SlideShare una empresa de Scribd logo
Etno   10.12
observación
              Gestión
              Ambiental
              REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA
                DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
DIAPORAMA




           10.12
   Gestión Ambiental
Etno observación
                           VERSIÓN 3.1




      Dirección General: Alberto Piedra
     Dirección científica: Lorena Osorio
CEO Cultural Psychology Center




   6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA
    170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106
Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272
           E-mail:soniacarbonell@cox.net
         drcarbonell@psicologia-cultural.org
            www.psicologia-cultural.org
DIAPORAMA                         4
                                             10.12
                                             Gestión Ambiental
                                             Etno observación
   En que consiste la etno observación   4   VERSIÓN 3.1

   Proceso de observación                5   Dirección General: Alberto Piedra

   Cómo se lleva a cabo                  6   Dirección científica: Lorena Osorio


   Actividades en el recorrido           9




www.uniambiental.edu.co
5




         Es la observación de los
         estudiantes a su entorno
         Habitual.




www.uniambiental.edu.co
6

                Observar es: ver como ocurren las
                cosas, pero sabiendo que observar
                nunca equivale a mirar.
                Observamos no solo con los
                sentidos; además observamos con
                nuestras categorías : con nuestras
                ideas y con nuestras hipótesis. Lo
                que realmente observamos es la
                distancia mental desde nuestra
                observación hacia el hecho
                Observado.




www.uniambiental.edu.co
7

      Se comienza disponiendo de una visita de
      campo con los estudiantes.
      Hay que utilizar el tiempo con inteligencia.
      Por lo general se dispondrán de unas pocas
      horas en el lugar en cuestión, por lo que se
      habrá de captar la mayor cantidad de
      información posible mientras se está allí,
      relegando cualquier tipo de análisis de la
      misma, con posterioridad, al lugar de
      trabajo.




www.uniambiental.edu.co
8



           Una parte de la observación de campo consiste en indagar;
        esto es, entrevistar a los pobladores acerca del tema en cuestión
          La otra parte consiste en la observación propiamente dicha,
                      del estado actual del medio ambiente




www.uniambiental.edu.co
9
                 Una manera de asegurar una
                 captación de datos apropiada es la
                 contar con el mayor número de
                 herramientas :
                 Las herramientas son objetos físicos
                 utilizados en un determinado lugar
                 (cuadernos, formularios, informes,
                 tablones,...)




www.uniambiental.edu.co
10

         1.   Realizar un recorrido dirigido por la zona 8 del Municipio de
              Envigado.
         2.   Con el fin de rescatar la Historia para entender la forma en el
              que el territorio se transforma y evoluciona, se visitará varias
              casas de pobladores de la zona 8, mediante preguntas se
              tratara de restablecer el pasado , es decir como era la fauna ,
              la flora, los recursos naturales y el paisaje unos años atrás.
         3.   Realizar un evaluación ambiental del estado actual del medio
              ambiente en la zona 8 del municipio de Envigado. Utilizando la
              metodología SEMAFORO.




www.uniambiental.edu.co
IMPORTANTE
UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad
                         de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano,
                         con el objetivo de aportar elementos pedagógicos,
                         mediante la educación ambiental, para la
                         construcción de una sociedad en la que las personas
                         participen activamente en la solución y prevención
                         de los problemas ambientales, ayudando a crear
                         conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la
                         crisis ambiental planetaria, modificando hábitos
                         culturales, hábitos de producción y hábitos de
                         consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las
                         capacidades de las personas que se formen en la
    Lourdes Sierra T.
                         entidad, para establecer una mejor relación con la
DIRECTORA UNIAMBIENTAL   Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres
                         humanos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO
       Y EL DESARROLLO HUMANO.
LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN
 PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA




   MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO
          POR UNIAMBIENTAL
                2011

     Las imágenes utilizadas en este
       diaporama son del archivo
   Uniambiental e imágenes Libres y de
              uso publico.




      ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA
        TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66.
        FONOS 3316046 3012686814
       e-mail:uniambientaledu@gmail.com
           www.uniambiental.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto colegio sustentable
Proyecto colegio sustentableProyecto colegio sustentable
Proyecto colegio sustentable
manuel0705
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
patriciamontecinop
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
Efrén Ingledue
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
dec-admin3
 
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipioProyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Deborah Chávez de Blanco
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
luzmeryramirez
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
Enrique Bonete
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
bertilafernandez
 
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físicoCompetencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Diana Medina
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
DeinyLopez
 
Proyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidaProyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaida
zaidamilenagarcia
 
12.niños en acción áreas en reforestación
12.niños en acción   áreas en reforestación12.niños en acción   áreas en reforestación
12.niños en acción áreas en reforestación
dec-admin
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
Universidad Pedagógica Nacional
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
dec-admin
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez
 
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2
jorgeivanriosnavarro
 
El venao
El venaoEl venao
El venao
CpeCesar
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
dec-admin4
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
analiacardoso
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto colegio sustentable
Proyecto colegio sustentableProyecto colegio sustentable
Proyecto colegio sustentable
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipioProyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
 
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físicoCompetencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
 
Proyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidaProyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaida
 
12.niños en acción áreas en reforestación
12.niños en acción   áreas en reforestación12.niños en acción   áreas en reforestación
12.niños en acción áreas en reforestación
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2
 
El venao
El venaoEl venao
El venao
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
 

Destacado

10.4 presentacion proyectos
10.4 presentacion proyectos10.4 presentacion proyectos
10.4 presentacion proyectos
Uniambiental
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
Uniambiental
 
11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educac11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educac
Uniambiental
 
10.3 teoría de proyectos
10.3 teoría de proyectos10.3 teoría de proyectos
10.3 teoría de proyectos
Uniambiental
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Uniambiental
 
12.2 MIRS
12.2 MIRS12.2 MIRS
12.2 MIRS
Uniambiental
 
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integralMedio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
Andesco
 
10.2 introduccion gestión ambiental
10.2 introduccion gestión ambiental10.2 introduccion gestión ambiental
10.2 introduccion gestión ambiental
Uniambiental
 
9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra
Uniambiental
 

Destacado (9)

10.4 presentacion proyectos
10.4 presentacion proyectos10.4 presentacion proyectos
10.4 presentacion proyectos
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educac11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educac
 
10.3 teoría de proyectos
10.3 teoría de proyectos10.3 teoría de proyectos
10.3 teoría de proyectos
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
12.2 MIRS
12.2 MIRS12.2 MIRS
12.2 MIRS
 
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integralMedio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
 
10.2 introduccion gestión ambiental
10.2 introduccion gestión ambiental10.2 introduccion gestión ambiental
10.2 introduccion gestión ambiental
 
9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra9.2.2 cumbres de la Tierra
9.2.2 cumbres de la Tierra
 

Similar a 10.12 etno observación

Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
leonor091293
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Power point educambiente
Power point educambientePower point educambiente
Power point educambiente
Planeta Visual
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
Solano YO
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
13.6 pulir. vida_chatarra
13.6 pulir. vida_chatarra13.6 pulir. vida_chatarra
13.6 pulir. vida_chatarra
Uniambiental
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
miricosita
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
Petalo de Luna
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
Lisset Estefania
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz
 
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZACIENCIAS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
cgarmit952
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Robe Es
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
Adis Corona
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Mariano Zoyo Vargas
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
Rubiela042530
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 

Similar a 10.12 etno observación (20)

Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
Power point educambiente
Power point educambientePower point educambiente
Power point educambiente
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
13.6 pulir. vida_chatarra
13.6 pulir. vida_chatarra13.6 pulir. vida_chatarra
13.6 pulir. vida_chatarra
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZACIENCIAS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 

Más de Uniambiental

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Uniambiental
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
Uniambiental
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
Uniambiental
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
Uniambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
Uniambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
Uniambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
Uniambiental
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
Uniambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
Uniambiental
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

10.12 etno observación

  • 1. Etno 10.12 observación Gestión Ambiental REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
  • 2. DIAPORAMA 10.12 Gestión Ambiental Etno observación VERSIÓN 3.1 Dirección General: Alberto Piedra Dirección científica: Lorena Osorio
  • 3. CEO Cultural Psychology Center 6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA 170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106 Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272 E-mail:soniacarbonell@cox.net drcarbonell@psicologia-cultural.org www.psicologia-cultural.org
  • 4. DIAPORAMA 4 10.12 Gestión Ambiental Etno observación En que consiste la etno observación 4 VERSIÓN 3.1 Proceso de observación 5 Dirección General: Alberto Piedra Cómo se lleva a cabo 6 Dirección científica: Lorena Osorio Actividades en el recorrido 9 www.uniambiental.edu.co
  • 5. 5 Es la observación de los estudiantes a su entorno Habitual. www.uniambiental.edu.co
  • 6. 6 Observar es: ver como ocurren las cosas, pero sabiendo que observar nunca equivale a mirar. Observamos no solo con los sentidos; además observamos con nuestras categorías : con nuestras ideas y con nuestras hipótesis. Lo que realmente observamos es la distancia mental desde nuestra observación hacia el hecho Observado. www.uniambiental.edu.co
  • 7. 7 Se comienza disponiendo de una visita de campo con los estudiantes. Hay que utilizar el tiempo con inteligencia. Por lo general se dispondrán de unas pocas horas en el lugar en cuestión, por lo que se habrá de captar la mayor cantidad de información posible mientras se está allí, relegando cualquier tipo de análisis de la misma, con posterioridad, al lugar de trabajo. www.uniambiental.edu.co
  • 8. 8 Una parte de la observación de campo consiste en indagar; esto es, entrevistar a los pobladores acerca del tema en cuestión La otra parte consiste en la observación propiamente dicha, del estado actual del medio ambiente www.uniambiental.edu.co
  • 9. 9 Una manera de asegurar una captación de datos apropiada es la contar con el mayor número de herramientas : Las herramientas son objetos físicos utilizados en un determinado lugar (cuadernos, formularios, informes, tablones,...) www.uniambiental.edu.co
  • 10. 10 1. Realizar un recorrido dirigido por la zona 8 del Municipio de Envigado. 2. Con el fin de rescatar la Historia para entender la forma en el que el territorio se transforma y evoluciona, se visitará varias casas de pobladores de la zona 8, mediante preguntas se tratara de restablecer el pasado , es decir como era la fauna , la flora, los recursos naturales y el paisaje unos años atrás. 3. Realizar un evaluación ambiental del estado actual del medio ambiente en la zona 8 del municipio de Envigado. Utilizando la metodología SEMAFORO. www.uniambiental.edu.co
  • 12. UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, con el objetivo de aportar elementos pedagógicos, mediante la educación ambiental, para la construcción de una sociedad en la que las personas participen activamente en la solución y prevención de los problemas ambientales, ayudando a crear conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la crisis ambiental planetaria, modificando hábitos culturales, hábitos de producción y hábitos de consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las capacidades de las personas que se formen en la Lourdes Sierra T. entidad, para establecer una mejor relación con la DIRECTORA UNIAMBIENTAL Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres humanos.
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO POR UNIAMBIENTAL 2011 Las imágenes utilizadas en este diaporama son del archivo Uniambiental e imágenes Libres y de uso publico. ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66. FONOS 3316046 3012686814 e-mail:uniambientaledu@gmail.com www.uniambiental.edu.co