SlideShare una empresa de Scribd logo
"Un problema es
simplemente la diferencia
entre lo que se tiene y lo
que se quiere."
- Edward de Bono
RESOLUCIÓN
DE
PROBLEMAS
 Todos los seres humanos están expuestos a una serie de
situaciones que implican en ellos la capacidad de afrontar y
resolver situaciones que presentan un conflicto.
 El proceso de solución de problemas en cinco
pasos sirve para evaluar las consecuencias de
falsas soluciones a corto plazo y sugiere respuestas
alternativas que son útiles a largo plazo.
 Entrenamiento en cinco
pasos
 Especificar el problema
 Identificarlo
 Lista
 Primer Paso:
 Perfilar la respuesta
 Determinar el área general que causa mayores
molestias
 ¿Quién, qué, dónde, cuándo, cómo y por qué?
 Segundo Paso.
 lista con alternativas
 Lluvia de ideas
 Se excluyen las críticas
 Todo vale
 Lo mejor es la cantidad
 Tercer Paso:
 Ver las consecuencias.
 Seleccionar las estrategias más prometedoras y
evaluar las consecuencias de ponerlas en práctica
 Enumerar las consecuencias positivas y negativas
 Ver cual es la posibilidad de que suceda
 Cuarto Paso:
 Evalúe los resultados.
Se lleva a la practica
 Observar las consecuencias
 ¿Suceden las cosas tal como estaban previstas?
¿Se está satisfecho con los resultados obtenidos? Si
todavía no se han alcanzado los objetivos vuelva a
considerar la lista de estrategias alternativas.
 Quinto Paso:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
Sandra Casierra
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
 
Trec metodo socratico-13-08-16
Trec metodo socratico-13-08-16Trec metodo socratico-13-08-16
Trec metodo socratico-13-08-16
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
Juegos de roles: Habilidades sociales-2
Juegos de roles: Habilidades sociales-2Juegos de roles: Habilidades sociales-2
Juegos de roles: Habilidades sociales-2
 
Juegos de roles: Habilidades sociales
Juegos de roles: Habilidades socialesJuegos de roles: Habilidades sociales
Juegos de roles: Habilidades sociales
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinezReducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
 
II. Condicionamiento Operante
II. Condicionamiento OperanteII. Condicionamiento Operante
II. Condicionamiento Operante
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
 
Milton erickson
Milton ericksonMilton erickson
Milton erickson
 
Eiwa
EiwaEiwa
Eiwa
 
Tus pensamientos y tu estado de ánimo
Tus pensamientos y tu estado de ánimoTus pensamientos y tu estado de ánimo
Tus pensamientos y tu estado de ánimo
 
4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente
 
Objetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticosObjetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticos
 

Destacado

Destacado (20)

18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
 
23. Como escribir un articulo científico
23. Como escribir un articulo científico23. Como escribir un articulo científico
23. Como escribir un articulo científico
 
17. Chi Cuadrada
17. Chi Cuadrada17. Chi Cuadrada
17. Chi Cuadrada
 
Tt es dec03_paula1
Tt es dec03_paula1Tt es dec03_paula1
Tt es dec03_paula1
 
14. metaanalísis
14. metaanalísis14. metaanalísis
14. metaanalísis
 
Arte Piedra
Arte PiedraArte Piedra
Arte Piedra
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 
Formatos de importacion de video & audio
Formatos de importacion de video & audioFormatos de importacion de video & audio
Formatos de importacion de video & audio
 
#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas
 
15. prueba t de student
15. prueba t de student15. prueba t de student
15. prueba t de student
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
 
Big Data Begins
Big Data BeginsBig Data Begins
Big Data Begins
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
19. Regresión Logística
19. Regresión Logística19. Regresión Logística
19. Regresión Logística
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
 
11. Estudio casos y controles
11. Estudio casos y controles11. Estudio casos y controles
11. Estudio casos y controles
 
Marca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzoMarca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzo
 
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
 
12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico
 

Similar a Solucion de problemas

Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
Stoka Nekus
 
La toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemasLa toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemas
Cinelandia
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
Liliana Bv
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
Liliana Bv
 
Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento
Mizheliita Ramirez
 
Portafolio virtual blogger hdp clase 03
Portafolio virtual blogger hdp clase 03Portafolio virtual blogger hdp clase 03
Portafolio virtual blogger hdp clase 03
Lorena Reyes Rodriguez
 
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
ALASMORATALAZ
 

Similar a Solucion de problemas (20)

toma 1.docx
toma 1.docxtoma 1.docx
toma 1.docx
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
La toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemasLa toma de decisiones para resolver problemas
La toma de decisiones para resolver problemas
 
Clase numero 2
Clase numero 2Clase numero 2
Clase numero 2
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Actividad m6
Actividad m6Actividad m6
Actividad m6
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas Técnicas para resolución de problemas
Técnicas para resolución de problemas
 
La resolución de problemas técnicos
La resolución de problemas técnicosLa resolución de problemas técnicos
La resolución de problemas técnicos
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Entrenamiento en solución de problemas
Entrenamiento en solución de problemasEntrenamiento en solución de problemas
Entrenamiento en solución de problemas
 
Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento
 
Portafolio virtual blogger hdp clase 03
Portafolio virtual blogger hdp clase 03Portafolio virtual blogger hdp clase 03
Portafolio virtual blogger hdp clase 03
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
 
Tarea 1 Atencion Primaria.pptx
Tarea 1 Atencion Primaria.pptxTarea 1 Atencion Primaria.pptx
Tarea 1 Atencion Primaria.pptx
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De DecisionesAnalisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
 

Más de Stoka Nekus

Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdoInducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Stoka Nekus
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
Stoka Nekus
 
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
Stoka Nekus
 
Estadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excelEstadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excel
Stoka Nekus
 
Aspectos básicos de metodología
Aspectos básicos de metodologíaAspectos básicos de metodología
Aspectos básicos de metodología
Stoka Nekus
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
Stoka Nekus
 
La intervención breve
La intervención breveLa intervención breve
La intervención breve
Stoka Nekus
 
Terapias cognitivo conductual
Terapias cognitivo conductualTerapias cognitivo conductual
Terapias cognitivo conductual
Stoka Nekus
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centrales
Stoka Nekus
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitiva
Stoka Nekus
 
La primera sesion en terapia
La primera sesion en terapiaLa primera sesion en terapia
La primera sesion en terapia
Stoka Nekus
 

Más de Stoka Nekus (20)

Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdoInducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
 
Expoteoria9
Expoteoria9Expoteoria9
Expoteoria9
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
 
Gagne
GagneGagne
Gagne
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Estadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excelEstadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Aspectos básicos de metodología
Aspectos básicos de metodologíaAspectos básicos de metodología
Aspectos básicos de metodología
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
La intervención breve
La intervención breveLa intervención breve
La intervención breve
 
Ct6
Ct6Ct6
Ct6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Terapias cognitivo conductual
Terapias cognitivo conductualTerapias cognitivo conductual
Terapias cognitivo conductual
 
Tcc
TccTcc
Tcc
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centrales
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitiva
 
La primera sesion en terapia
La primera sesion en terapiaLa primera sesion en terapia
La primera sesion en terapia
 

Solucion de problemas

  • 1. "Un problema es simplemente la diferencia entre lo que se tiene y lo que se quiere." - Edward de Bono RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 2.  Todos los seres humanos están expuestos a una serie de situaciones que implican en ellos la capacidad de afrontar y resolver situaciones que presentan un conflicto.
  • 3.  El proceso de solución de problemas en cinco pasos sirve para evaluar las consecuencias de falsas soluciones a corto plazo y sugiere respuestas alternativas que son útiles a largo plazo.  Entrenamiento en cinco pasos
  • 4.  Especificar el problema  Identificarlo  Lista  Primer Paso:
  • 5.  Perfilar la respuesta  Determinar el área general que causa mayores molestias  ¿Quién, qué, dónde, cuándo, cómo y por qué?  Segundo Paso.
  • 6.  lista con alternativas  Lluvia de ideas  Se excluyen las críticas  Todo vale  Lo mejor es la cantidad  Tercer Paso:
  • 7.  Ver las consecuencias.  Seleccionar las estrategias más prometedoras y evaluar las consecuencias de ponerlas en práctica  Enumerar las consecuencias positivas y negativas  Ver cual es la posibilidad de que suceda  Cuarto Paso:
  • 8.  Evalúe los resultados. Se lleva a la practica  Observar las consecuencias  ¿Suceden las cosas tal como estaban previstas? ¿Se está satisfecho con los resultados obtenidos? Si todavía no se han alcanzado los objetivos vuelva a considerar la lista de estrategias alternativas.  Quinto Paso: