SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
DESARROLLADOS
Cómo elaborar un Flujo de Caja
El Flujo de Caja es un informe financiero que
muestra los flujos de ingreso y egreso de efectivo
que ha obtenido una empresa.
Ejemplos de ingresos de efectivo son el cobro de facturas, cobro de préstamos, cobro de
intereses, préstamos obtenidos, cobro de alquileres, etc.
Ejemplos de egresos de efectivo son el pago de facturas, pago de impuestos, pago de
sueldos, pago de préstamos, pago de intereses, pago de servicios de agua o luz, etc.
La diferencia entre los ingresos y los egresos de efectivo se le conoce como saldo, el cual
puede ser favorable (cuando los ingresos son mayores que los egresos) o desfavorable
(cuando los egresos son mayores que los ingresos).
A diferencia del Estado o la Cuenta de Resultados, el Flujo de Caja muestra lo que
realmente sale o ingresa en efectivo a “caja” como, por ejemplo, los cobros de una venta
que realmente se hicieron efectivos. En el Flujo de Caja, el término ganancia o pérdida no se
utiliza.
La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa,
es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo se cuenta, de modo que, con dicha
información podamos tomamos decisiones tales como:
• cuánto podemos comprar de mercadería.
• si es posible comprar al contado o es necesario o preferible solicitar crédito.
• si es necesario o preferible cobrar al contado o es posible otorgar créditos.
• si es posible pagar deudas a su fecha de vencimiento o es necesario pedir un
refinanciamiento o un nuevo financiamiento.
• si tenemos un excedente de dinero suficiente como para poder invertirlo, por ejemplo,
al adquirir nueva maquinaria.
• si es necesario aumentar el disponible, por ejemplo, para una eventual oportunidad
de inversión.
EJERCICIO
Veamos a continuación un ejemplo sencillo de cómo elaborar un Flujo de Caja Proyectado:
Una empresa manufacturera cuenta con los siguientes datos:
• proyecciones de ventas: enero: 85000, febrero: 88000, marzo: 90000, abril: 92000.
• proyecciones de la compra de insumos: enero: 47000, febrero: 51000, marzo: 50000,
abril: 52000.
• las ventas son 40% al contado, y 60% a 30 días.
• las compras se realizan al contado.
• se obtiene un préstamo del banco por 40000, el cual se debe pagar en cuotas de
5000 mensuales.
• los gastos de administración y ventas son el 20% de las proyecciones de ventas.
• proyecciones del pago de impuestos: enero: 3080, febrero: 2710, marzo: 3260, abril:
2870.
En primer lugar elaboramos nuestro presupuesto de cuentas por cobrar (esto debido a que
el total de las ventas no se cobran el mismo mes en que se realizan, sino que se cobran un
40% el mes en que se realizan, y el 60% al siguiente mes, y al elaborar un Flujo de Caja,
como ya hemos mencionado, debemos registrar el efectivo que realmente ingresa a o sale
de la empresa):
Presupuesto de cuentas por cobrar
enero febrero marzo abril
Ventas al contado (40%) 34000 35200 36000 36800
Ventas al crédito a 30 días(60%) 51000 52800 54000
TOTAL VENTAS 34000 86200 88800 90800
Flujo de Caja Proyectado (Presupuesto de efectivo)
enero febrero marzo abril
INGRESO DE EFECTIVO
Cuentas por cobrar 34000 86200 88800 90800
Préstamos 40000
TOTAL INGRESO EN EFECTIVO 74000 86200 88800 90800
EGRESO DE EFECTIVO
Cuentas por pagar 47000 51000 50000 52000
Gastos de adm. y de ventas 17000 17600 18000 18400
Pago de impuestos 3080 2710 3260 2870
TOTAL EGRESO EN EFECTIVO 67080 71310 71260 73270
FLUJO NETO ECONÓMICO 6920 14890 17540 17530
Servicio de la deuda 5000 5000 5000 5000
FLUJO NETO FINANCIERO 1920 9890 12540 12530

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de cajaZhiki
 
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasFrank049
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
nega2014
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethCaarlitos Palomino
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Fuentes
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
INPAHU
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
MCMurray
 
Presupuesto efectivo
Presupuesto efectivoPresupuesto efectivo
Presupuesto efectivo
herson mesia
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
bryan muñoz zanabria
 
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimientoConsejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
VTRNegocios
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Plan financiero propuesta
Plan financiero propuestaPlan financiero propuesta
Plan financiero propuesta
plandenegocios
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
miraval10
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
miriangelyg
 
2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
ricardocarra
 
Mejorar gestion de tesoreria
Mejorar gestion de tesoreriaMejorar gestion de tesoreria
Mejorar gestion de tesoreria
CaceresInnovacion
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Joseph Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
 
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
TesoreríA
 TesoreríA TesoreríA
TesoreríA
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presupuesto efectivo
Presupuesto efectivoPresupuesto efectivo
Presupuesto efectivo
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
 
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimientoConsejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
 
Plan financiero propuesta
Plan financiero propuestaPlan financiero propuesta
Plan financiero propuesta
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
2. Finanzas BáSicas Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
 
Mejorar gestion de tesoreria
Mejorar gestion de tesoreriaMejorar gestion de tesoreria
Mejorar gestion de tesoreria
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
 

Destacado

Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
Raul Santiago Bacigalupo Lago
 
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Adela Apaza
 
Flujo de caja_i
Flujo de caja_iFlujo de caja_i
Flujo de caja_i
Carmen B. Castilla Mateo
 
Curso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financierosCurso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financieros
www.herbacapital.com
 
SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016
Ivan Villamizar
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt
 
Flujo de caja 2
Flujo de caja 2Flujo de caja 2
Flujo de caja 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
yeimithculman
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
SALONVIRTUAL
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNGenesis Acosta
 

Destacado (11)

Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
 
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
 
Flujo de caja_i
Flujo de caja_iFlujo de caja_i
Flujo de caja_i
 
Curso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financierosCurso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financieros
 
SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Flujo de caja 2
Flujo de caja 2Flujo de caja 2
Flujo de caja 2
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 

Similar a 1 elaborar flujo_de_caja_u2

1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2CRISCAMILO2004
 
1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2
Miguel Acevedo Carpanchay
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
miraval10
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
miraval10
 
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
Christian Salgado
 
Presupuesto de flujo
Presupuesto de flujoPresupuesto de flujo
Presupuesto de flujo
carymarcomputer
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
MCMurray
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
beatriz rivas
 
Presupuesto de venta
Presupuesto de ventaPresupuesto de venta
Presupuesto de venta
stalin_jeriel
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
rosannaSandoval17
 
Estados financieros proy
Estados financieros proyEstados financieros proy
Estados financieros proyJimenaPaspuel
 
Sayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareasSayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareas
Fredy Ponceca Anca
 
Presupuesto de flujo
Presupuesto de flujoPresupuesto de flujo
Presupuesto de flujo
carymarcomputer
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
antoniela prieto
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
MerryDaz1
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
MerryDaz1
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
Fredis Osorto
 

Similar a 1 elaborar flujo_de_caja_u2 (20)

1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2
 
1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2
 
Xdss
XdssXdss
Xdss
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
 
Presupuesto de flujo
Presupuesto de flujoPresupuesto de flujo
Presupuesto de flujo
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presupuesto de venta
Presupuesto de ventaPresupuesto de venta
Presupuesto de venta
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Estados financieros proy
Estados financieros proyEstados financieros proy
Estados financieros proy
 
Sayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareasSayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareas
 
Presupuesto de flujo
Presupuesto de flujoPresupuesto de flujo
Presupuesto de flujo
 
Estado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectadoEstado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectado
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1 elaborar flujo_de_caja_u2

  • 1. EJERCICIOS DESARROLLADOS Cómo elaborar un Flujo de Caja El Flujo de Caja es un informe financiero que muestra los flujos de ingreso y egreso de efectivo que ha obtenido una empresa. Ejemplos de ingresos de efectivo son el cobro de facturas, cobro de préstamos, cobro de intereses, préstamos obtenidos, cobro de alquileres, etc. Ejemplos de egresos de efectivo son el pago de facturas, pago de impuestos, pago de sueldos, pago de préstamos, pago de intereses, pago de servicios de agua o luz, etc. La diferencia entre los ingresos y los egresos de efectivo se le conoce como saldo, el cual puede ser favorable (cuando los ingresos son mayores que los egresos) o desfavorable (cuando los egresos son mayores que los ingresos). A diferencia del Estado o la Cuenta de Resultados, el Flujo de Caja muestra lo que realmente sale o ingresa en efectivo a “caja” como, por ejemplo, los cobros de una venta que realmente se hicieron efectivos. En el Flujo de Caja, el término ganancia o pérdida no se utiliza. La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo se cuenta, de modo que, con dicha información podamos tomamos decisiones tales como: • cuánto podemos comprar de mercadería. • si es posible comprar al contado o es necesario o preferible solicitar crédito. • si es necesario o preferible cobrar al contado o es posible otorgar créditos. • si es posible pagar deudas a su fecha de vencimiento o es necesario pedir un refinanciamiento o un nuevo financiamiento. • si tenemos un excedente de dinero suficiente como para poder invertirlo, por ejemplo, al adquirir nueva maquinaria. • si es necesario aumentar el disponible, por ejemplo, para una eventual oportunidad de inversión.
  • 2. EJERCICIO Veamos a continuación un ejemplo sencillo de cómo elaborar un Flujo de Caja Proyectado: Una empresa manufacturera cuenta con los siguientes datos: • proyecciones de ventas: enero: 85000, febrero: 88000, marzo: 90000, abril: 92000. • proyecciones de la compra de insumos: enero: 47000, febrero: 51000, marzo: 50000, abril: 52000. • las ventas son 40% al contado, y 60% a 30 días. • las compras se realizan al contado. • se obtiene un préstamo del banco por 40000, el cual se debe pagar en cuotas de 5000 mensuales. • los gastos de administración y ventas son el 20% de las proyecciones de ventas. • proyecciones del pago de impuestos: enero: 3080, febrero: 2710, marzo: 3260, abril: 2870. En primer lugar elaboramos nuestro presupuesto de cuentas por cobrar (esto debido a que el total de las ventas no se cobran el mismo mes en que se realizan, sino que se cobran un 40% el mes en que se realizan, y el 60% al siguiente mes, y al elaborar un Flujo de Caja, como ya hemos mencionado, debemos registrar el efectivo que realmente ingresa a o sale de la empresa): Presupuesto de cuentas por cobrar enero febrero marzo abril Ventas al contado (40%) 34000 35200 36000 36800 Ventas al crédito a 30 días(60%) 51000 52800 54000 TOTAL VENTAS 34000 86200 88800 90800 Flujo de Caja Proyectado (Presupuesto de efectivo) enero febrero marzo abril INGRESO DE EFECTIVO Cuentas por cobrar 34000 86200 88800 90800 Préstamos 40000 TOTAL INGRESO EN EFECTIVO 74000 86200 88800 90800 EGRESO DE EFECTIVO Cuentas por pagar 47000 51000 50000 52000 Gastos de adm. y de ventas 17000 17600 18000 18400 Pago de impuestos 3080 2710 3260 2870 TOTAL EGRESO EN EFECTIVO 67080 71310 71260 73270 FLUJO NETO ECONÓMICO 6920 14890 17540 17530 Servicio de la deuda 5000 5000 5000 5000 FLUJO NETO FINANCIERO 1920 9890 12540 12530