SlideShare una empresa de Scribd logo
Situaciones problemáticas que se exponen,
En base al video “detrás de la pizarra” se pudieron observar diferentes situaciones
problemáticas que un docente suele presenta a la ora de impartir su clase, ya sea tanto
del mismo alumnado; esto conlleva lo que es el defisid de atención, falta de interés en la
clase ya sea por no contar con el material necesario o por tener esa misma costumbre de
comportamiento en su contexto, la falta de actividades innovadoras por parte de la
maestra ante los alumnos, y no tener una buena relación ante el grupo emocionalmente.
otro punto importante que se debe de incluir en dichas problemáticas es la falta de
interés del padre de familia ya que de este dependerá el rendimiento del niño en el aula;
ya sea que no vallan bien desayunados, que no los apoyen con sus tareas, que exista un
ambiente perturbador en su contexto, que los interrumpan en clase sacándolos, que los
hagan faltar, etc. los padres por ser su ambiente más cercano ante los niños suelen tener
mayor influencia para ellos, aunque en ocasiones se suelen ver acepciones donde los
niños pueden tomar a la misma docente como su ejemplo a seguir para ellos.
Otro punto seria el ambiente de aprendizaje donde se desenvuelve el alumnado para su
aprendizaje; en este abarca lo que sería el salón de clases o aula ya que debe de tener las
condiciones adecuadas para que un niño logre adquirir y enriquecerse gradualmente de
los conocimientos que el docente le brinda, así también un salón en buenas condiciones y
bien equipado le permitirán al docente enseñar de una manera más satisfactoria a los
alumnos; el ambiente de aprendizaje también debe de verse en una convivencia
armónica ante los mismos integrantes del salón (maestro-alumnos, alumnos-alumno) ya
que de esta manera se podrá trabajar en las actividades con mayor éxito evitando
rivalidades y prejuicios que se suelen presentar.
Método de solución para la problemáticaque se presenta
En el video se suelen presentar varias soluciones que la misma docente llegó a utilizar,
una de ellas es el buen trato ante sus alumnos, los mismo que desde un principio no se
comportaban ordenadamente y llevaban una vida muy precaria, ella se fue ganando su
confianza , así mismo evito que hubiera rivalidades entre los mismos alumnos, pidiendo
que se trataran con respeto y poniendo el buen ejemplo ella misma; todo esto generó que
los niños le asieran caso en las actividades que ella misma planteaba.
Otra solución que se presenta es la buena convivencia ante los padres de familia, evitando
discutas y siempre ablando con ellos para mejoras ante el aprendizaje de los niños, donde
ellos tenían que ser partícipes.
También está el cambio del aula, donde la misma maestra puso su tiempo extra y
esfuerzo para que el salón fuera más armónico al pintarlo, limpiarlo y trayendo material
didáctico, físico y tecnológico de su misma casa. Pero aun así también un punto
importante para la solución de ese problema fue que ella misma hablo con sus superiores
e insistió para la ayuda de esa escuela misma que posteriormente fue equipada para que
tuviera las condiciones apropiadas.
Enfoque didácticoque se presenta
Algunos Enfoques didácticos correspondientes a los campos formativos y a las asignaturas
que
Integran el mapa curricular, y se presenta en este video son
 el lenguaje y la comunicación (ya que ella les mostraba y enseñaba una palabra
nueva cada día, y asía que los mismo niños la analizaran, interpretaran y
discutieran esta misma) ,
 pensamiento matemático (se centraba en las matemáticas 1),
 exploración y comprensión del mundo natural y social (donde los niños
comentaban experiencias vividas de su vida diaria en sociedad y familia, así como
se presentaban dibujos para que los niños cuidaran su medio ambiente; aquí
también entra lo que son las ciencias naturales ya que se planteaban experimentos
donde los niños podían ver las diferentes reacciones de estas),
 desarrollo personal y para la convivencia (aquí entra la formación cívica y ética
donde se enseñaba a los alumnos el buen comportamiento ante los demás y
valores, otro seria la educación física y la educación artística donde ellos mismo
dibujaban y combinaban colores para ver cuál surgía de estos)
Bueno esto sería todo, por su atención muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuelaCharla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuelaAdolfo García Garaikoetxea
 
Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarItzel Valdes
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
kerenina
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Cole Navalazarza
 
Superar+la+timidez
Superar+la+timidezSuperar+la+timidez
Superar+la+timidez
Alfaresbilingual
 
Mala conducta en el aula
Mala conducta en el aulaMala conducta en el aula
Mala conducta en el aula
Equipo Trabajo UGB
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
Yesika Zurita Betanzos
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
kassyLargo
 
Entrevista de aiko
Entrevista de aikoEntrevista de aiko
Entrevista de aiko
Brendasolis01
 
Las tareas escolares
Las tareas escolaresLas tareas escolares
Las tareas escolaresLa Salle
 
Ayudar en tareas
Ayudar en tareasAyudar en tareas
Ayudar en tareas
Patricia Godinez Ochoa
 
Indicadores diagnostico 2
Indicadores diagnostico 2Indicadores diagnostico 2
Indicadores diagnostico 2
Itsel Picos Lamarque
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Lucy Padilla
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES
 
Formando niños responsables
Formando niños responsablesFormando niños responsables
Formando niños responsablesdec-admin3
 
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especialesBreve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
dianaisaqr
 

La actualidad más candente (20)

Apoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolaresApoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolares
 
Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuelaCharla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuela
 
Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolar
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Superar+la+timidez
Superar+la+timidezSuperar+la+timidez
Superar+la+timidez
 
Mala conducta en el aula
Mala conducta en el aulaMala conducta en el aula
Mala conducta en el aula
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
Entrevista de aiko
Entrevista de aikoEntrevista de aiko
Entrevista de aiko
 
Las tareas escolares
Las tareas escolaresLas tareas escolares
Las tareas escolares
 
Problemas de conducta
Problemas  de  conductaProblemas  de  conducta
Problemas de conducta
 
Ayudar en tareas
Ayudar en tareasAyudar en tareas
Ayudar en tareas
 
Indicadores diagnostico 2
Indicadores diagnostico 2Indicadores diagnostico 2
Indicadores diagnostico 2
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
 
Formando niños responsables
Formando niños responsablesFormando niños responsables
Formando niños responsables
 
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especialesBreve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 

Destacado

Trabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacionTrabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
universidad nacional
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
jimmy1234567891
 
Producto cinco[1]
Producto cinco[1]Producto cinco[1]
Producto cinco[1]CÉSAR MC
 
301121 33 act6.doc
301121 33 act6.doc301121 33 act6.doc
301121 33 act6.doc
Jeison Cuenca Meneses
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generalyeyo9208
 
Evidencias diarias de practicas
Evidencias diarias de practicasEvidencias diarias de practicas
Evidencias diarias de practicas
Tatyz Rivera
 
ACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDAS
ACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDASACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDAS
ACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDASRaquel Chamorro
 
Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2
Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2
Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2
Yenny González
 
La quiebra 1
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1lusarin
 
La silla
La sillaLa silla
Reaccion
ReaccionReaccion
ReaccionCCH508
 
Induccion metodologica
Induccion metodologicaInduccion metodologica
Induccion metodologicametodologia000
 
Guía 1 del sena 101 actividad 4.3
Guía 1 del sena 101 actividad 4.3Guía 1 del sena 101 actividad 4.3
Guía 1 del sena 101 actividad 4.3tefa19198
 
Evaluación final Diseño de Proyectos Rob
Evaluación final Diseño de Proyectos Rob Evaluación final Diseño de Proyectos Rob
Evaluación final Diseño de Proyectos Rob
roberth dorado
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
EdwinPinzon
 

Destacado (20)

Trabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacionTrabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
 
Dialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6ºDialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6º
 
Producto cinco[1]
Producto cinco[1]Producto cinco[1]
Producto cinco[1]
 
301121 33 act6.doc
301121 33 act6.doc301121 33 act6.doc
301121 33 act6.doc
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Evidencias diarias de practicas
Evidencias diarias de practicasEvidencias diarias de practicas
Evidencias diarias de practicas
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
ACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDAS
ACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDASACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDAS
ACTIVIDAD INDIVIDUAL N° 2 E-PORTAFILIO-PAOLA BASTIDAS
 
Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2
Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2
Autoevaluacion del proyecto_final_multimedia_2014_2
 
8
88
8
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
La quiebra 1
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
 
La silla
La sillaLa silla
La silla
 
Reaccion
ReaccionReaccion
Reaccion
 
Induccion metodologica
Induccion metodologicaInduccion metodologica
Induccion metodologica
 
Guía 1 del sena 101 actividad 4.3
Guía 1 del sena 101 actividad 4.3Guía 1 del sena 101 actividad 4.3
Guía 1 del sena 101 actividad 4.3
 
Evaluación final Diseño de Proyectos Rob
Evaluación final Diseño de Proyectos Rob Evaluación final Diseño de Proyectos Rob
Evaluación final Diseño de Proyectos Rob
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 

Similar a 4........video

Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
arcadiovazquez
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del videolbecerra493
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Cesar Augusto
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
Ivette Leyva
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...davidpastorcalle
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLoRy GoMez
 
Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!LoRy GoMez
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaKeila Cruz Martinez
 
Casos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones MaestrosCasos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones MaestrosBelén Olmos
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
Güerita Escalante
 
Guía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletoGuía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletolbecerra493
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
NathalyFritz
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
Universidad Santa Maria
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegnAna Gomez Navarro
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualandrea9188
 

Similar a 4........video (20)

Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del video
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en día
 
Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!
 
Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en día
 
Casos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones MaestrosCasos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones Maestros
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
 
Guía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletoGuía didáctica del folleto
Guía didáctica del folleto
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductual
 
Proyecto; encuentro con los valores
Proyecto; encuentro con los valoresProyecto; encuentro con los valores
Proyecto; encuentro con los valores
 

Más de Marlen Mendoza

Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Diagnóstico 1
Diagnóstico 1Diagnóstico 1
Diagnóstico 1
Marlen Mendoza
 
Planeaciones 2 semana
Planeaciones 2 semanaPlaneaciones 2 semana
Planeaciones 2 semana
Marlen Mendoza
 
Los aros evidencia
Los aros evidenciaLos aros evidencia
Los aros evidencia
Marlen Mendoza
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
Marlen Mendoza
 
Evidencia situacion
Evidencia situacionEvidencia situacion
Evidencia situacion
Marlen Mendoza
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
Marlen Mendoza
 
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
Marlen Mendoza
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
Marlen Mendoza
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardesDiagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
Marlen Mendoza
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños  18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños  18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Marlen Mendoza
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Marlen Mendoza
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
Marlen Mendoza
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
Marlen Mendoza
 
jardines
jardinesjardines
jardines
Marlen Mendoza
 
zdp
zdpzdp

Más de Marlen Mendoza (20)

Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Diagnóstico 1
Diagnóstico 1Diagnóstico 1
Diagnóstico 1
 
Planeaciones 2 semana
Planeaciones 2 semanaPlaneaciones 2 semana
Planeaciones 2 semana
 
Los aros evidencia
Los aros evidenciaLos aros evidencia
Los aros evidencia
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
Evidencia situacion
Evidencia situacionEvidencia situacion
Evidencia situacion
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
 
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardesDiagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños  18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños  18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
jardines
jardinesjardines
jardines
 
zdp
zdpzdp
zdp
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

4........video

  • 1. Situaciones problemáticas que se exponen, En base al video “detrás de la pizarra” se pudieron observar diferentes situaciones problemáticas que un docente suele presenta a la ora de impartir su clase, ya sea tanto del mismo alumnado; esto conlleva lo que es el defisid de atención, falta de interés en la clase ya sea por no contar con el material necesario o por tener esa misma costumbre de comportamiento en su contexto, la falta de actividades innovadoras por parte de la maestra ante los alumnos, y no tener una buena relación ante el grupo emocionalmente. otro punto importante que se debe de incluir en dichas problemáticas es la falta de interés del padre de familia ya que de este dependerá el rendimiento del niño en el aula; ya sea que no vallan bien desayunados, que no los apoyen con sus tareas, que exista un ambiente perturbador en su contexto, que los interrumpan en clase sacándolos, que los hagan faltar, etc. los padres por ser su ambiente más cercano ante los niños suelen tener mayor influencia para ellos, aunque en ocasiones se suelen ver acepciones donde los niños pueden tomar a la misma docente como su ejemplo a seguir para ellos. Otro punto seria el ambiente de aprendizaje donde se desenvuelve el alumnado para su aprendizaje; en este abarca lo que sería el salón de clases o aula ya que debe de tener las condiciones adecuadas para que un niño logre adquirir y enriquecerse gradualmente de los conocimientos que el docente le brinda, así también un salón en buenas condiciones y bien equipado le permitirán al docente enseñar de una manera más satisfactoria a los alumnos; el ambiente de aprendizaje también debe de verse en una convivencia armónica ante los mismos integrantes del salón (maestro-alumnos, alumnos-alumno) ya que de esta manera se podrá trabajar en las actividades con mayor éxito evitando rivalidades y prejuicios que se suelen presentar. Método de solución para la problemáticaque se presenta En el video se suelen presentar varias soluciones que la misma docente llegó a utilizar, una de ellas es el buen trato ante sus alumnos, los mismo que desde un principio no se comportaban ordenadamente y llevaban una vida muy precaria, ella se fue ganando su confianza , así mismo evito que hubiera rivalidades entre los mismos alumnos, pidiendo que se trataran con respeto y poniendo el buen ejemplo ella misma; todo esto generó que los niños le asieran caso en las actividades que ella misma planteaba. Otra solución que se presenta es la buena convivencia ante los padres de familia, evitando discutas y siempre ablando con ellos para mejoras ante el aprendizaje de los niños, donde ellos tenían que ser partícipes.
  • 2. También está el cambio del aula, donde la misma maestra puso su tiempo extra y esfuerzo para que el salón fuera más armónico al pintarlo, limpiarlo y trayendo material didáctico, físico y tecnológico de su misma casa. Pero aun así también un punto importante para la solución de ese problema fue que ella misma hablo con sus superiores e insistió para la ayuda de esa escuela misma que posteriormente fue equipada para que tuviera las condiciones apropiadas. Enfoque didácticoque se presenta Algunos Enfoques didácticos correspondientes a los campos formativos y a las asignaturas que Integran el mapa curricular, y se presenta en este video son  el lenguaje y la comunicación (ya que ella les mostraba y enseñaba una palabra nueva cada día, y asía que los mismo niños la analizaran, interpretaran y discutieran esta misma) ,  pensamiento matemático (se centraba en las matemáticas 1),  exploración y comprensión del mundo natural y social (donde los niños comentaban experiencias vividas de su vida diaria en sociedad y familia, así como se presentaban dibujos para que los niños cuidaran su medio ambiente; aquí también entra lo que son las ciencias naturales ya que se planteaban experimentos donde los niños podían ver las diferentes reacciones de estas),  desarrollo personal y para la convivencia (aquí entra la formación cívica y ética donde se enseñaba a los alumnos el buen comportamiento ante los demás y valores, otro seria la educación física y la educación artística donde ellos mismo dibujaban y combinaban colores para ver cuál surgía de estos) Bueno esto sería todo, por su atención muchas gracias