SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN DE LADIVISIÓN DE LA
HISTORIAHISTORIA
EDAD DE LA HISTORIA
UNIVERSAL
Lic. Rolando Ramos Nación Área; Historia, Geografía y Economía Grado; 1º Sec.
Lic. Rolando Ramos Nación
DIVISIÓN DE LA HISTORIA
EDAD
ANTIGUA
EDAD
MEDIA
EDAD
CONTEMPORANEA
EDAD
MODERNA
SE DENOMINA
EDAD ANTIGUA
AL PERÍODO DE LA HIST.
DE LA HUMANIDADQUE
COMPRENDE DESDE LA
APARICIÓN DE LA
ESCRITURA (3000 AÑOS
A.C) Y FINALIZA CON LA
CAÍDA DEL IMPERIO
ROMANO DEL OCC. EN
PODER DE LOS BÁRBAROS
EN EL AÑO 476 D.C
SE CARACTERIZADA POR
•LA APARICIÓN DE
GRANDES CULTURAS DEL
ORIENTE
• EXISTENCIA DE CLASES
SOCIALES.
• DLLO DEL ARTE,
FILOSOFÍA Y LAS CIENCIAS.
• GRAN AUGE POR EL
PODER MILITAR.
• PERMANENTES DESEOS
DE CONQUISTA DE
TERRITORIOS AJENOS
TÉRMINO UTILIZADO
PARA REFERIRSE
AL PERÍODO DE LA HIST.
EUROPEA QUE
TRANSCURRIÓ DESDE EL
AÑO 476 D.C CON LA
CAÍDA DEL IMP. ROMANO
DE OCC., (SIGLO V),
HASTA EL SIGLO XV CON
LA CAÍDA DE
CONSTANTINOPLA EN
1453 POR LOS TURCOS
MAHOMETANOS.
TAMBIÉN SE SEÑALA
COMO FECHA DE
TÉRMINO LA INVENCIÓN
DE LA IMPRENTA EN 1455
. O EL
DESCUBRIMIENTO DE
AMÉRICA, EN 1492.
SE CARACTERIZADA POR
• EL FIN DEL SISTEMA
FEUDAL
• LA IGLESIA CATÓLICA,
DISMINUYE SU PODER
DEBIDO A LA REF.
PROTESTANTE.
TÉRMINO UTILIZADO
PARA REFERIRSE
AL PERÍODO DE LA HIST. EUROPEA
QUE COMIENZA A PARTIR DEL AÑO
1453 CON LA CAÍDA DE
CONSTANTINOPLA POR LOS
TURCOS MAHOMETANOS. Y
TERMINA EN 1789 AÑO EN ESTALLA
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
SE CARACTERIZADA POR
• LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA.
• LOS DESCUBRIMIENT. GEOGRÁFICOS.
• EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
POR CRISTÓBAL COLÓN.
• EL RENACIMIENTO,.
• LA REFORMA PROTESTANTE
• LA CONTRARREFORMA CATÓLICA.
• EL ABSOLUTISMO.
SE LE CONOCE
AL PERIODO HISTÓRICO COMPRENDIDO
DESDE 1789 CON LA REV. FRANCESA.
HASTA LA ACTUALIDAD.
ESTO COMPRENDE UN TOTAL DE 224
AÑOS, ENTRE 1789 Y 2013.
SE CARACTERIZADA POR
• LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
• LA INDEPEND. DE LOS EE.UU.
• LA REVOLUCION FRANCESA.
• LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS
• LA INDEP. HISPANOAMERICANA
• LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
• ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
• LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
• LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
• LA GUERRA FRÍA
• LA REVOLUCIÓN CHINA
• LA GUERRA DE COREA
• LA REVOLUCIÓN CUBANA
•LA GUERRA DE VIETNAM
Lic. Rolando Ramos Nación
Lic. Rolando Ramos Nación
EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN LA HISTORIA
ESPACIO TIEMPO
ES EL CONTEXTO DONDE SE
INTERRELACIONAN LAS PERSONAS
EL SER HUMANO DEPENDIA TOTALMENTE
DE LO QUE LA NATURALEZA LE OFRECIA
PARA SOBREVIVIR
A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS SERES
HUMANOS HEMOS IDO DESARROLLANDO
ESTRATEGIAS QUE NOS HAN PERMITIDO
APROVECHAR LOS RECURSOS DE
NUESTRO MEDIO TRANSFORMNDOLO.
SIN EMBARGO
EN UN PRINCIPIO
PERMITE ORDENAR LA SECUENCIA DE LOS
SUCESOS, ESTABLECIENDO UN
PASADO, UN PRESENTE Y UN FUTURO.
PERMITE ENTENDER LOS PROCESOS
HISTORICOS A PARTIR DE DOS
PERSPECTIVAS.
LA DIACRONIÁ. LA SINCRONÍA
ES LA SUCESIÓN DE HECHOS
QUE ACONTECEN CON CIERTO
ORDEN.
ANALIZAR LOS CAMBIOS DE LAS
SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO Y
ENTENDER SUS CAUSAS.
IMPLICA
SIGNIFICA ESTUDIAR LOS
ACONTECIMIENTOS QUE SE
PRODUJERON EN EL MISMO
LAPSO DE TIEMPO, PERO EN
LUGARES DIFERENTES.
PARA ESTABLECER
PUNTOS DE
COMPARACIÓN
Lic. Rolando Ramos Nación
EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN LA HISTORIA
ESPACIO TIEMPO
ES EL CONTEXTO DONDE SE
INTERRELACIONAN LAS PERSONAS
EL SER HUMANO DEPENDIA TOTALMENTE
DE LO QUE LA NATURALEZA LE OFRECIA
PARA SOBREVIVIR
A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS SERES
HUMANOS HEMOS IDO DESARROLLANDO
ESTRATEGIAS QUE NOS HAN PERMITIDO
APROVECHAR LOS RECURSOS DE
NUESTRO MEDIO TRANSFORMNDOLO.
SIN EMBARGO
EN UN PRINCIPIO
PERMITE ORDENAR LA SECUENCIA DE LOS
SUCESOS, ESTABLECIENDO UN
PASADO, UN PRESENTE Y UN FUTURO.
PERMITE ENTENDER LOS PROCESOS
HISTORICOS A PARTIR DE DOS
PERSPECTIVAS.
LA DIACRONIÁ. LA SINCRONÍA
ES LA SUCESIÓN DE HECHOS
QUE ACONTECEN CON CIERTO
ORDEN.
ANALIZAR LOS CAMBIOS DE LAS
SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO Y
ENTENDER SUS CAUSAS.
IMPLICA
SIGNIFICA ESTUDIAR LOS
ACONTECIMIENTOS QUE SE
PRODUJERON EN EL MISMO
LAPSO DE TIEMPO, PERO EN
LUGARES DIFERENTES.
PARA ESTABLECER
PUNTOS DE
COMPARACIÓN
Lic. Rolando Ramos Nación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División general de la historia
División general de la historiaDivisión general de la historia
División general de la historia
Yairá Rincón
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Ronald
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
cecilia82rodrigo
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
EstherMurciaP
 

La actualidad más candente (20)

Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.
 
División general de la historia
División general de la historiaDivisión general de la historia
División general de la historia
 
Linea de tiempo de la historia universal
Linea de tiempo de la historia universalLinea de tiempo de la historia universal
Linea de tiempo de la historia universal
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUOCIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
 
Etapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia PrecolombinaEtapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia Precolombina
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
PERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIAPERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIA
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
Cuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloqueCuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloque
 
banco de preguntas geografia
banco de preguntas geografiabanco de preguntas geografia
banco de preguntas geografia
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
El precerámico
 

Destacado

Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historia
akbarvaz
 
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  MediaTrabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Purificación García
 
La historia y el ser humano
La historia y el ser humanoLa historia y el ser humano
La historia y el ser humano
jumpi
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
José Candanedo
 
Cronología de la historia universal
Cronología de la historia universalCronología de la historia universal
Cronología de la historia universal
Gabriel Sosa
 

Destacado (20)

Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historia
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
 
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  MediaTrabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
 
Cronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundoCronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundo
 
La historia y el ser humano
La historia y el ser humanoLa historia y el ser humano
La historia y el ser humano
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Linea Universal Occidental
Linea Universal OccidentalLinea Universal Occidental
Linea Universal Occidental
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
 
Epocas del peru
Epocas del peruEpocas del peru
Epocas del peru
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Cronología de la historia universal
Cronología de la historia universalCronología de la historia universal
Cronología de la historia universal
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Línea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universalLínea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universal
 

Similar a 02. edades de la historia universal

Breve historia-universal-ricardo-krebs-editado
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editadoBreve historia-universal-ricardo-krebs-editado
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editado
Isabella Sofia
 

Similar a 02. edades de la historia universal (20)

DIVISIÓN DE LA HISTORIA,LINEAS DE TIEMPO .ppt
DIVISIÓN DE LA HISTORIA,LINEAS DE TIEMPO .pptDIVISIÓN DE LA HISTORIA,LINEAS DE TIEMPO .ppt
DIVISIÓN DE LA HISTORIA,LINEAS DE TIEMPO .ppt
 
Separata
Separata Separata
Separata
 
Breve Historia Universal
Breve Historia UniversalBreve Historia Universal
Breve Historia Universal
 
Capítulo 4 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 4 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 4 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 4 libro zacatollan una hist... copia
 
Capítulo 3 libro zacatolan, una historia
Capítulo 3 libro zacatolan, una historiaCapítulo 3 libro zacatolan, una historia
Capítulo 3 libro zacatolan, una historia
 
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
 
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
 
Breve historia universal ricardo krebs
Breve historia universal   ricardo krebsBreve historia universal   ricardo krebs
Breve historia universal ricardo krebs
 
origenes.pptx
origenes.pptxorigenes.pptx
origenes.pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editado
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editadoBreve historia-universal-ricardo-krebs-editado
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editado
 
Talleres estudios sociales
Talleres estudios socialesTalleres estudios sociales
Talleres estudios sociales
 
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdfCIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
 
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
 
Borrador Historia
Borrador HistoriaBorrador Historia
Borrador Historia
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
 

Más de Rolando Ramos Nación

Más de Rolando Ramos Nación (20)

La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru ChileLa  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
 
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
 
Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
La organización política y militar inca
La organización política y militar incaLa organización política y militar inca
La organización política y militar inca
 
Los árabes
Los  árabesLos  árabes
Los árabes
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
La edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbarosLa edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbaros
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
 
El mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medievalEl mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medieval
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
El mundo feudal
El mundo feudalEl mundo feudal
El mundo feudal
 
El sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoEl sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánico
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
 
Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

02. edades de la historia universal

  • 1. DIVISIÓN DE LADIVISIÓN DE LA HISTORIAHISTORIA EDAD DE LA HISTORIA UNIVERSAL Lic. Rolando Ramos Nación Área; Historia, Geografía y Economía Grado; 1º Sec.
  • 3. DIVISIÓN DE LA HISTORIA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA SE DENOMINA EDAD ANTIGUA AL PERÍODO DE LA HIST. DE LA HUMANIDADQUE COMPRENDE DESDE LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (3000 AÑOS A.C) Y FINALIZA CON LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DEL OCC. EN PODER DE LOS BÁRBAROS EN EL AÑO 476 D.C SE CARACTERIZADA POR •LA APARICIÓN DE GRANDES CULTURAS DEL ORIENTE • EXISTENCIA DE CLASES SOCIALES. • DLLO DEL ARTE, FILOSOFÍA Y LAS CIENCIAS. • GRAN AUGE POR EL PODER MILITAR. • PERMANENTES DESEOS DE CONQUISTA DE TERRITORIOS AJENOS TÉRMINO UTILIZADO PARA REFERIRSE AL PERÍODO DE LA HIST. EUROPEA QUE TRANSCURRIÓ DESDE EL AÑO 476 D.C CON LA CAÍDA DEL IMP. ROMANO DE OCC., (SIGLO V), HASTA EL SIGLO XV CON LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA EN 1453 POR LOS TURCOS MAHOMETANOS. TAMBIÉN SE SEÑALA COMO FECHA DE TÉRMINO LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA EN 1455 . O EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, EN 1492. SE CARACTERIZADA POR • EL FIN DEL SISTEMA FEUDAL • LA IGLESIA CATÓLICA, DISMINUYE SU PODER DEBIDO A LA REF. PROTESTANTE. TÉRMINO UTILIZADO PARA REFERIRSE AL PERÍODO DE LA HIST. EUROPEA QUE COMIENZA A PARTIR DEL AÑO 1453 CON LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA POR LOS TURCOS MAHOMETANOS. Y TERMINA EN 1789 AÑO EN ESTALLA LA REVOLUCIÓN FRANCESA. SE CARACTERIZADA POR • LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA. • LOS DESCUBRIMIENT. GEOGRÁFICOS. • EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA POR CRISTÓBAL COLÓN. • EL RENACIMIENTO,. • LA REFORMA PROTESTANTE • LA CONTRARREFORMA CATÓLICA. • EL ABSOLUTISMO. SE LE CONOCE AL PERIODO HISTÓRICO COMPRENDIDO DESDE 1789 CON LA REV. FRANCESA. HASTA LA ACTUALIDAD. ESTO COMPRENDE UN TOTAL DE 224 AÑOS, ENTRE 1789 Y 2013. SE CARACTERIZADA POR • LA ERA DE LAS REVOLUCIONES • LA INDEPEND. DE LOS EE.UU. • LA REVOLUCION FRANCESA. • LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS • LA INDEP. HISPANOAMERICANA • LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD • LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL • LA GUERRA FRÍA • LA REVOLUCIÓN CHINA • LA GUERRA DE COREA • LA REVOLUCIÓN CUBANA •LA GUERRA DE VIETNAM Lic. Rolando Ramos Nación
  • 5. EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN LA HISTORIA ESPACIO TIEMPO ES EL CONTEXTO DONDE SE INTERRELACIONAN LAS PERSONAS EL SER HUMANO DEPENDIA TOTALMENTE DE LO QUE LA NATURALEZA LE OFRECIA PARA SOBREVIVIR A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS SERES HUMANOS HEMOS IDO DESARROLLANDO ESTRATEGIAS QUE NOS HAN PERMITIDO APROVECHAR LOS RECURSOS DE NUESTRO MEDIO TRANSFORMNDOLO. SIN EMBARGO EN UN PRINCIPIO PERMITE ORDENAR LA SECUENCIA DE LOS SUCESOS, ESTABLECIENDO UN PASADO, UN PRESENTE Y UN FUTURO. PERMITE ENTENDER LOS PROCESOS HISTORICOS A PARTIR DE DOS PERSPECTIVAS. LA DIACRONIÁ. LA SINCRONÍA ES LA SUCESIÓN DE HECHOS QUE ACONTECEN CON CIERTO ORDEN. ANALIZAR LOS CAMBIOS DE LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO Y ENTENDER SUS CAUSAS. IMPLICA SIGNIFICA ESTUDIAR LOS ACONTECIMIENTOS QUE SE PRODUJERON EN EL MISMO LAPSO DE TIEMPO, PERO EN LUGARES DIFERENTES. PARA ESTABLECER PUNTOS DE COMPARACIÓN Lic. Rolando Ramos Nación
  • 6. EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN LA HISTORIA ESPACIO TIEMPO ES EL CONTEXTO DONDE SE INTERRELACIONAN LAS PERSONAS EL SER HUMANO DEPENDIA TOTALMENTE DE LO QUE LA NATURALEZA LE OFRECIA PARA SOBREVIVIR A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS SERES HUMANOS HEMOS IDO DESARROLLANDO ESTRATEGIAS QUE NOS HAN PERMITIDO APROVECHAR LOS RECURSOS DE NUESTRO MEDIO TRANSFORMNDOLO. SIN EMBARGO EN UN PRINCIPIO PERMITE ORDENAR LA SECUENCIA DE LOS SUCESOS, ESTABLECIENDO UN PASADO, UN PRESENTE Y UN FUTURO. PERMITE ENTENDER LOS PROCESOS HISTORICOS A PARTIR DE DOS PERSPECTIVAS. LA DIACRONIÁ. LA SINCRONÍA ES LA SUCESIÓN DE HECHOS QUE ACONTECEN CON CIERTO ORDEN. ANALIZAR LOS CAMBIOS DE LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO Y ENTENDER SUS CAUSAS. IMPLICA SIGNIFICA ESTUDIAR LOS ACONTECIMIENTOS QUE SE PRODUJERON EN EL MISMO LAPSO DE TIEMPO, PERO EN LUGARES DIFERENTES. PARA ESTABLECER PUNTOS DE COMPARACIÓN Lic. Rolando Ramos Nación