SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ENTENDEMOS POR
METODOLOGÌA?
METODOLOGIAS
TEMÁTICASY
OBJETIVOS
RECURSOS,
MATERIALES Y
MEDIOS
TÉCNICAS
ESTRATEGIAS
DIDÀCTICA
MÉTODOS
METODOLOGÍA
Conjunto de
procedimientos basados en
principios, procesos
métodos ,técnicas,
estrategias,
Utilizados para alcanzar
objetivos que rigen el
proceso de enseñanza y
aprendizaje de las distintas
disciplinas.
El conocimiento científico se puede
manifestar dando resultados positivos en
los procesos educativos según lo demanda
la sociedad. Fonseca (2017).
Del Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje del Pensamiento de Diseño
Aula Invertida
Aprendizaje por competencia
De la investigación
Evaluación del aprendizaje
METODOLOGÍA
a. En Proyectos (ABP)
b. Gamificado
c. En el Pensamiento (TBL)
d. Metas ABM
e. Problemas ABP
Metodología del Aprendizaje Basado
Técnica Didáctica: estas son las acciones que determinan de
manera ordenada la forma de llevar a cabo los procesos
didácticos, además delimitan los pasos, etapas y la organización
del proceso para dar cumplimiento a los objetivos propuestos.
La Inducción y la
Deducción
En el método didáctico, la inducción y la
deducción, el análisis y la síntesis son procesos que
se complementan.
Otros métodos conocidos son el analítico, el
global, el método lógico, y el método psicosocial.
Método quiere decir camino para llegar a un lugar determinado,
camino que se recorre. “camino para llegar a un fin”.
Son aquellas actividades que utilizan los docentes
con el fin de promover el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes para contribuir al
desarrollo autónomo de estos, además se
promueve la utilización de los conocimientos
adquiridos y aumenta la motivación.
Estrategias didácticas
Para conocer, ampliar, profundizar los conocimientos;
desarrollando hábitos, habilidades y capacidades.
 Se imparte tema nuevo o de actualización.
 Se realiza con grupo de 20 y hasta 150 participantes.
 Tiempo máximo 2 horas
CONFERENCIAS
Se utiliza para consolidar, ampliar, profundizar los conocimientos.
 Puede ser mediante método deductivo con preguntas y respuestas,
diálogo, ponencia.
 Se realiza con grupos de 20 a 30 estudiantes.
 No debe exceder las 2 horas
SEMINARIOS
Se utiliza para consolidar, ampliar y profundizar los conocimientos.
 Se da con el método inductivo mediante un tema y el participante se
preparan y diseñan de forma individual o por equipos
 Preparan materiales y estructuran el tema bajo la concepción de aprender
haciendo.
 Se realiza con grupos de 20 a 30 estudiantes.
 No debe exceder las 2 horas.
TALLERES
ESTRUCTURA DE UNA CAPACITACIÓN
•El tiempo
•La cantidad de
capacitadores
El tamaño de los
grupos a
capacitar.
El tipo de
capacitación que
se ejecutará.
Tomar decisiones
en cuanto a los
modelos
estructurales para
capacitar al
personal,
MODELO DE CASCADA, onda o pirámide: consiste en impartir
capacitación a grupos de personas, a su vez, los integrantes de cada
grupo capacitarán a pequeños grupos de personas sobre las mismas
temáticas
MODELO ES EL EQUIPO MÓVIL, consiste en equipos de dos o más
capacitadores, que visitan distintas localidades geográficas y que
llevan a cabo una o varias sesiones de capacitación
EL MODELO SIMULTÁNEO, podría ayudar a construir una imagen
apropiada para situaciones en donde se ofrezcan mediante soluciones
eficientes con respecto al costo.
MEDIOS DIDÁCTICOS: es
cualquier elemento que se
vale de los canales de
percepción con la intención
de proveer información para
facilitar el proceso de
enseñanza y aprendizaje. Por
ejemplo: medios
audiovisuales, libro de texto,
la prensa escolar, entre otros.
RECURSO DIDÁCTICO, son
los procesos o instrumentos
que facilitan en un contexto
educativo la finalidad
didáctica, además,
proporcionan la enseñanza
o el desarrollo de las
actividades formativas,
recurso económico ,
humano , ambiental entre
otros.
MATERIAL DIDÁCTICO: es
cualquier objeto
fabricado por los
docentes o el estudiante
para facilitar el proceso
enseñanza y aprendizaje.
Por ejemplo: lámina,
chalupa, bingo,
diapositivas entre otros.
El éxito de los programas de capacitación depende de la
capacitad de organización metodológica que este desarrolle y
el cambio de actitud de los participantes, con el fin de
promover la calidad de la institución.
Actividad práctica
Escriba algunas metodologías que pueden ser utilizadas en
una capacitación y explique que estrategias y técnicas deberá
aplicar.

Más contenido relacionado

Similar a 2. Metodología de la Cap y estrategia.pptx

Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesRaul Febles Conde
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccionalAndres Ayala
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Pao Gutierrez
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias DidácticasJulio Lòpez
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDavid Calle
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticoschachi0854
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptPamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaLeonor Lasso
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccionalMarco Guzman
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaGerardo Perez
 
APROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICA
APROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICAAPROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICA
APROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICATkdColombia Fortich
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanzaperezaguige
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Similar a 2. Metodología de la Cap y estrategia.pptx (20)

Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Método, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategia
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Sesion Total.pptx
Sesion Total.pptxSesion Total.pptx
Sesion Total.pptx
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
 
APROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICA
APROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICAAPROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICA
APROXIMACION DE CONCEPTOS PARA UBICAR UNA ESTRATEGIA TECNOLOGICA
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 

2. Metodología de la Cap y estrategia.pptx

  • 3. METODOLOGÍA Conjunto de procedimientos basados en principios, procesos métodos ,técnicas, estrategias, Utilizados para alcanzar objetivos que rigen el proceso de enseñanza y aprendizaje de las distintas disciplinas. El conocimiento científico se puede manifestar dando resultados positivos en los procesos educativos según lo demanda la sociedad. Fonseca (2017).
  • 4. Del Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje del Pensamiento de Diseño Aula Invertida Aprendizaje por competencia De la investigación Evaluación del aprendizaje METODOLOGÍA
  • 5. a. En Proyectos (ABP) b. Gamificado c. En el Pensamiento (TBL) d. Metas ABM e. Problemas ABP Metodología del Aprendizaje Basado
  • 6. Técnica Didáctica: estas son las acciones que determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo los procesos didácticos, además delimitan los pasos, etapas y la organización del proceso para dar cumplimiento a los objetivos propuestos.
  • 7. La Inducción y la Deducción En el método didáctico, la inducción y la deducción, el análisis y la síntesis son procesos que se complementan. Otros métodos conocidos son el analítico, el global, el método lógico, y el método psicosocial. Método quiere decir camino para llegar a un lugar determinado, camino que se recorre. “camino para llegar a un fin”.
  • 8. Son aquellas actividades que utilizan los docentes con el fin de promover el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes para contribuir al desarrollo autónomo de estos, además se promueve la utilización de los conocimientos adquiridos y aumenta la motivación. Estrategias didácticas
  • 9. Para conocer, ampliar, profundizar los conocimientos; desarrollando hábitos, habilidades y capacidades.  Se imparte tema nuevo o de actualización.  Se realiza con grupo de 20 y hasta 150 participantes.  Tiempo máximo 2 horas CONFERENCIAS
  • 10. Se utiliza para consolidar, ampliar, profundizar los conocimientos.  Puede ser mediante método deductivo con preguntas y respuestas, diálogo, ponencia.  Se realiza con grupos de 20 a 30 estudiantes.  No debe exceder las 2 horas SEMINARIOS
  • 11. Se utiliza para consolidar, ampliar y profundizar los conocimientos.  Se da con el método inductivo mediante un tema y el participante se preparan y diseñan de forma individual o por equipos  Preparan materiales y estructuran el tema bajo la concepción de aprender haciendo.  Se realiza con grupos de 20 a 30 estudiantes.  No debe exceder las 2 horas. TALLERES
  • 12. ESTRUCTURA DE UNA CAPACITACIÓN •El tiempo •La cantidad de capacitadores El tamaño de los grupos a capacitar. El tipo de capacitación que se ejecutará. Tomar decisiones en cuanto a los modelos estructurales para capacitar al personal,
  • 13. MODELO DE CASCADA, onda o pirámide: consiste en impartir capacitación a grupos de personas, a su vez, los integrantes de cada grupo capacitarán a pequeños grupos de personas sobre las mismas temáticas MODELO ES EL EQUIPO MÓVIL, consiste en equipos de dos o más capacitadores, que visitan distintas localidades geográficas y que llevan a cabo una o varias sesiones de capacitación EL MODELO SIMULTÁNEO, podría ayudar a construir una imagen apropiada para situaciones en donde se ofrezcan mediante soluciones eficientes con respecto al costo.
  • 14. MEDIOS DIDÁCTICOS: es cualquier elemento que se vale de los canales de percepción con la intención de proveer información para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo: medios audiovisuales, libro de texto, la prensa escolar, entre otros. RECURSO DIDÁCTICO, son los procesos o instrumentos que facilitan en un contexto educativo la finalidad didáctica, además, proporcionan la enseñanza o el desarrollo de las actividades formativas, recurso económico , humano , ambiental entre otros. MATERIAL DIDÁCTICO: es cualquier objeto fabricado por los docentes o el estudiante para facilitar el proceso enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo: lámina, chalupa, bingo, diapositivas entre otros.
  • 15. El éxito de los programas de capacitación depende de la capacitad de organización metodológica que este desarrolle y el cambio de actitud de los participantes, con el fin de promover la calidad de la institución.
  • 16. Actividad práctica Escriba algunas metodologías que pueden ser utilizadas en una capacitación y explique que estrategias y técnicas deberá aplicar.