SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES: Sara Magaña. Blanca Lagarón, Elena Zamora, Jorge Gil, Asunción Magaña y Jesusa Guardia. ISQUEMIA DISTAL EN MANOS DE PACIENTE ONCOLÓGICO ANTECEDENTES PERSONALES: Fibrilación auricular, derrame pleural derecho crónico por insuficiencia cardíaca. EXPLORACIÓN Paciente de 82 años, que presenta dolor en dedos de manos con lesiones necróticas en 2º,3º y 4º dedos de mano derecha, y cianosis en 2º,3º y 4º dedos de mano izquierda. Pulso radial y cubital positivo bilateral. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Angio-TAC para valorar eje axilosubclavio normal. TAC toracoabdominal: lesión hiliar izquierda con estenosis de bronquio intermediario y atelectasia del parénquima pulmonar distal. INTRODUCCION La vasculitis paraneoplásica se define  como aquella vasculitis asociada al cáncer, que  ocurre a distancia de la neoplasia primaria. El 10% de las vasculitis paraneoplásicas se asocian a tumores sólidos como  en este caso a una neoplasia pulmonar. El estudio reumatológico impresiona de vasculitis paraneoplásica. En el servicio de Neumología se diagnosticó al paciente de un tumor pulmonar con vasculitis paraneoplásico de pequeño vaso con isquemia distal en dedos de la mano. Se decidió no realizar otras pruebas ni tratamientos agresivos, dadas las características del paciente. Se le pautó, sólo  tratamiento sintomático. DESCRIPCIÓN SUCINTA DEL CASO ESTRATEGIA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN Palabra clave: vasculitis-cuidados paliativos domiciliarios. Este es el caso de un paciente en el que el tratamiento se centró en el control del dolor producido por la isquemia. Se trata con analgesia de 1º y 2º escalón con control adecuado de la clínica. Se realizan curas de las lesiones en manos, con betadine y clorhexidina en zonas de necrosis. El resto, se trata en protocolo de cuidados paliativos. BIBLIOGRAFÍA: Alonso I, Regidor E, Rodríguez C, Gutiérrez-Fisac JL. Principales causasde muerte en España, 1992. Med Clin (Barc) 1996; 107: 441-5.2. Patel AM, Davila DG, Peters SG.  Paraneoplastic syndromes associated with lung cancer.  Mayo Clin Proc 1993; 68: 278-87.3. Abeloff MD.  Paraneoplastic syndromes. A window on the biology of cancer. N Engl J Med 1987; 317: 1589-600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
neurologia segura
 
Nervios perifericos
Nervios perifericosNervios perifericos
Nervios perifericos
Neophyte Controversial
 
Presentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitual
Presentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitualPresentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitual
Presentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitualCONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Neuralgia facial atípica (A20181025)
Neuralgia facial atípica (A20181025)Neuralgia facial atípica (A20181025)
Neuralgia facial atípica (A20181025)
neurologia segura
 
Poster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomalaPoster 2011 circunfleja anomala
Estudio Closure I: Foramen Oval Permeable
Estudio Closure I: Foramen Oval PermeableEstudio Closure I: Foramen Oval Permeable
Estudio Closure I: Foramen Oval Permeable
CardioTeca
 
PFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierrePFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierre
Jose-Antonio
 
Hemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascular
Hemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascularHemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascular
Hemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascular
Marcelo Langleib
 
Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular las tendencias
Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular  las tendenciasForamen oval permeable y accidente cerebrovascular  las tendencias
Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular las tendenciasguigagon
 
Lesión medular en anestesia subaracnoidea
Lesión medular en anestesia subaracnoideaLesión medular en anestesia subaracnoidea
Lesión medular en anestesia subaracnoidea
Jimmy Roman Lazarinos
 
Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010
JAIME DIEGOPEREZ RAMIREZ
 
Presentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Presentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOSPresentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Presentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Bc043c
Bc043cBc043c
Bc043c
Sat Án
 
Cirugia epilepsia
Cirugia epilepsiaCirugia epilepsia
Cirugia epilepsia
JAIME DIEGOPEREZ RAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Pott
PottPott
Pott
 
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
 
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
 
Nervios perifericos
Nervios perifericosNervios perifericos
Nervios perifericos
 
Presentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitual
Presentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitualPresentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitual
Presentación 329: Sindrome de tunel carpiano en una presentacion poco habitual
 
415
415415
415
 
Neuralgia facial atípica (A20181025)
Neuralgia facial atípica (A20181025)Neuralgia facial atípica (A20181025)
Neuralgia facial atípica (A20181025)
 
Poster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomalaPoster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomala
 
Estudio Closure I: Foramen Oval Permeable
Estudio Closure I: Foramen Oval PermeableEstudio Closure I: Foramen Oval Permeable
Estudio Closure I: Foramen Oval Permeable
 
410
410410
410
 
089
089089
089
 
PFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierrePFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierre
 
Hemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascular
Hemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascularHemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascular
Hemorragia subaracnoidea. Tratamiento endovascular
 
Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular las tendencias
Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular  las tendenciasForamen oval permeable y accidente cerebrovascular  las tendencias
Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular las tendencias
 
067
067067
067
 
Lesión medular en anestesia subaracnoidea
Lesión medular en anestesia subaracnoideaLesión medular en anestesia subaracnoidea
Lesión medular en anestesia subaracnoidea
 
Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010
 
Presentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Presentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOSPresentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Presentación 326: UN PADRE CON CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
 
Bc043c
Bc043cBc043c
Bc043c
 
Cirugia epilepsia
Cirugia epilepsiaCirugia epilepsia
Cirugia epilepsia
 

Similar a 393

Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
William David Meza Ruiz
 
magistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptxmagistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptx
GeorgeMoralesMuoz
 
Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD
Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD
Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...degarden
 
Cur11493 11a caso_clinico_20321
Cur11493 11a caso_clinico_20321Cur11493 11a caso_clinico_20321
Cur11493 11a caso_clinico_20321
Kenya Marburg
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
rikibelda
 
Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO
Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDOPresentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO
Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Miocarditis viral
Miocarditis viralMiocarditis viral
Miocarditis viral
Olman Aguirre
 
Caso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaudCaso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaudPedro Murra
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Obed Rubio
 
Complicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTI
Complicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTIComplicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTI
Complicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTIJuan Manuel Sanguinetti
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
Mercedes Calleja
 
INFARTO.pptx
INFARTO.pptxINFARTO.pptx
INFARTO.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
FerDaMond
 
Abordaje diagnostico tumores de mediastino
Abordaje diagnostico tumores de mediastinoAbordaje diagnostico tumores de mediastino
Abordaje diagnostico tumores de mediastino
Carlos Gonzalez Andrade
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
Ministerio de Salud Publica del Ecuador
 
XII REUNIÓN SOCANE 2008
XII REUNIÓN SOCANE 2008XII REUNIÓN SOCANE 2008
XII REUNIÓN SOCANE 2008
abian37
 
XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013
abian37
 

Similar a 393 (20)

Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
magistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptxmagistral sica 2016.pptx
magistral sica 2016.pptx
 
Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD
Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD
Presentación 066: CEFALEA SUBAGUDA EN PACIENTE DE MEDIANA EDAD
 
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...
 
Cur11493 11a caso_clinico_20321
Cur11493 11a caso_clinico_20321Cur11493 11a caso_clinico_20321
Cur11493 11a caso_clinico_20321
 
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
 
Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO
Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDOPresentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO
Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO
 
Miocarditis viral
Miocarditis viralMiocarditis viral
Miocarditis viral
 
Caso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaudCaso clínico-sindrome de raynaud
Caso clínico-sindrome de raynaud
 
Cardisq
CardisqCardisq
Cardisq
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Complicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTI
Complicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTIComplicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTI
Complicaciones post operatorias de la esofaguectomía, DR JUAN SANGUINETTI
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
INFARTO.pptx
INFARTO.pptxINFARTO.pptx
INFARTO.pptx
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
 
Abordaje diagnostico tumores de mediastino
Abordaje diagnostico tumores de mediastinoAbordaje diagnostico tumores de mediastino
Abordaje diagnostico tumores de mediastino
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
XII REUNIÓN SOCANE 2008
XII REUNIÓN SOCANE 2008XII REUNIÓN SOCANE 2008
XII REUNIÓN SOCANE 2008
 
XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde 003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
 
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
 
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
 
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

393

  • 1. AUTORES: Sara Magaña. Blanca Lagarón, Elena Zamora, Jorge Gil, Asunción Magaña y Jesusa Guardia. ISQUEMIA DISTAL EN MANOS DE PACIENTE ONCOLÓGICO ANTECEDENTES PERSONALES: Fibrilación auricular, derrame pleural derecho crónico por insuficiencia cardíaca. EXPLORACIÓN Paciente de 82 años, que presenta dolor en dedos de manos con lesiones necróticas en 2º,3º y 4º dedos de mano derecha, y cianosis en 2º,3º y 4º dedos de mano izquierda. Pulso radial y cubital positivo bilateral. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Angio-TAC para valorar eje axilosubclavio normal. TAC toracoabdominal: lesión hiliar izquierda con estenosis de bronquio intermediario y atelectasia del parénquima pulmonar distal. INTRODUCCION La vasculitis paraneoplásica se define como aquella vasculitis asociada al cáncer, que ocurre a distancia de la neoplasia primaria. El 10% de las vasculitis paraneoplásicas se asocian a tumores sólidos como en este caso a una neoplasia pulmonar. El estudio reumatológico impresiona de vasculitis paraneoplásica. En el servicio de Neumología se diagnosticó al paciente de un tumor pulmonar con vasculitis paraneoplásico de pequeño vaso con isquemia distal en dedos de la mano. Se decidió no realizar otras pruebas ni tratamientos agresivos, dadas las características del paciente. Se le pautó, sólo tratamiento sintomático. DESCRIPCIÓN SUCINTA DEL CASO ESTRATEGIA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN Palabra clave: vasculitis-cuidados paliativos domiciliarios. Este es el caso de un paciente en el que el tratamiento se centró en el control del dolor producido por la isquemia. Se trata con analgesia de 1º y 2º escalón con control adecuado de la clínica. Se realizan curas de las lesiones en manos, con betadine y clorhexidina en zonas de necrosis. El resto, se trata en protocolo de cuidados paliativos. BIBLIOGRAFÍA: Alonso I, Regidor E, Rodríguez C, Gutiérrez-Fisac JL. Principales causasde muerte en España, 1992. Med Clin (Barc) 1996; 107: 441-5.2. Patel AM, Davila DG, Peters SG. Paraneoplastic syndromes associated with lung cancer. Mayo Clin Proc 1993; 68: 278-87.3. Abeloff MD. Paraneoplastic syndromes. A window on the biology of cancer. N Engl J Med 1987; 317: 1589-600