLO.pptxMarcelloDiaz1
3 vistas21 diapositivas

Más de MarcelloDiaz1(19)

ops APS.pptxops APS.pptx
ops APS.pptx
MarcelloDiaz14 vistas
yaya.pptxyaya.pptx
yaya.pptx
MarcelloDiaz12 vistas
LÍMITES DE freya.pptxLÍMITES DE freya.pptx
LÍMITES DE freya.pptx
MarcelloDiaz14 vistas
4-1.pptx4-1.pptx
4-1.pptx
MarcelloDiaz12 vistas
TC MARCELLO.pptxTC MARCELLO.pptx
TC MARCELLO.pptx
MarcelloDiaz13 vistas
cirugia expo Xd.pptxcirugia expo Xd.pptx
cirugia expo Xd.pptx
MarcelloDiaz12 vistas
hipertension-endocraneana- MAEO.pptxhipertension-endocraneana- MAEO.pptx
hipertension-endocraneana- MAEO.pptx
MarcelloDiaz14 vistas
salud publica iemd.pptxsalud publica iemd.pptx
salud publica iemd.pptx
MarcelloDiaz13 vistas
Salud Publica.pptxSalud Publica.pptx
Salud Publica.pptx
MarcelloDiaz13 vistas
Riesgo en internet.pptxRiesgo en internet.pptx
Riesgo en internet.pptx
MarcelloDiaz12 vistas
ELA.pptxELA.pptx
ELA.pptx
MarcelloDiaz19 vistas
ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptxENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
ENFERMEDAD DE PARKINSON.pptx
MarcelloDiaz17 vistas
DEMENCIA PRIONES.pptxDEMENCIA PRIONES.pptx
DEMENCIA PRIONES.pptx
MarcelloDiaz111 vistas
NEUROCISTICERCOSIS.pptxNEUROCISTICERCOSIS.pptx
NEUROCISTICERCOSIS.pptx
MarcelloDiaz110 vistas
TRABAJO N° 8.pptxTRABAJO N° 8.pptx
TRABAJO N° 8.pptx
MarcelloDiaz13 vistas
SN VS SNO.pdfSN VS SNO.pdf
SN VS SNO.pdf
MarcelloDiaz13 vistas

Último(20)

salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera17 vistas
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II36 vistas
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE8 vistas
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias7 vistas
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 vistas
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay5 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 vistas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II8 vistas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología53 vistas
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 5 vistas
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole15 vistas
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star9 vistas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 vistas

AMIGDALITIS AGUDA.pptx

  • 2. VIRALES BACTERIANAS • Odinofagia • Tos • Conjuntivitis • Úlceras faríngeas • Eritema(no pustulas) • Fiebre, odinofagia • Adenopatía cervical anterior • Exudado purulento • Ausencia de tos
  • 3. #PUNTOS %INFECCIÓN ESTREPTOCÓCICA CONDUCTA A SEGUIR -1 A 0 1% 1 5%-10% No Administra tto antibiótico 2 11%-17% Test rápido o cultivo 3 28%-35% Test rápido o cultivo 4-5 Mayor a 51% Indicar antibiótico terapia empírica Ventajas: Fácil aplicación clínica, identificar pacientes con alto riesgo de infección por EBGA Desventaja: Pobre rendimiento clínico y correlación(niños) CRITERIOS DE CENTOR
  • 4. Etiología viral: EBGA es la causa bacteriana más común de faringitis aguda DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
  • 7. • Cultivo para streptococcus B-hemolítico del grupo A(agar sangre) • Patrón oro • Superficie de ambas amígdalas y de la pared faríngea posterior • S: 90-95% • Resultado 24h PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Ventajas: Económico, fácil, alta Sy E Desventajas: Tiempo de incubación. No hay diferencia entre el estado del portador y la enfermedad
  • 8. • Enfermedad autolimitada(3-4días) • El tratamiento puede posponerse hasta 9 días, previniendo secuelas no supurativas(fiebre reumática) • No ATB en prevención de glomerulonefritis • ATB permite acortar la duración de los síntomas TRATAMIENTO
  • 9. Penicilina es el medicamento de elección • Eficacia y seguridad • Espectro limitado • Bajo costo • No se ha documentado EBGA resistente a penicilina • Duración ATB oral: 10días(amoxicilina) • En caso de alergia(no tipo I, anafiláctica o inmediata): Cefalexina o cefradroxina 10 días • Macrólidos, excepto azitromicina, 10 días(resistencia) TRATAMIENTO
  • 12. • Obstrucción de la vía aérea • Amigdalitis recurrente • Indicaciones relativas: Absceso, Crisis convulsiva febril AMIGDALECTOMÍA