SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 1. Determine el valor de la variable x en la siguiente función: racional:
𝒙 𝟑
+ 𝟑𝒙 𝟐
+ 𝟑𝒙 + 𝟏
(𝒙 + 𝟏) 𝟐
−
𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒙 + 𝟒
( 𝒙 + 𝟐) 𝟐
+
( 𝒙 𝟑
− 𝟐𝟕)
( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟗)
= 𝒙 − 𝟏
𝟑𝒙( 𝒙 + 𝟏) + 𝒙 𝟑
+ 𝟏
( 𝒙 + 𝟏)( 𝒙 + 𝟏)
−
𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒙 + 𝟒
𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟒
+
( 𝒙 − 𝟑)( 𝒙 𝟐
+ 𝟑𝒙 + 𝟗)
( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟗)
= 𝒙 − 𝟏
𝟑𝒙 + 𝒙 𝟑
+ 𝟏
𝒙 + 𝟏
− 𝟏 +
𝒙 − 𝟑
𝟏
= 𝒙 − 𝟏
𝟑𝒙 + 𝒙 𝟑
+ 𝟏 − ( 𝒙 + 𝟏) + ( 𝒙 − 𝟑)( 𝒙 + 𝟏)
𝒙 + 𝟏
= 𝒙 − 𝟏
𝟑𝒙 + 𝒙 𝟑
+ 𝟏 − 𝒙 − 𝟏 + 𝒙 𝟐
+ 𝒙 − 𝟑𝒙 − 𝟑
𝒙 + 𝟏
= 𝒙 − 𝟏
𝒙 𝟑
+ 𝒙 𝟐
− 𝟑
𝒙 + 𝟏
= 𝒙 − 𝟏
𝒙 𝟐( 𝒙 + 𝟏)− 𝟑
𝒙 + 𝟏
= 𝒙 − 𝟏
𝒙 𝟐
− 𝟑 = 𝒙 − 𝟏
( 𝒙)( 𝒙) = 𝒙 − 𝟏 + 𝟑
𝒙 =
𝒙 + 𝟐
𝒙
𝒙 = 𝟐
Comprobamos la respuesta, reemplazando el valor en nuestra ecuación así:
𝒙 𝟑
+ 𝟑𝒙 𝟐
+ 𝟑𝒙 + 𝟏
(𝒙 + 𝟏) 𝟐
−
𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒙 + 𝟒
( 𝒙 + 𝟐) 𝟐
+
( 𝒙 𝟑
− 𝟐𝟕)
( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟗)
= 𝒙 − 𝟏
𝟐 𝟑
+ 𝟑( 𝟐 𝟐)+ 𝟑( 𝟐)+ 𝟏
(𝟐 + 𝟏) 𝟐
−
𝟐 𝟐
+ 𝟒( 𝟐)+ 𝟒
( 𝟐 + 𝟐) 𝟐
+
( 𝟐 𝟑
− 𝟐𝟕)
( 𝟐 𝟐 + 𝟑( 𝟐)+ 𝟗)
= 𝟐 − 𝟏
𝟖 + 𝟑( 𝟒)+ 𝟔 + 𝟏
(𝟑) 𝟐
−
𝟒 + 𝟖 + 𝟒
( 𝟒) 𝟐
+
( 𝟖 − 𝟐𝟕)
( 𝟒 + 𝟔 + 𝟗)
= 𝟏
𝟐𝟕
𝟗
−
𝟏𝟔
𝟏𝟔
+
(−𝟏𝟗)
𝟏𝟗
= 𝟏
𝟑 − 𝟏 − 𝟏 = 𝟏
𝟏 = 𝟏
Problema 2. Resuelva la siguiente ecuación y compruebe su solución:
𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟐[ 𝟐( 𝒙 − 𝟏)− 𝟑(𝒙 + 𝟓)]}
𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟐[ 𝟐𝒙 − 𝟐 − 𝟑𝒙 − 𝟏𝟓]}
𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟒𝒙 + 𝟒 + 𝟔𝒙 + 𝟑𝟎}
𝟒𝒙 + 𝟓 = −𝟏𝟔𝒙 + 𝟏𝟔 + 𝟐𝟒𝒙 + 𝟏𝟐𝟎
𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟖𝒙 + 𝟏𝟑𝟔
𝟓 − 𝟏𝟑𝟔 = 𝟖𝒙 − 𝟒𝒙
−𝟏𝟑𝟏 = 𝟒𝒙
𝒙 =
−𝟏𝟑𝟏
𝟒
Comprobamos la respuesta, reemplazando el valor en nuestra ecuación así:
𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟐[ 𝟐( 𝒙 − 𝟏)− 𝟑(𝒙 + 𝟓)]}
𝟒 (
−𝟏𝟑𝟏
𝟒
)+ 𝟓 = 𝟒 {−𝟐 [𝟐 (
−𝟏𝟑𝟏
𝟒
− 𝟏) − 𝟑(
−𝟏𝟑𝟏
𝟒
+ 𝟓)]}
−𝟓𝟐𝟒
𝟒
+ 𝟓 = 𝟒 {−𝟐 [
−𝟐𝟔𝟐
𝟒
− 𝟐 +
𝟑𝟗𝟑
𝟒
− 𝟏𝟓)]}
−𝟏𝟑𝟏 + 𝟓 = 𝟒 {𝟏𝟑𝟏 + 𝟒 −
𝟕𝟖𝟔
𝟒
+ 𝟑𝟎}
−𝟏𝟐𝟔 = 𝟓𝟐𝟒 + 𝟏𝟔 − 𝟕𝟖𝟔 + 𝟏𝟐𝟎
−𝟏𝟐𝟔 = 𝟔𝟔𝟎 − 𝟕𝟖𝟔
−𝟏𝟐𝟔 = −𝟏𝟐𝟔
Problema 3. Resuelva la siguiente ecuación con radicales y compruebe su solución:
PASOS ECUACIÓN
1. Primero separamos los dos
términos.
√𝟐𝒙 − 𝟑 − √𝒙 + 𝟐 = 𝟏
√𝟐𝒙 − 𝟑 = 𝟏 + √𝒙 + 𝟐
2. Utilizamos la potencia para eliminar
las raíces, eliminamos la raíz de
nuestro término del lado izquierdo.
(√𝟐𝒙 − 𝟑)
𝟐
= (𝟏 + √𝒙 + 𝟐)
𝟐
𝟐𝒙 − 𝟑 = (𝟏 + √𝒙 + 𝟐)
𝟐
3. Notamos que al lado derecho
tenemos un binomio al cuadrado, el
cual lo desarrollamos como tal.
( 𝑎 + 𝑏)2
= 𝑎2
+ 2𝑎𝑏 + 𝑏2
𝟐𝒙 − 𝟑 = 𝟏 + 𝟐√𝒙 + 𝟐 + ( 𝒙 + 𝟐)
𝟐𝒙 − 𝟑 = 𝟑 + 𝒙 + 𝟐√𝒙+ 𝟐
𝟐𝒙 − 𝟑 − 𝟑 − 𝒙 = 𝟐√𝒙+ 𝟐
𝒙 − 𝟔 = 𝟐√𝒙 + 𝟐
4. Utilizamos nuevamente la potencia
para eliminar las raíces, eliminamos
la raíz de nuestro término del lado
derecho.
( 𝒙 − 𝟔) 𝟐
= (𝟐√𝒙 + 𝟐)
𝟐
( 𝒙 − 𝟔) 𝟐
= ( 𝟐) 𝟐
(√𝒙 + 𝟐)
𝟐
( 𝒙 − 𝟔) 𝟐
= 𝟒( 𝒙 + 𝟐)
( 𝒙 − 𝟔) 𝟐
= 𝟒𝒙 + 𝟖
5. Notamos que al lado izquierdo
tenemos un binomio al cuadrado, el
cual lo desarrollamos como tal.
( 𝑎 − 𝑏)2
= 𝑎2
− 2𝑎𝑏 + 𝑏2
𝒙 𝟐
− 𝟐( 𝟔𝒙)+ 𝟔 𝟐
= 𝟒𝒙 + 𝟖
𝒙 𝟐
− 𝟏𝟐𝒙 + 𝟑𝟔 = 𝟒𝒙 + 𝟖
𝒙 𝟐
− 𝟏𝟐𝒙 + 𝟑𝟔 − 𝟒𝒙 − 𝟖 = 𝟎
𝒙 𝟐
− 𝟏𝟔𝒙 + 𝟐𝟖 = 𝟎
6. Si miramos tenemos en nuestro
ejercicio un polinomio de segundo
grado de la forma 𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
( 𝒙 − 𝟏𝟒)( 𝒙 − 𝟐) = 𝟎
Cabe anotar que tenemos dos posibles soluciones, las cuales debemos desarrollarlos por
aparte, hallar el valor de x y reemplazarlo para corroborar si es la solución verdadera.
Debemos tener en cuenta que cero dividido en cualquier otro número es cero
PRIMERA SOLUCIÓN SEGUNDA SOLUCIÓN
( 𝒙 − 𝟏𝟒)( 𝒙 − 𝟐) = 𝟎
( 𝒙 − 𝟏𝟒) =
𝟎
( 𝒙 − 𝟐)
𝒙 − 𝟏𝟒 = 𝟎
𝒙 = 𝟏𝟒
Comprobamos;
√𝟐𝒙 − 𝟑 − √𝒙 + 𝟐 = 𝟏
√ 𝟐( 𝟏𝟒)− 𝟑 − √𝟏𝟒 + 𝟐 = 𝟏
√𝟐𝟖 − 𝟑 − √𝟏𝟔 = 𝟏
√𝟐𝟓 − √𝟏𝟔 = 𝟏
𝟓 − 𝟒 = 𝟏
𝟏 = 𝟏
( 𝒙 − 𝟏𝟒)( 𝒙 − 𝟐) = 𝟎
( 𝒙 − 𝟐) =
𝟎
( 𝒙 − 𝟏𝟒)
𝒙 − 𝟐 = 𝟎
𝒙 = 𝟐
Comprobamos;
√𝟐𝒙 − 𝟑 − √𝒙 + 𝟐 = 𝟏
√ 𝟐( 𝟐)− 𝟑 − √𝟐 + 𝟐 = 𝟏
√𝟒 − 𝟑 − √𝟒 = 𝟏
√𝟏 − √𝟒 = 𝟏
𝟏 − 𝟐 = 𝟏
−𝟏 = 𝟏
Si observamos las comprobaciones realizada miramos que la primera solución es
verdadera, por lo tanto x=14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
Lilimart Zapata Artigas
 
Examen individual on line i 2017 ii (2)
Examen individual  on line i 2017  ii (2)Examen individual  on line i 2017  ii (2)
Examen individual on line i 2017 ii (2)
Klara Hoelzl
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Yhonatan Cieza Ochoa
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
Daniel Parra
 
Taller 2 derivadas
Taller 2 derivadasTaller 2 derivadas
Taller 2 derivadas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Bosquejo de función exponencial
Bosquejo de función exponencial Bosquejo de función exponencial
Bosquejo de función exponencial
Carlos Aviles Galeas
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Carlos Aviles Galeas
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
BrendaRodriguez01
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Aléxandér Castillo
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
EfrenEscalona
 
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
Camilo Andrés Ortiz Daza
 
Tarea 3 algebra
Tarea 3 algebraTarea 3 algebra
Tarea 3 algebra
adrian pineda gaviria
 
Matrices 2°parte
Matrices 2°parteMatrices 2°parte
Matrices 2°parteDaniel
 

La actualidad más candente (20)

Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
 
Examen individual on line i 2017 ii (2)
Examen individual  on line i 2017  ii (2)Examen individual  on line i 2017  ii (2)
Examen individual on line i 2017 ii (2)
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
 
Taller 2 derivadas
Taller 2 derivadasTaller 2 derivadas
Taller 2 derivadas
 
Teorema de lagrange
Teorema de lagrangeTeorema de lagrange
Teorema de lagrange
 
Bosquejo de función exponencial
Bosquejo de función exponencial Bosquejo de función exponencial
Bosquejo de función exponencial
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
 
Calculo de una variable unicor
Calculo de una variable unicorCalculo de una variable unicor
Calculo de una variable unicor
 
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
 
Tarea 3 algebra
Tarea 3 algebraTarea 3 algebra
Tarea 3 algebra
 
Matrices 2°parte
Matrices 2°parteMatrices 2°parte
Matrices 2°parte
 

Similar a 1. solucion de ejercicios 1,2 y 3

Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
joclirop
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
joclirop
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
DanielRamosGonzales
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
jeanhuarcaya4
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
Pascual Sardella
 
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Brayan Stiven
 
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatexs9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
JeanHuarcaya2
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
samdra4
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
JulioRodrguezBerroca1
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
JeanHuarcaya2
 
Problema de circunferencia resuelto 03
 Problema de circunferencia resuelto 03 Problema de circunferencia resuelto 03
Problema de circunferencia resuelto 03
Pascual Sardella
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
JoelTofenioPillpe1
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
JenniferLuna54
 
metodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdfmetodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdf
DiegoMercedario
 
2 practica
2 practica2 practica
2 practica
Karlit012
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
KattyCarassas
 
Taller n1(problemas)
Taller n1(problemas)Taller n1(problemas)
Taller n1(problemas)
1998aldo
 

Similar a 1. solucion de ejercicios 1,2 y 3 (20)

Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
 
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
 
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatexs9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
 
5ta
5ta5ta
5ta
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
 
Problema de circunferencia resuelto 03
 Problema de circunferencia resuelto 03 Problema de circunferencia resuelto 03
Problema de circunferencia resuelto 03
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
 
metodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdfmetodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdf
 
2 practica
2 practica2 practica
2 practica
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
 
Taller n1(problemas)
Taller n1(problemas)Taller n1(problemas)
Taller n1(problemas)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

1. solucion de ejercicios 1,2 y 3

  • 1. Problema 1. Determine el valor de la variable x en la siguiente función: racional: 𝒙 𝟑 + 𝟑𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟏 (𝒙 + 𝟏) 𝟐 − 𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟒 ( 𝒙 + 𝟐) 𝟐 + ( 𝒙 𝟑 − 𝟐𝟕) ( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟗) = 𝒙 − 𝟏 𝟑𝒙( 𝒙 + 𝟏) + 𝒙 𝟑 + 𝟏 ( 𝒙 + 𝟏)( 𝒙 + 𝟏) − 𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟒 𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟒 + ( 𝒙 − 𝟑)( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟗) ( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟗) = 𝒙 − 𝟏 𝟑𝒙 + 𝒙 𝟑 + 𝟏 𝒙 + 𝟏 − 𝟏 + 𝒙 − 𝟑 𝟏 = 𝒙 − 𝟏 𝟑𝒙 + 𝒙 𝟑 + 𝟏 − ( 𝒙 + 𝟏) + ( 𝒙 − 𝟑)( 𝒙 + 𝟏) 𝒙 + 𝟏 = 𝒙 − 𝟏 𝟑𝒙 + 𝒙 𝟑 + 𝟏 − 𝒙 − 𝟏 + 𝒙 𝟐 + 𝒙 − 𝟑𝒙 − 𝟑 𝒙 + 𝟏 = 𝒙 − 𝟏 𝒙 𝟑 + 𝒙 𝟐 − 𝟑 𝒙 + 𝟏 = 𝒙 − 𝟏 𝒙 𝟐( 𝒙 + 𝟏)− 𝟑 𝒙 + 𝟏 = 𝒙 − 𝟏 𝒙 𝟐 − 𝟑 = 𝒙 − 𝟏 ( 𝒙)( 𝒙) = 𝒙 − 𝟏 + 𝟑 𝒙 = 𝒙 + 𝟐 𝒙 𝒙 = 𝟐 Comprobamos la respuesta, reemplazando el valor en nuestra ecuación así: 𝒙 𝟑 + 𝟑𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟏 (𝒙 + 𝟏) 𝟐 − 𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟒 ( 𝒙 + 𝟐) 𝟐 + ( 𝒙 𝟑 − 𝟐𝟕) ( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟗) = 𝒙 − 𝟏 𝟐 𝟑 + 𝟑( 𝟐 𝟐)+ 𝟑( 𝟐)+ 𝟏 (𝟐 + 𝟏) 𝟐 − 𝟐 𝟐 + 𝟒( 𝟐)+ 𝟒 ( 𝟐 + 𝟐) 𝟐 + ( 𝟐 𝟑 − 𝟐𝟕) ( 𝟐 𝟐 + 𝟑( 𝟐)+ 𝟗) = 𝟐 − 𝟏 𝟖 + 𝟑( 𝟒)+ 𝟔 + 𝟏 (𝟑) 𝟐 − 𝟒 + 𝟖 + 𝟒 ( 𝟒) 𝟐 + ( 𝟖 − 𝟐𝟕) ( 𝟒 + 𝟔 + 𝟗) = 𝟏 𝟐𝟕 𝟗 − 𝟏𝟔 𝟏𝟔 + (−𝟏𝟗) 𝟏𝟗 = 𝟏 𝟑 − 𝟏 − 𝟏 = 𝟏 𝟏 = 𝟏
  • 2. Problema 2. Resuelva la siguiente ecuación y compruebe su solución: 𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟐[ 𝟐( 𝒙 − 𝟏)− 𝟑(𝒙 + 𝟓)]} 𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟐[ 𝟐𝒙 − 𝟐 − 𝟑𝒙 − 𝟏𝟓]} 𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟒𝒙 + 𝟒 + 𝟔𝒙 + 𝟑𝟎} 𝟒𝒙 + 𝟓 = −𝟏𝟔𝒙 + 𝟏𝟔 + 𝟐𝟒𝒙 + 𝟏𝟐𝟎 𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟖𝒙 + 𝟏𝟑𝟔 𝟓 − 𝟏𝟑𝟔 = 𝟖𝒙 − 𝟒𝒙 −𝟏𝟑𝟏 = 𝟒𝒙 𝒙 = −𝟏𝟑𝟏 𝟒 Comprobamos la respuesta, reemplazando el valor en nuestra ecuación así: 𝟒𝒙 + 𝟓 = 𝟒{−𝟐[ 𝟐( 𝒙 − 𝟏)− 𝟑(𝒙 + 𝟓)]} 𝟒 ( −𝟏𝟑𝟏 𝟒 )+ 𝟓 = 𝟒 {−𝟐 [𝟐 ( −𝟏𝟑𝟏 𝟒 − 𝟏) − 𝟑( −𝟏𝟑𝟏 𝟒 + 𝟓)]} −𝟓𝟐𝟒 𝟒 + 𝟓 = 𝟒 {−𝟐 [ −𝟐𝟔𝟐 𝟒 − 𝟐 + 𝟑𝟗𝟑 𝟒 − 𝟏𝟓)]} −𝟏𝟑𝟏 + 𝟓 = 𝟒 {𝟏𝟑𝟏 + 𝟒 − 𝟕𝟖𝟔 𝟒 + 𝟑𝟎} −𝟏𝟐𝟔 = 𝟓𝟐𝟒 + 𝟏𝟔 − 𝟕𝟖𝟔 + 𝟏𝟐𝟎 −𝟏𝟐𝟔 = 𝟔𝟔𝟎 − 𝟕𝟖𝟔 −𝟏𝟐𝟔 = −𝟏𝟐𝟔
  • 3. Problema 3. Resuelva la siguiente ecuación con radicales y compruebe su solución: PASOS ECUACIÓN 1. Primero separamos los dos términos. √𝟐𝒙 − 𝟑 − √𝒙 + 𝟐 = 𝟏 √𝟐𝒙 − 𝟑 = 𝟏 + √𝒙 + 𝟐 2. Utilizamos la potencia para eliminar las raíces, eliminamos la raíz de nuestro término del lado izquierdo. (√𝟐𝒙 − 𝟑) 𝟐 = (𝟏 + √𝒙 + 𝟐) 𝟐 𝟐𝒙 − 𝟑 = (𝟏 + √𝒙 + 𝟐) 𝟐 3. Notamos que al lado derecho tenemos un binomio al cuadrado, el cual lo desarrollamos como tal. ( 𝑎 + 𝑏)2 = 𝑎2 + 2𝑎𝑏 + 𝑏2 𝟐𝒙 − 𝟑 = 𝟏 + 𝟐√𝒙 + 𝟐 + ( 𝒙 + 𝟐) 𝟐𝒙 − 𝟑 = 𝟑 + 𝒙 + 𝟐√𝒙+ 𝟐 𝟐𝒙 − 𝟑 − 𝟑 − 𝒙 = 𝟐√𝒙+ 𝟐 𝒙 − 𝟔 = 𝟐√𝒙 + 𝟐 4. Utilizamos nuevamente la potencia para eliminar las raíces, eliminamos la raíz de nuestro término del lado derecho. ( 𝒙 − 𝟔) 𝟐 = (𝟐√𝒙 + 𝟐) 𝟐 ( 𝒙 − 𝟔) 𝟐 = ( 𝟐) 𝟐 (√𝒙 + 𝟐) 𝟐 ( 𝒙 − 𝟔) 𝟐 = 𝟒( 𝒙 + 𝟐) ( 𝒙 − 𝟔) 𝟐 = 𝟒𝒙 + 𝟖 5. Notamos que al lado izquierdo tenemos un binomio al cuadrado, el cual lo desarrollamos como tal. ( 𝑎 − 𝑏)2 = 𝑎2 − 2𝑎𝑏 + 𝑏2 𝒙 𝟐 − 𝟐( 𝟔𝒙)+ 𝟔 𝟐 = 𝟒𝒙 + 𝟖 𝒙 𝟐 − 𝟏𝟐𝒙 + 𝟑𝟔 = 𝟒𝒙 + 𝟖 𝒙 𝟐 − 𝟏𝟐𝒙 + 𝟑𝟔 − 𝟒𝒙 − 𝟖 = 𝟎 𝒙 𝟐 − 𝟏𝟔𝒙 + 𝟐𝟖 = 𝟎 6. Si miramos tenemos en nuestro ejercicio un polinomio de segundo grado de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 ( 𝒙 − 𝟏𝟒)( 𝒙 − 𝟐) = 𝟎 Cabe anotar que tenemos dos posibles soluciones, las cuales debemos desarrollarlos por aparte, hallar el valor de x y reemplazarlo para corroborar si es la solución verdadera. Debemos tener en cuenta que cero dividido en cualquier otro número es cero PRIMERA SOLUCIÓN SEGUNDA SOLUCIÓN ( 𝒙 − 𝟏𝟒)( 𝒙 − 𝟐) = 𝟎 ( 𝒙 − 𝟏𝟒) = 𝟎 ( 𝒙 − 𝟐) 𝒙 − 𝟏𝟒 = 𝟎 𝒙 = 𝟏𝟒 Comprobamos; √𝟐𝒙 − 𝟑 − √𝒙 + 𝟐 = 𝟏 √ 𝟐( 𝟏𝟒)− 𝟑 − √𝟏𝟒 + 𝟐 = 𝟏 √𝟐𝟖 − 𝟑 − √𝟏𝟔 = 𝟏 √𝟐𝟓 − √𝟏𝟔 = 𝟏 𝟓 − 𝟒 = 𝟏 𝟏 = 𝟏 ( 𝒙 − 𝟏𝟒)( 𝒙 − 𝟐) = 𝟎 ( 𝒙 − 𝟐) = 𝟎 ( 𝒙 − 𝟏𝟒) 𝒙 − 𝟐 = 𝟎 𝒙 = 𝟐 Comprobamos; √𝟐𝒙 − 𝟑 − √𝒙 + 𝟐 = 𝟏 √ 𝟐( 𝟐)− 𝟑 − √𝟐 + 𝟐 = 𝟏 √𝟒 − 𝟑 − √𝟒 = 𝟏 √𝟏 − √𝟒 = 𝟏 𝟏 − 𝟐 = 𝟏 −𝟏 = 𝟏
  • 4. Si observamos las comprobaciones realizada miramos que la primera solución es verdadera, por lo tanto x=14