SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 493
El español en contacto con el inglés – IV
pp. 143-155
Ejercicio 5.14, p. 1367¿préstamo léxico,
extensión semántica, o calco?
 1. préstamo
 2. extensión
semántica
 3. calco (¿extensión?)
 4. extensión
 5. extensión
 6. calco
 7. calco
 8. calco
 9. extensión
 10. extensión
 11. extensión
 12. calco (se enamoró de
mí)
 13. extensión
 14. extensión
 15. préstamo
 16. préstamo
Cambios morfosintácticos (de la
estructura de palabras y frases)
 Define estos términos:
 simplificación
 cambio de frecuencia
 gramaticalización
Simplificiación
 ¿Qué significa?
 La omisión de expresiones
gramaticales/reducción en las formas
verbales
 Cuadro 4.7, p. 97
◦ subjuntivo/indicativo  subjuntivo
◦ formas compuestas (habré comido, había
comido, he comido) se usan menos
◦ cómo/cual  que
Cambio de frecuencia
 Dos formas que existen en todos los
dialectos:
 Creo que/yo creo que…
 La forma que se usa poco fuera de los
EE.UU.  la forma mayoritaria
gracias al contacto con el inglés
Las lenguas en contacto, p.
147
 ¿Cierto o falso?
 El español de los EE.UU. es distinto del
español de otros dialectos.
 ¡Cierto!
 Todas las diferencias del español de los
EE.UU. y otros dialectos del español vienen
directamente del inglés en la forma de
préstamos léxicos, calcos, y extensiones
semánticas, etc.
 ¡Falso!
Las lenguas en contacto, p.
147
 La lengua minoritaria (español) cambia
por varios motivos:
◦ Cognitivo – perder unas formas para
aliviar la carga cognitiva (hablaré vs. voy a
hablar)
◦ social – no hay necesidad de algunas
formas a causa de uso restringido
◦ otros dialectos del español – unas
formas vienen de otros dialectos
◦ *transferencia del inglés – transferencia
directa (calcos, préstamos) y uso de reglas
sintácticas del inglés (yo creo él está
enfermo)
¿Qué es el espanglish y cómo
se habla? | BBC Mundo
 https://www.youtube.com/watch?v=Np
hJULxY5ng
Mock Spanish
 ¿Cómo se define?
 Compara y contrasta el “Mock Spanish”
con el español de los EE.UU. (o
Spanglish)
 “…empleado por hablantes no-latinos y
monolingües de inglés para burlarse de
los hispanohablantes como grupo
minoritario y minorizado”
 “racismo encubierto en el que se
pretende suavizar el insulto, mediante la
burla o chiste.”
Conversación
 Algunos insisten que los usos de
Mock Spanish son inocentemente
chistosos.
 ¿Qué piensas tú?
Mock Spanish
 SkippyJohn Jones
 Un gatito que se cree chihuahua
 https://www.loc.gov/item/webcast-
4164
 7:30, 10:00, 16:10
 ¿Se podría hacer esto con acento
chino? ¿Japonés? ¿Afroamericano?
El inglés latino, pp. 152-4
 ¿Cuáles son unas de las
características del inglés latino?
Miami English
 https://www.youtube.com/watch?v=E0
aTcWSpal4

Más contenido relacionado

Similar a Español contacto con inglés 4.pptx

lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
carly videss
 
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptxSPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
DavdJons
 
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptxVariedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Karina Ardon
 
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguajePreguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
Rayza Jara
 
Vitalidad lingüística.pptx
Vitalidad lingüística.pptxVitalidad lingüística.pptx
Vitalidad lingüística.pptx
brianjars
 
Día #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptxDía #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptx
brianjars
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
brianjars
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
presentacion de redaccion
presentacion de redaccionpresentacion de redaccion
presentacion de redaccion
jimena vega
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
ManuelkinFeliz
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
Ellie M Álvarez C
 
Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4
ANGELICA CH.
 
Multilingualismo
MultilingualismoMultilingualismo
Multilingualismo
Lilibeth Mendoza
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
Alejandrosequera03
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Algunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática del
Algunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática delAlgunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática del
Algunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática del
Unternbaumen
 
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
camilacote
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
telefonodeofi
 
PPT de PIT.pptx
PPT de PIT.pptxPPT de PIT.pptx
PPT de PIT.pptx
MarisolHerOfficial
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
AndreaLopez533
 

Similar a Español contacto con inglés 4.pptx (20)

lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptxSPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
SPAN 493 What is socio...? Cap 2.pptx
 
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptxVariedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
Variedades lingüísticas de Costa Rica.pptx
 
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguajePreguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
 
Vitalidad lingüística.pptx
Vitalidad lingüística.pptxVitalidad lingüística.pptx
Vitalidad lingüística.pptx
 
Día #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptxDía #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptx
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
presentacion de redaccion
presentacion de redaccionpresentacion de redaccion
presentacion de redaccion
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4
 
Multilingualismo
MultilingualismoMultilingualismo
Multilingualismo
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
 
Algunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática del
Algunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática delAlgunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática del
Algunas consideraciones tipológicas acerca de la gramática del
 
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
PPT de PIT.pptx
PPT de PIT.pptxPPT de PIT.pptx
PPT de PIT.pptx
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Español contacto con inglés 4.pptx

  • 1. SPAN 493 El español en contacto con el inglés – IV pp. 143-155
  • 2. Ejercicio 5.14, p. 1367¿préstamo léxico, extensión semántica, o calco?  1. préstamo  2. extensión semántica  3. calco (¿extensión?)  4. extensión  5. extensión  6. calco  7. calco  8. calco  9. extensión  10. extensión  11. extensión  12. calco (se enamoró de mí)  13. extensión  14. extensión  15. préstamo  16. préstamo
  • 3. Cambios morfosintácticos (de la estructura de palabras y frases)  Define estos términos:  simplificación  cambio de frecuencia  gramaticalización
  • 4. Simplificiación  ¿Qué significa?  La omisión de expresiones gramaticales/reducción en las formas verbales  Cuadro 4.7, p. 97 ◦ subjuntivo/indicativo  subjuntivo ◦ formas compuestas (habré comido, había comido, he comido) se usan menos ◦ cómo/cual  que
  • 5. Cambio de frecuencia  Dos formas que existen en todos los dialectos:  Creo que/yo creo que…  La forma que se usa poco fuera de los EE.UU.  la forma mayoritaria gracias al contacto con el inglés
  • 6. Las lenguas en contacto, p. 147  ¿Cierto o falso?  El español de los EE.UU. es distinto del español de otros dialectos.  ¡Cierto!  Todas las diferencias del español de los EE.UU. y otros dialectos del español vienen directamente del inglés en la forma de préstamos léxicos, calcos, y extensiones semánticas, etc.  ¡Falso!
  • 7. Las lenguas en contacto, p. 147  La lengua minoritaria (español) cambia por varios motivos: ◦ Cognitivo – perder unas formas para aliviar la carga cognitiva (hablaré vs. voy a hablar) ◦ social – no hay necesidad de algunas formas a causa de uso restringido ◦ otros dialectos del español – unas formas vienen de otros dialectos ◦ *transferencia del inglés – transferencia directa (calcos, préstamos) y uso de reglas sintácticas del inglés (yo creo él está enfermo)
  • 8. ¿Qué es el espanglish y cómo se habla? | BBC Mundo  https://www.youtube.com/watch?v=Np hJULxY5ng
  • 9. Mock Spanish  ¿Cómo se define?  Compara y contrasta el “Mock Spanish” con el español de los EE.UU. (o Spanglish)  “…empleado por hablantes no-latinos y monolingües de inglés para burlarse de los hispanohablantes como grupo minoritario y minorizado”  “racismo encubierto en el que se pretende suavizar el insulto, mediante la burla o chiste.”
  • 10. Conversación  Algunos insisten que los usos de Mock Spanish son inocentemente chistosos.  ¿Qué piensas tú?
  • 11. Mock Spanish  SkippyJohn Jones  Un gatito que se cree chihuahua
  • 13.  ¿Se podría hacer esto con acento chino? ¿Japonés? ¿Afroamericano?
  • 14. El inglés latino, pp. 152-4  ¿Cuáles son unas de las características del inglés latino?