SlideShare una empresa de Scribd logo
Food theorems
María Fuentelsaz
Jesús Gacías
Lourdes Gómez
Alejandro Izquierdo
Como entrante: un teorema
que todos conocemos...
Teorema del sándwich
Si dos aplicaciones tienen el mismo límite en el mismo punto y hay una tercera
aplicación que está acotada entre las dos anteriores, en ese punto también
tendrá el mismo límite.
Repartir y cortar comida
Teorema de la pizza
Si una pizza es dividida en
ocho trozos, obtenidos
mediante cuatro cortes que
pasan por un punto común y
los ángulos de cada sección
son iguales (45º), entonces la
suma de las áreas de los
trozos alternos son iguales.
Teorema del cortador perezoso (lazy caterer’s sequence)
Dada una pizza o una tortita y le
aplicamos un número n de cortes
rectos, podemos calcular el
máximo número de porciones en
las que la habremos dividido. La
secuencia es: 1, 2, 4, 7, 11, 16, 22, 29,
37, 46… y se puede calcular
mediante: p=nC0+nC1+nC2=
(n^2+n+2)/2
Para 3 dimensiones, se llama el
número del pastel.
Número del pastel
Indicado por Cn, es el número
máximo de regiones en las que un
cubo tridimensional puede ser
dividido por exactamente n planos.
Debe su nombre a que puede
imaginarse cada división del cubo
provocado por un plano, como el
corte de un cuchillo a través de un
pastel en forma de cubo.
Pastel de 15 piezas resultante de 4 cortes,
C4.
Fair cake-cutting
Es un problema de reparto equitativo, que
involucra un elemento heterogéneo, como
una tarta con diferentes ingredientes, que se
puede dividir arbitrariamente en varios
trozos sin destruir su valor.
El trozo tiene diferente valor para cada
persona según sus ingredientes. Por lo tanto,
la división debe ser subjetivamente justa para
que cada persona reciba una parte que ella
cree justa.
Teorema del pollo picante
“Dado un cuerpo convexo K en un espacio continuo de dimensión d, un número
primo p y un entero positivo k, es posible partir K en n=p^k cuerpos convexos
con volúmenes d-dimensionales y áreas (d-1)-dimensionales iguales.”
Formas y comportamientos
que recuerdan a ciertos
alimentos
Ordenamiento de panqueques (Pancake sorting)
Consiste en ordenar por tamaño de una pila
de pancakes utilizando una espátula que
puede ser insertada en cualquier punto de la
pila dando la vuelta a todas los pancakes
encima de ella.
El número del pancake es el número mínimo
de movimientos necesarios para ordenar
dichos pancakes. Este número no se conoce
pero se ha demostrado que está entre y
Paradoja de la patata
Es un resultado matemático contraintuitivo que consiste en deshidratar una
patata un pequeño porcentaje para encontrar un gran cambio de masa. Se puede
describir con el siguiente ejemplo:
“Tienes 100 kg de patatas, cuya masa está compuesta por agua en un 99 %. Se
deshidratan hasta que contienen un 98 % de agua. ¿Cuánto pesan ahora?
Sorprendentemente ahora pesan 50 kg.”
Explicación algebraica:
Catástrofe de las salchichas
Curva del manjar blanco
Es una curva autodefinida que puede
ser construida mediante la
subdivisión del punto medio. Debe
su nombre a su semejanza con un
budín.
Puede construirse visualmente a
partir de funciones de onda
triangular si la suma infinita es
aproximada por sumas finitas de
los primeros términos.
Y de postre, uno de
probabilidad y uno de
programación
Proceso estocástico del restaurante chino
En teoría de
probabilidad, es un tipo
de proceso estocástico
de tiempo discreto, que
es reminiscente al
proceso de sentar a
clientes en las mesas de
un restaurante chino.
Ordenación espagueti
Fuentes
Ordenamiento de panqueques:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_de_panqueques
McNuggets:
https://en.wikipedia.org/wiki/Coin_problem
Paradoja de las patatas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_las_patatas
Fair cake-cutting:
https://en.wikipedia.org/wiki/Fair_cake-cutting
Teorema del sandwich:
https://www.matesfacil.com/BAC/emparedado/teorema
-emparedado-sandwich-demostracion-limites-series-
convergente-ejemplos.html
Teorema del sandwich de jamón:
https://www.gaussianos.com/el-teorema-del-sandwich-
de-jamon/
Teorema de la pizza:
https://culturacientifica.com/2013/09/11/el-teorema-de-
la-pizza/
Teorema del cortador perezoso:
https://planetmath.org/lazycatererssequence
Fuentes
Catástrofe de la salchicha:
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.
51.7718&rep=rep1&type=pdf
Teorema del pollo picante:
https://arxiv.org/pdf/1306.2741.pdf
Ordenación espagueti:
https://en.wikipedia.org/wiki/Spaghetti_sort
https://cstheory.stackexchange.com/questions/7042/is-
spaghetti-sort-really-on-even-as-a-thought-experiment
Curva del manjar blanco:
http://mathworld.wolfram.com/BlancmangeFunction.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Blancmange_curve
https://enacademic.com/dic.nsf/enwiki/2077116
Proceso estocástico del restaurante chino:
https://en.wikipedia.org/wiki/Chinese_restaurant_process
https://www.statisticshowto.datasciencecentral.com/chinese
-restaurant-process/
Número del pastel:
http://mathworld.wolfram.com/CakeNumber.html
https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_del_pastel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
IES San pablo
 
Magnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcionalMagnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcional
María Pizarro
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Ana Bravo
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Julio Samanamud
 
Resendiz rojas oscar_m12s1_bernoulli
Resendiz rojas oscar_m12s1_bernoulliResendiz rojas oscar_m12s1_bernoulli
Resendiz rojas oscar_m12s1_bernoulli
Prepa en Línea SEP.
 
Solución compendio 8
Solución compendio 8Solución compendio 8
Solución compendio 8
cannia
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
Carlitos Tenorio
 
Ejercicios de regla 3 simple
Ejercicios de regla 3 simpleEjercicios de regla 3 simple
Ejercicios de regla 3 simple
luis fajardo urbiña
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
JORGE CASUSOL CUMPA
 

La actualidad más candente (10)

Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
 
Magnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcionalMagnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcional
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
 
Resendiz rojas oscar_m12s1_bernoulli
Resendiz rojas oscar_m12s1_bernoulliResendiz rojas oscar_m12s1_bernoulli
Resendiz rojas oscar_m12s1_bernoulli
 
Solución compendio 8
Solución compendio 8Solución compendio 8
Solución compendio 8
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
 
Ejercicios de regla 3 simple
Ejercicios de regla 3 simpleEjercicios de regla 3 simple
Ejercicios de regla 3 simple
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 

Similar a 2020-T10 Food Theorems

Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
José Ramos Ponce
 
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Juan Manuel Urquiza Flores
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
HUGO
 
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Mauricio Vargas 帕夏
 
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdftema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
StuarReso
 
Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no características
Indira Puentes
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
José Mari Melgarejo Lanero
 
100problemas09 170819162035
100problemas09 170819162035100problemas09 170819162035
100problemas09 170819162035
Jessy Adrian
 
Problemario v bi mestre
Problemario v bi mestreProblemario v bi mestre
Problemario v bi mestre
M4T3M4T1C4S
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
miguelpuerto
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
Rosa Aguirre León
 
Taller
TallerTaller
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Ramiro Muñoz
 
Álgebra Bloque 4
Álgebra Bloque 4Álgebra Bloque 4
Álgebra Bloque 4
Liily Sanchez
 
Ve de gowin espinoza
Ve de gowin espinozaVe de gowin espinoza
Ve de gowin espinoza
carmenq11
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
Neil Sulca Taipe
 
Impress proporcionalidad
Impress proporcionalidadImpress proporcionalidad
Impress proporcionalidad
Pepe Avilés
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Jorge Didier Obando Montoya
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°

Similar a 2020-T10 Food Theorems (20)

Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
 
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
 
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdftema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
 
Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no características
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
 
100problemas09 170819162035
100problemas09 170819162035100problemas09 170819162035
100problemas09 170819162035
 
Problemario v bi mestre
Problemario v bi mestreProblemario v bi mestre
Problemario v bi mestre
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
 
Álgebra Bloque 4
Álgebra Bloque 4Álgebra Bloque 4
Álgebra Bloque 4
 
Ve de gowin espinoza
Ve de gowin espinozaVe de gowin espinoza
Ve de gowin espinoza
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
 
Impress proporcionalidad
Impress proporcionalidadImpress proporcionalidad
Impress proporcionalidad
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Mate grado 6°
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz (20)

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

2020-T10 Food Theorems

  • 1. Food theorems María Fuentelsaz Jesús Gacías Lourdes Gómez Alejandro Izquierdo
  • 2. Como entrante: un teorema que todos conocemos...
  • 3. Teorema del sándwich Si dos aplicaciones tienen el mismo límite en el mismo punto y hay una tercera aplicación que está acotada entre las dos anteriores, en ese punto también tendrá el mismo límite.
  • 5.
  • 6. Teorema de la pizza Si una pizza es dividida en ocho trozos, obtenidos mediante cuatro cortes que pasan por un punto común y los ángulos de cada sección son iguales (45º), entonces la suma de las áreas de los trozos alternos son iguales.
  • 7. Teorema del cortador perezoso (lazy caterer’s sequence) Dada una pizza o una tortita y le aplicamos un número n de cortes rectos, podemos calcular el máximo número de porciones en las que la habremos dividido. La secuencia es: 1, 2, 4, 7, 11, 16, 22, 29, 37, 46… y se puede calcular mediante: p=nC0+nC1+nC2= (n^2+n+2)/2 Para 3 dimensiones, se llama el número del pastel.
  • 8. Número del pastel Indicado por Cn, es el número máximo de regiones en las que un cubo tridimensional puede ser dividido por exactamente n planos. Debe su nombre a que puede imaginarse cada división del cubo provocado por un plano, como el corte de un cuchillo a través de un pastel en forma de cubo. Pastel de 15 piezas resultante de 4 cortes, C4.
  • 9. Fair cake-cutting Es un problema de reparto equitativo, que involucra un elemento heterogéneo, como una tarta con diferentes ingredientes, que se puede dividir arbitrariamente en varios trozos sin destruir su valor. El trozo tiene diferente valor para cada persona según sus ingredientes. Por lo tanto, la división debe ser subjetivamente justa para que cada persona reciba una parte que ella cree justa.
  • 10. Teorema del pollo picante “Dado un cuerpo convexo K en un espacio continuo de dimensión d, un número primo p y un entero positivo k, es posible partir K en n=p^k cuerpos convexos con volúmenes d-dimensionales y áreas (d-1)-dimensionales iguales.”
  • 11. Formas y comportamientos que recuerdan a ciertos alimentos
  • 12. Ordenamiento de panqueques (Pancake sorting) Consiste en ordenar por tamaño de una pila de pancakes utilizando una espátula que puede ser insertada en cualquier punto de la pila dando la vuelta a todas los pancakes encima de ella. El número del pancake es el número mínimo de movimientos necesarios para ordenar dichos pancakes. Este número no se conoce pero se ha demostrado que está entre y
  • 13.
  • 14. Paradoja de la patata Es un resultado matemático contraintuitivo que consiste en deshidratar una patata un pequeño porcentaje para encontrar un gran cambio de masa. Se puede describir con el siguiente ejemplo: “Tienes 100 kg de patatas, cuya masa está compuesta por agua en un 99 %. Se deshidratan hasta que contienen un 98 % de agua. ¿Cuánto pesan ahora? Sorprendentemente ahora pesan 50 kg.” Explicación algebraica:
  • 15. Catástrofe de las salchichas
  • 16. Curva del manjar blanco Es una curva autodefinida que puede ser construida mediante la subdivisión del punto medio. Debe su nombre a su semejanza con un budín. Puede construirse visualmente a partir de funciones de onda triangular si la suma infinita es aproximada por sumas finitas de los primeros términos.
  • 17. Y de postre, uno de probabilidad y uno de programación
  • 18. Proceso estocástico del restaurante chino En teoría de probabilidad, es un tipo de proceso estocástico de tiempo discreto, que es reminiscente al proceso de sentar a clientes en las mesas de un restaurante chino.
  • 20. Fuentes Ordenamiento de panqueques: https://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_de_panqueques McNuggets: https://en.wikipedia.org/wiki/Coin_problem Paradoja de las patatas: https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_las_patatas Fair cake-cutting: https://en.wikipedia.org/wiki/Fair_cake-cutting Teorema del sandwich: https://www.matesfacil.com/BAC/emparedado/teorema -emparedado-sandwich-demostracion-limites-series- convergente-ejemplos.html Teorema del sandwich de jamón: https://www.gaussianos.com/el-teorema-del-sandwich- de-jamon/ Teorema de la pizza: https://culturacientifica.com/2013/09/11/el-teorema-de- la-pizza/ Teorema del cortador perezoso: https://planetmath.org/lazycatererssequence
  • 21. Fuentes Catástrofe de la salchicha: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1. 51.7718&rep=rep1&type=pdf Teorema del pollo picante: https://arxiv.org/pdf/1306.2741.pdf Ordenación espagueti: https://en.wikipedia.org/wiki/Spaghetti_sort https://cstheory.stackexchange.com/questions/7042/is- spaghetti-sort-really-on-even-as-a-thought-experiment Curva del manjar blanco: http://mathworld.wolfram.com/BlancmangeFunction.html https://en.wikipedia.org/wiki/Blancmange_curve https://enacademic.com/dic.nsf/enwiki/2077116 Proceso estocástico del restaurante chino: https://en.wikipedia.org/wiki/Chinese_restaurant_process https://www.statisticshowto.datasciencecentral.com/chinese -restaurant-process/ Número del pastel: http://mathworld.wolfram.com/CakeNumber.html https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_del_pastel