SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL
MERCHANDISING
U.T. 1
1.1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
DISTRIBUCIÓN MODERNA
► NECESIDADES BÁSICAS
► TRUEQUE
► COMPRA VENTA EN FERIAS Y MERCADOS
AMBULANTES
► COMERCIO EN LAS CIUDADES
► Y EN EL SIGLO XX EVOLUCIONA
CONSTANTEMENTE Y DE FORMA MUY RÁPIDA
PRODUCTOR
•Inversión en medios
de producción
•Nuevas tecnologías
•Investigación de mercados
y marketing
SE FABRICA EL
PRODUCTO QUE EL
CONSUMIDOR PIDE
• Gran competencia entre
Fabricantes
•Se invierte cada vez mas en
PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
FINAL DE LA 2ª
GUERRA MUNDIAL
HASTA LOS AÑOS
50
AÑOS 50 Y
PRINCIPIOS
AÑOS 60
AÑOS 60 HASTA LOS
AÑOS 90
•Escasa M.P y
medios producción
•SE VENDE TODO
COMERCIO
•Inversión
•Aumento de la competencia
APARECE LA VENTA EN
LIBRE SERVICIO
• Evolución del tendero
•Gran distribución
•Agrupamiento (centrales
de compra, cooperativa)
•Técnicas de
Merchandising
COMERCIOS MÁS
ATRACTIVOS
FINAL DE LA 2ª
GUERRA MUNDIAL
HASTA LOS AÑOS
50
AÑOS 50 Y
PRINCIPIOS
AÑOS 60
AÑOS 60 HASTA LOS
AÑOS 90
•Difícil aprovis.
•Escasa competencia
•COMERCIO
TRADICIONAL
En 1973
se inauguran
los dos primeros
hipermercados en Barcelona.
CONSUMIDOR
•Más consumo
•Más información
•Importa la cantidad
•No importancia a la
rotura de stock
• formado e informado
•Más exigente en calidad,
servicio y precio
•Asociaciones de consumidores
y leyes de protección
•Empieza a preferir comercio
especializado, mejor servicio y
Atención personal.
FINAL DE LA 2ª
GUERRA MUNDIAL
HASTA LOS AÑOS
50
AÑOS 50 Y
PRINCIPIOS
AÑOS 60
AÑOS 60 HASTA LOS
AÑOS 90
•Necesidades insatisfechas
•Sólo compra lo que puede
•HABITOS DE COMPRA
RÍGIDOS
•En comercios próximos
PRODUCTO
• Perfectos
•Mejor relación calidad-precio
•Ciclos de vida cada vez más
cortos
FINAL DE LA 2ª
GUERRA MUNDIAL
HASTA LOS AÑOS
50
AÑOS 50 Y
PRINCIPIOS
AÑOS 60
AÑOS 60 HASTA LOS
AÑOS 90
•Escasez
•Baja calidad
y con
defectos
Cantidad y variedad
No importa la calidad
Características comunes
Características diferentes
1.2. PRINCIPIOS DE LA
DISTRIBUCIÓN MODERNA
 Obstáculos en la tienda tradicional:
 Mostrador
 El vendedor (que es quien nos influye)
 El almacén donde se guarda la
mercancía. (que no te deja ver)
Impiden que el cliente
conozca el producto.
 Grandes almacenes y supermercados:
 La mercancía salta el mostrador y se acerca
al comprador potencial.
 Pierde protagonismo el vendedor
 El comprador circula libremente por la sala de
ventas
El producto es el protagonista absoluto
Requisitos del producto
 Identificación, con diseño y envase que
atraigan al comprador
 Destaca por:
 Publicidad
 Marca o
 Promoción
 Se compra por el precio, productos
complementarios que lo rodean, situación en el
lineal.
 Los productos nuevos necesitan campaña de
información.
CLASIFICACIÓN DE LAS
EMPRESAS COMERCIALES
 Por la posición que desempeñan en el canal de
distribución:
 Mayoristas.
 Minoristas.
 Por el sistema de venta:
 Tradicional
 Libre servicio
 Mixto (tradicional y libre servicio)
 Venta automática o vending
 A distancia
 A domicilio
Los mayoristas
 Compran a las
fábricas o a otros
mayoristas
 Venden a otros
mayoristas o al
minorista.
Los minoristas
Venden al por menor
Al consumidor final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Raúl Estévez
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
Jose Miranda
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
José Manuel Torres Martínez
 
Distribucion comercial y_el_consumidor
Distribucion comercial y_el_consumidorDistribucion comercial y_el_consumidor
Distribucion comercial y_el_consumidor
Dana Merz
 
Como distribuir el lineal
Como distribuir el linealComo distribuir el lineal
Como distribuir el lineal
Exportando de Galicia
 
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
Andesco
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacionwendy456
 
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
INNOVA MERCADOS EIRL
 
CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasSamira0905
 
Historia y Antecedentes de la DIstribución. Intermediarios
Historia y Antecedentes de la DIstribución. IntermediariosHistoria y Antecedentes de la DIstribución. Intermediarios
Historia y Antecedentes de la DIstribución. Intermediarios
brendafne
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
alejita2222222
 
Formatos comerciales (ashly)
Formatos comerciales (ashly)Formatos comerciales (ashly)
Formatos comerciales (ashly)
Ashly1013
 
2 clase calidad
2 clase calidad2 clase calidad
2 clase calidad
Brian Tooth
 
Zapatos Nike
Zapatos NikeZapatos Nike
Zapatos Nike
Marlon Urgiles
 
Costos de almacenamiento
Costos de almacenamientoCostos de almacenamiento
Costos de almacenamiento
jensuam
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)Todo Mkt
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
 
Funky Business
Funky BusinessFunky Business
Funky Business
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
 
Distribucion comercial y_el_consumidor
Distribucion comercial y_el_consumidorDistribucion comercial y_el_consumidor
Distribucion comercial y_el_consumidor
 
Como distribuir el lineal
Como distribuir el linealComo distribuir el lineal
Como distribuir el lineal
 
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacion
 
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
 
CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 
Historia y Antecedentes de la DIstribución. Intermediarios
Historia y Antecedentes de la DIstribución. IntermediariosHistoria y Antecedentes de la DIstribución. Intermediarios
Historia y Antecedentes de la DIstribución. Intermediarios
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
 
Formatos comerciales (ashly)
Formatos comerciales (ashly)Formatos comerciales (ashly)
Formatos comerciales (ashly)
 
2 clase calidad
2 clase calidad2 clase calidad
2 clase calidad
 
Zapatos Nike
Zapatos NikeZapatos Nike
Zapatos Nike
 
Costos de almacenamiento
Costos de almacenamientoCostos de almacenamiento
Costos de almacenamiento
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)
 

Similar a 1 introducción marketing punto de venta

Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
Juan Adsuara
 
El origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandisingEl origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandising
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
El origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandisingEl origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandising
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
PresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.PptccPresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.Pptccgueste161afe
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
Eukary Osta
 
Conocimiento producto
Conocimiento productoConocimiento producto
Conocimiento producto
Arantzazu Sans
 
Marketing inmobiliario
Marketing inmobiliarioMarketing inmobiliario
Marketing inmobiliario
Jorge Bernaola
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
Soraly Escobar
 
Decisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketingDecisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketing
Javier Pantoja Alvaro
 
Mix de marketing
Mix de marketingMix de marketing
Mix de marketing
Guiovanni Quijano
 
2011 cartagena diarios Juan pablo moreno la guerra de las 4 p
2011 cartagena diarios Juan pablo moreno   la guerra de las 4 p2011 cartagena diarios Juan pablo moreno   la guerra de las 4 p
2011 cartagena diarios Juan pablo moreno la guerra de las 4 pSip Sipiapa
 
merchandaising
merchandaisingmerchandaising
merchandaising
marcomonsivais45
 
Marca propia (escolar)
 Marca propia (escolar) Marca propia (escolar)
Marca propia (escolar)gabokanales
 
Tipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.pptTipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.ppt
AdalbertoSarabiaZamb1
 
Animación punto de venta
Animación punto de ventaAnimación punto de venta
Animación punto de venta
Nerea Fernández
 

Similar a 1 introducción marketing punto de venta (20)

Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
El origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandisingEl origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandising
 
El origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandisingEl origen y evolución del merchandising
El origen y evolución del merchandising
 
Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing
 
Unidad 1_MKPTOVTA
Unidad 1_MKPTOVTAUnidad 1_MKPTOVTA
Unidad 1_MKPTOVTA
 
PresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.PptccPresentacióN3.Pptcc
PresentacióN3.Pptcc
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Conocimiento producto
Conocimiento productoConocimiento producto
Conocimiento producto
 
Marketing inmobiliario
Marketing inmobiliarioMarketing inmobiliario
Marketing inmobiliario
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Decisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketingDecisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketing
 
Mix de marketing
Mix de marketingMix de marketing
Mix de marketing
 
Retail marketing espol iche bpl
Retail marketing espol iche bplRetail marketing espol iche bpl
Retail marketing espol iche bpl
 
Historia del merchandising
Historia del merchandisingHistoria del merchandising
Historia del merchandising
 
2011 cartagena diarios Juan pablo moreno la guerra de las 4 p
2011 cartagena diarios Juan pablo moreno   la guerra de las 4 p2011 cartagena diarios Juan pablo moreno   la guerra de las 4 p
2011 cartagena diarios Juan pablo moreno la guerra de las 4 p
 
merchandaising
merchandaisingmerchandaising
merchandaising
 
Marca propia (escolar)
 Marca propia (escolar) Marca propia (escolar)
Marca propia (escolar)
 
Tipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.pptTipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.ppt
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Animación punto de venta
Animación punto de ventaAnimación punto de venta
Animación punto de venta
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

1 introducción marketing punto de venta

  • 2. 1.1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN MODERNA ► NECESIDADES BÁSICAS ► TRUEQUE ► COMPRA VENTA EN FERIAS Y MERCADOS AMBULANTES ► COMERCIO EN LAS CIUDADES ► Y EN EL SIGLO XX EVOLUCIONA CONSTANTEMENTE Y DE FORMA MUY RÁPIDA
  • 3. PRODUCTOR •Inversión en medios de producción •Nuevas tecnologías •Investigación de mercados y marketing SE FABRICA EL PRODUCTO QUE EL CONSUMIDOR PIDE • Gran competencia entre Fabricantes •Se invierte cada vez mas en PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN FINAL DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL HASTA LOS AÑOS 50 AÑOS 50 Y PRINCIPIOS AÑOS 60 AÑOS 60 HASTA LOS AÑOS 90 •Escasa M.P y medios producción •SE VENDE TODO
  • 4. COMERCIO •Inversión •Aumento de la competencia APARECE LA VENTA EN LIBRE SERVICIO • Evolución del tendero •Gran distribución •Agrupamiento (centrales de compra, cooperativa) •Técnicas de Merchandising COMERCIOS MÁS ATRACTIVOS FINAL DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL HASTA LOS AÑOS 50 AÑOS 50 Y PRINCIPIOS AÑOS 60 AÑOS 60 HASTA LOS AÑOS 90 •Difícil aprovis. •Escasa competencia •COMERCIO TRADICIONAL En 1973 se inauguran los dos primeros hipermercados en Barcelona.
  • 5. CONSUMIDOR •Más consumo •Más información •Importa la cantidad •No importancia a la rotura de stock • formado e informado •Más exigente en calidad, servicio y precio •Asociaciones de consumidores y leyes de protección •Empieza a preferir comercio especializado, mejor servicio y Atención personal. FINAL DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL HASTA LOS AÑOS 50 AÑOS 50 Y PRINCIPIOS AÑOS 60 AÑOS 60 HASTA LOS AÑOS 90 •Necesidades insatisfechas •Sólo compra lo que puede •HABITOS DE COMPRA RÍGIDOS •En comercios próximos
  • 6. PRODUCTO • Perfectos •Mejor relación calidad-precio •Ciclos de vida cada vez más cortos FINAL DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL HASTA LOS AÑOS 50 AÑOS 50 Y PRINCIPIOS AÑOS 60 AÑOS 60 HASTA LOS AÑOS 90 •Escasez •Baja calidad y con defectos Cantidad y variedad No importa la calidad
  • 9. 1.2. PRINCIPIOS DE LA DISTRIBUCIÓN MODERNA  Obstáculos en la tienda tradicional:  Mostrador  El vendedor (que es quien nos influye)  El almacén donde se guarda la mercancía. (que no te deja ver) Impiden que el cliente conozca el producto.
  • 10.  Grandes almacenes y supermercados:  La mercancía salta el mostrador y se acerca al comprador potencial.  Pierde protagonismo el vendedor  El comprador circula libremente por la sala de ventas El producto es el protagonista absoluto
  • 11. Requisitos del producto  Identificación, con diseño y envase que atraigan al comprador  Destaca por:  Publicidad  Marca o  Promoción  Se compra por el precio, productos complementarios que lo rodean, situación en el lineal.  Los productos nuevos necesitan campaña de información.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS COMERCIALES  Por la posición que desempeñan en el canal de distribución:  Mayoristas.  Minoristas.  Por el sistema de venta:  Tradicional  Libre servicio  Mixto (tradicional y libre servicio)  Venta automática o vending  A distancia  A domicilio
  • 13. Los mayoristas  Compran a las fábricas o a otros mayoristas  Venden a otros mayoristas o al minorista.
  • 14. Los minoristas Venden al por menor Al consumidor final