SlideShare una empresa de Scribd logo
Direcció d’Atenció Primària Costa de Ponent XVIII CONGRESO NACIONAL Y XII INTERNACIONAL DE LA MEDICINA GENERAL ESPAÑOLA Y DE FAMILA (VIGO 2011) Autores: Riera Carmona S.*, Sanz González Y.*, Pallarés Sanz E.*, Bandrés Mingueza M.**. *EAP Pujol i Capsada, El Prat de Llobregat, ** EAP Amadeu Torner, L’Hospitalet de Llobregat. UNA TORCEDURA CON CONSECUENCIAS Enfermedad actual Varón de 41 años con dolor y deformidad en tobillo izquierdo desde hace 4 meses. Empeoramiento en las últimas 24h tras entorsis. Exploración física  Deformidad del pie izquierdo en equino-supino-varo y dolor a la  movilización. Exploración neurológica :  posición distónica de extremidades superiores e inferiores  izquierdas, disminución de la destreza digital mano izquierda,  marcha distónica de extremidad inferior izquierda con disminución  del braceo homolateral. Exploraciones complementarias Radiolografías óseas:   normales. Serologías   VIH, lúes, hepatitis, CMV y E. Barr: normales.  TAC y RMN craneal :  atrofia cerebral global y asimetría ventricular. Diagnóstico DISTONIA  PRIMARIA DE HEMICUERPO IZQUIERDO Conclusiones La distonia es una enfermedad poco frecuente de causa idiopática o secundaria, focal o generalizada.  Puede presentarse en forma de temblor, atetosis, posturas anormales y dolor. El diagnóstico no es fácil y puede demorarse años. Tratamiento : -toxina botulínica    distonías focales  -fármacos    distonías generalizadas -si todo fracasa    cirugía BIBLIOGRAFIA Izquierdo M, Avellaneda A. Enfermedades Raras: Un enfoque práctico. 1ª Edición. Madrid: ISCIII; 2004. Disponible en  http://es.scribd.com/doc/34064524/ENFERMEDADES-RARAS-ISCIII Kamm Ch. Idiopathic torsion dystonia. Orphanet Encyclopedia. Mayo 2004.  http://www.orpha.net/data/patho/GB/uk-diopathicTorsionDystonia.pdf PALABRAS CLAVE: distonía primaria, distonía idiopática, idiopathic torsion dystonia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
Maritza Castillo
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
Frida Lameiro
 
Exploración del pie diabético
Exploración del pie diabéticoExploración del pie diabético
Exploración del pie diabético
David Hernández Zamarreño
 
Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...
Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...
Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...
juniorfvjjfv
 
Modulo de reumatologia
Modulo de reumatologiaModulo de reumatologia
Modulo de reumatologia
consultareumatologia
 
(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?
El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?
El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?
HOSPITAL VETERINARIO LOS TARAHALES
 
Tto.Inespecifico Uveitis
Tto.Inespecifico UveitisTto.Inespecifico Uveitis
Tto.Inespecifico Uveitisoftalmoservicio
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
Nutricion Y Bienestar
 
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Irekia - EJGV
 
Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1
guest65277
 
Mareo
MareoMareo
Manejo de las Poliartritis
Manejo de las PoliartritisManejo de las Poliartritis
Manejo de las PoliartritisTARIK022
 
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar  unParestesias un sintoma menor que puede desencadenar  un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar unAmirfa
 
Mi paciente consulta por ... Parestesias
Mi paciente consulta por ... ParestesiasMi paciente consulta por ... Parestesias
Mi paciente consulta por ... Parestesias
Manuel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
 
Exploración del pie diabético
Exploración del pie diabéticoExploración del pie diabético
Exploración del pie diabético
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...
Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...
Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artros...
 
Modulo de reumatologia
Modulo de reumatologiaModulo de reumatologia
Modulo de reumatologia
 
Qx En Uveitis
Qx En UveitisQx En Uveitis
Qx En Uveitis
 
(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético
 
El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?
El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?
El perro atáxico: ¿es neurológico u ortopédico?
 
M9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandosM9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandos
 
Tto.Inespecifico Uveitis
Tto.Inespecifico UveitisTto.Inespecifico Uveitis
Tto.Inespecifico Uveitis
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
 
Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1
 
Mareo
MareoMareo
Mareo
 
Manejo de las Poliartritis
Manejo de las PoliartritisManejo de las Poliartritis
Manejo de las Poliartritis
 
Pie diabetico cardiocan
Pie diabetico cardiocanPie diabetico cardiocan
Pie diabetico cardiocan
 
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar  unParestesias un sintoma menor que puede desencadenar  un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar un
 
Mi paciente consulta por ... Parestesias
Mi paciente consulta por ... ParestesiasMi paciente consulta por ... Parestesias
Mi paciente consulta por ... Parestesias
 

Similar a 410

(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articularxelaleph
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
Jessi123456
 
Fiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptx
Fiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptxFiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptx
Fiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptx
AryCabrera
 
Toxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sidaToxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sida
Endher José Castillo Mendoza
 
Dos causas poco frecuentes de cefaleas
Dos causas poco frecuentes de cefaleasDos causas poco frecuentes de cefaleas
Dos causas poco frecuentes de cefaleas
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Eduardo12MD
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
ximojuan35
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
Viviana621290
 
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍAFACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
JordyCabezas3
 
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptxCaso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
mariachugden29
 
Mareo&vertigo
Mareo&vertigoMareo&vertigo
Mareo&vertigo
Sergio Morales
 
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
P R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U SP R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U S
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
Juan Antonio Cordero Torres
 
Presentacion ecv aguda codigo ictus
Presentacion   ecv aguda codigo ictusPresentacion   ecv aguda codigo ictus
Presentacion ecv aguda codigo ictus
Juan Antonio Cordero Torres
 
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 

Similar a 410 (20)

(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
 
Fiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptx
Fiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptxFiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptx
Fiebre Reumática_802_Cabrera_Rodríguez.pptx
 
Toxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sidaToxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sida
 
Dos causas poco frecuentes de cefaleas
Dos causas poco frecuentes de cefaleasDos causas poco frecuentes de cefaleas
Dos causas poco frecuentes de cefaleas
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
 
EXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptxEXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptx
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
 
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍAFACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
 
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptxCaso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
 
Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
 
Mareo&vertigo
Mareo&vertigoMareo&vertigo
Mareo&vertigo
 
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
P R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U SP R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U S
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
 
Presentacion ecv aguda codigo ictus
Presentacion   ecv aguda codigo ictusPresentacion   ecv aguda codigo ictus
Presentacion ecv aguda codigo ictus
 
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde 003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
 
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
 
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

410

  • 1. Direcció d’Atenció Primària Costa de Ponent XVIII CONGRESO NACIONAL Y XII INTERNACIONAL DE LA MEDICINA GENERAL ESPAÑOLA Y DE FAMILA (VIGO 2011) Autores: Riera Carmona S.*, Sanz González Y.*, Pallarés Sanz E.*, Bandrés Mingueza M.**. *EAP Pujol i Capsada, El Prat de Llobregat, ** EAP Amadeu Torner, L’Hospitalet de Llobregat. UNA TORCEDURA CON CONSECUENCIAS Enfermedad actual Varón de 41 años con dolor y deformidad en tobillo izquierdo desde hace 4 meses. Empeoramiento en las últimas 24h tras entorsis. Exploración física Deformidad del pie izquierdo en equino-supino-varo y dolor a la movilización. Exploración neurológica : posición distónica de extremidades superiores e inferiores izquierdas, disminución de la destreza digital mano izquierda, marcha distónica de extremidad inferior izquierda con disminución del braceo homolateral. Exploraciones complementarias Radiolografías óseas: normales. Serologías VIH, lúes, hepatitis, CMV y E. Barr: normales. TAC y RMN craneal : atrofia cerebral global y asimetría ventricular. Diagnóstico DISTONIA PRIMARIA DE HEMICUERPO IZQUIERDO Conclusiones La distonia es una enfermedad poco frecuente de causa idiopática o secundaria, focal o generalizada. Puede presentarse en forma de temblor, atetosis, posturas anormales y dolor. El diagnóstico no es fácil y puede demorarse años. Tratamiento : -toxina botulínica distonías focales -fármacos distonías generalizadas -si todo fracasa cirugía BIBLIOGRAFIA Izquierdo M, Avellaneda A. Enfermedades Raras: Un enfoque práctico. 1ª Edición. Madrid: ISCIII; 2004. Disponible en http://es.scribd.com/doc/34064524/ENFERMEDADES-RARAS-ISCIII Kamm Ch. Idiopathic torsion dystonia. Orphanet Encyclopedia. Mayo 2004. http://www.orpha.net/data/patho/GB/uk-diopathicTorsionDystonia.pdf PALABRAS CLAVE: distonía primaria, distonía idiopática, idiopathic torsion dystonia