SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MARIA REINA DEL CARMELO
ÁREA DE MATEMATICAS
DOCENTE: JOSE EDUARDO HERRERA CABALLERO
EXAMEN DE NIVELACIÓN SEGUNDO PERIODO, MAYO DE 2022
Nombre Completo: ______________________________________________________________ Grado Décimo: ____
La prueba es tipo ICFES de selección múltiple con única
respuesta,no sepermitesacarnotas.Sedeben justificarlas
respuestas en cuanto se haga evidente un proceso
matemático.
1. En el △ABC, CD es altura, ≮CBA=48º, entonces
el valor del ≮BCD es:
a) 138°
b) 42°
c) 90º
d) 48°
2. ¿Cuánto vale la suma de los ángulos marcados?
a) 90°
b) 180°
c) 360°
d) Faltainformación
3. Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta.
a. Un ángulo completo es cuatro veces mayor que un
ángulo obtuso.
b. Un gradosexagesimal es la ciento ochentava parte de
un ángulo llano.
c. La mitad de un ángulo recto son 30º.
d. Un ángulo llano es el doble de un ángulo recto y vale
πradº.
4. ¿Cuántosgradostieneel ángulodelpartesombrado?
a) 360°
b) 90°
c) 180°
d) -180°
5. ¿Cuántosgradostiene elángulox?
a) 60°
b) 50°
c) 40°
d) 90º
6. El ángulo45°correspondeenradianesa:
a) π/2
b) π/4
c) π/6
d) 3π/2
7. En el triángulo rectángulo ABC de la figura, se
tiene que c=5 cm y a= 3cm. Con respecto a él, no
es verdad que:
a) sen  = cos 
b) cos  = 0,8
c) cos  = 0,6
d) tan  = 1,3
8. Mario coloca una extensión de luces de 17 metros
desde la base de su casa hasta la cima de un
poste de 15 metros como se muestra a
continuación
A partir de la información se puede afirmar que la
distancia más corta entre el poste y la casa es de:
A. 2 metros
B. 4 metros
C. 8 metros
D. 16 metros
9. Para fijar un aviso publicitario se coloca sobre un
muro una escalera a 12 metros del suelo (ver
figura 1). Las figuras, además, muestran la
situación y algunas de las medidas involucradas.
¿Cuál es el coseno del ángulo ѳ que forman el suelo y la
escalera?
10. Cuál será la medida de uno de los catetos de un
triángulo si su hipotenusa mide 10cm y el cateto b
mide 6cm ¿cuál será la medida del cateto a?
a) 8 cm
b) . 5 cm
c) C. 4 cm
d) D. 12 cm
Nota: los puntos 8, 9 y 10 equivalen al 25% de la
prueba y deben ir con su respectivo procedimiento.
HOJA DE RESPUESTAS
a b c d
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
“La búsqueda del conocimiento es el abrir
de una puerta que nos puede llevar a
grandes viajes en el futuro”

Más contenido relacionado

Similar a Bimestral 10 MATEMATICAS CMRC.doc

Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Reymundo Salcedo
 
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
juanlarasoto
 
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Jona Hdez C
 
Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.
UNAP
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Paulo Espinoza
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basico
FColicheo
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Bimestral 10 MATEMATICAS CMRC.doc (20)

Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Instrumento evaluación
Instrumento evaluaciónInstrumento evaluación
Instrumento evaluación
 
06 olimpiada conocimiento 2018
06 olimpiada conocimiento 201806 olimpiada conocimiento 2018
06 olimpiada conocimiento 2018
 
06 d2017m
06 d2017m06 d2017m
06 d2017m
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
 
Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021
 
Primer grado 4_2010
Primer grado 4_2010Primer grado 4_2010
Primer grado 4_2010
 
Agenda de aula de septimo. 2 periodo.
Agenda de aula  de septimo. 2 periodo.Agenda de aula  de septimo. 2 periodo.
Agenda de aula de septimo. 2 periodo.
 
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
 
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
 
Evaluación de proceso mate 3° 2016
Evaluación de proceso mate   3° 2016Evaluación de proceso mate   3° 2016
Evaluación de proceso mate 3° 2016
 
Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.
 
Simce 8 b
Simce 8 bSimce 8 b
Simce 8 b
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
 
40 45
40 4540 45
40 45
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
 
matematicas simce 8
matematicas simce 8matematicas simce 8
matematicas simce 8
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basico
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
 

Último

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Bimestral 10 MATEMATICAS CMRC.doc

  • 1. COLEGIO MARIA REINA DEL CARMELO ÁREA DE MATEMATICAS DOCENTE: JOSE EDUARDO HERRERA CABALLERO EXAMEN DE NIVELACIÓN SEGUNDO PERIODO, MAYO DE 2022 Nombre Completo: ______________________________________________________________ Grado Décimo: ____ La prueba es tipo ICFES de selección múltiple con única respuesta,no sepermitesacarnotas.Sedeben justificarlas respuestas en cuanto se haga evidente un proceso matemático. 1. En el △ABC, CD es altura, ≮CBA=48º, entonces el valor del ≮BCD es: a) 138° b) 42° c) 90º d) 48° 2. ¿Cuánto vale la suma de los ángulos marcados? a) 90° b) 180° c) 360° d) Faltainformación 3. Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta. a. Un ángulo completo es cuatro veces mayor que un ángulo obtuso. b. Un gradosexagesimal es la ciento ochentava parte de un ángulo llano. c. La mitad de un ángulo recto son 30º. d. Un ángulo llano es el doble de un ángulo recto y vale πradº. 4. ¿Cuántosgradostieneel ángulodelpartesombrado? a) 360° b) 90° c) 180° d) -180° 5. ¿Cuántosgradostiene elángulox? a) 60° b) 50° c) 40° d) 90º 6. El ángulo45°correspondeenradianesa: a) π/2 b) π/4 c) π/6 d) 3π/2 7. En el triángulo rectángulo ABC de la figura, se tiene que c=5 cm y a= 3cm. Con respecto a él, no es verdad que: a) sen  = cos  b) cos  = 0,8 c) cos  = 0,6 d) tan  = 1,3 8. Mario coloca una extensión de luces de 17 metros desde la base de su casa hasta la cima de un poste de 15 metros como se muestra a continuación A partir de la información se puede afirmar que la distancia más corta entre el poste y la casa es de: A. 2 metros B. 4 metros C. 8 metros D. 16 metros 9. Para fijar un aviso publicitario se coloca sobre un muro una escalera a 12 metros del suelo (ver figura 1). Las figuras, además, muestran la situación y algunas de las medidas involucradas. ¿Cuál es el coseno del ángulo ѳ que forman el suelo y la escalera? 10. Cuál será la medida de uno de los catetos de un triángulo si su hipotenusa mide 10cm y el cateto b mide 6cm ¿cuál será la medida del cateto a? a) 8 cm b) . 5 cm c) C. 4 cm d) D. 12 cm
  • 2. Nota: los puntos 8, 9 y 10 equivalen al 25% de la prueba y deben ir con su respectivo procedimiento. HOJA DE RESPUESTAS a b c d 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. “La búsqueda del conocimiento es el abrir de una puerta que nos puede llevar a grandes viajes en el futuro”