SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO  DE LAS AGUDIZACIONES DE EPOC REALIZADO POR UN DISPOSITIVO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. ¿SE SIGUEN LAS GUÍAS CLÍNICAS? Ruiz Rosety,J.M;  Domínguez Gallo, I.;  Morán Rodríguez, A.; Pousada Belmonte, M.; Fernández Lorenzo, M.J.; Pérez López, I.  UGC-DCCU San Fernando-Cádiz ;  UGC-DCCU Chiclana-La Janda.  Distrito de AP Bahía de Cádiz-La Janda. Cádiz. OBJETIVOS: Analizar el  tratamiento inicial administrado a los pacientes atendidos por agudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (A-EPOC) en nuestro medio, durante un período de tiempo determinado, y su adecuación a las recomendaciones aconsejadas por las guías de práctica clínica . METODOLOGÍA: Estudio transversal descriptivo. Se han  seleccionado los pacientes con juicio clínico de EPOC agudizada  en las historias clínicas realizadas por las unidades móviles de urgencias de Atención Primaria de una población del sur de España (90.000 habitantes), en un período de 6 meses: entre el 1 de Julio y el 31 de Diciembre de 2010. Las variables a medir han sido: Sexo; edad; saturación de oxígeno por pulsioximetría antes del tratamiento; tratamiento inicial administrado en el domicilio: fármaco y forma de administración; y destino del paciente: observación domiciliaria, o  traslado al hospital bien en ambulancia convencional o en  ambulancia medicalizada. RESULTADOS: Se atendieron  30 pacientes con A-EPOC  de un total de 1.600 en esa población, durante ese período de tiempo.  SEXO Y  EDAD:  23 fueron hombres (76,6%) y 7 mujeres (23,3%). La media  de edad fue de 74 años .  SATURACIÓN DE OXÍGENO:   TRATAMIENTO INICIAL:  Inhalado: CONCLUSIONES: Todos los pacientes fueron tratados con nebulización con oxígeno, ninguno con inhalador y cámara, como aconsejan las guías preferentemente. También recomiendan comenzar con salbutamol, aunque el ipratropio tenga similar eficacia. A casi la mitad se le añadió corticoide inhalado a la nebulización sin haber evidencias suficientes, aunque no se desaconseja. La mayoría de pacientes fueron tratados con corticoides intramusculares y ninguno vía oral, en contra de lo recomendado por las guías.  Corticoides sistémicos: DESTINO FINAL DEL PACIENTE: 46,6% 60% 0% 40% 0% 16,6% 33,3% 51,1%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo revision-induccion-secuencia-rapida
Articulo revision-induccion-secuencia-rapidaArticulo revision-induccion-secuencia-rapida
Articulo revision-induccion-secuencia-rapida
Pablo Agamez Hernandez
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendacionesJavier González de Dios
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
ximojuan35
 
Pancreatitis revista
Pancreatitis revistaPancreatitis revista
Pancreatitis revista
Tsuna Shirahama Black
 
Cpre
CpreCpre
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Modulo3 subtema2
Modulo3 subtema2Modulo3 subtema2
Modulo3 subtema2
Nelson Laica
 
TQT
TQTTQT
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
Paul Cervantes Preciado
 
Enfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgicaEnfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgicajuanmendezlop
 
Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica  Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica Alonso Custodio
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
CENPROEX
 
equipo de monitores
equipo de monitoresequipo de monitores
equipo de monitores
Nahitalith Marquina
 
DIGESTIVO
DIGESTIVODIGESTIVO
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
james paul
 
Coledocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliares
Coledocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliaresColedocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliares
Coledocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliares
Dr. Marlon Lopez
 
Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484veterinaria
 
Guia sepsis traducida
Guia sepsis traducidaGuia sepsis traducida
Guia sepsis traducidaTopoeta
 

La actualidad más candente (20)

Articulo revision-induccion-secuencia-rapida
Articulo revision-induccion-secuencia-rapidaArticulo revision-induccion-secuencia-rapida
Articulo revision-induccion-secuencia-rapida
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
 
Pancreatitis revista
Pancreatitis revistaPancreatitis revista
Pancreatitis revista
 
Cpre
CpreCpre
Cpre
 
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
 
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
 
Modulo3 subtema2
Modulo3 subtema2Modulo3 subtema2
Modulo3 subtema2
 
TQT
TQTTQT
TQT
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
 
Enfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgicaEnfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgica
 
Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica  Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
 
equipo de monitores
equipo de monitoresequipo de monitores
equipo de monitores
 
DIGESTIVO
DIGESTIVODIGESTIVO
DIGESTIVO
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
Gastrectomía vertical laparoscópica con mínima morbilidad mendoza 2011
Gastrectomía vertical laparoscópica con mínima morbilidad     mendoza 2011Gastrectomía vertical laparoscópica con mínima morbilidad     mendoza 2011
Gastrectomía vertical laparoscópica con mínima morbilidad mendoza 2011
 
Coledocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliares
Coledocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliaresColedocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliares
Coledocorrafia primaria Vrs Tubo de Kerr en exploracion de vias biliares
 
Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484Pre pos-y-trans-operatorio4484
Pre pos-y-trans-operatorio4484
 
Guia sepsis traducida
Guia sepsis traducidaGuia sepsis traducida
Guia sepsis traducida
 

Destacado

Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)51326176
 
Marathon 2012
Marathon 2012Marathon 2012
Marathon 2012
Minti Jain
 
Approved projects from the Tourism Sector
Approved projects from the Tourism SectorApproved projects from the Tourism Sector
Approved projects from the Tourism Sector
CFIHAITI
 
Presentación j.m. gisbert
Presentación j.m. gisbertPresentación j.m. gisbert
Presentación j.m. gisbertCelia Díaz
 
Olivia the magic boomerang
Olivia the magic boomerangOlivia the magic boomerang
Olivia the magic boomerang
kath81
 

Destacado (8)

Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)
 
Marathon 2012
Marathon 2012Marathon 2012
Marathon 2012
 
Approved projects from the Tourism Sector
Approved projects from the Tourism SectorApproved projects from the Tourism Sector
Approved projects from the Tourism Sector
 
Diseño de tablas en bases de datos
Diseño de tablas en bases de datosDiseño de tablas en bases de datos
Diseño de tablas en bases de datos
 
Presentación j.m. gisbert
Presentación j.m. gisbertPresentación j.m. gisbert
Presentación j.m. gisbert
 
Olivia the magic boomerang
Olivia the magic boomerangOlivia the magic boomerang
Olivia the magic boomerang
 
Grecia e roma
Grecia e romaGrecia e roma
Grecia e roma
 
3eso ud7
3eso ud73eso ud7
3eso ud7
 

Similar a 243 - ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES DE EPOC REALIZADO POR UN DISPOSITIVO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. ¿SE SIGUEN LAS GUÍAS CLÍNICAS?

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
SolMendozasuarez
 
Enfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock SépticoEnfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock Séptico
UACH, Valdivia
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado17CongresoSefap
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado17CongresoSefap
 
Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...
Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...
Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...
Angel Abel Mesado Gómez
 
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptxERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
carmenpaucarmaita
 
Webinar 2A
Webinar 2AWebinar 2A
Webinar 2A
EliasBarrios6
 
Canula nasal art neumologia
Canula nasal art neumologiaCanula nasal art neumologia
Canula nasal art neumologia
YemenYupanquiBustama
 
Fibrosis pulmonar en el adulto mayor
Fibrosis pulmonar en el adulto mayorFibrosis pulmonar en el adulto mayor
Fibrosis pulmonar en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
ssuser38ba3c
 
Anemia y Sepsis
Anemia y SepsisAnemia y Sepsis
Anemia y Sepsis
UACH, Valdivia
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Reynaldo Araoz Illanes
 
EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxEVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
UrielGudio2
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
Pilar Terceño Raposo
 
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vidaEfectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Dominique Gross
 
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaDuodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaKatty Oviedo
 
Asma
AsmaAsma
Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19
amparo pg
 

Similar a 243 - ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES DE EPOC REALIZADO POR UN DISPOSITIVO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. ¿SE SIGUEN LAS GUÍAS CLÍNICAS? (20)

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
 
Enfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock SépticoEnfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock Séptico
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...
Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...
Tratamiento no CPAP en el sd. de apnea obstructiva del sueño (Trabajo de Neum...
 
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptxERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
 
Webinar 2A
Webinar 2AWebinar 2A
Webinar 2A
 
Canula nasal art neumologia
Canula nasal art neumologiaCanula nasal art neumologia
Canula nasal art neumologia
 
Fibrosis pulmonar en el adulto mayor
Fibrosis pulmonar en el adulto mayorFibrosis pulmonar en el adulto mayor
Fibrosis pulmonar en el adulto mayor
 
SINDROME OBSTRUCTIVO EN NIÑOS.pptx
SINDROME OBSTRUCTIVO EN NIÑOS.pptxSINDROME OBSTRUCTIVO EN NIÑOS.pptx
SINDROME OBSTRUCTIVO EN NIÑOS.pptx
 
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenosoEliminacion de ayunas precontraste intravenoso
Eliminacion de ayunas precontraste intravenoso
 
CPRE
CPRECPRE
CPRE
 
Anemia y Sepsis
Anemia y SepsisAnemia y Sepsis
Anemia y Sepsis
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
 
EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxEVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
 
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vidaEfectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
 
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaDuodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde 003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
 
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
 
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

243 - ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES DE EPOC REALIZADO POR UN DISPOSITIVO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. ¿SE SIGUEN LAS GUÍAS CLÍNICAS?

  • 1. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES DE EPOC REALIZADO POR UN DISPOSITIVO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. ¿SE SIGUEN LAS GUÍAS CLÍNICAS? Ruiz Rosety,J.M; Domínguez Gallo, I.; Morán Rodríguez, A.; Pousada Belmonte, M.; Fernández Lorenzo, M.J.; Pérez López, I. UGC-DCCU San Fernando-Cádiz ; UGC-DCCU Chiclana-La Janda. Distrito de AP Bahía de Cádiz-La Janda. Cádiz. OBJETIVOS: Analizar el tratamiento inicial administrado a los pacientes atendidos por agudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (A-EPOC) en nuestro medio, durante un período de tiempo determinado, y su adecuación a las recomendaciones aconsejadas por las guías de práctica clínica . METODOLOGÍA: Estudio transversal descriptivo. Se han seleccionado los pacientes con juicio clínico de EPOC agudizada en las historias clínicas realizadas por las unidades móviles de urgencias de Atención Primaria de una población del sur de España (90.000 habitantes), en un período de 6 meses: entre el 1 de Julio y el 31 de Diciembre de 2010. Las variables a medir han sido: Sexo; edad; saturación de oxígeno por pulsioximetría antes del tratamiento; tratamiento inicial administrado en el domicilio: fármaco y forma de administración; y destino del paciente: observación domiciliaria, o traslado al hospital bien en ambulancia convencional o en ambulancia medicalizada. RESULTADOS: Se atendieron 30 pacientes con A-EPOC de un total de 1.600 en esa población, durante ese período de tiempo. SEXO Y EDAD: 23 fueron hombres (76,6%) y 7 mujeres (23,3%). La media de edad fue de 74 años . SATURACIÓN DE OXÍGENO: TRATAMIENTO INICIAL: Inhalado: CONCLUSIONES: Todos los pacientes fueron tratados con nebulización con oxígeno, ninguno con inhalador y cámara, como aconsejan las guías preferentemente. También recomiendan comenzar con salbutamol, aunque el ipratropio tenga similar eficacia. A casi la mitad se le añadió corticoide inhalado a la nebulización sin haber evidencias suficientes, aunque no se desaconseja. La mayoría de pacientes fueron tratados con corticoides intramusculares y ninguno vía oral, en contra de lo recomendado por las guías. Corticoides sistémicos: DESTINO FINAL DEL PACIENTE: 46,6% 60% 0% 40% 0% 16,6% 33,3% 51,1%