SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
Como estudiante de la licenciatura en educación debemos estar apegados al
curriculum y a su innovación ya que es de vital importancia para los docentes y
tiene un gran impacto en el ámbito educativo a través de su desarrollo, ya que
este cuenta con un diseño de planificación y evaluación, para el docente es
importante saber cuál es la función de diseñar un currículo, para que sirve y qué
importancia tiene o beneficio para la sociedad, a través de ella utilizar las
estrategias que se utilizan, entre muchas otras cuestiones que influyen en su
elaboración para desempeñar un buen trabajo. El profesional de la educación debe
ser capaz de manejar el curriculum a la realidad y entender que la oferta educativa
actual es adaptativa y constructivista y que se actualiza constantemente de acuerdo
a las exigencias y necesidades que se vayan presentando en la comunidad
educativa. El currículo en su modalidad de plan de trabajo se aplica en la realidad
escolar que genera inevitablemente efectos en las relaciones que se gestan en el
aula y la combinación de los lineamientos normativos que se expresan en el plan
con el conjunto de valores, intereses, expectativas y actitudes.
El currículo oculto y nulo se presenta a través de diferentes formas que generan
teorías y aspectos estructurales y prácticos que interactúan dinámicamente en la
evolución del currículo de las instituciones sociales educativas que se refleja a
través de la transformación de sus elementos componentes, que están relacionados
con el currículo manifiesto o explicito que se constituye por todo aquello que los
centros educativos ofrecen por ciertos planes de trabajo y su propósito que es
manifiesto y publico lo cual esos se determinan en tres niveles; el primero es el que
corresponde al sistema social de decisiones del currículo. El segundo nivel es el
institucional que corresponde a las escuelas. Y el tercer nivel es el aula que
corresponde a la esfera profesional de decisiones curriculares que compre a los
profesores.
Todo esto permite al docente la toma de decisiones de cómo mejorar la enseñanza,
como también permite y enseña cómo organizar contenidos, modalidades, los
objetivos de las evaluaciones de lo enseñable también se toma las de las
autoridades no solo las del currículo para ponerlos en práctica, que es comprendido
como se implementan en las instituciones educativas y en las salas de cases por lo
que el docente debe fundamentar y profundizar la toma de decisiones del currículo,
ya que no se puede descentralizar el currículo sise continua formando a los
docentes dependientes y sujetos al currículo y de sus prácticas educativas ya que
esto implica cambios en tanto a instituciones formadoras de futuros docentes
profesionales que utilicen estrategias para darse un mejor desempeño ante sus
estudiantes en su profesión.
Por lo cual el currículo es una herramienta que da resultados positivos de una
actividad global de un centro educativo, que no solamente se aprende en las aulas
sino también a las afueras de las aulas. Es por ello que el currículo obtiene
resultados pedagógicos que se trata de una expresión cultural dentro de la
institución en donde engloba valores, actitudes, conocimientos, experiencias, etc.
CURRICULUM NULO
Este curriculum nos muestra un conjunto de contenidos y conocimientos en
momentos históricos y culturales también nos muestra un análisis que determina
una profundidad de disciplinas ausentes o ya que los contenidos cuidadosamente
seleccionados se basan a un contexto que Eisner está formado por aquello que la
escuela no enseña y que puede ser más importante que enseña, en consecuencia
del currículo nulo que se refiere esencialmente a dos aspectos que son muy
importantes para el currículo; primer punto: Son todos aquellos procesos
intelectuales que la escuela deja de lado. Segundo punto: son los contenidos,
materiales, que es están ausentes en el curriculum explícito. Su proceso de
selección se elabora por ciertos valores y principios ya que depende de las visiones
del ser humano o de las sociedades y de la educación y esto conlleva a un análisis
del curriculum nulo ya que por los esquemas de la dominación y la falta de
parecencia cultural.
CURRICULUM OCULTO:
Eisner denomina que la escuela es la que transmite como efecto del ambiente o
cultura de la escuela o como también se le ha denominado producto de las
interacciones que producen las personas intervinientes en el curriculum (docentes y
alumnos), también sostienen que la escuela socializa a los estudiantes en un
conjunto de expectativas que son profundamente más poderosas y de larga
duración que aquello que el curriculum explicito que la escuela públicamente
plantea. Ya que de esta manera Giroux define el curriculum oculto las normas no
dichas, valores y creencias implícitas en la transmisión a los estudiantes por medio
de las reglas implícitas que estructuran la rutina y las relaciones sociales en la
escuela y en la vida del aula, ya que esta fase de debe ser extraída de alguna parte
del curriculum la cual debe revelar la metodología, acciones y resultado de un
diagnostico tomando en cuenta la modelación estructural del curriculum ya que en
un futuro será necesario la ejecución como una solución del problema y buscando la
satisfacción de las necesidades en su evaluación ya que permitirá el
perfeccionamiento de la enseñanza y el aprendizaje.
Diagnóstico de problemas y necesidades
Este proceso es de vital importancia de estudio ya con ello podremos hacer una
exploración de los recursos humanos para poder enfrentar el proceso curricular, ya
que en base a este diagnóstico podremos explorar a la sociedad en sus condiciones
económicas, sociopolíticos, ideológicos curriculares, de modo que este proceso
permita también basarse en un estudio de las diferencias posiciones y tendencias
existen también basarse en un estudio de las diferentes posiciones y tendencias en
los referentes filosóficos, pedagógicos, sociológicos psicológicos y didácticos ya que
estos influyen en los fundamentos de la concepción curricular sobre el cual se
diseña en curriculum.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
silvestre555
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
shendry jaramillo
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
Eduardo Evas
 
Descripcion de los elementos christa usac
Descripcion de los  elementos christa usacDescripcion de los  elementos christa usac
Descripcion de los elementos christa usac
daniel_balcarcel
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Francisco Jose de Caldas
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
lucy Morillo
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Teresita Chamorro Hernandez
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
fabis064
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
cfdezg
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
Leydis Julio
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
golave82
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
shendry jaramillo
 
Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docenteMarcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Raúl Olmedo Burgos
 
Cuadro de 5 fuentes
Cuadro de 5 fuentesCuadro de 5 fuentes
Cuadro de 5 fuentes
fran-loredo
 
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativoTema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
459876123
 
Ppa eticasyvalores
Ppa eticasyvaloresPpa eticasyvalores
Ppa eticasyvalores
karlahernandezsalas
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
William Fernando Flórez Tovar
 
Relatoría investigacion educativa y pedagogica
Relatoría investigacion educativa y pedagogicaRelatoría investigacion educativa y pedagogica
Relatoría investigacion educativa y pedagogica
perenseja
 
Tipologia
TipologiaTipologia

La actualidad más candente (20)

Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Descripcion de los elementos christa usac
Descripcion de los  elementos christa usacDescripcion de los  elementos christa usac
Descripcion de los elementos christa usac
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docenteMarcela c   insumo u barcelona - polìticas de ev docente
Marcela c insumo u barcelona - polìticas de ev docente
 
Cuadro de 5 fuentes
Cuadro de 5 fuentesCuadro de 5 fuentes
Cuadro de 5 fuentes
 
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativoTema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
 
Ppa eticasyvalores
Ppa eticasyvaloresPpa eticasyvalores
Ppa eticasyvalores
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
 
Relatoría investigacion educativa y pedagogica
Relatoría investigacion educativa y pedagogicaRelatoría investigacion educativa y pedagogica
Relatoría investigacion educativa y pedagogica
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 

Similar a 5. ensayo

Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
AstridLpezConoz
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
stefanyvicente
 
Tipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdf
Tipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdfTipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdf
Tipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdf
EstuardoDavidMuozTes
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
SANDYMARIASICALURIZA
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 
Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
MercyMazariegos1
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
GLADISMISHELAGUILARG
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
TATIANAESMERALDACAST
 
Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4
Bernardo Reyes Lizcano
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
ROXANACELESTE1
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
YENICEMILADYGODINEZF
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
atacamb
 
TIPOS DE CURRÍCULO.pdf
TIPOS DE CURRÍCULO.pdfTIPOS DE CURRÍCULO.pdf
TIPOS DE CURRÍCULO.pdf
ESWINGEOVANITOC
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
IngridJudith1
 
Opinión Eduardo Martín Tello Ballinas
Opinión Eduardo Martín Tello BallinasOpinión Eduardo Martín Tello Ballinas
Opinión Eduardo Martín Tello Ballinas
tello272
 

Similar a 5. ensayo (20)

Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
 
Tipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdf
Tipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdfTipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdf
Tipología Curricular_Estuardo Muñoz.pdf
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
TIPOS DE CURRÍCULO.pdf
TIPOS DE CURRÍCULO.pdfTIPOS DE CURRÍCULO.pdf
TIPOS DE CURRÍCULO.pdf
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
 
Opinión Eduardo Martín Tello Ballinas
Opinión Eduardo Martín Tello BallinasOpinión Eduardo Martín Tello Ballinas
Opinión Eduardo Martín Tello Ballinas
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 

5. ensayo

  • 1. ENSAYO Como estudiante de la licenciatura en educación debemos estar apegados al curriculum y a su innovación ya que es de vital importancia para los docentes y tiene un gran impacto en el ámbito educativo a través de su desarrollo, ya que este cuenta con un diseño de planificación y evaluación, para el docente es importante saber cuál es la función de diseñar un currículo, para que sirve y qué importancia tiene o beneficio para la sociedad, a través de ella utilizar las estrategias que se utilizan, entre muchas otras cuestiones que influyen en su elaboración para desempeñar un buen trabajo. El profesional de la educación debe ser capaz de manejar el curriculum a la realidad y entender que la oferta educativa actual es adaptativa y constructivista y que se actualiza constantemente de acuerdo a las exigencias y necesidades que se vayan presentando en la comunidad educativa. El currículo en su modalidad de plan de trabajo se aplica en la realidad escolar que genera inevitablemente efectos en las relaciones que se gestan en el aula y la combinación de los lineamientos normativos que se expresan en el plan con el conjunto de valores, intereses, expectativas y actitudes. El currículo oculto y nulo se presenta a través de diferentes formas que generan teorías y aspectos estructurales y prácticos que interactúan dinámicamente en la evolución del currículo de las instituciones sociales educativas que se refleja a través de la transformación de sus elementos componentes, que están relacionados con el currículo manifiesto o explicito que se constituye por todo aquello que los centros educativos ofrecen por ciertos planes de trabajo y su propósito que es manifiesto y publico lo cual esos se determinan en tres niveles; el primero es el que corresponde al sistema social de decisiones del currículo. El segundo nivel es el institucional que corresponde a las escuelas. Y el tercer nivel es el aula que corresponde a la esfera profesional de decisiones curriculares que compre a los profesores. Todo esto permite al docente la toma de decisiones de cómo mejorar la enseñanza, como también permite y enseña cómo organizar contenidos, modalidades, los objetivos de las evaluaciones de lo enseñable también se toma las de las autoridades no solo las del currículo para ponerlos en práctica, que es comprendido como se implementan en las instituciones educativas y en las salas de cases por lo que el docente debe fundamentar y profundizar la toma de decisiones del currículo, ya que no se puede descentralizar el currículo sise continua formando a los docentes dependientes y sujetos al currículo y de sus prácticas educativas ya que esto implica cambios en tanto a instituciones formadoras de futuros docentes profesionales que utilicen estrategias para darse un mejor desempeño ante sus estudiantes en su profesión. Por lo cual el currículo es una herramienta que da resultados positivos de una actividad global de un centro educativo, que no solamente se aprende en las aulas sino también a las afueras de las aulas. Es por ello que el currículo obtiene resultados pedagógicos que se trata de una expresión cultural dentro de la institución en donde engloba valores, actitudes, conocimientos, experiencias, etc.
  • 2. CURRICULUM NULO Este curriculum nos muestra un conjunto de contenidos y conocimientos en momentos históricos y culturales también nos muestra un análisis que determina una profundidad de disciplinas ausentes o ya que los contenidos cuidadosamente seleccionados se basan a un contexto que Eisner está formado por aquello que la escuela no enseña y que puede ser más importante que enseña, en consecuencia del currículo nulo que se refiere esencialmente a dos aspectos que son muy importantes para el currículo; primer punto: Son todos aquellos procesos intelectuales que la escuela deja de lado. Segundo punto: son los contenidos, materiales, que es están ausentes en el curriculum explícito. Su proceso de selección se elabora por ciertos valores y principios ya que depende de las visiones del ser humano o de las sociedades y de la educación y esto conlleva a un análisis del curriculum nulo ya que por los esquemas de la dominación y la falta de parecencia cultural. CURRICULUM OCULTO: Eisner denomina que la escuela es la que transmite como efecto del ambiente o cultura de la escuela o como también se le ha denominado producto de las interacciones que producen las personas intervinientes en el curriculum (docentes y alumnos), también sostienen que la escuela socializa a los estudiantes en un conjunto de expectativas que son profundamente más poderosas y de larga duración que aquello que el curriculum explicito que la escuela públicamente plantea. Ya que de esta manera Giroux define el curriculum oculto las normas no dichas, valores y creencias implícitas en la transmisión a los estudiantes por medio de las reglas implícitas que estructuran la rutina y las relaciones sociales en la escuela y en la vida del aula, ya que esta fase de debe ser extraída de alguna parte del curriculum la cual debe revelar la metodología, acciones y resultado de un diagnostico tomando en cuenta la modelación estructural del curriculum ya que en un futuro será necesario la ejecución como una solución del problema y buscando la satisfacción de las necesidades en su evaluación ya que permitirá el perfeccionamiento de la enseñanza y el aprendizaje. Diagnóstico de problemas y necesidades Este proceso es de vital importancia de estudio ya con ello podremos hacer una exploración de los recursos humanos para poder enfrentar el proceso curricular, ya que en base a este diagnóstico podremos explorar a la sociedad en sus condiciones económicas, sociopolíticos, ideológicos curriculares, de modo que este proceso permita también basarse en un estudio de las diferencias posiciones y tendencias existen también basarse en un estudio de las diferentes posiciones y tendencias en los referentes filosóficos, pedagógicos, sociológicos psicológicos y didácticos ya que estos influyen en los fundamentos de la concepción curricular sobre el cual se diseña en curriculum.