SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN ANIMAL
Conceptos generales
MVZ. Debbie Chavez García MS.c
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Porqué estudiar
Nutrición Animal en
la Carrera de
Ingeniería
Agropecuaria?
Esta asignatura consiste en proporcionar a los
estudiantes las directrices necesarias para clasificar
materias primas y especies forrajeras óptimas para
la formulación de dietas alimenticias de rumiantes
y monogástricos con fines de alimentación de
animal.
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Cómo lo vamos a
lograr?
Se lograrán estudiando las materias
primas, técnicas de valoración de
alimentos, digestibilidad y
metabolismo de nutrientes y la
formulación de dietas, que permita
mantener al hato permanentemente en
condiciones nutricionales estables en
los diferentes pisos climáticos de
nuestro país.
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Cómo contribuye y atributa esta
asignatura al perfil profesional?
Al perfil profesional contribuye proporcionando los
conocimientos necesarios para el manejo racional y
eficiente de los recursos alimenticios y forrajeros de la
zona. Tributa al perfil profesional: dirigir
sustentablemente la producción agropecuaria, generar
y transferir tecnologías en el sector agropecuario
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Conceptos básicos: Nutrición animal
• Proceso por el cual parte del componente químico del ambiente es
transferido al organismo animal. Incluye sustancias químicas uilizables
por un organismo )nutrientes=, no nutrientes y organismos vivos
(bacterias, etc).
• Suma de los proceso mediante los cuales un animal ingiere y utiliza
todas las sustancias requeridas para su mantenimiento, crecimiento,
producción o reproducción.
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Conceptos básicos
Alimento
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Nutrientes ------ Valor Nutritivo
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Carbohidratos
Grasa Proteínas
Vitaminas
Minerales
Se transforma en una fuente de energía
para el cuerpo y el cerebro y mantiene la
temperatura corporal.
Compone los órganos como
músculos, tejidos, enzimas,
hormonas, etc. Las proteínas
se componen de aminoácidos
Promueven las reacciones
químicas en el cuerpo
convirtiendo en enzimas, su
función es regular la presión
osmótica del cuerpo y los
componentes de éste. Trabaja
para la formación de huesos y
dientes, la regulación de
la temperatura corporal, se
componen de las enzimas,
hormonas y el mantenimiento
funcional de los músculos
y los nervios.
Regulan la función del cuerpo y
apoyan a los tres principales
nutrientes para trabajar de manera
eficiente. Hay vitaminas
hidrosolubles y liposolubles
Se convierte en
materiales para elaborar
la energía, el cuerpo de
la membrana celular y
las hormonas. Ayuda
a la absorción de las
vitaminas liposolubles
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Alimentación
Digestión
FACTORES
MECANICO SECRETORIO QUIMICO MICROBIOLOGICO
PREHENSION
MASTICACION
SALIVAL
GASTRICA
DEGLUCION INTESTINAL
MOTILIDAD PANCREATICA
HEPATICA
DEFECACION
GASTRICA INTESTINAL
ACIDO CLORHIDRICO BACTERIAS
HONGOS
PROTOZOARIOS
Cl, Na
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Digestibilidad Palatabilidad
NUTRICIÓN COMO CIENCIA MULTIDICIPLINARIA
Manejo
Animal
Fisiología
Matemáticas
Física
Endocrinología
Citología
Química
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
PARA REALIZAR LA
NUTRICIÓN, EL
ORGANISMO NECESITA POR
TANTO CUATRO APARATOS
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
MVZ. Debbie Chávez García MS.c
Se encarga de tomar el
alimento del exterior,
digerirlo y absorberlo
Transporta, por el
interior , todos los
productos digeridos y
absorbidos, así como
los desechos
originados en los
proceso de nutrición
Toma oxigeno
del aire y expulsa
el CO2 sobrante.
Concentra y
expulsa al exterior
las sustancias
tóxicas producidas
en las funciones de
nutrición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptxTema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Ruben Alejandro Ovelar Centurión
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
yuguioh100
 
Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Mooniicaa
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Enfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivasEnfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivas
aperugorria
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaunsuenoganadero2012
 
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdfCLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CandyGarcaDeRuiz
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Instalaciones ganaderas
Instalaciones ganaderasInstalaciones ganaderas
Instalaciones ganaderas
Xavier Heredia
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
Carlos Mora
 
fisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantesfisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantes
Yael Filipiak
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
Carlis Carlufis
 
Produccion porcina PATOLOGIA DE LOS CERDOS
Produccion porcina   PATOLOGIA DE LOS CERDOSProduccion porcina   PATOLOGIA DE LOS CERDOS
Produccion porcina PATOLOGIA DE LOS CERDOS
Guillaume Michigan
 
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVABIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptxTema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
Tema 2. Tipos de Sistemas de Produccion Animal.ppt.pptx
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
 
Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras)
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Bol 1 y 7
Bol 1 y 7Bol 1 y 7
Bol 1 y 7
 
Enfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivasEnfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivas
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdfCLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Instalaciones ganaderas
Instalaciones ganaderasInstalaciones ganaderas
Instalaciones ganaderas
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
 
fisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantesfisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantes
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Produccion porcina PATOLOGIA DE LOS CERDOS
Produccion porcina   PATOLOGIA DE LOS CERDOSProduccion porcina   PATOLOGIA DE LOS CERDOS
Produccion porcina PATOLOGIA DE LOS CERDOS
 
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVABIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
 

Similar a 1.1 Conceptos básicos:

Slidecast Macro_Micro .pdf
Slidecast Macro_Micro .pdfSlidecast Macro_Micro .pdf
Slidecast Macro_Micro .pdf
ainhoamartinezpigna
 
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
PriscilaBelnGutirrez
 
LA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y Dietoterapia
LA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y DietoterapiaLA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y Dietoterapia
LA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y Dietoterapia
AndreaStephanyTtitoF
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricionsasasa
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricionsasasa
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
sindy
 
Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]dbastidasc
 
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdfZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
MarcosSantiago69
 
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptx
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptxESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptx
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptx
ALANOSIRISCRUZCIRIAC
 
Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)
Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)
Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)
AnnaCorinaMelone
 
Slidecast educación nutricional grupo 3
Slidecast educación nutricional grupo 3Slidecast educación nutricional grupo 3
Slidecast educación nutricional grupo 3
AnnaCorinaMelone
 
Manual para manipuladores de alimentos
Manual para manipuladores de alimentosManual para manipuladores de alimentos
Manual para manipuladores de alimentos
Docente e-learning particular
 
conceptos-alimentacion.pdf
conceptos-alimentacion.pdfconceptos-alimentacion.pdf
conceptos-alimentacion.pdf
SandraAndreinaSolano
 
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietéticaUNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
GerzJulio
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
paolis992
 
Guia Practica Nutricion
Guia Practica NutricionGuia Practica Nutricion
Guia Practica Nutricioncpramonlaza
 

Similar a 1.1 Conceptos básicos: (20)

Slidecast Macro_Micro .pdf
Slidecast Macro_Micro .pdfSlidecast Macro_Micro .pdf
Slidecast Macro_Micro .pdf
 
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
 
LA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y Dietoterapia
LA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y DietoterapiaLA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y Dietoterapia
LA NUTRICIÓN COMO PROCESO Nutrición clínica y Dietoterapia
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]
 
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdfZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
 
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptx
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptxESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptx
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROM.pptx
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
 
Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)
Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)
Slidecast educación nutricional grupo 3 (1)
 
Slidecast educación nutricional grupo 3
Slidecast educación nutricional grupo 3Slidecast educación nutricional grupo 3
Slidecast educación nutricional grupo 3
 
Manual para manipuladores de alimentos
Manual para manipuladores de alimentosManual para manipuladores de alimentos
Manual para manipuladores de alimentos
 
conceptos-alimentacion.pdf
conceptos-alimentacion.pdfconceptos-alimentacion.pdf
conceptos-alimentacion.pdf
 
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietéticaUNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
 
Sesión de enseñanza
Sesión de enseñanzaSesión de enseñanza
Sesión de enseñanza
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Guia Practica Nutricion
Guia Practica NutricionGuia Practica Nutricion
Guia Practica Nutricion
 

Más de Debbie Chavez

Aforar un potrero
Aforar un potreroAforar un potrero
Aforar un potrero
Debbie Chavez
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Debbie Chavez
 
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicalesValor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Debbie Chavez
 
Energia de los alimentos
Energia de los alimentosEnergia de los alimentos
Energia de los alimentos
Debbie Chavez
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
Debbie Chavez
 
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas
Debbie Chavez
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
Debbie Chavez
 
Aparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femeninoAparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femenino
Debbie Chavez
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
Debbie Chavez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Debbie Chavez
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
Debbie Chavez
 
Función Motriz Poligástricos
Función Motriz PoligástricosFunción Motriz Poligástricos
Función Motriz Poligástricos
Debbie Chavez
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
Debbie Chavez
 
Sistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y funciónSistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y función
Debbie Chavez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Debbie Chavez
 
2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion
Debbie Chavez
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
Debbie Chavez
 
Osteologia animal
Osteologia animalOsteologia animal
Osteologia animal
Debbie Chavez
 
1.3 artrologia
1.3 artrologia1.3 artrologia
1.3 artrologia
Debbie Chavez
 
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
Debbie Chavez
 

Más de Debbie Chavez (20)

Aforar un potrero
Aforar un potreroAforar un potrero
Aforar un potrero
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicalesValor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicales
 
Energia de los alimentos
Energia de los alimentosEnergia de los alimentos
Energia de los alimentos
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
 
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
 
Aparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femeninoAparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femenino
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
 
Función Motriz Poligástricos
Función Motriz PoligástricosFunción Motriz Poligástricos
Función Motriz Poligástricos
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
 
Sistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y funciónSistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y función
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
 
Osteologia animal
Osteologia animalOsteologia animal
Osteologia animal
 
1.3 artrologia
1.3 artrologia1.3 artrologia
1.3 artrologia
 
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

1.1 Conceptos básicos:

  • 1. NUTRICIÓN ANIMAL Conceptos generales MVZ. Debbie Chavez García MS.c MVZ. Debbie Chávez García MS.c
  • 2. Porqué estudiar Nutrición Animal en la Carrera de Ingeniería Agropecuaria? Esta asignatura consiste en proporcionar a los estudiantes las directrices necesarias para clasificar materias primas y especies forrajeras óptimas para la formulación de dietas alimenticias de rumiantes y monogástricos con fines de alimentación de animal. MVZ. Debbie Chávez García MS.c
  • 3. Cómo lo vamos a lograr? Se lograrán estudiando las materias primas, técnicas de valoración de alimentos, digestibilidad y metabolismo de nutrientes y la formulación de dietas, que permita mantener al hato permanentemente en condiciones nutricionales estables en los diferentes pisos climáticos de nuestro país. MVZ. Debbie Chávez García MS.c
  • 4. Cómo contribuye y atributa esta asignatura al perfil profesional? Al perfil profesional contribuye proporcionando los conocimientos necesarios para el manejo racional y eficiente de los recursos alimenticios y forrajeros de la zona. Tributa al perfil profesional: dirigir sustentablemente la producción agropecuaria, generar y transferir tecnologías en el sector agropecuario MVZ. Debbie Chávez García MS.c
  • 5. Conceptos básicos: Nutrición animal • Proceso por el cual parte del componente químico del ambiente es transferido al organismo animal. Incluye sustancias químicas uilizables por un organismo )nutrientes=, no nutrientes y organismos vivos (bacterias, etc). • Suma de los proceso mediante los cuales un animal ingiere y utiliza todas las sustancias requeridas para su mantenimiento, crecimiento, producción o reproducción. MVZ. Debbie Chávez García MS.c
  • 7. Nutrientes ------ Valor Nutritivo MVZ. Debbie Chávez García MS.c Carbohidratos Grasa Proteínas Vitaminas Minerales Se transforma en una fuente de energía para el cuerpo y el cerebro y mantiene la temperatura corporal. Compone los órganos como músculos, tejidos, enzimas, hormonas, etc. Las proteínas se componen de aminoácidos Promueven las reacciones químicas en el cuerpo convirtiendo en enzimas, su función es regular la presión osmótica del cuerpo y los componentes de éste. Trabaja para la formación de huesos y dientes, la regulación de la temperatura corporal, se componen de las enzimas, hormonas y el mantenimiento funcional de los músculos y los nervios. Regulan la función del cuerpo y apoyan a los tres principales nutrientes para trabajar de manera eficiente. Hay vitaminas hidrosolubles y liposolubles Se convierte en materiales para elaborar la energía, el cuerpo de la membrana celular y las hormonas. Ayuda a la absorción de las vitaminas liposolubles
  • 8. MVZ. Debbie Chávez García MS.c Alimentación Digestión FACTORES MECANICO SECRETORIO QUIMICO MICROBIOLOGICO PREHENSION MASTICACION SALIVAL GASTRICA DEGLUCION INTESTINAL MOTILIDAD PANCREATICA HEPATICA DEFECACION GASTRICA INTESTINAL ACIDO CLORHIDRICO BACTERIAS HONGOS PROTOZOARIOS Cl, Na
  • 9. MVZ. Debbie Chávez García MS.c Digestibilidad Palatabilidad
  • 10. NUTRICIÓN COMO CIENCIA MULTIDICIPLINARIA Manejo Animal Fisiología Matemáticas Física Endocrinología Citología Química MVZ. Debbie Chávez García MS.c
  • 11. PARA REALIZAR LA NUTRICIÓN, EL ORGANISMO NECESITA POR TANTO CUATRO APARATOS MVZ. Debbie Chávez García MS.c
  • 12. MVZ. Debbie Chávez García MS.c Se encarga de tomar el alimento del exterior, digerirlo y absorberlo Transporta, por el interior , todos los productos digeridos y absorbidos, así como los desechos originados en los proceso de nutrición Toma oxigeno del aire y expulsa el CO2 sobrante. Concentra y expulsa al exterior las sustancias tóxicas producidas en las funciones de nutrición

Notas del editor

  1. Es el alimento a través del cual se realiza la trasnferencia de componente químicos (nutriente) al cuerpo animal. En línea generales es todo material solidoo liquido por medio del cual el ser vivo satisface sus requerimientos nutricionales.
  2. Sustancias químicas utilizables para la nutrición de un organismo especifico Son los constituyentes que conforman un alimento como las grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Valor nutritivo Es la cantidad adecuada de los nutrientes en un alimento, que permitan satisfacer los requerimientos o necesidades para la crianza de los animales.
  3. Alimentación La alimentación es la acción de suministrar alimentos al ganado. El alimento diario debe contener un correcto valor nutritivo. Sin embargo, el volumen de alimentos que los animales pueden consumir está determinado por las características fisiológicas de cada especie. Es recomendable suministrar las raciones en varias porciones para que el animal tenga el tiempo suficiente para realizar una correcta digestión. 2.5. Digestión Es el proceso mediante el cual el alimento es fraccionado en partículas más pequeñas, llevado a cabo de forma mecánica o bien por procesos enzimáticos en el organismo animal. Esto es un paso previo para que los nutrientes de los alimentos sean absorbidos
  4. El concepto se refiere a conocer qué tanta facilidad tiene un alimento para ser digerido. Definición: Es el grado de digestión o aprovechamiento que puede tener un animal que consume cierto alimento. También puede referirse a la cantidad de cierto ingrediente que es consumido pero no desechado en la heces de un animal. Puede ser determinado con o sin ayuda de procesos químicos.