SlideShare una empresa de Scribd logo
BAROTRAUMA POR INHALACIÓN  DE COCAINA. A PROPOSITO DE UN CASO.  277 Montserrat Martínez Hernández, Susana Clemos Matamoros, Pablo Larraz  Andía, Fernando Pérez  Pejenaute, María Ángeles Pérez Gutiérrez, Ana Gil Casado  SERVICIO NORMAL DE URGENCIAS DE TUDELA- NAVARRA INTRODUCCIÓN  Las complicaciones pulmonares por el uso de la cocaína son debidas a barotrauma, aunque la cocaína podría producir toxicidad alveolar directa. Al inhalar vigorosamente y realizar maniobras de Valsava se produce un aumento de presión en la vía aérea, la cual genera ruptura alveolar y escape aéreo. DESCRIPCIÓN SUCINTA DEL CASO Mujer de 20 años, que acude al Servicio Normal de Urgencias por presentar un cuadro de dolor torácico brusco, asociado con disnea progresiva, horas antes había tomado alcohol e inhalado cocaína. Al examen físico, presenta tensión arterial de 100/78 mmHg, pulso 98 por minuto, con disnea en reposo, tráquea desviada a la derecha y con hipoventilación basal izquierda. ESTRATEGIA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN En la Radiografía de tórax la cual evidencia un neumotórax del 95%, con desviación del mediastino hacia la derecha. Se colocó un tubo de tórax izquierdo, en el quinto espacio intercostal línea medio axilar, obteniéndose resolución completa del neumotórax, se hospitaliza para seguimiento y el tubo de tórax se retiró al cuarto día de su ingreso. La paciente fue controlada en Consultas Externas de Cirugía General, a los 30 días encontrándose asintomática. Nuestra paciente presentaba neumotórax hipertensivo, razón por la cual fue manejada con toracotomía cerrada (tubo de tórax). BIBLIOGRAFÍA Y METODO Palabras clave: neumotórax, cocaína, complicaciones, abuso de drogas. Cregler LL, Mark H, Medical complications of cocaine abuse. N Engl J Med 1986; 315: 1495-1499. Shesser R, Davis C, Edelstein S. Pneumomediastinum and penumothorax after inhaling alkaloidal cocaine. Ann Emerg Med 1981; 10: 213-215. Allred RJ Ewer S. Fatal pulmonary edema following intravenous “freebase” cocaine use. Ann Emerg Med 1981; 10: 441-442.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e IntubaciónSecuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorioConferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Andres Ortega
 
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIAAnestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Daniel Valencia
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
LUIS del Rio Diez
 
Taller Trauma Grupo 5
Taller Trauma Grupo 5Taller Trauma Grupo 5
Taller Trauma Grupo 5
Hissar Lasso Killingbeck
 
Taller trauma
Taller traumaTaller trauma
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
LUIS del Rio Diez
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
BioCritic
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugíaMocte Salaiza
 
Complicaciones medicas en el paciente quirurgico
Complicaciones medicas en el paciente quirurgicoComplicaciones medicas en el paciente quirurgico
Complicaciones medicas en el paciente quirurgicoGlo Spain
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
Residencia anestesia
 
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía TorácicaEvaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
28771471N
 
3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico
junior alcalde
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
Benício Araújo
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Melanie Rivera
 
Tema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesia
Tema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesiaTema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesia
Tema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesia
BioCritic
 

La actualidad más candente (19)

Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e IntubaciónSecuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
Secuencia Rápida para Inducciòn e Intubación
 
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorioConferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
 
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIAAnestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
 
Taller Trauma Grupo 5
Taller Trauma Grupo 5Taller Trauma Grupo 5
Taller Trauma Grupo 5
 
Taller trauma
Taller traumaTaller trauma
Taller trauma
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
 
AS
ASAS
AS
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía
 
Complicaciones medicas en el paciente quirurgico
Complicaciones medicas en el paciente quirurgicoComplicaciones medicas en el paciente quirurgico
Complicaciones medicas en el paciente quirurgico
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
 
El transoperatorio
El transoperatorioEl transoperatorio
El transoperatorio
 
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía TorácicaEvaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
 
3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
 
Tema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesia
Tema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesiaTema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesia
Tema 2. Manejo anestésico. Postoperatorio y complicaciones de la anestesia
 

Destacado

The martian poster analysis 2
The martian poster analysis 2The martian poster analysis 2
The martian poster analysis 2
reecemechan
 
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología ClínicaAntibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Leg Calve Perthes disease
Leg Calve Perthes disease Leg Calve Perthes disease
Leg Calve Perthes disease
darshanck89
 
Stenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiografica
Stenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiograficaStenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiografica
Stenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiografica
ICARDIOLOGI
 
Sacubitril valsartan EK
Sacubitril valsartan EKSacubitril valsartan EK
Sacubitril valsartan EK
Edgardo Kaplinsky
 
Composition and Movie Posters
Composition and Movie PostersComposition and Movie Posters
Composition and Movie Posters
bearskin_2
 
Barthes 5 Codes Theory
Barthes 5 Codes TheoryBarthes 5 Codes Theory
Barthes 5 Codes Theory
Rhys Ward
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
Alejandro Paredes C.
 
Anomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenitalAnomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenital
Karen Abularach
 
Atypical pneumonia
Atypical pneumoniaAtypical pneumonia
Atypical pneumonia
mazin malik
 
Caso clinico cancer renal celulas claras
Caso clinico cancer renal celulas clarasCaso clinico cancer renal celulas claras
Caso clinico cancer renal celulas claras
Ricardo Mora MD
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiacofranco gerardo
 
Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309
Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309
Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309
Ganhuyag Hishigmaa
 
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservadaInsuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
Ricardo Mora MD
 
Pagets disease of bone
Pagets disease of bonePagets disease of bone
Pagets disease of bone
Pankaj Kaira
 
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
Alejandro Paredes C.
 

Destacado (20)

The martian poster analysis 2
The martian poster analysis 2The martian poster analysis 2
The martian poster analysis 2
 
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología ClínicaAntibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
 
Leg Calve Perthes disease
Leg Calve Perthes disease Leg Calve Perthes disease
Leg Calve Perthes disease
 
Stenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiografica
Stenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiograficaStenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiografica
Stenosi Valvolare Aortica SVA: valutazione ecocardiografica
 
Sacubitril valsartan EK
Sacubitril valsartan EKSacubitril valsartan EK
Sacubitril valsartan EK
 
Composition and Movie Posters
Composition and Movie PostersComposition and Movie Posters
Composition and Movie Posters
 
Lecture 4
Lecture 4Lecture 4
Lecture 4
 
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. PyloriDispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
 
Barthes 5 Codes Theory
Barthes 5 Codes TheoryBarthes 5 Codes Theory
Barthes 5 Codes Theory
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
 
Takotsubo Cardiomyopathy
Takotsubo CardiomyopathyTakotsubo Cardiomyopathy
Takotsubo Cardiomyopathy
 
Anomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenitalAnomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenital
 
Atypical pneumonia
Atypical pneumoniaAtypical pneumonia
Atypical pneumonia
 
Caso clinico cancer renal celulas claras
Caso clinico cancer renal celulas clarasCaso clinico cancer renal celulas claras
Caso clinico cancer renal celulas claras
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
 
Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309
Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309
Blok 17.-hepatobiliary-and-pancreatic-disorders-0309
 
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservadaInsuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
 
Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía HipertróficaMiocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatía Hipertrófica
 
Pagets disease of bone
Pagets disease of bonePagets disease of bone
Pagets disease of bone
 
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
Libro: Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
 

Similar a 277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso

Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...
Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...
Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdfSEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
Sophy Esmeralda Gordillo Huayta
 
Trauma-TORAX.pptx
Trauma-TORAX.pptxTrauma-TORAX.pptx
Trauma-TORAX.pptx
OsmarRomario
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Caso clínico dra. escalante
Caso clínico dra. escalanteCaso clínico dra. escalante
Caso clínico dra. escalante
Dina Vanesa
 
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptxCASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
Andres M. Vinueza
 
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
GreziaBlogs
 
revista de revistas.pptx
revista de revistas.pptxrevista de revistas.pptx
revista de revistas.pptx
kevinhilaquita
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
Stalin Vilchez
 
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorioClase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Ana Ingrid
 
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICOPresentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
Katherine Brooks
 
Caso clinico iam
Caso clinico iamCaso clinico iam
Caso clinico iamanaramos_01
 
Taller de CCV Cirugía Toráccica y Anestesia
Taller de  CCV  Cirugía Toráccica y Anestesia Taller de  CCV  Cirugía Toráccica y Anestesia
Taller de CCV Cirugía Toráccica y Anestesia
EmelyZevallos
 

Similar a 277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso (20)

Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...
Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...
Presentación 166: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR COCAÍNA. PULMÓN DEL CRACK. A P...
 
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdfSEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
SEMANA 12 CASOS CLÍNICOS.pdf
 
Trauma-TORAX.pptx
Trauma-TORAX.pptxTrauma-TORAX.pptx
Trauma-TORAX.pptx
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
 
Caso clínico dra. escalante
Caso clínico dra. escalanteCaso clínico dra. escalante
Caso clínico dra. escalante
 
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptxCASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
 
NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
 
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
revista de revistas.pptx
revista de revistas.pptxrevista de revistas.pptx
revista de revistas.pptx
 
414
414414
414
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
414
414414
414
 
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorioClase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorio
 
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICOPresentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
 
Informaticaaa!
Informaticaaa!Informaticaaa!
Informaticaaa!
 
Caso clinico iam
Caso clinico iamCaso clinico iam
Caso clinico iam
 
Taller de CCV Cirugía Toráccica y Anestesia
Taller de  CCV  Cirugía Toráccica y Anestesia Taller de  CCV  Cirugía Toráccica y Anestesia
Taller de CCV Cirugía Toráccica y Anestesia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde 003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
 
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
 
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso

  • 1. BAROTRAUMA POR INHALACIÓN DE COCAINA. A PROPOSITO DE UN CASO. 277 Montserrat Martínez Hernández, Susana Clemos Matamoros, Pablo Larraz Andía, Fernando Pérez Pejenaute, María Ángeles Pérez Gutiérrez, Ana Gil Casado SERVICIO NORMAL DE URGENCIAS DE TUDELA- NAVARRA INTRODUCCIÓN Las complicaciones pulmonares por el uso de la cocaína son debidas a barotrauma, aunque la cocaína podría producir toxicidad alveolar directa. Al inhalar vigorosamente y realizar maniobras de Valsava se produce un aumento de presión en la vía aérea, la cual genera ruptura alveolar y escape aéreo. DESCRIPCIÓN SUCINTA DEL CASO Mujer de 20 años, que acude al Servicio Normal de Urgencias por presentar un cuadro de dolor torácico brusco, asociado con disnea progresiva, horas antes había tomado alcohol e inhalado cocaína. Al examen físico, presenta tensión arterial de 100/78 mmHg, pulso 98 por minuto, con disnea en reposo, tráquea desviada a la derecha y con hipoventilación basal izquierda. ESTRATEGIA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN En la Radiografía de tórax la cual evidencia un neumotórax del 95%, con desviación del mediastino hacia la derecha. Se colocó un tubo de tórax izquierdo, en el quinto espacio intercostal línea medio axilar, obteniéndose resolución completa del neumotórax, se hospitaliza para seguimiento y el tubo de tórax se retiró al cuarto día de su ingreso. La paciente fue controlada en Consultas Externas de Cirugía General, a los 30 días encontrándose asintomática. Nuestra paciente presentaba neumotórax hipertensivo, razón por la cual fue manejada con toracotomía cerrada (tubo de tórax). BIBLIOGRAFÍA Y METODO Palabras clave: neumotórax, cocaína, complicaciones, abuso de drogas. Cregler LL, Mark H, Medical complications of cocaine abuse. N Engl J Med 1986; 315: 1495-1499. Shesser R, Davis C, Edelstein S. Pneumomediastinum and penumothorax after inhaling alkaloidal cocaine. Ann Emerg Med 1981; 10: 213-215. Allred RJ Ewer S. Fatal pulmonary edema following intravenous “freebase” cocaine use. Ann Emerg Med 1981; 10: 441-442.