SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Montemorelos Facultad de Psicología
Materia: Psicogerontología
Docente: Brenda Tabardillo Vazquez
Actividad: Estrategias de Intervención en el Área Emocional
Alumna: Keylah Jerónimo Antonio
Estrategias De Intervención En El Área Emocional
1. La verdadera amistad
Dios considera que cada uno es responsable por la influencia que rodea su alma, con respecto a
sí mismo y a los demás. Elena White (2007)
El objetivo de la actividad es resaltar el impacto que tiene cada uno de los integrantes de un
grupo sobre el mismo en el fomento de emociones ya sean positivos o negativos.
Materiales: hojas de papel y bolígrafos
Instrucciones
Los integrantes del grupo escribirán una lista en una hoja alguna ocasión en la que un integrante
del grupo los hizo sentir importantes
En otra lista escribirán las veces que un integrante del grupo los hizo sentirse excluidos o poco
valorados
Para finalizar, cada da integrante del grupo expondrá sus casos y explicará sentimientos que
estas conductas de sus compañeros provocaron
Posteriormente se hará una lluvia de ideas para disminuir el numero de veces que los
sentimientos negativos aparecen.
2. Metáforas
No tengáis un espíritu de controversia. Los discursos denunciatorios hacen muy poco bien. El
método más seguro para destruir las falsas doctrinas consiste en predicar la verdad. Mantened
una actitud positiva. Dejad que las preciosas verdades del evangelio maten la fuerza del mal.
Manifestad un espíritu tierno y misericordioso hacia los que yerran. Acercaos a los corazones.
Elena White (1902).
El objetivo es aprender a expresar las emociones que sentimos en un determinado ámbito de
nuestra vida a través del uso de metáforas.
Instrucciones
Se le pedirá al adulto que seleccione un ámbito de su vida sobre el que le gustaría reflexionar.
Puede ser: trabajo, ocio, familiar, amigos, salud, etc.
El adulto mayor pensará en anécdotas del ámbito que ha escogido y qué emociones le evocan
esos recuerdos.
Después, debe pensar qué imagen tienen las personas que forman parte de ese ámbito sobre si.
Intenta explicarlo con un adjetivo o una imagen.
3. Diccionario
Cuando nos encontramos profundamente ensombrecidos es por- que Satanás se ha interpuesto
entre nosotros y los brillantes rayos del Sol de Justicia. En los momentos de tribulación este
resplandor se eclipsa y no entendemos por qué nos da la impresión de que la seguridad
desaparece. Se nos induce a mirar al yo, y eso nos impide recibir el consuelo que hay en la cruz
no en su sombra para nosotros. Elena White (1894)
El objetivo de la actividad es aprender a catalogar las emociones que se experimentan. Al
expandir el vocabulario se hará más fácil expresar las emociones que se sienten.
Materiales: hojas y un bolígrafo
Instrucciones
El adulto mayor hará su propio diccionario con diferentes emociones redactado por si mismo. La
descripción de las emociones será basado en un diccionario convencional pero escrito el las
palabras del paciente.
4. Identificar Las Emociones
Recordad que no podéis leer los corazones. No podéis conocer los motivos que impulsan las
acciones que os parecen erróneas. Hay muchos que no han recibido la debida educación; sus
caracteres son tortuosos, duros y retorcidos, y parecen sinuosos en todas formas. Elena de
White (1900)
Materiales: papel o cartulinas y colores para pintar
El objetivo de esta actividad es encontrar nuevas formas de expresar las emociones
Instrucciones
El adulto mayor pintara como se siente en ese momento
Si se quiere profundizar mas en la identificación de emociones se puede poner música de
diferentes géneros y se tendrá que expresar en la pintura los sentimientos que la canción
expresa.
5. Diario de emociones
Dirijan sus pensamientos hacia las manifes- taciones evidentes del gran amor de Dios por
ustedes. La fe puede sobrellevar la prueba, resistir la tentación y mantenerse firme ante los
desengaños. Jesús vive y es nuestro abogado. Todo lo que su mediación nos asegura es nuestro.
Elena de White (1905)
El objetivo de esta actividad es identificar las diferentes formas que se puede mejorar el estado
de animo.
Materiales: una libreta dedicada especialmente para la actividad, un bolígrafo
Instrucciones
Tomar de 10 a 12 minutos para escribir todas las emociones experimentadas durante el día
(preferiblemente hacer la actividad antes a de dormir)
Al identificar las emociones negativas mas recurrentes se anotaran en una lista donde
posteriormente la persona escribirá como puede sentirse mejor con estas emociones y como
asimilarlas.
Con el diario de las emociones es posible trabajar el autoconocimiento emocional y la regulación
emocional a medida que se va utilizando. Esta estrategia es útil para entender las emociones y
para obtener feedback sobre cómo se siente el paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Emociones primarias y secundarias
Emociones primarias y secundariasEmociones primarias y secundarias
Emociones primarias y secundarias
 
Psicologia del cuidado: Empatía
Psicologia del cuidado: EmpatíaPsicologia del cuidado: Empatía
Psicologia del cuidado: Empatía
 
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
 
Producto Final
Producto FinalProducto Final
Producto Final
 
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
 
Papel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflictoPapel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflicto
 
Ud 14
Ud 14Ud 14
Ud 14
 
UNIDAD N°2
UNIDAD N°2UNIDAD N°2
UNIDAD N°2
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Nuestras emociones
Nuestras emocionesNuestras emociones
Nuestras emociones
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
 
Descubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesDescubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidades
 
Dinámica de Tema 01 - LTP
Dinámica de Tema 01 - LTPDinámica de Tema 01 - LTP
Dinámica de Tema 01 - LTP
 
Empatia. Tutoria
Empatia. TutoriaEmpatia. Tutoria
Empatia. Tutoria
 
Los sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emociones Los sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emociones
 

Similar a 3 estrategias emocionales geronto

INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxPabloGavidia2
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionessin empresa
 
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdfIgnacioGutirrez13
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesLUCIA RIVERA
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxDeisyToctoVasquez1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y G
9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y G9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y G
9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y GLilia Torres
 
Detective taller de las emociones
Detective taller de las emocionesDetective taller de las emociones
Detective taller de las emocionesmaraArce17
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...MINEDU PERU
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfsantiagochumacero
 
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfCECILIACABELLOS
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfSoyitaDeCanela
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfSoyitaDeCanela
 
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docxBRANDONRT1
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxJamesRodriguez248087
 

Similar a 3 estrategias emocionales geronto (20)

INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emociones
 
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
2023-Conociendo-mis-emociones (1) (2).pdf
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y G
9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y G9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y G
9.5 e por_que_llora_la_llorona_c.sociales 6o. F y G
 
Detective taller de las emociones
Detective taller de las emocionesDetective taller de las emociones
Detective taller de las emociones
 
Actividades emociones
Actividades emocionesActividades emociones
Actividades emociones
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
 
Mis emociones
Mis emocionesMis emociones
Mis emociones
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
 
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
 

Más de KeylahJeronimo

Más de KeylahJeronimo (18)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Keylah jeronimo antonio
Keylah jeronimo antonioKeylah jeronimo antonio
Keylah jeronimo antonio
 
Constancia suicidio 699
Constancia suicidio 699Constancia suicidio 699
Constancia suicidio 699
 
Constancia suicidio 699
Constancia suicidio 699Constancia suicidio 699
Constancia suicidio 699
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
En blanco 44
En blanco 44En blanco 44
En blanco 44
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Estudio de caso 1
Estudio de caso 1Estudio de caso 1
Estudio de caso 1
 
En blanco 40
En blanco 40En blanco 40
En blanco 40
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
4 estrategias espirituales
4 estrategias espirituales4 estrategias espirituales
4 estrategias espirituales
 
2 estrategias cognitivas gerontología
2 estrategias cognitivas gerontología2 estrategias cognitivas gerontología
2 estrategias cognitivas gerontología
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Area
AreaArea
Area
 
Manual de actividades para adolecentes
Manual de actividades para adolecentesManual de actividades para adolecentes
Manual de actividades para adolecentes
 
16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 
Catalogo de pruebas psicologicas
Catalogo de pruebas psicologicasCatalogo de pruebas psicologicas
Catalogo de pruebas psicologicas
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

3 estrategias emocionales geronto

  • 1. Universidad de Montemorelos Facultad de Psicología Materia: Psicogerontología Docente: Brenda Tabardillo Vazquez Actividad: Estrategias de Intervención en el Área Emocional Alumna: Keylah Jerónimo Antonio
  • 2. Estrategias De Intervención En El Área Emocional 1. La verdadera amistad Dios considera que cada uno es responsable por la influencia que rodea su alma, con respecto a sí mismo y a los demás. Elena White (2007) El objetivo de la actividad es resaltar el impacto que tiene cada uno de los integrantes de un grupo sobre el mismo en el fomento de emociones ya sean positivos o negativos. Materiales: hojas de papel y bolígrafos Instrucciones Los integrantes del grupo escribirán una lista en una hoja alguna ocasión en la que un integrante del grupo los hizo sentir importantes En otra lista escribirán las veces que un integrante del grupo los hizo sentirse excluidos o poco valorados Para finalizar, cada da integrante del grupo expondrá sus casos y explicará sentimientos que estas conductas de sus compañeros provocaron Posteriormente se hará una lluvia de ideas para disminuir el numero de veces que los sentimientos negativos aparecen. 2. Metáforas No tengáis un espíritu de controversia. Los discursos denunciatorios hacen muy poco bien. El método más seguro para destruir las falsas doctrinas consiste en predicar la verdad. Mantened una actitud positiva. Dejad que las preciosas verdades del evangelio maten la fuerza del mal.
  • 3. Manifestad un espíritu tierno y misericordioso hacia los que yerran. Acercaos a los corazones. Elena White (1902). El objetivo es aprender a expresar las emociones que sentimos en un determinado ámbito de nuestra vida a través del uso de metáforas. Instrucciones Se le pedirá al adulto que seleccione un ámbito de su vida sobre el que le gustaría reflexionar. Puede ser: trabajo, ocio, familiar, amigos, salud, etc. El adulto mayor pensará en anécdotas del ámbito que ha escogido y qué emociones le evocan esos recuerdos. Después, debe pensar qué imagen tienen las personas que forman parte de ese ámbito sobre si. Intenta explicarlo con un adjetivo o una imagen. 3. Diccionario Cuando nos encontramos profundamente ensombrecidos es por- que Satanás se ha interpuesto entre nosotros y los brillantes rayos del Sol de Justicia. En los momentos de tribulación este resplandor se eclipsa y no entendemos por qué nos da la impresión de que la seguridad desaparece. Se nos induce a mirar al yo, y eso nos impide recibir el consuelo que hay en la cruz no en su sombra para nosotros. Elena White (1894) El objetivo de la actividad es aprender a catalogar las emociones que se experimentan. Al expandir el vocabulario se hará más fácil expresar las emociones que se sienten. Materiales: hojas y un bolígrafo Instrucciones
  • 4. El adulto mayor hará su propio diccionario con diferentes emociones redactado por si mismo. La descripción de las emociones será basado en un diccionario convencional pero escrito el las palabras del paciente. 4. Identificar Las Emociones Recordad que no podéis leer los corazones. No podéis conocer los motivos que impulsan las acciones que os parecen erróneas. Hay muchos que no han recibido la debida educación; sus caracteres son tortuosos, duros y retorcidos, y parecen sinuosos en todas formas. Elena de White (1900) Materiales: papel o cartulinas y colores para pintar El objetivo de esta actividad es encontrar nuevas formas de expresar las emociones Instrucciones El adulto mayor pintara como se siente en ese momento Si se quiere profundizar mas en la identificación de emociones se puede poner música de diferentes géneros y se tendrá que expresar en la pintura los sentimientos que la canción expresa. 5. Diario de emociones Dirijan sus pensamientos hacia las manifes- taciones evidentes del gran amor de Dios por ustedes. La fe puede sobrellevar la prueba, resistir la tentación y mantenerse firme ante los desengaños. Jesús vive y es nuestro abogado. Todo lo que su mediación nos asegura es nuestro. Elena de White (1905)
  • 5. El objetivo de esta actividad es identificar las diferentes formas que se puede mejorar el estado de animo. Materiales: una libreta dedicada especialmente para la actividad, un bolígrafo Instrucciones Tomar de 10 a 12 minutos para escribir todas las emociones experimentadas durante el día (preferiblemente hacer la actividad antes a de dormir) Al identificar las emociones negativas mas recurrentes se anotaran en una lista donde posteriormente la persona escribirá como puede sentirse mejor con estas emociones y como asimilarlas. Con el diario de las emociones es posible trabajar el autoconocimiento emocional y la regulación emocional a medida que se va utilizando. Esta estrategia es útil para entender las emociones y para obtener feedback sobre cómo se siente el paciente.