SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIANZAS
ESTRATEGICAS
ALIANZAS
ESTRATEGICAS
MARCO TEORICO
Conceptos Clave
• Alianza:
• (De aliar).
• 1. f. Acción de aliarse dos o más naciones, gobiernos o
personas.
• 2. f. Pacto o convención.
• 3. f. Conexión o parentesco contraído por casamiento.
• 4. f. Anillo matrimonial o de esponsales.
• 5. f. Unión de cosas que concurren a un mismo fin.
MARCO TEORICO
Conceptos Clave
• Estrategia:
• (Del lat. strategĭa, y este del gr. στρατηγία).
• 1. f. Arte de dirigir las operaciones militares.
• 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto.
• 3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de las
reglas que aseguran una decisión óptima en cada
momento.
FUENTE: Diccionario Real Academia Española
MARCO TEORICO
Conceptos Clave• Alianza Estratégica:
Es una asociación entre dos o más empresas que unen recursos y
experiencias para desarrollar una actividad específica, crear
sinergias de grupo o como una opción estratégica para el
crecimiento. Este tipo de asociación puede ser utilizada para
conquistar un nuevo mercado (geográfico o sectorial), adquirir
nuevas habilidades o ganar tamaño crítico. Por tanto, es una
alternativa a otras formas de desarrollo, tales como fusiones y
adquisiciones y el desarrollo orgánico. Las Alianzas Estratégicas se
establecen normalmente entre empresas competidoras o que
producen productos o servicios complementarios. Los sectores de
actividad que han tenido particular relevancia son los sectores de
las áreas de tecnología.
FUENTE: Paulo Nunes Economista y Profesor knoow.net
MARCO TEORICO
Conceptos Clave
• Sinergia: sinergia.
• (Del gr. συνεργία, cooperación).
• 1. f. Acción de dos o más causas cuyo efecto es
superior a la suma de los efectos individuales.
• 2. f. Biol. Concurso activo y concertado de varios
órganos para realizar una función.
FUENTE: Diccionario Real Academia Española
ALIANZA ESTRATEGICA
Una alianza estratégica es entonces un acuerdo entre
dos o más empresas que buscan cooperar
comercialmente con una misión a largo plazo.
¿POR QUE UNA
ALIANZA ESTRATEGICA?
• Entre las razones que justifican una Alianza Estratégica figuran:
• Necesidad de abrir nuevos mercados.
• Ampliar el portafolio de productos ofrecidos
• Desplazar competidores
• Implementar nuevas tecnologías
• Reducir costos
• Utilizar economías de escala
• Reducir el riesgo de penetrar en nuevos mercados
• Aumentar la velocidad de comercialización (Speed to Market)
• Adquirir flexibilidad para responder oportunamente a las
necesidades del mercado.
• Aprender nuevas formas de administración y perfeccionar
aspectos clave y habilidades de socios más fuertes.
ASPECTOS CLAVE DE UNA
ALIANZA ESTRATEGICA
• Que exista un engranaje operativo firme entre aliados
• Que exista un verdadero interés en el futuro del aliado
(Ganar/Ganar)
• Considerarse como un asunto estratégico; de largo plazo y
con ventajas competitivas significativas.
• Que exista compromiso y apoyo real por parte de la
dirección
• Que exista un estilo de interacción colaborativo.
ASPECTOS CLAVE DE UNA
ALIANZA ESTRATEGICA
• Es una alternativa que tienen las empresas para crecer
• Se caracterizan por la alianza entre competidores en el
mercado para obtener un beneficio mutuo. En el acuerdo no
participan directamente ni proveedores ni clientes.
• “Son acuerdos cooperativos en la que dos o mas empresas
se unen para lograr ventajas competitivas que no
alcanzarían por si mismas a corto plazo sin gran esfuerzo”
• Ventajas como: Producto (cantidad) precio, calidad, servicio,
crédito a clientes, diseño, imagen, información, estrategia
competitiva con sus estrategias genéricas(liderazgo costos,
diferenciación, enfoque)
• En las alianzas estratégicas las empresas cooperan por una
necesidad mutua y comparten riesgos con el fin de alcanzar
un objetivo común a largo plazo.
PRINCIPALES TIPOS DE
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Licencia: es un permiso para hacer algo. El término también
permite nombrar al documento o contrato en que consta la
licencia en cuestión. En el ámbito empresarial se refiere a la
sesión de derechos por parte de uno de los aliados para
explotar, usar o comercializar un bien, una tecnología o un
derecho intelectual.
PRINCIPALES TIPOS DE
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Franquicia:
La definición dada por la Federación Europea es la siguiente: "se
trata de un sistema de colaboración entre dos empresas distintas
y jurídicamente independientes, ligadas por un contrato a través
del cual una de ellas, el franquiciador, concede a otra, el
franquiciado, el derecho de explotar en unas condiciones
preestablecidas y bien determinadas, un negocio concreto
(marca, fórmula comercial, producción,...) materializado con un
emblema específico, con carácter exclusivo dentro de un
determinado ámbito geográfico y asegurando la prestación de
una ayuda y unos servicios regulares, necesarios para llevar a
cabo la explotación".
PRINCIPALES TIPOS DE
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Joint Venture:
Joint Venture es un contrato que permite la participación tanto de
personas físicas como jurídicas mediante su aporte de capital,
tecnología, canales de distribución, personal, conocimiento de
mercado, entre otros, para cumplir un objetivo específico que
requiere de la suma de capacidades.
Con este contrato se comparten esfuerzos, riesgos, beneficios e
incluso la responsabilidad de un objetivo en común. En un Joint
Venture ninguna de las partes pierde su independencia o modifica
su identidad, simplemente se unen para un objetivo determinado.
PRINCIPALES TIPOS DE
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Los fines del Joint Venture pueden ser diversos: desde
compartir un espacio físico, servirse del prestigio del otro, crear
un nuevo negocio, desarrollar un nuevo producto, prestar un
servicio o incursionar en un mercado extranjero.
La idea central de este tipo de contrato será superar las
posibilidades individuales, estableciendo una relación de
"ganar- ganar".
PRINCIPALES TIPOS DE
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Fusiones: Es la unión de dos o más personas
jurídicamente independientes, que deciden unir sus
patrimonios y formar una nueva sociedad donde
desarrollar su actividad. De esta forma, desarrollan una
actividad común, uniendo sus patrimonios. Una fusión
conlleva a la disolución de las dos compañías
independientes, es decir, desaparecen, y la creación de
una empresa totalmente nueva.
BENEFICIOS DE LAS
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Potenciar fortalezas y compensar debilidades
• Capacidad para crear nuevos productos
• Reducción de costos
• Incorporar nuevas tecnologías
• Penetrar nuevos mercados
• Desplazar competidores
• Sobrevivencia en mercado mundial competitivo
• Generar mas utilidades para inversión
• Responder oportunamente a cambios de demanda
VALOR AGREGADO DE LAS
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Sinergia al combinar lo mejor de varias empresas
• Operaciones mas rápidas, en especial si se asocian
grandes con pequeñas.
• Aprovechar mayores oportunidades al compartir riesgos.
• Transferencia de conocimientos y tecnología para
mantener una posición competitiva.
• Ventajas de mercado, como incrementos en las ventas al
adquirir mayor conocimiento del mercado, acceso a
nuevos mercados, nuevos canales de distribución y
contacto más directo con los clientes.
• Aportes de capital para desarrollo de mercados.
POSIBLES DESVENTAJAS
DE LAS
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• El problema básico para el fracaso de las alianzas es la
mala comprensión e interpretación de sus principios o
fundamentos. Incongruencia de valores.
• Los cuatro factores fundamentales por lo que no hay esa
comprensión:
– La ausencia de procesos y modelos sistemáticos
– La ausencia de una visión compartida de negocio.
– Evaluaciones y diagnósticos inadecuados.
– La falta de intervención de los niveles operativos de
cada aliado, desde el inicio de las negociaciones.
COMENTARIOS
MUCHISIMAS
GRACIAS……..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicasAspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicas
Pete Rete
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Pablo Pachon
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
Angeliz_Perozo
 
Alianzas Estratégicas
Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
dorisfabianny
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
JOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
JOINT VENTURE DIAPOSITIVASJOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
JOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
angelitamurillo
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
Darwing Mayorga
 
Alianza estrategica
Alianza estrategicaAlianza estrategica
Alianza estrategica
alexander_hv
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
Jorge Tambini
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
Christian López C.
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
Daniela Borja
 
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Paola Salais
 
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
FRANCISCOC1985
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
Gunnar Zapata Zurita
 
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración FinacieraMapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
pipponba
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
Victoria Blanquised Rivera
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
udeasoft
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicasAspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Alianzas Estratégicas
Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
JOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
JOINT VENTURE DIAPOSITIVASJOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
JOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
 
Alianza estrategica
Alianza estrategicaAlianza estrategica
Alianza estrategica
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
 
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
 
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
 
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración FinacieraMapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 

Destacado

Clase 6 Tipos De Alianzas
Clase 6  Tipos De  AlianzasClase 6  Tipos De  Alianzas
Clase 6 Tipos De Alianzas
hugoaranda
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasjohn gonzalez
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
Bitacorach
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Jaime Nariño V, PMP
 
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Angel Rodríguez
 
Alianzas productivas
Alianzas productivasAlianzas productivas
Alianzas productivas
holmesrodriguez
 
Metodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagicaMetodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagica
EfiaulaOpenSchool
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Leonidas Zavala Lazo
 
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicasExposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Claudia20013
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Alianza estrategica exp
Alianza estrategica expAlianza estrategica exp
Alianza estrategica exp
Laura Daniela
 
Alianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas kAlianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas k
Krenest10
 
Alianzas estratégicas diapositiva
Alianzas estratégicas  diapositivaAlianzas estratégicas  diapositiva
Alianzas estratégicas diapositiva
Daniel Lebron
 
Alianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracionAlianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracion
1026580464
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS
ALIANZAS ESTRATEGICASALIANZAS ESTRATEGICAS
Integración vertical y horizontal final
Integración vertical y horizontal finalIntegración vertical y horizontal final
Integración vertical y horizontal final
Carlos Bernales
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Gestion de Abastecimiento
Gestion de AbastecimientoGestion de Abastecimiento
Gestion de Abastecimiento
Juan Pablo Bolivar
 
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
Acuerdos de cooperación
Acuerdos de cooperaciónAcuerdos de cooperación
Acuerdos de cooperación
AOTomaDecisiones
 

Destacado (20)

Clase 6 Tipos De Alianzas
Clase 6  Tipos De  AlianzasClase 6  Tipos De  Alianzas
Clase 6 Tipos De Alianzas
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
 
Alianzas productivas
Alianzas productivasAlianzas productivas
Alianzas productivas
 
Metodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagicaMetodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagica
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
 
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicasExposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Alianza estrategica exp
Alianza estrategica expAlianza estrategica exp
Alianza estrategica exp
 
Alianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas kAlianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas k
 
Alianzas estratégicas diapositiva
Alianzas estratégicas  diapositivaAlianzas estratégicas  diapositiva
Alianzas estratégicas diapositiva
 
Alianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracionAlianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracion
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS
ALIANZAS ESTRATEGICASALIANZAS ESTRATEGICAS
ALIANZAS ESTRATEGICAS
 
Integración vertical y horizontal final
Integración vertical y horizontal finalIntegración vertical y horizontal final
Integración vertical y horizontal final
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Gestion de Abastecimiento
Gestion de AbastecimientoGestion de Abastecimiento
Gestion de Abastecimiento
 
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Acuerdos de cooperación
Acuerdos de cooperaciónAcuerdos de cooperación
Acuerdos de cooperación
 

Similar a Alianzas estrategicas

Alianzas estrategicas miercoles
Alianzas estrategicas miercolesAlianzas estrategicas miercoles
Alianzas estrategicas miercoles
alexander_hv
 
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicasAlianzas estratégicas
Alianzas estratégicas
Josimar Mercado
 
Alianzas Joint Venture
Alianzas Joint VentureAlianzas Joint Venture
Alianzas Joint Venture
Tania Hillock
 
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicasAlianzas estratégicas
Alianzas estratégicas
Daisy Maritza Jara Aranda
 
Alianza estratégica
Alianza estratégica Alianza estratégica
Alianza estratégica
Rossel Ricra Tito
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
Cesar Ivan Vasquez
 
REDALYC - Alianzas estrategicas y agronegocios
REDALYC - Alianzas estrategicas y agronegociosREDALYC - Alianzas estrategicas y agronegocios
REDALYC - Alianzas estrategicas y agronegocios
Hernani Larrea
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
miguel garcia
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
JorgeLuisRoquePrez
 
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas TecnologicasActividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
dioniciorios
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
Maru Afane
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
Erick Sánchez
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
Jackelin Laura
 
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
C. J. Navas
 
Capitulo 09 completo
Capitulo 09 completoCapitulo 09 completo
Capitulo 09 completo
Luis199524
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
alxgdl
 
Contrato joint venture
Contrato joint ventureContrato joint venture
Contrato joint venture
Lucero Siguas Rivera
 
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
BERENICE GUADARRAMA
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
angelitamurillo
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Carlos Almonte
 

Similar a Alianzas estrategicas (20)

Alianzas estrategicas miercoles
Alianzas estrategicas miercolesAlianzas estrategicas miercoles
Alianzas estrategicas miercoles
 
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicasAlianzas estratégicas
Alianzas estratégicas
 
Alianzas Joint Venture
Alianzas Joint VentureAlianzas Joint Venture
Alianzas Joint Venture
 
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicasAlianzas estratégicas
Alianzas estratégicas
 
Alianza estratégica
Alianza estratégica Alianza estratégica
Alianza estratégica
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
 
REDALYC - Alianzas estrategicas y agronegocios
REDALYC - Alianzas estrategicas y agronegociosREDALYC - Alianzas estrategicas y agronegocios
REDALYC - Alianzas estrategicas y agronegocios
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas TecnologicasActividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
 
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
 
Capitulo 09 completo
Capitulo 09 completoCapitulo 09 completo
Capitulo 09 completo
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
 
Contrato joint venture
Contrato joint ventureContrato joint venture
Contrato joint venture
 
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas2.alianzas y asociaciones_estrategicas
2.alianzas y asociaciones_estrategicas
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

Alianzas estrategicas

  • 2. MARCO TEORICO Conceptos Clave • Alianza: • (De aliar). • 1. f. Acción de aliarse dos o más naciones, gobiernos o personas. • 2. f. Pacto o convención. • 3. f. Conexión o parentesco contraído por casamiento. • 4. f. Anillo matrimonial o de esponsales. • 5. f. Unión de cosas que concurren a un mismo fin.
  • 3. MARCO TEORICO Conceptos Clave • Estrategia: • (Del lat. strategĭa, y este del gr. στρατηγία). • 1. f. Arte de dirigir las operaciones militares. • 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto. • 3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. FUENTE: Diccionario Real Academia Española
  • 4. MARCO TEORICO Conceptos Clave• Alianza Estratégica: Es una asociación entre dos o más empresas que unen recursos y experiencias para desarrollar una actividad específica, crear sinergias de grupo o como una opción estratégica para el crecimiento. Este tipo de asociación puede ser utilizada para conquistar un nuevo mercado (geográfico o sectorial), adquirir nuevas habilidades o ganar tamaño crítico. Por tanto, es una alternativa a otras formas de desarrollo, tales como fusiones y adquisiciones y el desarrollo orgánico. Las Alianzas Estratégicas se establecen normalmente entre empresas competidoras o que producen productos o servicios complementarios. Los sectores de actividad que han tenido particular relevancia son los sectores de las áreas de tecnología. FUENTE: Paulo Nunes Economista y Profesor knoow.net
  • 5. MARCO TEORICO Conceptos Clave • Sinergia: sinergia. • (Del gr. συνεργία, cooperación). • 1. f. Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales. • 2. f. Biol. Concurso activo y concertado de varios órganos para realizar una función. FUENTE: Diccionario Real Academia Española
  • 6. ALIANZA ESTRATEGICA Una alianza estratégica es entonces un acuerdo entre dos o más empresas que buscan cooperar comercialmente con una misión a largo plazo.
  • 7. ¿POR QUE UNA ALIANZA ESTRATEGICA? • Entre las razones que justifican una Alianza Estratégica figuran: • Necesidad de abrir nuevos mercados. • Ampliar el portafolio de productos ofrecidos • Desplazar competidores • Implementar nuevas tecnologías • Reducir costos • Utilizar economías de escala • Reducir el riesgo de penetrar en nuevos mercados • Aumentar la velocidad de comercialización (Speed to Market) • Adquirir flexibilidad para responder oportunamente a las necesidades del mercado. • Aprender nuevas formas de administración y perfeccionar aspectos clave y habilidades de socios más fuertes.
  • 8. ASPECTOS CLAVE DE UNA ALIANZA ESTRATEGICA • Que exista un engranaje operativo firme entre aliados • Que exista un verdadero interés en el futuro del aliado (Ganar/Ganar) • Considerarse como un asunto estratégico; de largo plazo y con ventajas competitivas significativas. • Que exista compromiso y apoyo real por parte de la dirección • Que exista un estilo de interacción colaborativo.
  • 9. ASPECTOS CLAVE DE UNA ALIANZA ESTRATEGICA • Es una alternativa que tienen las empresas para crecer • Se caracterizan por la alianza entre competidores en el mercado para obtener un beneficio mutuo. En el acuerdo no participan directamente ni proveedores ni clientes. • “Son acuerdos cooperativos en la que dos o mas empresas se unen para lograr ventajas competitivas que no alcanzarían por si mismas a corto plazo sin gran esfuerzo” • Ventajas como: Producto (cantidad) precio, calidad, servicio, crédito a clientes, diseño, imagen, información, estrategia competitiva con sus estrategias genéricas(liderazgo costos, diferenciación, enfoque) • En las alianzas estratégicas las empresas cooperan por una necesidad mutua y comparten riesgos con el fin de alcanzar un objetivo común a largo plazo.
  • 10. PRINCIPALES TIPOS DE ALIANZAS ESTRATEGICAS • Licencia: es un permiso para hacer algo. El término también permite nombrar al documento o contrato en que consta la licencia en cuestión. En el ámbito empresarial se refiere a la sesión de derechos por parte de uno de los aliados para explotar, usar o comercializar un bien, una tecnología o un derecho intelectual.
  • 11. PRINCIPALES TIPOS DE ALIANZAS ESTRATEGICAS • Franquicia: La definición dada por la Federación Europea es la siguiente: "se trata de un sistema de colaboración entre dos empresas distintas y jurídicamente independientes, ligadas por un contrato a través del cual una de ellas, el franquiciador, concede a otra, el franquiciado, el derecho de explotar en unas condiciones preestablecidas y bien determinadas, un negocio concreto (marca, fórmula comercial, producción,...) materializado con un emblema específico, con carácter exclusivo dentro de un determinado ámbito geográfico y asegurando la prestación de una ayuda y unos servicios regulares, necesarios para llevar a cabo la explotación".
  • 12. PRINCIPALES TIPOS DE ALIANZAS ESTRATEGICAS • Joint Venture: Joint Venture es un contrato que permite la participación tanto de personas físicas como jurídicas mediante su aporte de capital, tecnología, canales de distribución, personal, conocimiento de mercado, entre otros, para cumplir un objetivo específico que requiere de la suma de capacidades. Con este contrato se comparten esfuerzos, riesgos, beneficios e incluso la responsabilidad de un objetivo en común. En un Joint Venture ninguna de las partes pierde su independencia o modifica su identidad, simplemente se unen para un objetivo determinado.
  • 13. PRINCIPALES TIPOS DE ALIANZAS ESTRATEGICAS • Los fines del Joint Venture pueden ser diversos: desde compartir un espacio físico, servirse del prestigio del otro, crear un nuevo negocio, desarrollar un nuevo producto, prestar un servicio o incursionar en un mercado extranjero. La idea central de este tipo de contrato será superar las posibilidades individuales, estableciendo una relación de "ganar- ganar".
  • 14. PRINCIPALES TIPOS DE ALIANZAS ESTRATEGICAS • Fusiones: Es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes, que deciden unir sus patrimonios y formar una nueva sociedad donde desarrollar su actividad. De esta forma, desarrollan una actividad común, uniendo sus patrimonios. Una fusión conlleva a la disolución de las dos compañías independientes, es decir, desaparecen, y la creación de una empresa totalmente nueva.
  • 15. BENEFICIOS DE LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS • Potenciar fortalezas y compensar debilidades • Capacidad para crear nuevos productos • Reducción de costos • Incorporar nuevas tecnologías • Penetrar nuevos mercados • Desplazar competidores • Sobrevivencia en mercado mundial competitivo • Generar mas utilidades para inversión • Responder oportunamente a cambios de demanda
  • 16. VALOR AGREGADO DE LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS • Sinergia al combinar lo mejor de varias empresas • Operaciones mas rápidas, en especial si se asocian grandes con pequeñas. • Aprovechar mayores oportunidades al compartir riesgos. • Transferencia de conocimientos y tecnología para mantener una posición competitiva. • Ventajas de mercado, como incrementos en las ventas al adquirir mayor conocimiento del mercado, acceso a nuevos mercados, nuevos canales de distribución y contacto más directo con los clientes. • Aportes de capital para desarrollo de mercados.
  • 17. POSIBLES DESVENTAJAS DE LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS • El problema básico para el fracaso de las alianzas es la mala comprensión e interpretación de sus principios o fundamentos. Incongruencia de valores. • Los cuatro factores fundamentales por lo que no hay esa comprensión: – La ausencia de procesos y modelos sistemáticos – La ausencia de una visión compartida de negocio. – Evaluaciones y diagnósticos inadecuados. – La falta de intervención de los niveles operativos de cada aliado, desde el inicio de las negociaciones.