SlideShare una empresa de Scribd logo
14. Meta-análisis
Investigación Clínica
Instituto de Ciencias Biomédicas - UACJ
Introducción
• Son estudios secundarios
• Aporta el nivel de evidencia mas alto
• Aporta el grado de recomendación A
Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
Introducción
• Ponderan resultados obtenidos
de distintos artículos del MISMO
TEMA
• Evalúan la consistencia entre los
ensayos clínicos de similares
intervenciones inherentes al
MISMO TEMA
• Mejoran el poder estadístico o la
precisión de los resultados por
artículos vistos de manera
individual, que tienen un
tamaño de muestra pequeño
• Obtienen información para el
calculo de tamaño de muestra
para estudios posteriores
Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
Introducción
Criterios de los MA
• Existencia de objetivos claros
• Criterios de inclusión y exclusión
preestablecidos
• Metodología reproducible
• Búsqueda sistematizada
Límites MA
• Calidad de los estudios
• Los sesgos de publicación
• Sesgos de selección
• Variabilidad o heterogeneidad de los
estudios
• Dificultad de interpretación de los
resultados
Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
Análisis de los resultados MA
• Grafica Forrest plot
– El grafico más popular de los MA
– La línea vertical señala la ausencia del efecto
– Líneas verticales son los IC 95%
– A la derecha efecto de riesgo
– A la izquierda efecto protector
– Si atraviesa la línea vertical el efecto se nulifica
Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
Consideraciones
• Los MA son las ponderaciones
matemáticas de los estudios
cuantitativos
• Cunado la variable dependiente
es cuantitativa se utiliza la
diferencia de medias
• Cuando la variable es cualitativa
dicotómica se utiliza OR, RR, HR
• Existe gente detractora de los
MA
• Refieren que al juntar basura,
solo se obtiene más basura
• No existen estudios perfectos y
todos son susceptibles de sesgos
Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65

Más contenido relacionado

Destacado

#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
15. prueba t de student
15. prueba t de student15. prueba t de student
15. prueba t de student
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Big Data Begins
Big Data BeginsBig Data Begins
Big Data Begins
Hector Martinez
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Alan Cárdenas
 
19. Regresión Logística
19. Regresión Logística19. Regresión Logística
19. Regresión Logística
Juan de Dios Díaz Rosales
 
11. Estudio casos y controles
11. Estudio casos y controles11. Estudio casos y controles
11. Estudio casos y controles
Juan de Dios Díaz Rosales
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Marca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzoMarca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzo
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
Diego Andrés Alvarez Marín
 
12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico
Juan de Dios Díaz Rosales
 
16. U de Mann Whitney
16. U de Mann Whitney16. U de Mann Whitney
16. U de Mann Whitney
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
12. Encuesta transversal
12. Encuesta transversal12. Encuesta transversal
12. Encuesta transversal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdoInducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Stoka Nekus
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
yadira Tinoco
 
05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Presentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimediaPresentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimedia
gambitguille
 
Ajustes de curvas ff
Ajustes de curvas ffAjustes de curvas ff
Ajustes de curvas ff
abel20113636
 

Destacado (20)

#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas
 
15. prueba t de student
15. prueba t de student15. prueba t de student
15. prueba t de student
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
 
Big Data Begins
Big Data BeginsBig Data Begins
Big Data Begins
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
19. Regresión Logística
19. Regresión Logística19. Regresión Logística
19. Regresión Logística
 
11. Estudio casos y controles
11. Estudio casos y controles11. Estudio casos y controles
11. Estudio casos y controles
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
 
Marca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzoMarca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzo
 
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
 
12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico
 
16. U de Mann Whitney
16. U de Mann Whitney16. U de Mann Whitney
16. U de Mann Whitney
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
12. Encuesta transversal
12. Encuesta transversal12. Encuesta transversal
12. Encuesta transversal
 
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdoInducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C
 
Presentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimediaPresentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimedia
 
Ajustes de curvas ff
Ajustes de curvas ffAjustes de curvas ff
Ajustes de curvas ff
 

Similar a 14. metaanalísis

Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Epidemiologia
rubenroa
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Constructo y variable
Constructo y variableConstructo y variable
Constructo y variable
alba luz quiñonez rincon
 
Prueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínicaPrueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parteDiseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parte
DELVAFLORBADAALAYO
 
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
Análisis e interpretación de datos  2024.pptxAnálisis e interpretación de datos  2024.pptx
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
ssuser26f3bf
 
7. busqueda de referencias
7. busqueda de referencias7. busqueda de referencias
7. busqueda de referencias
Juan de Dios Díaz Rosales
 
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptxrevisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
decter007
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diseños de investigacion.pdf
Diseños de investigacion.pdfDiseños de investigacion.pdf
Diseños de investigacion.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
veronicadelgadolopez
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
albertososa
 
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta AnalisisRevisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
sofia869865
 
Investigacion04
Investigacion04Investigacion04
Investigacion04
Gabriel Leandro
 
3 diseño metodologico
3 diseño metodologico3 diseño metodologico
3 diseño metodologico
Vanessa Valdés
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdf
dtettam1
 
MBE.pptx
MBE.pptxMBE.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptxTALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
Orlando Quispe
 
Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)
Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)
Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)
MZ_ ANV11L
 
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
Rafael Bravo Toledo
 

Similar a 14. metaanalísis (20)

Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Epidemiologia
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Constructo y variable
Constructo y variableConstructo y variable
Constructo y variable
 
Prueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínicaPrueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínica
 
Diseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parteDiseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parte
 
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
Análisis e interpretación de datos  2024.pptxAnálisis e interpretación de datos  2024.pptx
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
 
7. busqueda de referencias
7. busqueda de referencias7. busqueda de referencias
7. busqueda de referencias
 
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptxrevisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
 
Diseños de investigacion.pdf
Diseños de investigacion.pdfDiseños de investigacion.pdf
Diseños de investigacion.pdf
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta AnalisisRevisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
 
Investigacion04
Investigacion04Investigacion04
Investigacion04
 
3 diseño metodologico
3 diseño metodologico3 diseño metodologico
3 diseño metodologico
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdf
 
MBE.pptx
MBE.pptxMBE.pptx
MBE.pptx
 
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptxTALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
 
Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)
Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)
Repaso Básico de Medicina Basada en Evidencias (MBE)
 
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Regresión Logistica
Regresión LogisticaRegresión Logistica
Regresión Logistica
Juan de Dios Díaz Rosales
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales (20)

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
 
Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
 
Regresión Logistica
Regresión LogisticaRegresión Logistica
Regresión Logistica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

14. metaanalísis

  • 2. Introducción • Son estudios secundarios • Aporta el nivel de evidencia mas alto • Aporta el grado de recomendación A Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
  • 3. Introducción • Ponderan resultados obtenidos de distintos artículos del MISMO TEMA • Evalúan la consistencia entre los ensayos clínicos de similares intervenciones inherentes al MISMO TEMA • Mejoran el poder estadístico o la precisión de los resultados por artículos vistos de manera individual, que tienen un tamaño de muestra pequeño • Obtienen información para el calculo de tamaño de muestra para estudios posteriores Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
  • 4. Introducción Criterios de los MA • Existencia de objetivos claros • Criterios de inclusión y exclusión preestablecidos • Metodología reproducible • Búsqueda sistematizada Límites MA • Calidad de los estudios • Los sesgos de publicación • Sesgos de selección • Variabilidad o heterogeneidad de los estudios • Dificultad de interpretación de los resultados Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
  • 5. Análisis de los resultados MA • Grafica Forrest plot – El grafico más popular de los MA – La línea vertical señala la ausencia del efecto – Líneas verticales son los IC 95% – A la derecha efecto de riesgo – A la izquierda efecto protector – Si atraviesa la línea vertical el efecto se nulifica Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
  • 6. Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
  • 7. Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65
  • 8. Consideraciones • Los MA son las ponderaciones matemáticas de los estudios cuantitativos • Cunado la variable dependiente es cuantitativa se utiliza la diferencia de medias • Cuando la variable es cualitativa dicotómica se utiliza OR, RR, HR • Existe gente detractora de los MA • Refieren que al juntar basura, solo se obtiene más basura • No existen estudios perfectos y todos son susceptibles de sesgos Rivas-Ruíz, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(5):558-65