SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN ARQUITECTURA 1er semestre Mtra.  Alejandra Torres Landa López  Agosto de 2009 HERRAMIENTAS MENTALES UNIDAD 1
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBSERVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBSERVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5 ángulos 6 ángulos
COMPARACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPARACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GENERALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTICULARIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUENTES DE INFORMACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],Nota:  Este es un trabajo académico sin intensión de lucro, sin embargo se hace la aclaración de que algunas de las imágenes son tomadas de Internet, si el autor de alguna imagen desea que no se utilice  en este documento, por favor avíseme y lo elimino inmediatamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
patyretacuevas
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
Anypebry
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA
PEDAGOGÍA CRÍTICAPEDAGOGÍA CRÍTICA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
teorias contemporáneas 4: postestructuralismo
teorias contemporáneas 4: postestructuralismoteorias contemporáneas 4: postestructuralismo
teorias contemporáneas 4: postestructuralismo
Pontificia Universidad Javeriana
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Rossana Lara
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
Jessica Zavaleta
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
etar
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
Luzema
 
Planificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELPlanificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPEL
Ruben Parra
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
Teoria critica equipo de soledad
Teoria critica equipo de soledadTeoria critica equipo de soledad
Teoria critica equipo de soledad
Raúl Cortés
 
Regla de oro del coordinador de grupos
Regla de oro del coordinador de gruposRegla de oro del coordinador de grupos
Regla de oro del coordinador de grupos
Heidi Villa
 
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
EvelynCH_23
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Gildardo Retes Angulo
 
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernosPedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Ruth Chavez
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
sdenkataboada
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
La economía en la educación,
La economía en la educación,La economía en la educación,
La economía en la educación,
WendyFAguilar
 
Educacion
EducacionEducacion

La actualidad más candente (20)

Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA
PEDAGOGÍA CRÍTICAPEDAGOGÍA CRÍTICA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
 
teorias contemporáneas 4: postestructuralismo
teorias contemporáneas 4: postestructuralismoteorias contemporáneas 4: postestructuralismo
teorias contemporáneas 4: postestructuralismo
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Planificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELPlanificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPEL
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
Teoria critica equipo de soledad
Teoria critica equipo de soledadTeoria critica equipo de soledad
Teoria critica equipo de soledad
 
Regla de oro del coordinador de grupos
Regla de oro del coordinador de gruposRegla de oro del coordinador de grupos
Regla de oro del coordinador de grupos
 
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
El papel de la educacion en el desarrollo s5 a2
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
 
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernosPedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogia de la modernidad y discursos postmodernos
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
La economía en la educación,
La economía en la educación,La economía en la educación,
La economía en la educación,
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Destacado

Agenda De Estudio
Agenda De EstudioAgenda De Estudio
Agenda De Estudio
CRBeL
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
Zully Carvache
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Joaquin Lara Sierra
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
ednandoc
 
Reproduccion cultural y resistencia en aulas de clases
Reproduccion cultural y resistencia en aulas de clasesReproduccion cultural y resistencia en aulas de clases
Reproduccion cultural y resistencia en aulas de clases
Claudio Araya Millan
 
Proceso analítico básico para subir
Proceso analítico básico para subirProceso analítico básico para subir
Proceso analítico básico para subir
María Verónica Sejas
 
Pensamiento Básico
Pensamiento BásicoPensamiento Básico
Pensamiento Básico
Marleide Sotelo
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
gaby velázquez
 
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTOII PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
priscila1995
 
Procesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacionProcesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacion
Julio Gallardo Galarza
 
Procesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacionProcesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacion
Julio Gallardo Galarza
 
Mapa de los sueños
Mapa de los sueñosMapa de los sueños
Mapa de los sueños
elianavilla3852
 
Procesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoProcesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamiento
David Peña
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
5. observación y descripción
5. observación y descripción5. observación y descripción
5. observación y descripción
Jorge Arizpe Dodero
 
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓNCOMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
mariacevallos96
 
El desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamientoEl desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamiento
Marco Antonio López
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
Joselyn Castañeda
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
berus64
 
Proyecto de andrea
Proyecto de andreaProyecto de andrea
Proyecto de andrea
andrea quilambaqui malla
 

Destacado (20)

Agenda De Estudio
Agenda De EstudioAgenda De Estudio
Agenda De Estudio
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 
Reproduccion cultural y resistencia en aulas de clases
Reproduccion cultural y resistencia en aulas de clasesReproduccion cultural y resistencia en aulas de clases
Reproduccion cultural y resistencia en aulas de clases
 
Proceso analítico básico para subir
Proceso analítico básico para subirProceso analítico básico para subir
Proceso analítico básico para subir
 
Pensamiento Básico
Pensamiento BásicoPensamiento Básico
Pensamiento Básico
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
 
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTOII PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
 
Procesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacionProcesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacion
 
Procesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacionProcesos de descripcion y observacion
Procesos de descripcion y observacion
 
Mapa de los sueños
Mapa de los sueñosMapa de los sueños
Mapa de los sueños
 
Procesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoProcesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamiento
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
5. observación y descripción
5. observación y descripción5. observación y descripción
5. observación y descripción
 
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓNCOMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
 
El desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamientoEl desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Proyecto de andrea
Proyecto de andreaProyecto de andrea
Proyecto de andrea
 

Similar a 1.1 Herramientas Mentales Para Compartir

Tarea3.kassandra flores
Tarea3.kassandra floresTarea3.kassandra flores
Tarea3.kassandra flores
KassandraKandi1
 
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Jefferson Zapata
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Liliana Vanegas
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Jonathan Silva
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Jonathan Silva
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Tarea3 nadiahernández
Tarea3 nadiahernándezTarea3 nadiahernández
Tarea3 nadiahernández
NADIA ELOISA HERNANDEZ HERNANDEZ
 
Capituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesCapituloi. investigaciones
Capituloi. investigaciones
UGMA.
 
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos Cientificos
Johanna Millan
 
Metodología de la Investigacion
Metodología de la Investigacion Metodología de la Investigacion
Metodología de la Investigacion
Nombre Apellidos
 
Practica n 8 alejandra santa 7 g
Practica n 8 alejandra santa 7 gPractica n 8 alejandra santa 7 g
Practica n 8 alejandra santa 7 g
IETI SD
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
Adriana163
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajoHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Pilar Etxebarria
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
Karenus
 
Protocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).pptProtocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).ppt
LuzMercadoPadilla
 
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptxTAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
edna2882
 

Similar a 1.1 Herramientas Mentales Para Compartir (20)

Tarea3.kassandra flores
Tarea3.kassandra floresTarea3.kassandra flores
Tarea3.kassandra flores
 
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
 
Tarea3 nadiahernández
Tarea3 nadiahernándezTarea3 nadiahernández
Tarea3 nadiahernández
 
Capituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesCapituloi. investigaciones
Capituloi. investigaciones
 
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos Cientificos
 
Metodología de la Investigacion
Metodología de la Investigacion Metodología de la Investigacion
Metodología de la Investigacion
 
Practica n 8 alejandra santa 7 g
Practica n 8 alejandra santa 7 gPractica n 8 alejandra santa 7 g
Practica n 8 alejandra santa 7 g
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajoHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
 
Protocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).pptProtocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).ppt
 
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptxTAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
 

Más de Alejandra Torres Landa

2 pf concepto 02 2017
2 pf concepto 02 20172 pf concepto 02 2017
2 pf concepto 02 2017
Alejandra Torres Landa
 
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii sshPortafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Alejandra Torres Landa
 
Trazo de sombras
Trazo de sombrasTrazo de sombras
Trazo de sombras
Alejandra Torres Landa
 
Perspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fugaPerspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fuga
Alejandra Torres Landa
 
La perspectiva a un punto de fuga método directo
La perspectiva a un punto de fuga método directoLa perspectiva a un punto de fuga método directo
La perspectiva a un punto de fuga método directo
Alejandra Torres Landa
 
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoLa perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
Alejandra Torres Landa
 
Ambito académico de la UAA
Ambito académico de la UAAAmbito académico de la UAA
Ambito académico de la UAA
Alejandra Torres Landa
 
EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...
EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...
EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...
Alejandra Torres Landa
 
Elaboración de programa
Elaboración de programaElaboración de programa
Elaboración de programa
Alejandra Torres Landa
 
Presentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materiaPresentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materia
Alejandra Torres Landa
 
Presentación aa del programa del taller
Presentación aa del programa del tallerPresentación aa del programa del taller
Presentación aa del programa del taller
Alejandra Torres Landa
 
Apprquitectura
ApprquitecturaApprquitectura
Apprquitectura
Alejandra Torres Landa
 
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para CompartirPresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
Alejandra Torres Landa
 
Diplomado blended
Diplomado blendedDiplomado blended
Diplomado blended
Alejandra Torres Landa
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Alejandra Torres Landa
 
Programa Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La UaaPrograma Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La Uaa
Alejandra Torres Landa
 
Unidad 2. Herramientas del método de diseño
Unidad 2. Herramientas del método de diseñoUnidad 2. Herramientas del método de diseño
Unidad 2. Herramientas del método de diseño
Alejandra Torres Landa
 
El GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para CompartirEl GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para Compartir
Alejandra Torres Landa
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Alejandra Torres Landa
 

Más de Alejandra Torres Landa (19)

2 pf concepto 02 2017
2 pf concepto 02 20172 pf concepto 02 2017
2 pf concepto 02 2017
 
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii sshPortafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
 
Trazo de sombras
Trazo de sombrasTrazo de sombras
Trazo de sombras
 
Perspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fugaPerspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fuga
 
La perspectiva a un punto de fuga método directo
La perspectiva a un punto de fuga método directoLa perspectiva a un punto de fuga método directo
La perspectiva a un punto de fuga método directo
 
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoLa perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
 
Ambito académico de la UAA
Ambito académico de la UAAAmbito académico de la UAA
Ambito académico de la UAA
 
EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...
EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...
EDUCATIONAL COCKTAIL. A blended learning course at the Autonomous University ...
 
Elaboración de programa
Elaboración de programaElaboración de programa
Elaboración de programa
 
Presentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materiaPresentación aa del programa de la materia
Presentación aa del programa de la materia
 
Presentación aa del programa del taller
Presentación aa del programa del tallerPresentación aa del programa del taller
Presentación aa del programa del taller
 
Apprquitectura
ApprquitecturaApprquitectura
Apprquitectura
 
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para CompartirPresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
 
Diplomado blended
Diplomado blendedDiplomado blended
Diplomado blended
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Programa Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La UaaPrograma Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La Uaa
 
Unidad 2. Herramientas del método de diseño
Unidad 2. Herramientas del método de diseñoUnidad 2. Herramientas del método de diseño
Unidad 2. Herramientas del método de diseño
 
El GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para CompartirEl GuióN Punteado Para Compartir
El GuióN Punteado Para Compartir
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

1.1 Herramientas Mentales Para Compartir

  • 1. CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN ARQUITECTURA 1er semestre Mtra. Alejandra Torres Landa López Agosto de 2009 HERRAMIENTAS MENTALES UNIDAD 1
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.

Notas del editor

  1. Las herramientas mentales para la producción intelectual son mecanismos realizados por nuestro cerebro, funciones cerebrales, operaciones cognitivas. De acuerdo a West, etal.(1991) es posible construir estrategias de aprendizaje efectivas que faciliten a un estudiante la adquisición de nuevo conocimiento si es que se toman en cuenta los principios cognitivos por los que se rige la manipulación simbólica y construcción de relaciones entre conceptos propias de la organización de un esquema mental define las estrategias de aprendizaje como el conjunto de técnicas y procedimientos que utilizan los aprendices para conseguir la solución de algún problema; esas estrategias requieren de un determinado proceso para alcanzar el aprendizaje. Díaz Barriga, F (1999)
  2. Proceso multisensorial que consiste en fijar la atención en un objeto o situación para identificar sus características. La identificación ocurre en dos etapas: Concreta Abstracta (omitir la inferencia = suposiciones) Pasos para realizar una buena observación: Determinar: el objeto (qué observar) el objetivo (para qué observar) la forma (cómo observar) Utilizar todos los sentidos para prestar atención Registrar los datos
  3. Proceso multisensorial que consiste en fijar la atención en un objeto o situación para identificar sus características. La identificación ocurre en dos etapas: Concreta Abstracta (omitir la inferencia = suposiciones) Pasos para realizar una buena observación: Determinar: el objeto (qué observar) el objetivo (para qué observar) la forma (cómo observar) Utilizar todos los sentidos para prestar atención Registrar los datos
  4. Proceso que permite separar un todo en sus partes. Pasos para realizar un buen análisis: Identificar el propósito Identificar el objetivo o situación Tipo de análisis o criterio Separar el todo en sus partes (ANÁLISIS) Verificación
  5. Proceso en el que mediante fijar la atención en dos o más objetos se puede descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza . Para lograrlo es indispensable establecer variables, qué aspectos se van a observar, ejemplo: precio, tamaño, peso, color, etcétera. Pasos para realizar una comparación adecuada: Identificar el objeto Anotar las variables a usar Registrar las características según las variables Hacer notar las semejanzas y diferencias
  6. Proceso en el que mediante fijar la atención en dos o más objetos se puede descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza . Para lograrlo es indispensable establecer variables, qué aspectos se van a observar, ejemplo: precio, tamaño, peso, color, etcétera. Pasos para realizar una comparación adecuada: Identificar el objeto Anotar las variables a usar Registrar las características según las variables Hacer notar las semejanzas y diferencias
  7. Procedimiento que te permite fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa. Pasos para elaborar una definición: Observa o imagina algún ejemplo perteneciente a la clase que represente el concepto. Elabora una lista de las características que se repiten en los diferentes ejemplos considerados. Observa o imagina algunos contraejemplos con características muy similares o que pertenezcan a clases de objetos o situaciones muy similares a la clase del concepto que se desea definir. Depura la lista elaborada en el paso 2; elimina todas las características no esenciales. Define el concepto a partir de sus posibles características esenciales. Valida la definición del concepto. Para ello observa o imagina más ejemplos y contraejemplos.
  8. Procedimiento que te permite fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa. Pasos para elaborar una definición: Observa o imagina algún ejemplo perteneciente a la clase que represente el concepto. Elabora una lista de las características que se repiten en los diferentes ejemplos considerados. Observa o imagina algunos contraejemplos con características muy similares o que pertenezcan a clases de objetos o situaciones muy similares a la clase del concepto que se desea definir. Depura la lista elaborada en el paso 2; elimina todas las características no esenciales. Define el concepto a partir de sus posibles características esenciales. Valida la definición del concepto. Para ello observa o imagina más ejemplos y contraejemplos.
  9. Recomendaciones: No utilizar la misma palabra que se pretende definir No debe ser un texto muy largo ni muy corto No debe ser presentada en forma de negación No debe llevarte al mismo lugar, es decir que use muchas palabras sin decir nada.
  10. Proceso resultado de abstraer lo común o esencial a varios casos o individuos para formar un concepto que los comprenda a todos. Fase o momento del método científico que suele seguir de la experimentación o comprobación de la hipótesis. Consiste en un enunciado de carácter universal obtenido de una comprobación.
  11. Proceso en el que se pasa de la consideración de un conjunto de objetos dados a la consideración de un conjunto más pequeño o incluso de un solo objeto contenido en el conjunto dado ( Polya (1965) en su “breve diccionario de heurística” http://209.85.141.104/search?q=cache:hWzCCE8vzM4J:www.uv.es/Angel.Gutierrez/aprengeom/archivos2/Barroso03b.pdf+define+particularizaci%C3%B3n&hl=es&ct=clnk&cd=3)
  12. Es el proceso en el que se le da un valor a los logros alcanzados comparándolos… A un modelo ideal (Interna) A otro objeto parecido (Externa) Tienes que tener escala con qué comparar
  13. (Del griego kritiqué, el arte de juzgar, facultar de discernir) El término posee un amplio campo semántico en el que se pueden diferencia las siguientes acepciones: Arte de juzgar (se pretende que sea una aportación que ofrezca una dirección y menos halagos o quejas) Examen, juicio e interpretación Juicio desfavorable Censura Se puede clasificar en: Normativa Interpretativa Descriptiva señalar sus puntos positivos como sus defectos o limitaciones,
  14. Exposición abreviada, exacta, exhaustiva y objetiva de un texto más extenso. Es una técnica de estudio que permite repasar rápidamente un tema. Para hacer un buen resumen es conveniente recordar lo siguiente: a) redactar personalmente, sin copiar fragmentos del texto; b) anotar todo lo esencial y nada más; c) relacionar las ideas entre sí empleando los nexos adecuados; d) cuidar la presentación para que sea fácilmente legible. Resumen político financiero del radio, resumen de las páginas de los periódicos.
  15. TODAS estas herramientas mentales nos ayudarán a resolver problemas.
  16. Díaz Barriga, F (1999) http://74.125.47.132/search?q=cache:cTw_vFrdaXcJ:www.mty.itesm.mx/rectoria/dda/pdhpa/colaborativo/Mapasconceptuales.pdf+herramientas+cognitivas&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=mx Dr. Gerardo Hernández Rojas Herramientas para pensar y construir el conocimiento http://74.125.47.132/search?q=cache:7-iV__QoDrYJ:www.uneteya.org/sitio2008/recursos/downloads/gerardo.ppt+herramientas+cognitivas&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=mx