SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizar giros en el plano cuadriculado
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INST
EVAL
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización.
– Modela objetos con formas geométricas y
sus transformaciones.
– Comunica su comprensión sobre las
formas y relaciones geométricas.
– Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas
– Establece relaciones entre los cambios de tamaño
y ubicación de los objetos con las ampliaciones,
reducciones y giros en el plano cartesiano.
- Expresa con un croquis o plano sencillo los
desplazamientos y posiciones de objetos o
personas con relación a los puntos cardinales
(sistema de referencia). Asimismo, describe los
cambios de tamaño y ubicación de los objetos
mediante ampliaciones, reducciones y giros en el
plano cartesiano.
– Reconoce las condiciones
y relaciones geométricas
explícitas en objetos del
entorno, al elaborar un
modelo basado en la
rotación de figuras en un
plano cuadriculado.
– Representa en forma
gráfica los giros de formas
bidimensionales.
Escal
a de
valora
ción
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué o materiales se utilizarán en esta actividad?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a
recordar las recomendaciones que debemos practicar
de manera correcta sobre los protocolos.
 recursos Materiales: Kit de higiene, cuadernos de
trabajo, papelotes, plumones, etc.
Tiempo:
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
EVIDENCIA:
Realizo rotaciones en el plano cartesiano.
INICIO
Se presenta un plano cartesiano y ubican las pelotitas de colores:
UGEL AREA MATEMATICA GRADO: 6TO GRADO
I.E. DOCENTE FECHA: 05 DE JULIO
-9 -8 -7 -9 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
-1
-2
-3
-4
-5
-6
-7
-8
-9
-10
-11
Responden preguntas: ¿qué más se puede realizar en él?; ¿podremos hacer girar las pelotitas ubicadas en el plano cartesiano?;
¿saben qué es un giro? (invítalos a realizar un giro hacia la derecha y luego hacia la izquierda); ¿creen que todas las figuras
geométricas pueden girar en el plano cartesiano?; ¿cómo nos damos cuenta de que una figura ha girado?; ¿qué cambia cuando
una figura gira?
El reto a lograr el día de hoy es: APRENDEMOS A GIRAR FIGURAS EN EL PLANO CARTESIANO E IDENTIFICAMOS
EL ÁNGULO DEL GIRO
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Buscar sus propias estrategías
 Lavarse las manos por 20 segundos
DESARROLLO
Comprensión del problema
Plantemos el problema:
Miguel está elaborando un diseño para decorar la ventana de su casa
por fiestas patrias.
Él ya dibujó dos figuras, que se muestran en la imagen, pero aún le falta
graficar dos figuras similares más. Elaboren las dos figuras que le faltan
en un plano cartesiano y completen el diseño; luego, identifiquen los
pares ordenados de los puntos de las nuevas figuras y del ángulo de
giro de cada figura.
Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué nos pide hallar el problema?
 ¿Será importante considerar los conocimientos aprendidos sobre plano cartesiano?, ¿por qué?
 ¿Aplicaremos la técnica para girar figuras?, ¿por qué?
 ¿Cuánto habrá girado la segunda figura?, ¿por qué?
Explica con sus propias palabras lo que entendieron sobre el problema.
Búsqueda de estrategias
 Responden la pregunta:
 ¿Consideran importante graficar un plano cartesiano para realizar el giro de las figuras?
 ¿Qué estrategias utilizarías?
Aplican tu estrategia para resolver el problema.
Organiza y propone cómo podrán elaborar las dos guras que completen el diseño de Miguel; identifica los pares ordenados de los
puntos de las nuevas figuras.
Halla el ángulo de giro (si las figuras dieron un cuarto de vuelta, media vuelta o una vuelta completa); y determina qué elementos
de las figuras variaron o se mantuvieron iguales al girarlas.
(3,9) (3,-7) (-3,4) (-5,2)
(6,6) (-8,-5) (7,-5) (-7,8)
Representación
Para realizar la rotación de una figura deben tener en cuenta:
Para rotar una figura primero debemos determinar:
1. El vértice de la figura como centro de rotación
2. Un ángulo de rotación.
3. El sentido de rotación (Horario o Antihorario)
Representa del giro de las figuras en el plano cartesiano sería la siguiente:
Responde las preguntas:
 ¿La figura inicial ha girado o se ha trasladado?, ¿por qué?
 ¿Cuáles son los pares ordenados de los puntos de las figuras que giraron a 90°; 180° y 270°? completa la tabla.
Triángulo A 90° Triángulo B 180° Triángulo C 270°
Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado
A A1 A2
B B1 B2
C C1 C2
 ¿Los triángulos son iguales?
 ¿Cuál es el sentido de los giros?
Finalizan la representación de los giros con la siguiente conclusión:
Al girar una figura ¼ (un cuarto) de vuelta, ½ (media) vuelta, etc., su forma se mantiene invariable, es decir, no cambia.
Se puede observar que los vértices de la figura sí cambian de posición, pero esta no cambia de forma.
Formalización
Se explica sobre el giro y rotación en el plano cartesiano.
Giro o rotación en el plano cartesiano
Un giro, llamado también rotación, es un movimiento en el plano que consiste en hacer girar una figura alrededor de un punto fijo
denominado centro de giro con un cierto ángulo llamado ángulo de giro. El centro de giro puede estar en la figura o fuera de esta.
Este movimiento puede ser de 1/4 (un cuarto) de vuelta, 1/2 (media) vuelta y hasta una vuelta completa.
El giro puede ir en sentido horario (sentido en que se mueven las agujas del reloj) o antihorario (sentido contrario en que se
mueven las agujas del reloj).
Las rotaciones pueden ser en:
Sentido positivo sentido negativo
Sentido contrario al movimiento de las sentido en que giren las manecillas del reloj.
manecillas del reloj.
Observa un video:
https://www.youtube.com/watch?v=ON1vmae39rQ
Planteamiento de otros problemas
Resuelven otros problemas del cuaderno de trabajo de matemática pág. 87-88
Resuelven otros problemas en una ficha de aplicación.
Reflexión
 Reflexiona y responde las siguientes preguntas: ¿Qué problema resolvieron?, ¿qué material usaron para resolver el problema?,
¿cuándo se dice que una figura ha girado?, ¿por qué?; ¿qué elementos se mantienen iguales en una figura al ser girada? ¿Para
qué nos sirve lo realizado?
CIERRE
 Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para realizar los giros o la rotación en el plano cartesiano.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendieron?; ¿a qué se llama giro o rotación?; ¿cuándo decimos que una fi gura ha girado?; ¿un giro será igual a
una traslación?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana realizarán una rotación o un giro?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionarsobre lo aprendido.Para hacerlo completa lasiguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
–Reconocí las condiciones y relaciones
geométricas explícitas en objetos del entorno, al
elaborar un modelo basado en la rotación de
figuras en un plano cuadriculado.
–Represente de forma gráfica los giros de formas
bidimensionales.
____________________________________ ____________________________________
Vº DIRECTORA SAUL NOE MALQUI PEÑA
PROFESOR DE AULA
FICHAS
Pág. 87 – 88
Giros en el plano
1. Benjamín estampa un mantel con tres aves. Comenzó por el ave verde. Para el ave roja gira el esténcil 90° en sentido
antihorario alrededor del punto O y estampa. Para el ave azul, vuelve a girar el esténcil 180° en el mismo sentido. ¿Cómo
queda el mantel? Grafícalo.
a. Para girar la figura inicial 90° en sentido antihorario.
1° Mide el radio de giro, es decir, la distancia de A al centro de giro O.
2° Mide 90° en sentido antihorario con transportador o escuadra y toma el
mismo radio en esa dirección, obtendrás A,. El punto A giró 90° hasta A,.
3.° Repite el procedimiento para los demás vértices,
b. Para girar la figura ABCDEF 180°, completa la tabla.
Ave verde Ave roja Ave azul
Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado
A (10,10) A1 A2
B B1 B2
C C1 C2
D D1 D2
E E1 E2
F F1 F2
2. En este afiche para un concurso de cometas, Paco dibujó la cometa 1 en el plano cartesiano y la giró alrededor del punto
O. Describe los giros aplicados a la cometa 1 para dibujar las otras cometas.
El estéril es
una plantilla
hueca a
través de la
cual puedes
Responde.
• ¿Qué giro aplicó Paco a la cometa 1 para dibujar la cometa 2?
¿Qué giro aplicó a la cometa 1 para dibujar la cometa 4?
3. Las estudiantes y los estudiantes elaboraron diseños aplicando giros en el plano. En este trabajo, que se titula
Futbolistas, ¿cuál fue el centro de giro y cuánto giró, cada vez, la figura del futbolista?
El centro de giro para la figura del futbolista fue el punto .
Que tiene coordenadas:
La figura A giró:
Actividad de extensión
1. Elaboren en cartulina esta figura y háganla girar 1 /2 (media) vuelta y luego 1/4 (un cuarto) de vuelta en un plano
cartesiano. En cada caso, señalen los pares ordenados de los puntos originados por los giros y el ángulo de giro.
2. Determina cuántos grados rotó la siguiente figura
3. Al rotar la figura en torno al punto A, 90° en sentido de reloj, los vértices B, C, D, E y F quedarán en las coordenadas:
0
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
B'
C
B
C'
a'
a
c
b
0
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
B
D E
C
A
F
180° a la izquierda
180° a la derecha
90° a la izquierda
90° a la izquierda
B’( , )
C’( , )
D’( , )
E’( , )
F’( , )
4. ¿Cuántos gados ha girado cada figura?
5. Observa las figuras y remarca √ si las figuras representan una rotación. En caso contrario, remarca la X
5. Observa la letra P y arrastra cada tarjeta amarilla hasta la casilla con la rotación que le corresponde.
FIGURA INICIAL
90° en sentido
de reloj
180° en sentido
de reloj
90° contra
reloj
360° en sentido
de reloj
√ X √ X √ X
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Capacidades
o Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
o Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
o Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
o Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
Reconoce las condiciones y relaciones
geométricas explícitas en objetos del
entorno, al elaborar un modelo basado en
la rotación de figuras en un plano
cuadriculado.
Representa en forma gráfica los
giros de formas
bidimensionales.
Lo logré
Lo estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo estoy
superando
Necesito
ayuda
1 ALVARADO ORTEGA YIMY SANTI
2 APAZA GARCIA YIZEA CIELO
3 AVILA JIMENEZ LEITO ANDRE ALEXIS
4 BERNARDO BAYGURRIA FRIDOLINO
5 BUJAICO RODRIGUEZ SAMIR ALI
6 CAJO PADILLA DIEGO FABIAN
7 CASIQUE HUAMANI ARACELI MILENA
8 CRUZADO GALEANO NEYMAR JOSUE
9 FASABI CRUZ JARINETH YACORITH
10 FLORES ESPINOZA DANNA ABIGAIL
11 GARCIA PANDURO ANDREE LIONEL
12 HUANUIRES CARHUANIRA LEYLA D.
13 IBAÑEZ SORIA SAULO NATANAEL
14 LEON ROJAS IYARI DANAETH
15 LEYVA CHAVEZ VICTOR MANUEL
16 LIPA MUÑOZ LAKSHMY KASUMY
17 LOPEZ ABURTO LIONEL DIDIER
18 MALQUI MAVILA DEREK ADRIAN
19 ORTEGA SHUÑA ANDREA FERNANDA
20 PANDURO SATALAYA GIUSSEPE GIANINNI
21 PISCOYA AYLAS SNAYDER XAVI
22 PONTE ROMERO MARIALEJANDRA S.
23 QUEVEDO RUIZ EFREN ADRIANO
24 QUISPE AVILA JHON CARLOS
25 REQUENA ALANIA DAYANA YORIELA
26 REYES ATAO AZUMI ARIANA
27 RIOS FLORES CARMEN LUCERO
28 ROSALES VEGA OXMAI OXMARA
29 SERRANO ALCANTARA CARLOS ULISES
30 TORIBIO ORTIZ KERLI
31 VASQUEZ VASQUEZ ABEL BERNABE
32 VEGA MARICHI CLAYDER
33 VELA QUEZADA ARIANA KIMBERLY
05 DE JULIO MAT. - GIRO DE FIG EN EL PLANO CARTES 6TO GRADO.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
VIRGILIO CANAL
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasdalguerri
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
elena m
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
Saul Malki
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSolamente Kontra
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
Edgard Contreras Cano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
 
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 

Similar a 05 DE JULIO MAT. - GIRO DE FIG EN EL PLANO CARTES 6TO GRADO.docx

DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdfDST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
andyjareth12
 
Guía para estudiantes: Rotación de figuras
Guía para estudiantes: Rotación de figurasGuía para estudiantes: Rotación de figuras
Guía para estudiantes: Rotación de figuras
Compartir Palabra Maestra
 
Guía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática IIIGuía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática III
Karlos Rivero
 
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICASGUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
IRISAQUINOABANTO
 
Ficha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geomFicha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geom
Iván Herrera
 
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
Patricia Julio Bravo
 
Rp mat4-k19-manual de correcciones
Rp mat4-k19-manual de correccionesRp mat4-k19-manual de correcciones
Rp mat4-k19-manual de correcciones
edwin llantoy
 
Tranformaciones Isometricas.pptx
Tranformaciones Isometricas.pptxTranformaciones Isometricas.pptx
Tranformaciones Isometricas.pptx
cochachi
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasSita Yani's
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricassitayanis
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
christopher urbina
 
Transforma 1
Transforma 1Transforma 1
Transforma 1
1022miguelangel
 
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
GomerIngaBernab
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
samuelpereiramartinez
 
S14-M2 GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
S14-M2  GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICASS14-M2  GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
S14-M2 GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
Jorge La Chira
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado
 
Traslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesianoTraslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesiano
Maria flores
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasYanira Castro
 

Similar a 05 DE JULIO MAT. - GIRO DE FIG EN EL PLANO CARTES 6TO GRADO.docx (20)

DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdfDST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
 
Guía para estudiantes: Rotación de figuras
Guía para estudiantes: Rotación de figurasGuía para estudiantes: Rotación de figuras
Guía para estudiantes: Rotación de figuras
 
Guía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática IIIGuía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática III
 
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICASGUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
 
Ficha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geomFicha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geom
 
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
 
Rp mat4-k19-manual de correcciones
Rp mat4-k19-manual de correccionesRp mat4-k19-manual de correcciones
Rp mat4-k19-manual de correcciones
 
Guía n°3
Guía n°3Guía n°3
Guía n°3
 
Tranformaciones Isometricas.pptx
Tranformaciones Isometricas.pptxTranformaciones Isometricas.pptx
Tranformaciones Isometricas.pptx
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
 
Transforma 1
Transforma 1Transforma 1
Transforma 1
 
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
16112020_810am_5fb29670082bb.pdf
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
 
U0 ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
U0   ppt 7 - transformaciones isometricas - primerosU0   ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
U0 ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
 
S14-M2 GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
S14-M2  GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICASS14-M2  GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
S14-M2 GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
Traslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesianoTraslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesiano
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
 

Más de Saul Malki

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
Saul Malki
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 

Más de Saul Malki (20)

5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

05 DE JULIO MAT. - GIRO DE FIG EN EL PLANO CARTES 6TO GRADO.docx

  • 1. Realizar giros en el plano cuadriculado I. DATOS INFORMATIVOS: II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INST EVAL Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. – Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. – Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. – Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas – Establece relaciones entre los cambios de tamaño y ubicación de los objetos con las ampliaciones, reducciones y giros en el plano cartesiano. - Expresa con un croquis o plano sencillo los desplazamientos y posiciones de objetos o personas con relación a los puntos cardinales (sistema de referencia). Asimismo, describe los cambios de tamaño y ubicación de los objetos mediante ampliaciones, reducciones y giros en el plano cartesiano. – Reconoce las condiciones y relaciones geométricas explícitas en objetos del entorno, al elaborar un modelo basado en la rotación de figuras en un plano cuadriculado. – Representa en forma gráfica los giros de formas bidimensionales. Escal a de valora ción III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué o materiales se utilizarán en esta actividad?  Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que debemos practicar de manera correcta sobre los protocolos.  recursos Materiales: Kit de higiene, cuadernos de trabajo, papelotes, plumones, etc. Tiempo: IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA EVIDENCIA: Realizo rotaciones en el plano cartesiano. INICIO Se presenta un plano cartesiano y ubican las pelotitas de colores: UGEL AREA MATEMATICA GRADO: 6TO GRADO I.E. DOCENTE FECHA: 05 DE JULIO -9 -8 -7 -9 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10 -11
  • 2. Responden preguntas: ¿qué más se puede realizar en él?; ¿podremos hacer girar las pelotitas ubicadas en el plano cartesiano?; ¿saben qué es un giro? (invítalos a realizar un giro hacia la derecha y luego hacia la izquierda); ¿creen que todas las figuras geométricas pueden girar en el plano cartesiano?; ¿cómo nos damos cuenta de que una figura ha girado?; ¿qué cambia cuando una figura gira? El reto a lograr el día de hoy es: APRENDEMOS A GIRAR FIGURAS EN EL PLANO CARTESIANO E IDENTIFICAMOS EL ÁNGULO DEL GIRO Recordamos las siguientes recomendaciones:  Tener sus materiales educativos  Buscar sus propias estrategías  Lavarse las manos por 20 segundos DESARROLLO Comprensión del problema Plantemos el problema: Miguel está elaborando un diseño para decorar la ventana de su casa por fiestas patrias. Él ya dibujó dos figuras, que se muestran en la imagen, pero aún le falta graficar dos figuras similares más. Elaboren las dos figuras que le faltan en un plano cartesiano y completen el diseño; luego, identifiquen los pares ordenados de los puntos de las nuevas figuras y del ángulo de giro de cada figura. Responden las siguientes preguntas:  ¿Qué nos pide hallar el problema?  ¿Será importante considerar los conocimientos aprendidos sobre plano cartesiano?, ¿por qué?  ¿Aplicaremos la técnica para girar figuras?, ¿por qué?  ¿Cuánto habrá girado la segunda figura?, ¿por qué? Explica con sus propias palabras lo que entendieron sobre el problema. Búsqueda de estrategias  Responden la pregunta:  ¿Consideran importante graficar un plano cartesiano para realizar el giro de las figuras?  ¿Qué estrategias utilizarías? Aplican tu estrategia para resolver el problema. Organiza y propone cómo podrán elaborar las dos guras que completen el diseño de Miguel; identifica los pares ordenados de los puntos de las nuevas figuras. Halla el ángulo de giro (si las figuras dieron un cuarto de vuelta, media vuelta o una vuelta completa); y determina qué elementos de las figuras variaron o se mantuvieron iguales al girarlas. (3,9) (3,-7) (-3,4) (-5,2) (6,6) (-8,-5) (7,-5) (-7,8)
  • 3. Representación Para realizar la rotación de una figura deben tener en cuenta: Para rotar una figura primero debemos determinar: 1. El vértice de la figura como centro de rotación 2. Un ángulo de rotación. 3. El sentido de rotación (Horario o Antihorario) Representa del giro de las figuras en el plano cartesiano sería la siguiente: Responde las preguntas:  ¿La figura inicial ha girado o se ha trasladado?, ¿por qué?  ¿Cuáles son los pares ordenados de los puntos de las figuras que giraron a 90°; 180° y 270°? completa la tabla. Triángulo A 90° Triángulo B 180° Triángulo C 270° Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado A A1 A2 B B1 B2 C C1 C2  ¿Los triángulos son iguales?  ¿Cuál es el sentido de los giros? Finalizan la representación de los giros con la siguiente conclusión: Al girar una figura ¼ (un cuarto) de vuelta, ½ (media) vuelta, etc., su forma se mantiene invariable, es decir, no cambia. Se puede observar que los vértices de la figura sí cambian de posición, pero esta no cambia de forma. Formalización Se explica sobre el giro y rotación en el plano cartesiano. Giro o rotación en el plano cartesiano Un giro, llamado también rotación, es un movimiento en el plano que consiste en hacer girar una figura alrededor de un punto fijo denominado centro de giro con un cierto ángulo llamado ángulo de giro. El centro de giro puede estar en la figura o fuera de esta. Este movimiento puede ser de 1/4 (un cuarto) de vuelta, 1/2 (media) vuelta y hasta una vuelta completa. El giro puede ir en sentido horario (sentido en que se mueven las agujas del reloj) o antihorario (sentido contrario en que se mueven las agujas del reloj). Las rotaciones pueden ser en: Sentido positivo sentido negativo Sentido contrario al movimiento de las sentido en que giren las manecillas del reloj. manecillas del reloj.
  • 4. Observa un video: https://www.youtube.com/watch?v=ON1vmae39rQ Planteamiento de otros problemas Resuelven otros problemas del cuaderno de trabajo de matemática pág. 87-88 Resuelven otros problemas en una ficha de aplicación. Reflexión  Reflexiona y responde las siguientes preguntas: ¿Qué problema resolvieron?, ¿qué material usaron para resolver el problema?, ¿cuándo se dice que una figura ha girado?, ¿por qué?; ¿qué elementos se mantienen iguales en una figura al ser girada? ¿Para qué nos sirve lo realizado? CIERRE  Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para realizar los giros o la rotación en el plano cartesiano. Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendieron?; ¿a qué se llama giro o rotación?; ¿cuándo decimos que una fi gura ha girado?; ¿un giro será igual a una traslación?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana realizarán una rotación o un giro? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionarsobre lo aprendido.Para hacerlo completa lasiguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? –Reconocí las condiciones y relaciones geométricas explícitas en objetos del entorno, al elaborar un modelo basado en la rotación de figuras en un plano cuadriculado. –Represente de forma gráfica los giros de formas bidimensionales. ____________________________________ ____________________________________ Vº DIRECTORA SAUL NOE MALQUI PEÑA PROFESOR DE AULA
  • 5. FICHAS Pág. 87 – 88 Giros en el plano 1. Benjamín estampa un mantel con tres aves. Comenzó por el ave verde. Para el ave roja gira el esténcil 90° en sentido antihorario alrededor del punto O y estampa. Para el ave azul, vuelve a girar el esténcil 180° en el mismo sentido. ¿Cómo queda el mantel? Grafícalo. a. Para girar la figura inicial 90° en sentido antihorario. 1° Mide el radio de giro, es decir, la distancia de A al centro de giro O. 2° Mide 90° en sentido antihorario con transportador o escuadra y toma el mismo radio en esa dirección, obtendrás A,. El punto A giró 90° hasta A,. 3.° Repite el procedimiento para los demás vértices, b. Para girar la figura ABCDEF 180°, completa la tabla. Ave verde Ave roja Ave azul Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado Vértice Par ordenado A (10,10) A1 A2 B B1 B2 C C1 C2 D D1 D2 E E1 E2 F F1 F2 2. En este afiche para un concurso de cometas, Paco dibujó la cometa 1 en el plano cartesiano y la giró alrededor del punto O. Describe los giros aplicados a la cometa 1 para dibujar las otras cometas. El estéril es una plantilla hueca a través de la cual puedes
  • 6. Responde. • ¿Qué giro aplicó Paco a la cometa 1 para dibujar la cometa 2? ¿Qué giro aplicó a la cometa 1 para dibujar la cometa 4? 3. Las estudiantes y los estudiantes elaboraron diseños aplicando giros en el plano. En este trabajo, que se titula Futbolistas, ¿cuál fue el centro de giro y cuánto giró, cada vez, la figura del futbolista? El centro de giro para la figura del futbolista fue el punto . Que tiene coordenadas: La figura A giró:
  • 7. Actividad de extensión 1. Elaboren en cartulina esta figura y háganla girar 1 /2 (media) vuelta y luego 1/4 (un cuarto) de vuelta en un plano cartesiano. En cada caso, señalen los pares ordenados de los puntos originados por los giros y el ángulo de giro. 2. Determina cuántos grados rotó la siguiente figura 3. Al rotar la figura en torno al punto A, 90° en sentido de reloj, los vértices B, C, D, E y F quedarán en las coordenadas: 0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 B' C B C' a' a c b 0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 B D E C A F 180° a la izquierda 180° a la derecha 90° a la izquierda 90° a la izquierda B’( , ) C’( , ) D’( , ) E’( , ) F’( , )
  • 8. 4. ¿Cuántos gados ha girado cada figura? 5. Observa las figuras y remarca √ si las figuras representan una rotación. En caso contrario, remarca la X 5. Observa la letra P y arrastra cada tarjeta amarilla hasta la casilla con la rotación que le corresponde. FIGURA INICIAL 90° en sentido de reloj 180° en sentido de reloj 90° contra reloj 360° en sentido de reloj √ X √ X √ X
  • 9. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Capacidades o Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. o Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. o Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. o Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Reconoce las condiciones y relaciones geométricas explícitas en objetos del entorno, al elaborar un modelo basado en la rotación de figuras en un plano cuadriculado. Representa en forma gráfica los giros de formas bidimensionales. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 ALVARADO ORTEGA YIMY SANTI 2 APAZA GARCIA YIZEA CIELO 3 AVILA JIMENEZ LEITO ANDRE ALEXIS 4 BERNARDO BAYGURRIA FRIDOLINO 5 BUJAICO RODRIGUEZ SAMIR ALI 6 CAJO PADILLA DIEGO FABIAN 7 CASIQUE HUAMANI ARACELI MILENA 8 CRUZADO GALEANO NEYMAR JOSUE 9 FASABI CRUZ JARINETH YACORITH 10 FLORES ESPINOZA DANNA ABIGAIL 11 GARCIA PANDURO ANDREE LIONEL 12 HUANUIRES CARHUANIRA LEYLA D. 13 IBAÑEZ SORIA SAULO NATANAEL 14 LEON ROJAS IYARI DANAETH 15 LEYVA CHAVEZ VICTOR MANUEL 16 LIPA MUÑOZ LAKSHMY KASUMY 17 LOPEZ ABURTO LIONEL DIDIER 18 MALQUI MAVILA DEREK ADRIAN 19 ORTEGA SHUÑA ANDREA FERNANDA 20 PANDURO SATALAYA GIUSSEPE GIANINNI 21 PISCOYA AYLAS SNAYDER XAVI 22 PONTE ROMERO MARIALEJANDRA S. 23 QUEVEDO RUIZ EFREN ADRIANO 24 QUISPE AVILA JHON CARLOS 25 REQUENA ALANIA DAYANA YORIELA 26 REYES ATAO AZUMI ARIANA 27 RIOS FLORES CARMEN LUCERO 28 ROSALES VEGA OXMAI OXMARA 29 SERRANO ALCANTARA CARLOS ULISES 30 TORIBIO ORTIZ KERLI 31 VASQUEZ VASQUEZ ABEL BERNABE 32 VEGA MARICHI CLAYDER 33 VELA QUEZADA ARIANA KIMBERLY