SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en herramientas metodológicas para la formación basada en competencias profesionales
Módulo #4. Actividad de Reflexión #4.
Nombre completo del participante:
Francisco Nuñez Morales
Universidad Tecnológica donde colabora:
Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Ver.
Usuario: DS143764 Fecha de envío: 23 de Mayo de 2014.
Correo electrónico:
fnunmor@hotmail.com
Teléfonos:
766 106 0094
I. Aplicación de las fases de la secuencia didáctica.
Llena cada aspecto del siguiente cuadro, siguiendo las indicaciones respectivas. Puedes ir
ampliando cada parte según se amerite.
Las cuestiones que apliqué, en relación con las fases de la secuencia didáctica en el modelo de
educación basada en competencias profesionales, fueron las siguientes:
La de planteamiento de problemas para el alumno, simulando a un cliente, inclinándome al tema de
recolección de datos y sobre el perfil que requería más que todo para desarrollárselo.
Lo que me faltó tomar en cuenta fue:
Sobre el trato personal con el cliente de cómo debe referirse a él cuándo este en la entrevista, aquí
es lo que se conoce como interpersonal, también la colaboración de su equipo para poder hacer más
participe al cliente porque varias personas tienen ideas diferentes y aportan más al proyecto en
cuestión.
II. Forma de mejorar.
Redáctala en el siguiente recuadro. Cuida seguir cabalmente las indicaciones respectivas. Puedes ir
añadiendo renglones, si así lo consideras necesario.
La forma en que mejoraría, seria dándole un clase de proceso interpersonal, para que entre sus
iguales tenga la habilidad de comunicarse con facilidad, también le dé más flexibilidad al
proyecto, al cliente se le tenga un entendimiento sobre sus necesidades.
Con un enfoque práctico para que ellos tengan un aprendizaje significativo, también los
involucraría en relación con otras carreras para que ellos entiendan que no solo se aplica en su
ámbito sino también en todos.
También siguiendo lo de aprendizaje significativo para que ellos cuando lleguen al planteamiento
del problema, puedan reestructurar información nueva al concepto planteado con anterioridad.
III. Resumen del foro: “Construyendo una secuencia didáctica”.
Recuerda elaborarlo sobre las ideas, experiencias, opiniones y planteamientos más relevantes que
hayas intercambiado con al menos otros 3 compañeros. Debe tener una extensión de 18 a 25
renglones.
Es un aspecto bastante importante lo del manejo de metacognición, porque esto lleva también a un
gran avance sobre el conocimiento propio, refiriéndose a la persona que adquiere esta habilidad
que necesita desarrollar, también a las técnica que maneja, porque esto lleva el modelado de la
conducta, con la utilización de la cognición que hace referencia al uso de la imaginación para el
moldeamiento de la actividad deseada conllevando a la destreza que necesita el alumno, con este
concepto podemos formular las acciones que deseamos que se impregnen en los alumnos para su
aprendizaje, llegando a uno de nuestros objetivos que deseamos como docentes que es al desarrollo
de las competencias profesionales que es algo bastante riguroso, este concepto nuevo ya no se
enfoca al clásico.
También con la verificación de que no se lleguen a troncar estos conceptos llevando acabo, porque
ello me facilita bastante el desarrollo del aprendizaje del alumnado.
Con la ayuda de planteamientos de problemas para el desarrollo del perfil, en todas las áreas y en
mi área que necesito para que el alumno salga con una gran ventaja y sobre todo que contribuya a
la sociedad, porque hay momentos que en la educación se manejan cuestiones empresariales,
políticas y sociales, propias de nuestro sistema de educación.
Tomando en cuenta sobre la educación, mismas que pueden existir cuestiones políticas,
económicas y administrativas, para mi punto de vista no debería de existir tal razón, pues
considero que está bien que el sistema de competencias profesionales, porque está enfocado al
sector empresarial, la relaciones socio-políticas se deben considerar como una programación de
actividades, porque esto conlleva a una continuación de entre los temas de la materia que imparto.
Ahora registra el nombre completo de al menos tres compañeros del curso con quienes estuviste
participando en el foro: “Construyendo una secuencia didáctica”:
1. Manuel Enrique Medrano León.
2. Diana Yareli González Buenfil.
3. Vanessa Maribel Morales Ibarra.
Rúbrica.
Aspectos Criterios % Posible % Obtenido
Formato Se identifica el documento con el formato correcto requerido
para el nombre del archivo presentado (2%).
Los datos de identificación están completos en el cintillo
superior de la primera página (2%).
La tipografía, el interlineado y los márgenes en todo el
documento son los solicitados (2%).
6
Aplicación de
las fases de la
secuencia
didáctica
Indica las cuestiones aplicadas en relación con las fases de la
secuencia didáctica en el modelo de educación basada en
competencias profesionales (15%).
Indica las cuestiones que le hace falta involucrar y que
representan sus áreas de mejora (15%).
30
Forma de
mejorar
Es crítico-constructiva y objetiva (4%).
Sugiere acciones concretas que se llevarán a cabo para mejorar
la práctica docente en el modelo de educación basada en
competencias (15%).
Se apega a las fases de la secuencia didáctica en el modelo de
educación basada en competencias profesionales (10%).
Involucra las pautas a considerar para estructurar una
secuencia didáctica (10%).
Se complementa y enriquece con lo más relevante discutido en
el foro “Construyendo una secuencia didáctica” (10%).
49
Resumen del
foro
Tiene una extensión de 18-25 renglones (5%).
Refleja manejo sintético de la información (5%).
Incluye los nombres completos de por lo menos tres
compañeros (5%).
15
Penalización por entrega extemporánea (- 10 pts en caso de aplicar)
CALIFICACIÓN FINAL
Comentarios del tutor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
ClaurelisGonzalez1
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
Blanca Legro
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Jose Alberto Mercado
 
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
Santos Moreta
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de REA
Diseño de una estrategia de búsqueda de READiseño de una estrategia de búsqueda de REA
Diseño de una estrategia de búsqueda de REA
Yonanet Ortiz
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
gnidya79
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Bárbara M. Portafolio semana 3
Bárbara M. Portafolio semana 3Bárbara M. Portafolio semana 3
Bárbara M. Portafolio semana 3
Barbymendez
 
Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?
Daniel Martí Pellón
 

La actualidad más candente (9)

Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de REA
Diseño de una estrategia de búsqueda de READiseño de una estrategia de búsqueda de REA
Diseño de una estrategia de búsqueda de REA
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Bárbara M. Portafolio semana 3
Bárbara M. Portafolio semana 3Bárbara M. Portafolio semana 3
Bárbara M. Portafolio semana 3
 
Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?
 

Destacado

13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez
13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez
13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez
Francisco Núñez
 
13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez
13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez
13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez
13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez
13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez
13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez
13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
Diplomados Formando Formadores
Diplomados Formando FormadoresDiplomados Formando Formadores
Diplomados Formando Formadores
gaby velázquez
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
ingespinely
 
Proyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parteProyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parte
DAVIOCAMPO
 

Destacado (12)

13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez
13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez
13.3 modulo2 actividad2_francisco_ nuñez
 
13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez
13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez
13.4 modulo2 proyecto2_francisco_nuñez
 
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
 
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
 
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
 
13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 actividad5_francisco_nuñez
 
13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez
13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez
13.2 modulo1 proyecto1_francisco_nuñez
 
13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez
13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez
13.6 modulo3 proyecto3_francisco_nuñez
 
Diplomados Formando Formadores
Diplomados Formando FormadoresDiplomados Formando Formadores
Diplomados Formando Formadores
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parteProyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parte
 

Similar a 13.7 modulo4 actividad4_francisco_nuñez

Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3
Omar Baltierrez Mendez
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2  tallerpractico 06N1 s2  tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
Felipe Garcia
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
mbformacion
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
Elena Tapias
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
Genier Vides
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Mary Jurado
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Tallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmenTallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmen
María del Carmen Archila Albarracin
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
OscarGuillermoSegura
 
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdfACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
josehip95
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Tallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel franciscaTallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel francisca
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
clara20161
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
jose wilson moreno bonilla
 
4627598
46275984627598
4627598
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabelTallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabel
innovatic grupos innovatic
 
Actividad no. 8 maria e.valoyes
Actividad no. 8 maria e.valoyesActividad no. 8 maria e.valoyes
Actividad no. 8 maria e.valoyes
francisco8484
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
prof. magaly martine MARTINEZ Costa
 
10142310
1014231010142310
10142310
andres castillo
 

Similar a 13.7 modulo4 actividad4_francisco_nuñez (20)

Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2  tallerpractico 06N1 s2  tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Tallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmenTallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmen
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
 
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdfACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Tallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel franciscaTallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel francisca
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
 
4627598
46275984627598
4627598
 
Tallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabelTallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabel
 
Actividad no. 8 maria e.valoyes
Actividad no. 8 maria e.valoyesActividad no. 8 maria e.valoyes
Actividad no. 8 maria e.valoyes
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
 
10142310
1014231010142310
10142310
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

13.7 modulo4 actividad4_francisco_nuñez

  • 1. Diplomado en herramientas metodológicas para la formación basada en competencias profesionales Módulo #4. Actividad de Reflexión #4. Nombre completo del participante: Francisco Nuñez Morales Universidad Tecnológica donde colabora: Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Ver. Usuario: DS143764 Fecha de envío: 23 de Mayo de 2014. Correo electrónico: fnunmor@hotmail.com Teléfonos: 766 106 0094 I. Aplicación de las fases de la secuencia didáctica. Llena cada aspecto del siguiente cuadro, siguiendo las indicaciones respectivas. Puedes ir ampliando cada parte según se amerite. Las cuestiones que apliqué, en relación con las fases de la secuencia didáctica en el modelo de educación basada en competencias profesionales, fueron las siguientes: La de planteamiento de problemas para el alumno, simulando a un cliente, inclinándome al tema de recolección de datos y sobre el perfil que requería más que todo para desarrollárselo. Lo que me faltó tomar en cuenta fue: Sobre el trato personal con el cliente de cómo debe referirse a él cuándo este en la entrevista, aquí es lo que se conoce como interpersonal, también la colaboración de su equipo para poder hacer más participe al cliente porque varias personas tienen ideas diferentes y aportan más al proyecto en cuestión. II. Forma de mejorar. Redáctala en el siguiente recuadro. Cuida seguir cabalmente las indicaciones respectivas. Puedes ir añadiendo renglones, si así lo consideras necesario. La forma en que mejoraría, seria dándole un clase de proceso interpersonal, para que entre sus iguales tenga la habilidad de comunicarse con facilidad, también le dé más flexibilidad al proyecto, al cliente se le tenga un entendimiento sobre sus necesidades. Con un enfoque práctico para que ellos tengan un aprendizaje significativo, también los involucraría en relación con otras carreras para que ellos entiendan que no solo se aplica en su ámbito sino también en todos. También siguiendo lo de aprendizaje significativo para que ellos cuando lleguen al planteamiento del problema, puedan reestructurar información nueva al concepto planteado con anterioridad.
  • 2. III. Resumen del foro: “Construyendo una secuencia didáctica”. Recuerda elaborarlo sobre las ideas, experiencias, opiniones y planteamientos más relevantes que hayas intercambiado con al menos otros 3 compañeros. Debe tener una extensión de 18 a 25 renglones. Es un aspecto bastante importante lo del manejo de metacognición, porque esto lleva también a un gran avance sobre el conocimiento propio, refiriéndose a la persona que adquiere esta habilidad que necesita desarrollar, también a las técnica que maneja, porque esto lleva el modelado de la conducta, con la utilización de la cognición que hace referencia al uso de la imaginación para el moldeamiento de la actividad deseada conllevando a la destreza que necesita el alumno, con este concepto podemos formular las acciones que deseamos que se impregnen en los alumnos para su aprendizaje, llegando a uno de nuestros objetivos que deseamos como docentes que es al desarrollo de las competencias profesionales que es algo bastante riguroso, este concepto nuevo ya no se enfoca al clásico. También con la verificación de que no se lleguen a troncar estos conceptos llevando acabo, porque ello me facilita bastante el desarrollo del aprendizaje del alumnado. Con la ayuda de planteamientos de problemas para el desarrollo del perfil, en todas las áreas y en mi área que necesito para que el alumno salga con una gran ventaja y sobre todo que contribuya a la sociedad, porque hay momentos que en la educación se manejan cuestiones empresariales, políticas y sociales, propias de nuestro sistema de educación. Tomando en cuenta sobre la educación, mismas que pueden existir cuestiones políticas, económicas y administrativas, para mi punto de vista no debería de existir tal razón, pues considero que está bien que el sistema de competencias profesionales, porque está enfocado al sector empresarial, la relaciones socio-políticas se deben considerar como una programación de actividades, porque esto conlleva a una continuación de entre los temas de la materia que imparto. Ahora registra el nombre completo de al menos tres compañeros del curso con quienes estuviste participando en el foro: “Construyendo una secuencia didáctica”: 1. Manuel Enrique Medrano León. 2. Diana Yareli González Buenfil. 3. Vanessa Maribel Morales Ibarra.
  • 3. Rúbrica. Aspectos Criterios % Posible % Obtenido Formato Se identifica el documento con el formato correcto requerido para el nombre del archivo presentado (2%). Los datos de identificación están completos en el cintillo superior de la primera página (2%). La tipografía, el interlineado y los márgenes en todo el documento son los solicitados (2%). 6 Aplicación de las fases de la secuencia didáctica Indica las cuestiones aplicadas en relación con las fases de la secuencia didáctica en el modelo de educación basada en competencias profesionales (15%). Indica las cuestiones que le hace falta involucrar y que representan sus áreas de mejora (15%). 30 Forma de mejorar Es crítico-constructiva y objetiva (4%). Sugiere acciones concretas que se llevarán a cabo para mejorar la práctica docente en el modelo de educación basada en competencias (15%). Se apega a las fases de la secuencia didáctica en el modelo de educación basada en competencias profesionales (10%). Involucra las pautas a considerar para estructurar una secuencia didáctica (10%). Se complementa y enriquece con lo más relevante discutido en el foro “Construyendo una secuencia didáctica” (10%). 49 Resumen del foro Tiene una extensión de 18-25 renglones (5%). Refleja manejo sintético de la información (5%). Incluye los nombres completos de por lo menos tres compañeros (5%). 15 Penalización por entrega extemporánea (- 10 pts en caso de aplicar) CALIFICACIÓN FINAL Comentarios del tutor.