SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRAL DE BURGOS

MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA: Arquitectura religiosa
OBRA: Catedral de Burgos (exterior)
AUTOR: Maestro Enrique, Juan de Colonia (agujas torres y
cimborrio) y Simón de Colonia (capilla del Condestable)
MOVIMIENTO ARTÍSTICO: Gótico
CRONOLOGÍA: XIII y XV (agujas, cimborrio y capilla Condestable)
COMITENTE: Obispo Mauricio y Fernando III
LOCALIZACIÓN: Burgos
absidiolos

absidiolos
Ábside
Esta catedral tiene 3 naves, sus dos naves laterales constan en su portada de dos torres terminadas en
aguja .La nave central tiene en su portada un pórtico y encima de este un rosetón
En el crucero sobresale un cimborrio que al igual que las agujas es del siglo XV.
El transepto tiene dos pórticos en sus dos extremos. Después del cimborrio se puede ver el presbiterio y
numerosos absidiolos que culminan la catedral.
Fachada de Santa María
 El cuarto cuerpo tiene una división de vanos en
la zona de las torres y en la nave central una
separación a modo de barandilla. Remate en
agujas
 En el tercer cuerpo de la misma calle se abre
una elegante galería, jalonada por sendas
agujas y varios pináculos, y formada por dos
grandes ventanales con maineles y tracería de
tres óculos cuadrilobulados; bajo los ocho
arquillos que forman los maineles de ambos
arcos están colocadas las estatuas de los ocho
primeros reyes de Castilla, de Fernando I a
Fernando III. Corona la calle una fina barandillacrestería de arquillos ojivales sobre la que se
alza una estatua de la Virgen con el Niño.
 El segundo cuerpo de la calle central de la
fachada es obra del siglo XIII y en él se abre un
rosetón de aire cisterciense, con tracería de
estrella de seis puntas, o de sello de Salomón.
Y dos vanos de los cuerpos de las naves
laterales acompañan el rosetón central.
 En el cuerpo inferior se abre la Portada de
Santa María, formada por tres arcos apuntados
y abocinados que cobijan la Puerta Real
En la segunda década del siglo XIII, el obispo de Burgos, Don Mauricio, viaja por Francia y Alemania
para concertar el matrimonio de Fernando III con Beatriz de Suabia. Nuevos aires arquitectónicos
circulan por Europa y estos han atraído la atención del obispo. El 20 de Julio de 1221, el rey de
Castilla, Fernando III y el obispo de Burgos Mauricio, ponen la primera piedra de lo que será lo que hoy
conocemos como la catedral de Burgos .
.Las influencias francesas que se manifiestan en la Catedral de Burgos vienen motivadas por la

admiración de su promotor, el obispo Mauricio, por el gótico francés. No sería, por lo tanto, muy
descabellado considerar que los arquitectos que trabajaron en tan interesante obra procedieran del país
vecino. EL MAESTRO ENRIQUE intervino en su construcción hacia 1235, en la segunda etapa, para
después trabajar en la Catedral de León, donde dio las trazas del edificio, también de clara influencia
francesa.
JUAN DE COLONIA (Colonia, hacia 1410-Burgos 1481), arquitecto alemán que introdujo el Gótico
Flamígero en la Península Ibérica.
Trabaja principalmente en Burgos, donde realiza el cimborrio original de la Catedral de Burgos, que se
caería en 1539, siendo el actual de Juan de Vallejo.
También realiza en la catedral las agujas exteriores, muy altas y estilizadas.
La obra en su contexto: Espacial y funcional

.Las catedrales eran, además de centros de la actividad religiosa (misas, funerales, procesiones en el

interior del templo, rituales de matrimonio, bautizos, publicación de bulas, etc.) eran un centro de
interacción social donde los individuos de la sociedad bajomedieval establecían vínculos, comerciaban e
incluso hacían reuniones de colegios corporativos bajo los auspicios de la mitra, sin comentar los
elementos de difusión de arte y música asociados a los elementos de culto. El tamaño y distribución de
la catedrales góticas (el coro estaba en el centro de la nave central, distribuyendo el espacio, y existían
múltiples capillas) permitían conciliar diversas actividades cultuales o de otra índole sin que interfiriesen
las unas con las otras.
En la actualidad las funciones "sociales" están drásticamente recortadas pero se ha incluido una función
lúdico-social en la forma de visita turística.
.Las catedrales góticas eran una muestra del poder de las ciudades, de su poderío económico y de su

capacidad artística. Para conseguir estas grandes obras colaboraba todo el pueblo
También servía como un centro visual de la ciudad, ya que gracias a su altura podía divisarse desde
grandes distancias
Los rasgos de estas catedrales eran su luminosidad y la transparencia. Esos rasgos convierten a las
catedrales en microcosmos, en el que las vidrieras proporcionan esa luminosidad sobrenatural que da a
la catedral un aspecto fuera de lo común, alejado del mundo terrenal y un espacio espiritual que
recuerda a “La Jerusalén Celeste”.
La obra en su contexto: Innovaciones
A diferencia del románico en el
gótico las catedrales son más
esbeltas y ligeras. Para alcanzar
esta verticalidad se utilizaron
nuevos elementos
arquitectónicos como el arco
apuntado y la bóveda de
crucería.
Para repartir el peso de los
muros se construyeron
arbotantes que transmitieran el
peso hacia los contrafuertes del
exterior.
Y para conseguir esa
luminosidad característica del
gótico se utilizaron las vidrieras
y rosetones.
Movimiento artístico: Gótico siglo XII
El siglo XII es el siglo de
formación del estilo gótico.
En este siglo solo encontramos
obras completamente góticas en
algunos lugares de Francia.
Mientras que en el resto de
Europa se encuentra en un
periodo de transición del
románico al gótico y combinan
elementos arquitectónicos de los
dos estilos.
Un ejemplo es la basílica de
Saint-Denis
Movimiento artístico: Gótico siglo XIII

En el siglo XIII es considerado como gótico clásico.
Es el momento en el que el gótico alcanza su “perfección”
Y se comienzan a construir las principales catedrales europeas como León en España.
Movimiento artístico: Gótico siglo XIV

En este siglo la construcción de las catedrales se estanca debido a factores como la
peste negra.
A pesar de esto se puede observar un aumento de la esbeltez y aumento de la delgadez
en los soportes. Además a las bóvedas de crucería se les comienza a añadir nervios
secundarios.
Este periodo del gótico es llamado gótico catalán debido a que a pesar del
estancamiento en la construcción, Cataluña continua construyendo edificios como la
catedral de Palma de Mallorca.
Movimiento artístico: Gótico siglo XV

Es la fase más decorativa y barroca del estilo, a este estilo se le conoce como
“flamígero”, debido a la utilización de formas onduladas semejantes a las llamas. Se
construyen gran cantidad de nuevos elementos como las agujas y el cimborrio de la
catedral de Burgos. Este periodo se conoce en España como “Isabelino”
Movimiento artístico: Gótico siglo XV Burgos

En el siglo XV la familia de los Colonia incorporó las agujas de las torres de la fachada principal, el
cimborrio sobre el crucero y la Capilla de los Condestables.
Movimiento artístico: otros edificios

Durante el gótico no solo hay edificios góticos, también se hicieron edificios como la
lonja de Valencia o el ayuntamiento de Brujas.
La obra en su contexto: Influencias recibidas
Reims
París

El diseño de la fachada principal está relacionada con el más puro estilo gótico francés de las grandes
catedrales de París y Reims
La obra en su contexto: contexto histórico
Europa

En esta época gracias a las cruzadas se abren nuevas rutas y mejora el comercio. Además la población
se empieza a concentrar en las ciudades, donde surge una nueva clase social la burgesía.
La cultura se libera de la iglesia, formándose las primeras universidades y cambiando así el
pensamiento teológico y filosófico.
Resurge la agricultura, el comercio y la vida urbana en las ciudades. Por otro lado este crecimiento
contrasta con acontecimientos como la guerra de los 100 años o la peste negra.
En España el reino de Castilla conquista el reino de granada en 1492 año en el que también se descubre
América.
La obra en su contexto: contexto histórico
Burgos

A partir del siglo XIII es la ciudad rectora del incipiente comercio lanero. El tráfico de lana se centralizó en
Burgos; cántabros y vascos actuaron de transportistas. Esto hizo de la ciudad una de las más prósperas de la
Península durante los siglos XIV y XV.
El reinado de los Reyes Católicos que señaló para la ciudad la cumbre de su riqueza, con la expansión del
comercio lanero, coincidió con el recrudecimiento de las disputas entre Bilbao y Burgos por el control de los
fletes comerciales. Inicialmente los Reyes Católicos fueron favorables a la ciudad castellana, constituyendo su
Consulado en 1493 y dándole el monopolio del comercio exterior cantábrico.
Este comercio tuvo para Burgos un gran crecimiento económico. Gracias a esto se pudieron financias obras
como la catedral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicasAnálisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicas
Odargelys
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
AngelSTG
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
Teresa Pérez
 
Alasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dameAlasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dame
Eduardo Montesdeoca
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
Viana Umaña, UES
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
Marcosamrge
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
Christian Gayosso León
 
Gotico pdf
Gotico pdfGotico pdf
Gotico pdf
Rebecca Ferreyra
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaagatagc
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
Maria Fernanda Gómez Sánchez
 
Arquitectura renacimiento
Arquitectura renacimientoArquitectura renacimiento
Arquitectura renacimiento
Diana Elizabeth Armenta Gutierrez
 
Duomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo André
Duomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo AndréDuomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo André
Duomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo André
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicapapefons Fons
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
Alfredo García
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
ies senda galiana
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicasAnálisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicas
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
 
Alasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dameAlasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dame
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
 
Gotico pdf
Gotico pdfGotico pdf
Gotico pdf
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
 
Arquitectura renacimiento
Arquitectura renacimientoArquitectura renacimiento
Arquitectura renacimiento
 
Duomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo André
Duomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo AndréDuomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo André
Duomo di Milano - Arquitectura Gótica - IV CICLO - Sosa Castillo Carlo André
 
Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 

Destacado

Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
Jesfranmar
 
Catedral Burgos
Catedral BurgosCatedral Burgos
Catedral BurgosCOMUNIred
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Marc_14
 
Catedral de burgos georginachantal
Catedral de burgos georginachantalCatedral de burgos georginachantal
Catedral de burgos georginachantalepcalop24
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Juan Ignacio B.
 
Catedral de burgos echo por hmza y víctor
Catedral de burgos echo por hmza y víctorCatedral de burgos echo por hmza y víctor
Catedral de burgos echo por hmza y víctoraggono
 
Catedral burgos
Catedral burgosCatedral burgos
Catedral burgos
rectur
 
Catedral de notre dame verónica collado
Catedral de notre dame  verónica colladoCatedral de notre dame  verónica collado
Catedral de notre dame verónica collado
Fernando Alvarez Fernández
 
Interior catedral de burgos
Interior catedral de burgosInterior catedral de burgos
Interior catedral de burgos
cristina marañon
 
Portada sarmental
Portada sarmental Portada sarmental
Portada sarmental
Fernando Alvarez Fernández
 
Anunciación y visitación de reims
Anunciación y visitación de reimsAnunciación y visitación de reims
Anunciación y visitación de reims
Fernando Alvarez Fernández
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKJavier Pérez
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
E. La Banda
 
Trabajo nono santi
Trabajo nono santiTrabajo nono santi
Trabajo nono santiaggono
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisVerocollado96
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
E. La Banda
 

Destacado (20)

Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Catedral Burgos
Catedral BurgosCatedral Burgos
Catedral Burgos
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Catedral de burgos georginachantal
Catedral de burgos georginachantalCatedral de burgos georginachantal
Catedral de burgos georginachantal
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Catedral de burgos echo por hmza y víctor
Catedral de burgos echo por hmza y víctorCatedral de burgos echo por hmza y víctor
Catedral de burgos echo por hmza y víctor
 
Catedral burgos
Catedral burgosCatedral burgos
Catedral burgos
 
Catedral de notre dame verónica collado
Catedral de notre dame  verónica colladoCatedral de notre dame  verónica collado
Catedral de notre dame verónica collado
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
 
Arquitectura góticablog
Arquitectura góticablogArquitectura góticablog
Arquitectura góticablog
 
Interior catedral de burgos
Interior catedral de burgosInterior catedral de burgos
Interior catedral de burgos
 
Catedral de notre dame.
Catedral de notre dame.Catedral de notre dame.
Catedral de notre dame.
 
Portada sarmental
Portada sarmental Portada sarmental
Portada sarmental
 
Anunciación y visitación de reims
Anunciación y visitación de reimsAnunciación y visitación de reims
Anunciación y visitación de reims
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
 
Trabajo nono santi
Trabajo nono santiTrabajo nono santi
Trabajo nono santi
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 

Similar a Catedral de Burgos

Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Jose Angel Martínez
 
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al RenacimientoArte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
Marien Espinosa Garay
 
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medievalarquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony lobo
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony loboArquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony lobo
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony lobo
anthony lobo
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
Mónica Salandrú
 
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes noleArquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes noleInés Kaplún
 
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españaUd 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Fueradeclase Vdp
 
8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica
Marioandres1405
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Jesús Bartolomé Martín
 
Presentacion de arte gótico
Presentacion de arte góticoPresentacion de arte gótico
Presentacion de arte góticoANA CODINA
 
Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1HistoriaMJ
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
yolanda vidaurre
 
67_camino-portugues.pdf
67_camino-portugues.pdf67_camino-portugues.pdf
67_camino-portugues.pdf
ssuser384c47
 
Interior catedral de león ricardo pérez
Interior catedral de león ricardo pérezInterior catedral de león ricardo pérez
Interior catedral de león ricardo pérez
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura gótica española
Arquitectura gótica españolaArquitectura gótica española
Arquitectura gótica española
José Ignacio Martín Bengoa
 

Similar a Catedral de Burgos (20)

Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al RenacimientoArte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
 
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medievalarquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
 
Diapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte GóticoDiapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte Gótico
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony lobo
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony loboArquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony lobo
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval anthony lobo
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
 
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes noleArquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
 
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españaUd 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
 
8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica
 
Tema 8 arte gótico
Tema 8 arte góticoTema 8 arte gótico
Tema 8 arte gótico
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Presentacion de arte gótico
Presentacion de arte góticoPresentacion de arte gótico
Presentacion de arte gótico
 
Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1
 
Gotico1
Gotico1Gotico1
Gotico1
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
 
67_camino-portugues.pdf
67_camino-portugues.pdf67_camino-portugues.pdf
67_camino-portugues.pdf
 
Interior catedral de león ricardo pérez
Interior catedral de león ricardo pérezInterior catedral de león ricardo pérez
Interior catedral de león ricardo pérez
 
Arquitectura gótica española
Arquitectura gótica españolaArquitectura gótica española
Arquitectura gótica española
 

Más de Fernando Alvarez Fernández

Exposición de una obra de arte
Exposición de una obra de arteExposición de una obra de arte
Exposición de una obra de arte
Fernando Alvarez Fernández
 
Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo
Fernando Alvarez Fernández
 
Esquemas al andalus
Esquemas al andalusEsquemas al andalus
Esquemas al andalus
Fernando Alvarez Fernández
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
Fernando Alvarez Fernández
 
Cuadernillo descendimiento van der weyden
Cuadernillo descendimiento van der weydenCuadernillo descendimiento van der weyden
Cuadernillo descendimiento van der weyden
Fernando Alvarez Fernández
 
Cuadernillo matrimonio arnolfini
Cuadernillo matrimonio arnolfiniCuadernillo matrimonio arnolfini
Cuadernillo matrimonio arnolfini
Fernando Alvarez Fernández
 
Nacimiento universidades
Nacimiento universidadesNacimiento universidades
Nacimiento universidades
Fernando Alvarez Fernández
 
Actividades arte gótico
Actividades arte góticoActividades arte gótico
Actividades arte gótico
Fernando Alvarez Fernández
 
Tabla arte gótico
Tabla arte góticoTabla arte gótico
Tabla arte gótico
Fernando Alvarez Fernández
 
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiiiTabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
Fernando Alvarez Fernández
 
Esquemas Peste negra
Esquemas Peste negraEsquemas Peste negra
Esquemas Peste negra
Fernando Alvarez Fernández
 
Tabla blanco la consolidacion de los reinos europeos
Tabla blanco la consolidacion de los reinos europeosTabla blanco la consolidacion de los reinos europeos
Tabla blanco la consolidacion de los reinos europeos
Fernando Alvarez Fernández
 
Cuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de Piasca
Cuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de PiascaCuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de Piasca
Cuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de Piasca
Fernando Alvarez Fernández
 
Actividades románico
Actividades románicoActividades románico
Actividades románico
Fernando Alvarez Fernández
 
Tabla la cristiandad en la edad media europea
Tabla la cristiandad en la edad media europeaTabla la cristiandad en la edad media europea
Tabla la cristiandad en la edad media europea
Fernando Alvarez Fernández
 
La figura de napoleón en la revolución francesa
La figura de napoleón en la revolución francesaLa figura de napoleón en la revolución francesa
La figura de napoleón en la revolución francesa
Fernando Alvarez Fernández
 
Esquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesaEsquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesa
Fernando Alvarez Fernández
 
El señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionarioEl señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionario
Fernando Alvarez Fernández
 
Coliseo
Coliseo Coliseo

Más de Fernando Alvarez Fernández (20)

Exposición de una obra de arte
Exposición de una obra de arteExposición de una obra de arte
Exposición de una obra de arte
 
Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo
 
Esquemas al andalus
Esquemas al andalusEsquemas al andalus
Esquemas al andalus
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
 
Cuadernillo descendimiento van der weyden
Cuadernillo descendimiento van der weydenCuadernillo descendimiento van der weyden
Cuadernillo descendimiento van der weyden
 
Cuadernillo matrimonio arnolfini
Cuadernillo matrimonio arnolfiniCuadernillo matrimonio arnolfini
Cuadernillo matrimonio arnolfini
 
Gótico cultura urbana
Gótico cultura urbanaGótico cultura urbana
Gótico cultura urbana
 
Nacimiento universidades
Nacimiento universidadesNacimiento universidades
Nacimiento universidades
 
Actividades arte gótico
Actividades arte góticoActividades arte gótico
Actividades arte gótico
 
Tabla arte gótico
Tabla arte góticoTabla arte gótico
Tabla arte gótico
 
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiiiTabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
 
Esquemas Peste negra
Esquemas Peste negraEsquemas Peste negra
Esquemas Peste negra
 
Tabla blanco la consolidacion de los reinos europeos
Tabla blanco la consolidacion de los reinos europeosTabla blanco la consolidacion de los reinos europeos
Tabla blanco la consolidacion de los reinos europeos
 
Cuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de Piasca
Cuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de PiascaCuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de Piasca
Cuadernillo de trabajo sobre iglesia de Sta María de Piasca
 
Actividades románico
Actividades románicoActividades románico
Actividades románico
 
Tabla la cristiandad en la edad media europea
Tabla la cristiandad en la edad media europeaTabla la cristiandad en la edad media europea
Tabla la cristiandad en la edad media europea
 
La figura de napoleón en la revolución francesa
La figura de napoleón en la revolución francesaLa figura de napoleón en la revolución francesa
La figura de napoleón en la revolución francesa
 
Esquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesaEsquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesa
 
El señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionarioEl señor de la guerra. cuestionario
El señor de la guerra. cuestionario
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Catedral de Burgos

  • 1. CATEDRAL DE BURGOS MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA: Arquitectura religiosa OBRA: Catedral de Burgos (exterior) AUTOR: Maestro Enrique, Juan de Colonia (agujas torres y cimborrio) y Simón de Colonia (capilla del Condestable) MOVIMIENTO ARTÍSTICO: Gótico CRONOLOGÍA: XIII y XV (agujas, cimborrio y capilla Condestable) COMITENTE: Obispo Mauricio y Fernando III LOCALIZACIÓN: Burgos
  • 2.
  • 5. Esta catedral tiene 3 naves, sus dos naves laterales constan en su portada de dos torres terminadas en aguja .La nave central tiene en su portada un pórtico y encima de este un rosetón En el crucero sobresale un cimborrio que al igual que las agujas es del siglo XV. El transepto tiene dos pórticos en sus dos extremos. Después del cimborrio se puede ver el presbiterio y numerosos absidiolos que culminan la catedral.
  • 6.
  • 7. Fachada de Santa María  El cuarto cuerpo tiene una división de vanos en la zona de las torres y en la nave central una separación a modo de barandilla. Remate en agujas  En el tercer cuerpo de la misma calle se abre una elegante galería, jalonada por sendas agujas y varios pináculos, y formada por dos grandes ventanales con maineles y tracería de tres óculos cuadrilobulados; bajo los ocho arquillos que forman los maineles de ambos arcos están colocadas las estatuas de los ocho primeros reyes de Castilla, de Fernando I a Fernando III. Corona la calle una fina barandillacrestería de arquillos ojivales sobre la que se alza una estatua de la Virgen con el Niño.  El segundo cuerpo de la calle central de la fachada es obra del siglo XIII y en él se abre un rosetón de aire cisterciense, con tracería de estrella de seis puntas, o de sello de Salomón. Y dos vanos de los cuerpos de las naves laterales acompañan el rosetón central.  En el cuerpo inferior se abre la Portada de Santa María, formada por tres arcos apuntados y abocinados que cobijan la Puerta Real
  • 8. En la segunda década del siglo XIII, el obispo de Burgos, Don Mauricio, viaja por Francia y Alemania para concertar el matrimonio de Fernando III con Beatriz de Suabia. Nuevos aires arquitectónicos circulan por Europa y estos han atraído la atención del obispo. El 20 de Julio de 1221, el rey de Castilla, Fernando III y el obispo de Burgos Mauricio, ponen la primera piedra de lo que será lo que hoy conocemos como la catedral de Burgos .
  • 9. .Las influencias francesas que se manifiestan en la Catedral de Burgos vienen motivadas por la admiración de su promotor, el obispo Mauricio, por el gótico francés. No sería, por lo tanto, muy descabellado considerar que los arquitectos que trabajaron en tan interesante obra procedieran del país vecino. EL MAESTRO ENRIQUE intervino en su construcción hacia 1235, en la segunda etapa, para después trabajar en la Catedral de León, donde dio las trazas del edificio, también de clara influencia francesa. JUAN DE COLONIA (Colonia, hacia 1410-Burgos 1481), arquitecto alemán que introdujo el Gótico Flamígero en la Península Ibérica. Trabaja principalmente en Burgos, donde realiza el cimborrio original de la Catedral de Burgos, que se caería en 1539, siendo el actual de Juan de Vallejo. También realiza en la catedral las agujas exteriores, muy altas y estilizadas.
  • 10.
  • 11. La obra en su contexto: Espacial y funcional .Las catedrales eran, además de centros de la actividad religiosa (misas, funerales, procesiones en el interior del templo, rituales de matrimonio, bautizos, publicación de bulas, etc.) eran un centro de interacción social donde los individuos de la sociedad bajomedieval establecían vínculos, comerciaban e incluso hacían reuniones de colegios corporativos bajo los auspicios de la mitra, sin comentar los elementos de difusión de arte y música asociados a los elementos de culto. El tamaño y distribución de la catedrales góticas (el coro estaba en el centro de la nave central, distribuyendo el espacio, y existían múltiples capillas) permitían conciliar diversas actividades cultuales o de otra índole sin que interfiriesen las unas con las otras. En la actualidad las funciones "sociales" están drásticamente recortadas pero se ha incluido una función lúdico-social en la forma de visita turística.
  • 12. .Las catedrales góticas eran una muestra del poder de las ciudades, de su poderío económico y de su capacidad artística. Para conseguir estas grandes obras colaboraba todo el pueblo También servía como un centro visual de la ciudad, ya que gracias a su altura podía divisarse desde grandes distancias Los rasgos de estas catedrales eran su luminosidad y la transparencia. Esos rasgos convierten a las catedrales en microcosmos, en el que las vidrieras proporcionan esa luminosidad sobrenatural que da a la catedral un aspecto fuera de lo común, alejado del mundo terrenal y un espacio espiritual que recuerda a “La Jerusalén Celeste”.
  • 13. La obra en su contexto: Innovaciones A diferencia del románico en el gótico las catedrales son más esbeltas y ligeras. Para alcanzar esta verticalidad se utilizaron nuevos elementos arquitectónicos como el arco apuntado y la bóveda de crucería. Para repartir el peso de los muros se construyeron arbotantes que transmitieran el peso hacia los contrafuertes del exterior. Y para conseguir esa luminosidad característica del gótico se utilizaron las vidrieras y rosetones.
  • 14. Movimiento artístico: Gótico siglo XII El siglo XII es el siglo de formación del estilo gótico. En este siglo solo encontramos obras completamente góticas en algunos lugares de Francia. Mientras que en el resto de Europa se encuentra en un periodo de transición del románico al gótico y combinan elementos arquitectónicos de los dos estilos. Un ejemplo es la basílica de Saint-Denis
  • 15. Movimiento artístico: Gótico siglo XIII En el siglo XIII es considerado como gótico clásico. Es el momento en el que el gótico alcanza su “perfección” Y se comienzan a construir las principales catedrales europeas como León en España.
  • 16. Movimiento artístico: Gótico siglo XIV En este siglo la construcción de las catedrales se estanca debido a factores como la peste negra. A pesar de esto se puede observar un aumento de la esbeltez y aumento de la delgadez en los soportes. Además a las bóvedas de crucería se les comienza a añadir nervios secundarios. Este periodo del gótico es llamado gótico catalán debido a que a pesar del estancamiento en la construcción, Cataluña continua construyendo edificios como la catedral de Palma de Mallorca.
  • 17. Movimiento artístico: Gótico siglo XV Es la fase más decorativa y barroca del estilo, a este estilo se le conoce como “flamígero”, debido a la utilización de formas onduladas semejantes a las llamas. Se construyen gran cantidad de nuevos elementos como las agujas y el cimborrio de la catedral de Burgos. Este periodo se conoce en España como “Isabelino”
  • 18. Movimiento artístico: Gótico siglo XV Burgos En el siglo XV la familia de los Colonia incorporó las agujas de las torres de la fachada principal, el cimborrio sobre el crucero y la Capilla de los Condestables.
  • 19. Movimiento artístico: otros edificios Durante el gótico no solo hay edificios góticos, también se hicieron edificios como la lonja de Valencia o el ayuntamiento de Brujas.
  • 20. La obra en su contexto: Influencias recibidas Reims París El diseño de la fachada principal está relacionada con el más puro estilo gótico francés de las grandes catedrales de París y Reims
  • 21. La obra en su contexto: contexto histórico Europa En esta época gracias a las cruzadas se abren nuevas rutas y mejora el comercio. Además la población se empieza a concentrar en las ciudades, donde surge una nueva clase social la burgesía. La cultura se libera de la iglesia, formándose las primeras universidades y cambiando así el pensamiento teológico y filosófico. Resurge la agricultura, el comercio y la vida urbana en las ciudades. Por otro lado este crecimiento contrasta con acontecimientos como la guerra de los 100 años o la peste negra. En España el reino de Castilla conquista el reino de granada en 1492 año en el que también se descubre América.
  • 22. La obra en su contexto: contexto histórico Burgos A partir del siglo XIII es la ciudad rectora del incipiente comercio lanero. El tráfico de lana se centralizó en Burgos; cántabros y vascos actuaron de transportistas. Esto hizo de la ciudad una de las más prósperas de la Península durante los siglos XIV y XV. El reinado de los Reyes Católicos que señaló para la ciudad la cumbre de su riqueza, con la expansión del comercio lanero, coincidió con el recrudecimiento de las disputas entre Bilbao y Burgos por el control de los fletes comerciales. Inicialmente los Reyes Católicos fueron favorables a la ciudad castellana, constituyendo su Consulado en 1493 y dándole el monopolio del comercio exterior cantábrico. Este comercio tuvo para Burgos un gran crecimiento económico. Gracias a esto se pudieron financias obras como la catedral