SlideShare una empresa de Scribd logo
I CONCURSO DISTRITAL DE
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2013
MUNICIPALIDAD DE MALA
192 Aniversario Patronal de San Pedro de Mala
2
San Pedro de Mala
Quinto año de Secundaria
1.	 Simplifiquelasiguiente proposición compuesta
	~{[~(p → q) → ~(q → p)] ∧(p ∨q)}
	 A)	 ~p	 B)	 p	 C)	 q
	 D)	 ~q			 E)	 p ∨ q
2.	 Si las proposiciones (p ∧ q)y ~(r → s) son
verdaderos. Indicar las proposiciones falsas:
	I.	p → q
	 II.	(p → s) ↔ r
	 III.	(p → r) ∧ s
	 IV.	(p ∧ q) ∨ (r → s)
	 V	[(p ∧ s) → (q ∨ r)] ↔ (p ∨ q)
	 A)	 II y III	 B)	I	 C)	 II y V
	 D)	 I y II			 E)	Ninguna
3.	 Al lanzar la bola por el orificio P, ¿Cuál es la
probabilidad de que la bola salga por B?.
	 A)	1 	
	 B)	 1
2
	 C)	 1
3
	
P
B
	 D)	 1
4
	 E)	 3
4
4.	 PedroyManueltienenmonedasdeS/.1yhacen
una apuesta; Pedro lanzará dos monedas
y si ambas caen en sello, Pedro se lleva las
monedas y en cualquier otro caso Manuel
se llevará 2 monedas. ¿Quien tiene mayores
posibilidades de ganar la apuesta?¿Cuál es
esa probabilidad?
	 A)	 Pedro; 1 de 2
	 B)	 Pedro; 3 de 4
	 C)	 Manuel 3 de 4
	 D)	 Manuel; 1 de 3
	 E)	 Ambos tienen la misma posibilidad.
5.	 Al lanzar dos dados en simultánea y luego una
moneda. Calcular la probabilidad de obtener
un número par y sello.
	 A)	1/3	 B)	1/4	 C)	3/10
	 D)	1/6			 E)	N.A.
6.	 Dado el sistema:
	x — y — z =— 4
	x +y — z =6
	x +y +z =20
	 Hallar el valor de 
y
x — z
	 A)	1	 B)	2	 C)	3
	 D)	4			 E)	5
7.	 Sean x, y ∈ Z+
tal que verifican:
	
y+1
2
<
6 — x
2
	x < y+1
	 Determinar la suma de valores que puede
tomar y.
	 A)	0	 B)	6	 C)	4
	 D)	8			 E)	11
8.	Sea: f : [2; 4〉 → [a; b 〉
	Biyectiva f (x )=x 2
 — 2x +10
	Hallar b — a
	 A)	2	 B)	4	 C)	8
	 D)	10			 E)	20
9.	 Hallar el rango de f.
	Si f (x )=2|x —1|—|x +2|
	 A)	 [1/2; +∞〉	 B)	 <0; 8]	 C)	 [1/2; 8]
	 D)	 [0; +∞〉			 E)	 [1/8; 8]
I CONCURSO DISTRITAL DE
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2013
MUNICIPALIDAD DE MALA
192 Aniversario Patronal de San Pedro de Mala
3
San Pedro de Mala
10.	Dada la sucesión{x k } tal que:
	x k +1=
20,25+x k 2
2x k
; ∀ k ≥ 0
	Hallar x 105; 	 Si x 5=4,5
	 A)	4,5	 B)	4,55	 C)	4,555
	 D)	4,5555			 E)	4,55555
11.	Calcular la medida de la arista de un
tetraedro regular sabiendo que la distancia
del baricentro de una cara lateral a la altura
del tetraedro es igual a 5.
	 A)	15 3 	 B)	15	 C)	12 3
	 D)	10 3 			 E)	15 2
12.	Calcular el volumen de una pirámide
triángular regular, si su arista lateral mide 10
y su arista básica mide 6 3 .
	 A)	36 3 	 B)	48 3 	 C)	144
	 D)	72 3 			 E)	54 3
13.	 En la figura se muestra un prisma regular. Si
AM=MC y BC=EM=2, calcular el volumen del
prisma.
	 A)	 2
	 B)	 3
	 C)	4   
A B
C
D E
F
M
	 D)	5
	 E)	6
14.	Calcular el volumen de un cilindro de
revolución si su área total es 64 y
1
r
+
1
h
=
1
4
;
siendo r el radio de la base y h la altura.
	 A)	100	 B)	112	 C)	128
	 D)	136			 E)	140
15.	 Calcularelvolumendelcono,enelcualunpunto
de su generatriz dista 5; 3 y 8 de la cúspide, de
la altura y de la base respectivamente.
	 A)	324 p	 B)	326 p	 C)	328 p
	 D)	332 p			 E)	340 p
16.	Reducir 
(1+senx – cosx)2
(tanx – senx)(cotx+cosx)
	 A)	 –1	 B)	2	 C)	 – 2
	 D)	1			 E)	0
17.	Hallar el mayor valor entero que puede
tomar m en la figura.
	 A)	2
	 B)	5
	 C)	7  
5
θ
m – 2
	 D)	6
	 E)	11
18.	Reducir 
sen(kπ+q)
tg(kπ – q)
; k∈Z
	 A)	(– 1)k 
· cosq
	 B)	(– 1)k+1
 · cosq
	 C)	cosq
	 D)	senq
	 E)	(– 1)2k– 1
19.	Hallar a
	 A)	6º
	 B)	12º
	 C)	15º 
2α
2α
7α
	 D)	10º
	 E)	8º
20.	 Hallareláreamáximadelaregiónrectangular.
	 A)	 R2
 · tan 
q
2
	 B)	 R2
 · cot 
q
2
	 C)	 R2	 Centro 2θrad
R
R	 D)	 R2
 · secq
	 E)	 R · cos2
q
Q
u
i
n
t
o
S
e
c
u
n
d
a
r
i
a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Ronald Llerena
 
Juegos lógicos
Juegos lógicosJuegos lógicos
Juegos lógicos
Jorge Huasasquiche
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticalesmemolibre
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
OLVINQUISPE
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Onem 2017 solucionario
Onem 2017   solucionarioOnem 2017   solucionario
Onem 2017 solucionario
Erick Vasquez Llanos
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
Carlos Anco Yucra
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Juegos lógicos
Juegos lógicosJuegos lógicos
Juegos lógicos
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticales
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Onem 2017 solucionario
Onem 2017   solucionarioOnem 2017   solucionario
Onem 2017 solucionario
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
2014 iii 10 ecuaciones
2014 iii 10 ecuaciones2014 iii 10 ecuaciones
2014 iii 10 ecuaciones
 

Similar a 5 año de secundaria prolog 2013

Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Guia conjuntos
Guia conjuntosGuia conjuntos
Guia conjuntos
chinicarvajal
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
jessy aguilar canales
 
Quinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activaQuinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activa
aristoteles socrates moreno gone
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
academiarieman
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
Marco Còngora Gòmez
 
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIAEXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Claudio Coronel
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

Similar a 5 año de secundaria prolog 2013 (20)

5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
Facsimil10
Facsimil10Facsimil10
Facsimil10
 
Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
 
Guia conjuntos
Guia conjuntosGuia conjuntos
Guia conjuntos
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
 
Prac logica poligonos
Prac logica poligonosPrac logica poligonos
Prac logica poligonos
 
Semana 6x
Semana 6xSemana 6x
Semana 6x
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
Quinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activaQuinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activa
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Mat i 1
 
Parcial 1 (Repaso 2018)
Parcial 1 (Repaso 2018)Parcial 1 (Repaso 2018)
Parcial 1 (Repaso 2018)
 
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIAEXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

5 año de secundaria prolog 2013

  • 1. I CONCURSO DISTRITAL DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2013 MUNICIPALIDAD DE MALA 192 Aniversario Patronal de San Pedro de Mala 2 San Pedro de Mala Quinto año de Secundaria 1. Simplifiquelasiguiente proposición compuesta ~{[~(p → q) → ~(q → p)] ∧(p ∨q)} A) ~p B) p C) q D) ~q E) p ∨ q 2. Si las proposiciones (p ∧ q)y ~(r → s) son verdaderos. Indicar las proposiciones falsas: I. p → q II. (p → s) ↔ r III. (p → r) ∧ s IV. (p ∧ q) ∨ (r → s) V [(p ∧ s) → (q ∨ r)] ↔ (p ∨ q) A) II y III B) I C) II y V D) I y II E) Ninguna 3. Al lanzar la bola por el orificio P, ¿Cuál es la probabilidad de que la bola salga por B?. A) 1 B) 1 2 C) 1 3 P B D) 1 4 E) 3 4 4. PedroyManueltienenmonedasdeS/.1yhacen una apuesta; Pedro lanzará dos monedas y si ambas caen en sello, Pedro se lleva las monedas y en cualquier otro caso Manuel se llevará 2 monedas. ¿Quien tiene mayores posibilidades de ganar la apuesta?¿Cuál es esa probabilidad? A) Pedro; 1 de 2 B) Pedro; 3 de 4 C) Manuel 3 de 4 D) Manuel; 1 de 3 E) Ambos tienen la misma posibilidad. 5. Al lanzar dos dados en simultánea y luego una moneda. Calcular la probabilidad de obtener un número par y sello. A) 1/3 B) 1/4 C) 3/10 D) 1/6 E) N.A. 6. Dado el sistema: x — y — z =— 4 x +y — z =6 x +y +z =20 Hallar el valor de  y x — z A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 7. Sean x, y ∈ Z+ tal que verifican: y+1 2 < 6 — x 2 x < y+1 Determinar la suma de valores que puede tomar y. A) 0 B) 6 C) 4 D) 8 E) 11 8. Sea: f : [2; 4〉 → [a; b 〉 Biyectiva f (x )=x 2  — 2x +10 Hallar b — a A) 2 B) 4 C) 8 D) 10 E) 20 9. Hallar el rango de f. Si f (x )=2|x —1|—|x +2| A) [1/2; +∞〉 B) <0; 8] C) [1/2; 8] D) [0; +∞〉 E) [1/8; 8]
  • 2. I CONCURSO DISTRITAL DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2013 MUNICIPALIDAD DE MALA 192 Aniversario Patronal de San Pedro de Mala 3 San Pedro de Mala 10. Dada la sucesión{x k } tal que: x k +1= 20,25+x k 2 2x k ; ∀ k ≥ 0 Hallar x 105; Si x 5=4,5 A) 4,5 B) 4,55 C) 4,555 D) 4,5555 E) 4,55555 11. Calcular la medida de la arista de un tetraedro regular sabiendo que la distancia del baricentro de una cara lateral a la altura del tetraedro es igual a 5. A) 15 3 B) 15 C) 12 3 D) 10 3 E) 15 2 12. Calcular el volumen de una pirámide triángular regular, si su arista lateral mide 10 y su arista básica mide 6 3 . A) 36 3 B) 48 3 C) 144 D) 72 3 E) 54 3 13. En la figura se muestra un prisma regular. Si AM=MC y BC=EM=2, calcular el volumen del prisma. A) 2 B) 3 C) 4    A B C D E F M D) 5 E) 6 14. Calcular el volumen de un cilindro de revolución si su área total es 64 y 1 r + 1 h = 1 4 ; siendo r el radio de la base y h la altura. A) 100 B) 112 C) 128 D) 136 E) 140 15. Calcularelvolumendelcono,enelcualunpunto de su generatriz dista 5; 3 y 8 de la cúspide, de la altura y de la base respectivamente. A) 324 p B) 326 p C) 328 p D) 332 p E) 340 p 16. Reducir  (1+senx – cosx)2 (tanx – senx)(cotx+cosx) A) –1 B) 2 C) – 2 D) 1 E) 0 17. Hallar el mayor valor entero que puede tomar m en la figura. A) 2 B) 5 C) 7   5 θ m – 2 D) 6 E) 11 18. Reducir  sen(kπ+q) tg(kπ – q) ; k∈Z A) (– 1)k  · cosq B) (– 1)k+1  · cosq C) cosq D) senq E) (– 1)2k– 1 19. Hallar a A) 6º B) 12º C) 15º  2α 2α 7α D) 10º E) 8º 20. Hallareláreamáximadelaregiónrectangular. A) R2  · tan  q 2 B) R2  · cot  q 2 C) R2 Centro 2θrad R R D) R2  · secq E) R · cos2 q Q u i n t o S e c u n d a r i a