SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
MOOC. Comercio Electrónico. Definición de comercio electrónico 
 
1. Definición de comercio electrónico 
 
1.4. Método CANVAS 
Una vez realizadas las búsquedas y recopilada la información podremos desarrollar un                       
CANVAS sobre nuestro proyecto de negocio para tener un modelo de referencia sencillo                         
y comprensible: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El método CANVAS se basa en aplicar a cualquier negocio las técnicas de trabajo de los                               
diseñadores gráficos para poder hacer más comprensibles los planes y modelos de                       
negocio y para simplificarlos al máximo. 
 
Los diseñadores no presentan un modelo de sus logotipos, folletos o packaging                       
terminados como pasaría con un plan de negocio; testan progresivamente con sus                       
clientes si se adapta a lo que le han demandado y corrigiendo sus trabajos en base a los                                   
comentarios e indicaciones que van recibiendo. 
 
Un CANVAS recoge a quien vas a vender qué y que necesitas para llevarlo a cabo. El                                 
“qué” definirá con detalle de que se trata nuestro producto o nuestro servicio, que                           
diferencias tiene con los productos existentes, competidores, sustitutivos o alternativos.                   
Qué valor diferencial aporta. Cual es su proposición única de ventas que lo hace                           
inconfundible. Que composición y características detalladas. El “cómo” específica todo lo                     
necesario para que se produzca el primer paso del comercio electrónico, desde                       
proveedores necesarios, financiación de operaciones, acciones de marketing y                 
promocionales, comunicación, recursos humanos que faciliten las operaciones y todas                   
aquellas herramientas necesarias (movilizadas e inmovilizadas). El “quién” define                 
exactamente el público objetivo a quién va dirigido nuestro producto o servicio. Si son                           
necesarios prescriptores o recomendadores, que redes sociales utilizan, cuales son sus                     
hábitos de compra y todos aquellos datos que puedan ayudarnos a visualizar mejor la                           
 
 
 
 
 
MOOC. Comercio Electrónico. Definición de comercio electrónico 
 
razón de ser de cualquier negocio, el cliente. 
 
Por último un detallado análisis de ingresos y gastos completarán la radiografía intuitiva y                           
fácil de comprender de nuestro modelo de empresa que buscará confirmar las hipótesis                         
de crear un modelo de negocio, rentable, reproducible, escalable y exportable a otros                         
mercados u otras áreas. 
 
Referencias: 
 
● Las Claves del Ecommerce ­ Comercio Electronico  
● Encuesta de investigaciones y estudio de mercado 
● Autodiagnostico Empresarial para CRM   
● Lean Canvas, un lienzo de modelos de negocio para Startups  
● Canvas Model. Explicación del modelo   
● Mesa redonda ­ Magento VS Prestashop ­ E­commerce opensource ­ Expo ecommerce 
2011  
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canvas: Primera parte
Canvas: Primera parteCanvas: Primera parte
Canvas: Primera parte
eiuss
 
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Javier Merchán Correa
 

La actualidad más candente (19)

Modelo camvas
Modelo camvasModelo camvas
Modelo camvas
 
Canvas: Primera parte
Canvas: Primera parteCanvas: Primera parte
Canvas: Primera parte
 
Taller de Business canvas model
Taller de Business canvas modelTaller de Business canvas model
Taller de Business canvas model
 
Canvas social
Canvas socialCanvas social
Canvas social
 
Jaime lara sánchez cv
Jaime lara sánchez cv Jaime lara sánchez cv
Jaime lara sánchez cv
 
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
 
Internet como parte de la estrategia empresarial
Internet como parte de la estrategia empresarialInternet como parte de la estrategia empresarial
Internet como parte de la estrategia empresarial
 
Plantilla adveniobmg
Plantilla adveniobmgPlantilla adveniobmg
Plantilla adveniobmg
 
Modelo de Negocio Canvas
Modelo de Negocio Canvas Modelo de Negocio Canvas
Modelo de Negocio Canvas
 
Automatizacion del-marketing
Automatizacion del-marketingAutomatizacion del-marketing
Automatizacion del-marketing
 
Estrategias de automatización en el marketing digital
Estrategias de automatización en el marketing digitalEstrategias de automatización en el marketing digital
Estrategias de automatización en el marketing digital
 
Business Model Canvas - Value Proposition Canvas
Business Model Canvas - Value Proposition CanvasBusiness Model Canvas - Value Proposition Canvas
Business Model Canvas - Value Proposition Canvas
 
Presentación canvas
Presentación canvasPresentación canvas
Presentación canvas
 
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
 
Indicadores de una Estrategia Digital Efectiva
Indicadores de una Estrategia Digital EfectivaIndicadores de una Estrategia Digital Efectiva
Indicadores de una Estrategia Digital Efectiva
 
Ecommerce - Business Model Canvas
Ecommerce - Business Model CanvasEcommerce - Business Model Canvas
Ecommerce - Business Model Canvas
 
Metodología Canvas
Metodología CanvasMetodología Canvas
Metodología Canvas
 
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
 
ESTRATEGIA DE MARKETING UNIDA A LA VISIÓN DEL NEGOCIO
ESTRATEGIA DE MARKETING UNIDA A LA VISIÓN DEL NEGOCIOESTRATEGIA DE MARKETING UNIDA A LA VISIÓN DEL NEGOCIO
ESTRATEGIA DE MARKETING UNIDA A LA VISIÓN DEL NEGOCIO
 

Similar a 1.4 Método CANVAS

Metodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - CanvasMetodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Elio Laureano
 
4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo
SeguProtec
 
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdfPresentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
gerardovigil3
 

Similar a 1.4 Método CANVAS (20)

1.8 Técnicas LEAN
1.8 Técnicas LEAN1.8 Técnicas LEAN
1.8 Técnicas LEAN
 
Mooc. comercio electrónico. 1.8. definición de comercio electrónico. técnicas...
Mooc. comercio electrónico. 1.8. definición de comercio electrónico. técnicas...Mooc. comercio electrónico. 1.8. definición de comercio electrónico. técnicas...
Mooc. comercio electrónico. 1.8. definición de comercio electrónico. técnicas...
 
Metodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - CanvasMetodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
 
Taller de modelo de negocios
Taller de modelo de negociosTaller de modelo de negocios
Taller de modelo de negocios
 
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Modelo Canvas para ABP..." (#webinarsUNIA)
 
4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo
 
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdfPresentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
 
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxCANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
 
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxCANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Aud gestion canvas
Aud gestion canvasAud gestion canvas
Aud gestion canvas
 
Herramientas de la Automatización
Herramientas de la AutomatizaciónHerramientas de la Automatización
Herramientas de la Automatización
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Plan de negocio canvas
Plan de negocio canvasPlan de negocio canvas
Plan de negocio canvas
 
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdfClase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Consultorías E-commerce
Consultorías E-commerceConsultorías E-commerce
Consultorías E-commerce
 

Más de Brox Technology

lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1.4 Método CANVAS

  • 1.           MOOC. Comercio Electrónico. Definición de comercio electrónico    1. Definición de comercio electrónico    1.4. Método CANVAS  Una vez realizadas las búsquedas y recopilada la información podremos desarrollar un                        CANVAS sobre nuestro proyecto de negocio para tener un modelo de referencia sencillo                          y comprensible:                        El método CANVAS se basa en aplicar a cualquier negocio las técnicas de trabajo de los                                diseñadores gráficos para poder hacer más comprensibles los planes y modelos de                        negocio y para simplificarlos al máximo.    Los diseñadores no presentan un modelo de sus logotipos, folletos o packaging                        terminados como pasaría con un plan de negocio; testan progresivamente con sus                        clientes si se adapta a lo que le han demandado y corrigiendo sus trabajos en base a los                                    comentarios e indicaciones que van recibiendo.    Un CANVAS recoge a quien vas a vender qué y que necesitas para llevarlo a cabo. El                                  “qué” definirá con detalle de que se trata nuestro producto o nuestro servicio, que                            diferencias tiene con los productos existentes, competidores, sustitutivos o alternativos.                    Qué valor diferencial aporta. Cual es su proposición única de ventas que lo hace                            inconfundible. Que composición y características detalladas. El “cómo” específica todo lo                      necesario para que se produzca el primer paso del comercio electrónico, desde                        proveedores necesarios, financiación de operaciones, acciones de marketing y                  promocionales, comunicación, recursos humanos que faciliten las operaciones y todas                    aquellas herramientas necesarias (movilizadas e inmovilizadas). El “quién” define                  exactamente el público objetivo a quién va dirigido nuestro producto o servicio. Si son                            necesarios prescriptores o recomendadores, que redes sociales utilizan, cuales son sus                      hábitos de compra y todos aquellos datos que puedan ayudarnos a visualizar mejor la                           
  • 2.           MOOC. Comercio Electrónico. Definición de comercio electrónico    razón de ser de cualquier negocio, el cliente.    Por último un detallado análisis de ingresos y gastos completarán la radiografía intuitiva y                            fácil de comprender de nuestro modelo de empresa que buscará confirmar las hipótesis                          de crear un modelo de negocio, rentable, reproducible, escalable y exportable a otros                          mercados u otras áreas.    Referencias:    ● Las Claves del Ecommerce ­ Comercio Electronico   ● Encuesta de investigaciones y estudio de mercado  ● Autodiagnostico Empresarial para CRM    ● Lean Canvas, un lienzo de modelos de negocio para Startups   ● Canvas Model. Explicación del modelo    ● Mesa redonda ­ Magento VS Prestashop ­ E­commerce opensource ­ Expo ecommerce  2011