SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE ÁCIDO
TRANEXÁMICO
NEBULIZADO EN
HEMOPTISIS
MASIVAS
Club de lectura científica
- Julia González R3
- Raquel Huerta R2
Ecuaciones de búsqueda
• 1. “Hemoptysis”[Mesh]
• 2. “Respiration” [Mesh] OR
“Administration, Inhalation” [Mesh]
OR “Nebulizers and Vaporizers”
[Mesh] OR “Therapeutics”[Mesh] OR
“Therapy” [Mesh] OR “Drug Therapy”
[Mesh] OR “Medication”[Mesh] OR
“Therapy Management”[Mesh] OR
“Treatment Outcome”[Mesh] OR
“Clinical Protocols”[Mesh]
• 3. “Tranexamic Acid”[Mesh]
("Hemoptysis"[Mesh] AND (humans[Filter])) AND
("Tranexamic Acid"[Mesh] AND (humans[Filter]))) AND
("Respiration"[Mesh] OR "Administration,
Inhalation"[Mesh] OR "Nebulizers and Vaporizers"[Mesh]
OR "Therapeutics"[Mesh] OR "Therapy"[Mesh] OR "Drug
Therapy"[Mesh] OR "Medication"[Mesh] OR "Therapy
Management"[Mesh] OR "Treatment Outcome"[Mesh] OR
"Clinical Protocols"[Mesh] AND (humans[Filter]))
8 estudios
• Importancia de
una buena
ecuación de
búsqueda
1 estudio
adecuado a
la busqueda
• Case report
• Factores de
exclusión
Conclusiones
Factores de
exclusión
Uso del AT en
hemoptisis no masivas
Uso de AT en
hemoptisis masivas de
forma no nebulizada
CASE REPORT,
2018
Varón de 69 años
Dx hace 1 semana -> adenoca
pulmonar estadio IV tras en TEP.
Actualmente a tto con Ribaroxaban
Cuadro de 24 h de hemoptisis y dolor
torácio tras ciclo de quimio ayer
Si PCR no RCP. Miedo a revertir.
1000 mg de TA en 20 mL SSF -> control
hemorragia en 10 minutos. Alta en 5 días.
Ensayo
clínico
Aleatorizado Doble ciego
Controlado
con placebo
• Inestabilidad HD o respiratoria
• Embarazo
• IR (Cr >3)
• IH
• Alergia
Otros factores de exclusión
• Control: TA 500mg/5ml
• Placebo: SSF 0.9%/5ml
Tratamiento: c/8h x 5d
Suspensión de antiagregantes
y anticoagulantes.
RESULTADOS
50%
96%
Conclusiones del estudio
El TA es una opción segura y efectiva para
pacientes con hemoptisis no masivas
Puede usarle solo o como coadyuvante con otros
tratamientos
LAS
CONCLUSIONES
QUE OS
QUEREMOS
TRANSMITIR…
• La mayoría de los estudios acerca del uso de TA en
hemoptisis son en vía oral o bien intravenosa.
• No hay muchos estudios (y los que hay son “en
condiciones ideales” o pequeñas series de casos) del
tratamiento de las hemoptisis con TA nebulizado.
• De estos, solo algunas series de casos muy aisladas
lo prueban en casos de hemoptisis masivas.
• El TA inhalado no presenta los efectos adversos de su
administración sistémica (TA ortostática, cefalea,
diarrea, náuseas…)
• El TA inhalado tiene la ventaja de una rápida
disponibilidad terapéutica , pocos efectos adversos y
servir tanto de tto principal como puente a éste en
casos graves.
• No hay diferencia en la efectividad del tto con TA en
función de la causa de la hemoptisis.
BIBLIOGRAFÍA
• 1. Bellam BL, Dhibar DP, Suri V, Sharma N, Varma SC, Malhotra S, et al. Efficacy of
tranexamic acid in haemoptysis: A randomized, controlled pilot study. Pulmonary
Pharmacology & Therapeutics. octubre de 2016;40:80-3.
• 2. Prutsky G, Domecq JP, Salazar CA, Accinelli R. Antifibrinolytic therapy to reduce
haemoptysis from any cause. Cochrane Tobacco Addiction Group, editor. Cochrane
Database of Systematic Reviews [Internet]. 2 de noviembre de 2016 [citado 7 de abril
de 2021]; Disponible en: http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD008711.pub3
• 3. Komura S, Rodriguez RM, Peabody CR. Hemoptysis? Try inhaled tranexamic acid.
The Journal of Emergency Medicine. mayo de 2018;54(5):e97-9.
• 4. Wand O, Guber E, Guber A, Epstein Shochet G, Israeli-Shani L, Shitrit D. Inhaled
tranexamic acid for hemoptysis treatment. Chest. diciembre de 2018;154(6):1379-84.

Más contenido relacionado

Similar a Hemoptisis

PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptxPRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
Kirito393127
 
Tractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBPTractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBP
miguelmolina2008
 
ensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptx
ensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptxensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptx
ensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptx
decter007
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Leonardo Chacón
 
Ana Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso InmpAna Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso Inmp
guestaf3c660
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
AlejandravictoriaVer
 
Ponencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso InmpPonencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso Inmp
guest66244cf
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
Gaby Mani
 
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicasMedicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Urbano Vázquez Fernández
 
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte ITaller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Xavi Barber
 
Revisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesia
Revisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesiaRevisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesia
Revisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesia
KarolinaQuiroz3
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
ssuser38ba3c
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014
cursohemoderivados
 
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Societat Catalana d'Urologia
 
Mantenimiento Anestésico.pptx
Mantenimiento Anestésico.pptxMantenimiento Anestésico.pptx
Mantenimiento Anestésico.pptx
Anna Luisa Ramírez Villicaña
 
N acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{iaN acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{ia
Fanny Alvarez
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
evidenciaterapeutica.com
 
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolaresFármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
Mediadores Interculturales
 
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y AnestesiaNuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
ramolina22
 

Similar a Hemoptisis (20)

PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptxPRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
 
Tractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBPTractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBP
 
ensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptx
ensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptxensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptx
ensayoclnico-1206150244330-phpapp01.pptx
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
 
Ana Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso InmpAna Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso Inmp
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
 
Ponencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso InmpPonencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso Inmp
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
 
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicasMedicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
 
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte ITaller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
 
Revisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesia
Revisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesiaRevisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesia
Revisión de guía: practice guidelines for moderate sedation and analgesia
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
 
Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014Aat hemoderivados mayo2014
Aat hemoderivados mayo2014
 
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24
 
Mantenimiento Anestésico.pptx
Mantenimiento Anestésico.pptxMantenimiento Anestésico.pptx
Mantenimiento Anestésico.pptx
 
N acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{iaN acetilcisteina en nefropat{ia
N acetilcisteina en nefropat{ia
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
 
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolaresFármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
 
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y AnestesiaNuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
 

Más de resistentesovd

Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptxSesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
resistentesovd
 
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.pptMANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
resistentesovd
 
Polifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptxPolifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptx
resistentesovd
 
SesionReuma.pdf
SesionReuma.pdfSesionReuma.pdf
SesionReuma.pdf
resistentesovd
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
resistentesovd
 
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptxQUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
resistentesovd
 
codigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptxcodigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptx
resistentesovd
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
resistentesovd
 
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertidoMinipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
resistentesovd
 
Ppe vih def
Ppe vih defPpe vih def
Ppe vih def
resistentesovd
 
Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21
resistentesovd
 
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertidoSesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
resistentesovd
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
resistentesovd
 
Acetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivoAcetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivo
resistentesovd
 
Sim peds
Sim pedsSim peds
Sim peds
resistentesovd
 
Presentacion neumotorax
Presentacion neumotoraxPresentacion neumotorax
Presentacion neumotorax
resistentesovd
 
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
resistentesovd
 
Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.
resistentesovd
 
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
resistentesovd
 
Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.
resistentesovd
 

Más de resistentesovd (20)

Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptxSesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
 
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.pptMANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
 
Polifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptxPolifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptx
 
SesionReuma.pdf
SesionReuma.pdfSesionReuma.pdf
SesionReuma.pdf
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
 
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptxQUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
 
codigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptxcodigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptx
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
 
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertidoMinipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
 
Ppe vih def
Ppe vih defPpe vih def
Ppe vih def
 
Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21
 
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertidoSesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
 
Acetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivoAcetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivo
 
Sim peds
Sim pedsSim peds
Sim peds
 
Presentacion neumotorax
Presentacion neumotoraxPresentacion neumotorax
Presentacion neumotorax
 
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
 
Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.
 
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
 
Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Hemoptisis

  • 1. USO DE ÁCIDO TRANEXÁMICO NEBULIZADO EN HEMOPTISIS MASIVAS Club de lectura científica - Julia González R3 - Raquel Huerta R2
  • 2.
  • 3. Ecuaciones de búsqueda • 1. “Hemoptysis”[Mesh] • 2. “Respiration” [Mesh] OR “Administration, Inhalation” [Mesh] OR “Nebulizers and Vaporizers” [Mesh] OR “Therapeutics”[Mesh] OR “Therapy” [Mesh] OR “Drug Therapy” [Mesh] OR “Medication”[Mesh] OR “Therapy Management”[Mesh] OR “Treatment Outcome”[Mesh] OR “Clinical Protocols”[Mesh] • 3. “Tranexamic Acid”[Mesh] ("Hemoptysis"[Mesh] AND (humans[Filter])) AND ("Tranexamic Acid"[Mesh] AND (humans[Filter]))) AND ("Respiration"[Mesh] OR "Administration, Inhalation"[Mesh] OR "Nebulizers and Vaporizers"[Mesh] OR "Therapeutics"[Mesh] OR "Therapy"[Mesh] OR "Drug Therapy"[Mesh] OR "Medication"[Mesh] OR "Therapy Management"[Mesh] OR "Treatment Outcome"[Mesh] OR "Clinical Protocols"[Mesh] AND (humans[Filter]))
  • 4.
  • 5.
  • 6. 8 estudios • Importancia de una buena ecuación de búsqueda 1 estudio adecuado a la busqueda • Case report • Factores de exclusión Conclusiones Factores de exclusión Uso del AT en hemoptisis no masivas Uso de AT en hemoptisis masivas de forma no nebulizada
  • 8. Varón de 69 años Dx hace 1 semana -> adenoca pulmonar estadio IV tras en TEP. Actualmente a tto con Ribaroxaban Cuadro de 24 h de hemoptisis y dolor torácio tras ciclo de quimio ayer Si PCR no RCP. Miedo a revertir. 1000 mg de TA en 20 mL SSF -> control hemorragia en 10 minutos. Alta en 5 días.
  • 10. • Inestabilidad HD o respiratoria • Embarazo • IR (Cr >3) • IH • Alergia Otros factores de exclusión • Control: TA 500mg/5ml • Placebo: SSF 0.9%/5ml Tratamiento: c/8h x 5d Suspensión de antiagregantes y anticoagulantes.
  • 12. Conclusiones del estudio El TA es una opción segura y efectiva para pacientes con hemoptisis no masivas Puede usarle solo o como coadyuvante con otros tratamientos
  • 13. LAS CONCLUSIONES QUE OS QUEREMOS TRANSMITIR… • La mayoría de los estudios acerca del uso de TA en hemoptisis son en vía oral o bien intravenosa. • No hay muchos estudios (y los que hay son “en condiciones ideales” o pequeñas series de casos) del tratamiento de las hemoptisis con TA nebulizado. • De estos, solo algunas series de casos muy aisladas lo prueban en casos de hemoptisis masivas. • El TA inhalado no presenta los efectos adversos de su administración sistémica (TA ortostática, cefalea, diarrea, náuseas…) • El TA inhalado tiene la ventaja de una rápida disponibilidad terapéutica , pocos efectos adversos y servir tanto de tto principal como puente a éste en casos graves. • No hay diferencia en la efectividad del tto con TA en función de la causa de la hemoptisis.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • 1. Bellam BL, Dhibar DP, Suri V, Sharma N, Varma SC, Malhotra S, et al. Efficacy of tranexamic acid in haemoptysis: A randomized, controlled pilot study. Pulmonary Pharmacology & Therapeutics. octubre de 2016;40:80-3. • 2. Prutsky G, Domecq JP, Salazar CA, Accinelli R. Antifibrinolytic therapy to reduce haemoptysis from any cause. Cochrane Tobacco Addiction Group, editor. Cochrane Database of Systematic Reviews [Internet]. 2 de noviembre de 2016 [citado 7 de abril de 2021]; Disponible en: http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD008711.pub3 • 3. Komura S, Rodriguez RM, Peabody CR. Hemoptysis? Try inhaled tranexamic acid. The Journal of Emergency Medicine. mayo de 2018;54(5):e97-9. • 4. Wand O, Guber E, Guber A, Epstein Shochet G, Israeli-Shani L, Shitrit D. Inhaled tranexamic acid for hemoptysis treatment. Chest. diciembre de 2018;154(6):1379-84.

Notas del editor

  1. Descriptores o tesauros
  2. Hemos planteado una ecuación de búsqueda en base a los 3 descriptores claves obtenidos en la web anteriormente citada. Realizando una búsqueda combinada de estos tres parámetros, obtuvimos la siguiente ecuación de búsqueda.
  3. medline
  4. Buena ecuación de búsqueda y descriptores concretos, con su unión y unos filtros correctos, finalmente