SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CABUDARE.ESTADO LARA
Apellidos: Alvarado Nombres: Juneiska
Cédula: 21048696 Fecha: 01/08/17
Examen Individual On line I
1. Dada
22
)()(
1
ln),(
byax
yxu

 satisface la ecuación 02
2
2
2






y
u
x
u
Solución:
Calculando:
𝛿𝑢
𝛿𝑥
(𝐿𝑛[
1
√( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2
]) =
𝛿𝑢
𝛿𝑥
(−
1
2
𝐿𝑛[( 𝑥 − 𝑎)2
+ ( 𝑦 − 𝑏)2]) =
−(𝑥 − 𝑎)
( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2
=
=
𝑎 − 𝑥
( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2
Calculando nuevamente:
𝛿2
𝑢
𝛿𝑥2
=
−[( 𝑥 − 𝑎)2
+ ( 𝑦 − 𝑏)2] + 2( 𝑥 − 𝑎)2
[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2
=
[( 𝑥 − 𝑎)2
− ( 𝑦 − 𝑏)2
]
[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2
Ahora calculamos:
𝛿𝑢
𝛿𝑦
(𝐿𝑛[
1
√( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2
]) =
5
𝛿𝑢
𝛿𝑦
(−
1
2
𝐿𝑛[( 𝑥 − 𝑎)2
+ ( 𝑦 − 𝑏)2]) =
−(𝑦 − 𝑏)
( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2
=
=
𝑏 − 𝑦
( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2
Seguimos:
𝛿2
𝑢
𝛿𝑦2
=
−[( 𝑥 − 𝑎)2
+ ( 𝑦 − 𝑏)2] + 2( 𝑦 − 𝑏)2
[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2
=
[( 𝑦 − 𝑏)2
− ( 𝑥 − 𝑎)2
]
[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2
Satisfacer la ec. 02
2
2
2






y
u
x
u
[( 𝑥 − 𝑎)2
− ( 𝑦 − 𝑏)2
]
[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2
+
[( 𝑦 − 𝑏)2
− ( 𝑥 − 𝑎)2
]
[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2
=
=
( 𝑥 − 𝑎)2
− ( 𝑦 − 𝑏)2
+ ( 𝑦 − 𝑏)2
− ( 𝑥 − 𝑎)2
[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2
= 0
Por lo tanto satisface la ecuación de Laplace.
2. Si 





 
x
y
z 1
tan verificar que
xy
z
yx
z
yx
z








2
3
2
32
Derivando con respecto a x la función z(x,y):
𝛿𝑧
𝛿𝑥
=
−𝑦
𝑥2 + 𝑦2
Derivando con respecto a y la ecuación anterior:
𝛿2
𝑧
𝛿𝑥𝛿𝑦
=
(𝑦2
− 𝑥2
)
( 𝑥2 + 𝑦2)2
Derivando con respecto a x la primera derivada:
𝛿2
𝑧
𝛿𝑥2
=
2( 𝑥𝑦)
( 𝑥2 + 𝑦2)2
Derivando con respecto a y la ecuación anterior:
𝛿3
𝑧
𝛿𝑥2 𝛿𝑦
=
2𝑥(𝑥2
− 3𝑦2
)
( 𝑥2 + 𝑦2)3
Derivando con respecto a y la función z(x,y):
𝛿𝑧
𝛿𝑦
=
𝑥
𝑥2 + 𝑦2
Derivando con respecto a y nuevamente:
𝛿2
𝑧
𝛿𝑦2
=
−2( 𝑥𝑦)
( 𝑥2 + 𝑦2)2
Por último se deriba nuevamente la ecuación anterior pero con respecto a x:
𝛿3
𝑧
𝛿𝑦2 𝛿𝑥
=
−2𝑦(𝑦2
− 3𝑥2
)
( 𝑥2 + 𝑦2)3
Veremos si satisface la ec.
xy
z
yx
z
yx
z








2
3
2
32
(𝑦2
− 𝑥2
)
( 𝑥2 + 𝑦2)2
=
2𝑥(𝑥2
− 3𝑦2
)
( 𝑥2 + 𝑦2)3
+ (
−2𝑦( 𝑦2
− 3𝑥2)
( 𝑥2 + 𝑦2)3
)
2𝑥( 𝑥2
− 3𝑦2) − 2𝑦( 𝑦2
− 3𝑥2)
( 𝑥2 + 𝑦2)3
≠
(𝑦2
− 𝑥2
)
( 𝑥2 + 𝑦2)2
No se satisface la ecuación dada
3. El ángulo central de un sector circular es igual a 80° y se desea disminuirlo en
1°.¿en cuanto hay que alargar el radio del sector para que su área no varíe , si
su longitud inicial era igual a 20 cm?. Aplique diferencial total (1 ptos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

desigualddades con valor absoluto
desigualddades con valor absoluto desigualddades con valor absoluto
desigualddades con valor absoluto
Juan Luis Blancas
 
Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas
Jair Ospino Ardila
 
Viga irregular por el metodo de la doble integracion
Viga irregular por el metodo de la doble integracionViga irregular por el metodo de la doble integracion
Viga irregular por el metodo de la doble integracion
juan huanacuni mamani
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
280116
280116280116
280116
klorofila
 
Custionario fisica suerte en examen
Custionario fisica suerte en examenCustionario fisica suerte en examen
Custionario fisica suerte en examen
Angel Mario Llamuca Colcha
 
Taller 1 -_sistemas_lineales
Taller 1 -_sistemas_linealesTaller 1 -_sistemas_lineales
Taller 1 -_sistemas_lineales
marisolgomez90
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
Deberes 2 do bimestre (1)
Deberes 2 do bimestre (1)Deberes 2 do bimestre (1)
Deberes 2 do bimestre (1)
David Alex
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
Alejandro Sanchez
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
PhD. Ricardo Rivera Cheuquepan
 
Guia edlos mat_iv_uca_01_2015
Guia edlos mat_iv_uca_01_2015Guia edlos mat_iv_uca_01_2015
Guia edlos mat_iv_uca_01_2015
Gauss Scolatti
 
Ejerciciosmatesss2
Ejerciciosmatesss2Ejerciciosmatesss2
Ejerciciosmatesss2
m r
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unadTrabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Jhonatan Florez Obando
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
Marta Martín
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
math class2408
 
Guia3
Guia3Guia3

La actualidad más candente (20)

desigualddades con valor absoluto
desigualddades con valor absoluto desigualddades con valor absoluto
desigualddades con valor absoluto
 
Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas
 
Viga irregular por el metodo de la doble integracion
Viga irregular por el metodo de la doble integracionViga irregular por el metodo de la doble integracion
Viga irregular por el metodo de la doble integracion
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRAL
 
280116
280116280116
280116
 
Custionario fisica suerte en examen
Custionario fisica suerte en examenCustionario fisica suerte en examen
Custionario fisica suerte en examen
 
Taller 1 -_sistemas_lineales
Taller 1 -_sistemas_linealesTaller 1 -_sistemas_lineales
Taller 1 -_sistemas_lineales
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
Deberes 2 do bimestre (1)
Deberes 2 do bimestre (1)Deberes 2 do bimestre (1)
Deberes 2 do bimestre (1)
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
 
Guia edlos mat_iv_uca_01_2015
Guia edlos mat_iv_uca_01_2015Guia edlos mat_iv_uca_01_2015
Guia edlos mat_iv_uca_01_2015
 
Ejerciciosmatesss2
Ejerciciosmatesss2Ejerciciosmatesss2
Ejerciciosmatesss2
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
 
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unadTrabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 

Similar a Examen individual on line i 2017 ii (2)

Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
AUXILIAR DE CONTADOR
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
Celith Rossy Inga Peña
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
enrique0975
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
carlos Diaz
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
KattyCarassas
 
Matemática ii ecuaciones diferenciales
Matemática ii   ecuaciones diferenciales Matemática ii   ecuaciones diferenciales
Matemática ii ecuaciones diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
JenniferLuna54
 
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptxCOMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
RAULBEJARBELLIDO
 
Matematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer ValleMatematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer Valle
cristhofervalle
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
Daniel Mg
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Yhonatan Cieza Ochoa
 
Asignacion1julian
Asignacion1julianAsignacion1julian
Asignacion1julian
17941232
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
Lilimart Zapata Artigas
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Luis Reyes
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
AlexisCasasLuyo
 
Teorema de lagrange
Teorema de lagrangeTeorema de lagrange
Teorema de lagrange
Diana Lizeth Vanegas Castro
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdfEJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
gianella57
 
Geometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productoriasGeometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productorias
frankysteven
 

Similar a Examen individual on line i 2017 ii (2) (20)

Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
 
Matemática ii ecuaciones diferenciales
Matemática ii   ecuaciones diferenciales Matemática ii   ecuaciones diferenciales
Matemática ii ecuaciones diferenciales
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
 
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptxCOMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
 
Matematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer ValleMatematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer Valle
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
 
Asignacion1julian
Asignacion1julianAsignacion1julian
Asignacion1julian
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
 
Teorema de lagrange
Teorema de lagrangeTeorema de lagrange
Teorema de lagrange
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdfEJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
 
Geometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productoriasGeometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productorias
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Examen individual on line i 2017 ii (2)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE.ESTADO LARA Apellidos: Alvarado Nombres: Juneiska Cédula: 21048696 Fecha: 01/08/17 Examen Individual On line I 1. Dada 22 )()( 1 ln),( byax yxu   satisface la ecuación 02 2 2 2       y u x u Solución: Calculando: 𝛿𝑢 𝛿𝑥 (𝐿𝑛[ 1 √( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2 ]) = 𝛿𝑢 𝛿𝑥 (− 1 2 𝐿𝑛[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]) = −(𝑥 − 𝑎) ( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2 = = 𝑎 − 𝑥 ( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2 Calculando nuevamente: 𝛿2 𝑢 𝛿𝑥2 = −[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2] + 2( 𝑥 − 𝑎)2 [( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2 = [( 𝑥 − 𝑎)2 − ( 𝑦 − 𝑏)2 ] [( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2 Ahora calculamos: 𝛿𝑢 𝛿𝑦 (𝐿𝑛[ 1 √( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2 ]) = 5
  • 2. 𝛿𝑢 𝛿𝑦 (− 1 2 𝐿𝑛[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]) = −(𝑦 − 𝑏) ( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2 = = 𝑏 − 𝑦 ( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2 Seguimos: 𝛿2 𝑢 𝛿𝑦2 = −[( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2] + 2( 𝑦 − 𝑏)2 [( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2 = [( 𝑦 − 𝑏)2 − ( 𝑥 − 𝑎)2 ] [( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2 Satisfacer la ec. 02 2 2 2       y u x u [( 𝑥 − 𝑎)2 − ( 𝑦 − 𝑏)2 ] [( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2 + [( 𝑦 − 𝑏)2 − ( 𝑥 − 𝑎)2 ] [( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2 = = ( 𝑥 − 𝑎)2 − ( 𝑦 − 𝑏)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2 − ( 𝑥 − 𝑎)2 [( 𝑥 − 𝑎)2 + ( 𝑦 − 𝑏)2]2 = 0 Por lo tanto satisface la ecuación de Laplace. 2. Si         x y z 1 tan verificar que xy z yx z yx z         2 3 2 32 Derivando con respecto a x la función z(x,y): 𝛿𝑧 𝛿𝑥 = −𝑦 𝑥2 + 𝑦2 Derivando con respecto a y la ecuación anterior: 𝛿2 𝑧 𝛿𝑥𝛿𝑦 = (𝑦2 − 𝑥2 ) ( 𝑥2 + 𝑦2)2 Derivando con respecto a x la primera derivada:
  • 3. 𝛿2 𝑧 𝛿𝑥2 = 2( 𝑥𝑦) ( 𝑥2 + 𝑦2)2 Derivando con respecto a y la ecuación anterior: 𝛿3 𝑧 𝛿𝑥2 𝛿𝑦 = 2𝑥(𝑥2 − 3𝑦2 ) ( 𝑥2 + 𝑦2)3 Derivando con respecto a y la función z(x,y): 𝛿𝑧 𝛿𝑦 = 𝑥 𝑥2 + 𝑦2 Derivando con respecto a y nuevamente: 𝛿2 𝑧 𝛿𝑦2 = −2( 𝑥𝑦) ( 𝑥2 + 𝑦2)2 Por último se deriba nuevamente la ecuación anterior pero con respecto a x: 𝛿3 𝑧 𝛿𝑦2 𝛿𝑥 = −2𝑦(𝑦2 − 3𝑥2 ) ( 𝑥2 + 𝑦2)3 Veremos si satisface la ec. xy z yx z yx z         2 3 2 32 (𝑦2 − 𝑥2 ) ( 𝑥2 + 𝑦2)2 = 2𝑥(𝑥2 − 3𝑦2 ) ( 𝑥2 + 𝑦2)3 + ( −2𝑦( 𝑦2 − 3𝑥2) ( 𝑥2 + 𝑦2)3 ) 2𝑥( 𝑥2 − 3𝑦2) − 2𝑦( 𝑦2 − 3𝑥2) ( 𝑥2 + 𝑦2)3 ≠ (𝑦2 − 𝑥2 ) ( 𝑥2 + 𝑦2)2 No se satisface la ecuación dada 3. El ángulo central de un sector circular es igual a 80° y se desea disminuirlo en 1°.¿en cuanto hay que alargar el radio del sector para que su área no varíe , si su longitud inicial era igual a 20 cm?. Aplique diferencial total (1 ptos)