SlideShare una empresa de Scribd logo
MALFORMACIONES
 ANORECTALES
  (ANO IMPERFORADO)

• Corresponden a una Malformación que puede
 afectar el ano, el recto , la via urinaria, la via
  genital y el complejo esfinteriano.
- Incidencia de 1/1500-300 RN
- Se asocian frecuentemente con malformaciones
 de otros sistemas
Malf. Anorectal

• MANEJO INICIAL
   Dada la complejidad de la malformación, las alternativas
    terapéuticas y la implicancia pronóstica, durante
  las primeras 24 horas debe diferenciarse clinicamente
  las malformaciones de tipo “alto” y las de tipo “bajo”.
- Sonda NG, no alimentar
- Fleboclisis
- Examenes preoperatorios: hmga.,PT y PTT,
  creatininemia, sedimento urinario, urocultivo,
   Ecografía
Malf. Anorectales -Clasificación
 • Malformación BAJA            • Malformación ALTA

 -Surco intergluteo marcado     -Ausencia de fístula en
 - “Foseta anal” pigmentada      el periné
   y con pliegues               - Meconio en la orina
                                - Déficit sensitivo
 -Fístula identificable en la
                                - Malf. Vertebrales
  foseta o periné
                                - Orificio fistuloso en
 -Respuesta( +) al estimulo
                                  el vestíbulo vaginal
    en la zona perineal
                                - > f´ Malf. asociadas
 -Gluteos de aspecto normal
Malformaciones Anorectales

Hasta un 40% de los
casos tiene Malf. De la    Otras Malformaciones:
VIA URINARIA:              -Digestivas altas( 10%)
-Agenesia o displasia R.
                           -Cardiacas       (7% )
-Reflujo V-U
-Riñon en Herradura
                           -Esqueléticas(vertebrales)
-Hidronefrosis             -Neurológicas
-Hipospadias                Asociaciones VATER
-Disfunción Vesical                       VACTERL
Malformaciones Anorectales
 Presentaciones comunes:
HOMBRES            MUJERES
Bajas              Bajas
FISTULA PERINEAL   FISTULA PERINEAL
MEMB. ANAL
Altas              Altas
FISTULA RECTO-UR   FISTULA VESTIBULAR
                   AGENESIA SIN FISTULA
FISTULA RECTO-VE
MAR S/FISTULA
                   MALF. CLOACAL
Malformaciones Anorectales
HOMBRES

                        Malf. Alta

  Malf. Baja
Malf. Anorectal Alta

Hombre; evidencia de fístula a vía urinaria
                                      Imagen obtenida
  posteriormente,
                                      por Colografía, de una fistula
Demostración clínica de una fistula   Recto-Uretral
Malf. Anorectales                               HOMBRE

                     EXAMEN PERINEAL


    EVIDENCIA CLINICA 80-90%              EXAMEN DUDOSO


FISTULA PERINEAL     AUSENCIA DE FOSETA                INVERTOGRAFIA
FISTULA EN EL RAFE
ESTENOSIS ANAL       MECONIO EN ORINA
MEMBRANA ANAL                              1 cmt de           < 1 cmt de la
                                           la foseta           foseta anal


                       COLOSTOMIA

                               6 meses

  AN0PLASTIA          ANORECTOPLASTIA                  AN0PLASTIA
  Sin Colostomía      SAGITAL POSTERIOR                Sin Colostomía
     en RN            (OP de PEÑA)                        en RN
Malf. Anorectal

Mujeres
Malf. Anorectal
Malformación Cloacal: Corresponde a un tipo muy complejo
  de malformación; en la profundidad del conducto cloacal desembocan el
  Recto, la Vía Genital, y la Vejiga. Se asocia a malformaciones uterinas
  severas.
M U JJ EE RRE ES S
                           M U                     Malf. Anorectal
                                                                     E X A M E N P E R IN E A L

                                            F IS T U L A           + /- 9 0 %                                                  N O F IS T U L A

                 C LO AC A                            V A G IN A L O                      C U TAN EA                     IN V E R T O G R A F IA
                                                     V E S T IB U L A R                 ( P E R IN E A L )
                                                                 E s c r ib a a q u í e l n o m b r e
                                                                  E s c r ib a a q u í e l c a r g o         < 1 c m t d e la fo s e t a    > 1 c m t d e la fo s e t a



             E s c r i b a C qOu íL eOl nSo Tm Ob oM mI A i a s c r i b a a q u í e l n o m b r e
                           a      c o l o s t re E                                                             E s c r i b a a q u í e lC n Oo Lm O b Sr eT O M I A
              E s c r ib a a q u í e l c a r g o             E s c r ib a a q u í e l c a r g o                 E s c r ib a a q u í e l c a r g o



                    6 - 12 m eses                     6 m eses                                                                                   6 m eses

V A G IN O U R E T R O P L A S T IA             A N O R E C T O P L A S T IA                            A N O P L A S T IA                 A N O R E C T O P L A S T IA
                                                S A G IT A L P O S T E R IO R                           S A G IT A L E N R N               S A G IT A L P O S T E R IO R
S A G IT A L P O S T E R IO R
                                                (0 P .d e P E Ñ A )
                                                                                                        ( s in C o lo s t o m ia )
Malf. Anorectales
   En las lesiones de tipo alto se requiere una derivación
hecha a nivel del Sigmoides alto, a cabos separados para un
               mejor manejo de la colostomia
Colostomías
OSTOMIAS EN EL R.NACIDO
Hoy en día es cada vez más frecuente en las unidades de Neonatología la
  presencia de pacientes quirúrgicos digestivos; en donde resulta
  fundamental el cuidado de los estomas abdominales, en términos del
  estoma mismo y de la piel circundante.

Estoma : viene del griego, que significa boca u orificio.
Definición:
• Colostomía: Abocar el intestino grueso al exterior en forma de estoma
   (pequeña estructura redonda, rosada y húmeda).
• Iliostomía: Abertura en el ileón para drenaje de heces.
•
• Indicaciones de las ostomías digestivas:
• Defecto Congénito : Enfermedad de Hirschprung , ano imperforado.
• Enfermedad neurológica (raro).
• Trauma.
• Enfermedad inflamatoria y necrosis: Enterocolitis necrotizante ;
Malf. Anorectal
   Cuidados de la colostomía

 -debe manejarse idealmente con bolsa ad-hoc
-desde un comienzo la piel que la rodea debe ser
        protegida con pastas o cremas.
 -la complicación mas común es la dermatitis
Malf. Anorectal
Un manejo adecuado de las colostomias implica la utilizacion
de placas y bolsas ad-hoc, permite un manejo higiénico, evita
la aparición de dermatitis e impide el pasaje de deposiciones
            hacia el segmento desfuncionalizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
David Asturizaga
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Igor Pardo
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
Julio Sanchez
 
Hipospadias
HipospadiasHipospadias
Hipospadias
Jessica Morales
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Universidad popular Del Cesar
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
Abisai Arellano
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
font Fawn
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Sebastian Quinteros
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)
MILEDY LOPEZ
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Rubieric Barrios
 
Hipospadia; Fimosis; Parafimosis
Hipospadia; Fimosis; ParafimosisHipospadia; Fimosis; Parafimosis
Hipospadia; Fimosis; Parafimosis
Ana Villota
 
Valvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posteriorValvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posterior
Noé Morales
 
Vias Biliares Emergencias Parte I
Vias Biliares   Emergencias Parte IVias Biliares   Emergencias Parte I
Vias Biliares Emergencias Parte I
Dr. Eugenio Vargas
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.
Haroldjr1
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
carlos west
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
Katherine Henriquez
 
Fractura de pene
Fractura de peneFractura de pene
Fractura de pene
medicoalialejandria
 

La actualidad más candente (20)

Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Hipospadias
HipospadiasHipospadias
Hipospadias
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
Hipospadia; Fimosis; Parafimosis
Hipospadia; Fimosis; ParafimosisHipospadia; Fimosis; Parafimosis
Hipospadia; Fimosis; Parafimosis
 
Valvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posteriorValvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posterior
 
Vias Biliares Emergencias Parte I
Vias Biliares   Emergencias Parte IVias Biliares   Emergencias Parte I
Vias Biliares Emergencias Parte I
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
 
Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
 
Fractura de pene
Fractura de peneFractura de pene
Fractura de pene
 

Similar a 5 malf. anorectales

1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
CFUK 22
 
Malformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptx
Malformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptxMalformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptx
Malformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptx
JANELLALUCEROROQUEJA
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Dolche Sleeve
 
presentación de hernia en cirugía. PDF….
presentación de hernia en cirugía. PDF….presentación de hernia en cirugía. PDF….
presentación de hernia en cirugía. PDF….
acostaisbel66
 
Malformacion
MalformacionMalformacion
Malformacion
VERONICANEI
 
Embarazo ectópico2
Embarazo ectópico2Embarazo ectópico2
Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.
Alberto Perez
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
Elvin Medina
 
cushing y addison
cushing y addisoncushing y addison
cushing y addison
natiux cm
 
Farmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistidaFarmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistida
María Rita Espejo
 
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirusExantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
eunice cardona
 
examen fisico del rn
examen fisico del  rnexamen fisico del  rn
examen fisico del rn
Anali LD
 
Pie plano presentacion materno
Pie plano presentacion maternoPie plano presentacion materno
Pie plano presentacion materno
Pablo Bancher
 
Polipo antrocoanal
Polipo antrocoanalPolipo antrocoanal
Polipo antrocoanal
Elison Poe
 
Presentacion hypospadias.
Presentacion hypospadias.Presentacion hypospadias.
Presentacion hypospadias.
oscuroalex
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
PalomaChavez6
 
Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)
Ana Bonilla
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
Clau Duarte
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
eliot Martinez
 
malformacionesanorectales
malformacionesanorectalesmalformacionesanorectales
malformacionesanorectales
javier
 

Similar a 5 malf. anorectales (20)

1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
 
Malformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptx
Malformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptxMalformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptx
Malformaciones Ano - Rectales pdf (1).pptx
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
presentación de hernia en cirugía. PDF….
presentación de hernia en cirugía. PDF….presentación de hernia en cirugía. PDF….
presentación de hernia en cirugía. PDF….
 
Malformacion
MalformacionMalformacion
Malformacion
 
Embarazo ectópico2
Embarazo ectópico2Embarazo ectópico2
Embarazo ectópico2
 
Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
 
cushing y addison
cushing y addisoncushing y addison
cushing y addison
 
Farmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistidaFarmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistida
 
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirusExantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
 
examen fisico del rn
examen fisico del  rnexamen fisico del  rn
examen fisico del rn
 
Pie plano presentacion materno
Pie plano presentacion maternoPie plano presentacion materno
Pie plano presentacion materno
 
Polipo antrocoanal
Polipo antrocoanalPolipo antrocoanal
Polipo antrocoanal
 
Presentacion hypospadias.
Presentacion hypospadias.Presentacion hypospadias.
Presentacion hypospadias.
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
 
Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
malformacionesanorectales
malformacionesanorectalesmalformacionesanorectales
malformacionesanorectales
 

5 malf. anorectales

  • 1. MALFORMACIONES ANORECTALES (ANO IMPERFORADO) • Corresponden a una Malformación que puede afectar el ano, el recto , la via urinaria, la via genital y el complejo esfinteriano. - Incidencia de 1/1500-300 RN - Se asocian frecuentemente con malformaciones de otros sistemas
  • 2. Malf. Anorectal • MANEJO INICIAL Dada la complejidad de la malformación, las alternativas terapéuticas y la implicancia pronóstica, durante las primeras 24 horas debe diferenciarse clinicamente las malformaciones de tipo “alto” y las de tipo “bajo”. - Sonda NG, no alimentar - Fleboclisis - Examenes preoperatorios: hmga.,PT y PTT, creatininemia, sedimento urinario, urocultivo, Ecografía
  • 3. Malf. Anorectales -Clasificación • Malformación BAJA • Malformación ALTA -Surco intergluteo marcado -Ausencia de fístula en - “Foseta anal” pigmentada el periné y con pliegues - Meconio en la orina - Déficit sensitivo -Fístula identificable en la - Malf. Vertebrales foseta o periné - Orificio fistuloso en -Respuesta( +) al estimulo el vestíbulo vaginal en la zona perineal - > f´ Malf. asociadas -Gluteos de aspecto normal
  • 4. Malformaciones Anorectales Hasta un 40% de los casos tiene Malf. De la Otras Malformaciones: VIA URINARIA: -Digestivas altas( 10%) -Agenesia o displasia R. -Cardiacas (7% ) -Reflujo V-U -Riñon en Herradura -Esqueléticas(vertebrales) -Hidronefrosis -Neurológicas -Hipospadias Asociaciones VATER -Disfunción Vesical VACTERL
  • 5. Malformaciones Anorectales Presentaciones comunes: HOMBRES MUJERES Bajas Bajas FISTULA PERINEAL FISTULA PERINEAL MEMB. ANAL Altas Altas FISTULA RECTO-UR FISTULA VESTIBULAR AGENESIA SIN FISTULA FISTULA RECTO-VE MAR S/FISTULA MALF. CLOACAL
  • 6. Malformaciones Anorectales HOMBRES Malf. Alta Malf. Baja
  • 7. Malf. Anorectal Alta Hombre; evidencia de fístula a vía urinaria Imagen obtenida posteriormente, por Colografía, de una fistula Demostración clínica de una fistula Recto-Uretral
  • 8. Malf. Anorectales HOMBRE EXAMEN PERINEAL EVIDENCIA CLINICA 80-90% EXAMEN DUDOSO FISTULA PERINEAL AUSENCIA DE FOSETA INVERTOGRAFIA FISTULA EN EL RAFE ESTENOSIS ANAL MECONIO EN ORINA MEMBRANA ANAL 1 cmt de < 1 cmt de la la foseta foseta anal COLOSTOMIA 6 meses AN0PLASTIA ANORECTOPLASTIA AN0PLASTIA Sin Colostomía SAGITAL POSTERIOR Sin Colostomía en RN (OP de PEÑA) en RN
  • 10. Malf. Anorectal Malformación Cloacal: Corresponde a un tipo muy complejo de malformación; en la profundidad del conducto cloacal desembocan el Recto, la Vía Genital, y la Vejiga. Se asocia a malformaciones uterinas severas.
  • 11. M U JJ EE RRE ES S M U Malf. Anorectal E X A M E N P E R IN E A L F IS T U L A + /- 9 0 % N O F IS T U L A C LO AC A V A G IN A L O C U TAN EA IN V E R T O G R A F IA V E S T IB U L A R ( P E R IN E A L ) E s c r ib a a q u í e l n o m b r e E s c r ib a a q u í e l c a r g o < 1 c m t d e la fo s e t a > 1 c m t d e la fo s e t a E s c r i b a C qOu íL eOl nSo Tm Ob oM mI A i a s c r i b a a q u í e l n o m b r e a c o l o s t re E E s c r i b a a q u í e lC n Oo Lm O b Sr eT O M I A E s c r ib a a q u í e l c a r g o E s c r ib a a q u í e l c a r g o E s c r ib a a q u í e l c a r g o 6 - 12 m eses 6 m eses 6 m eses V A G IN O U R E T R O P L A S T IA A N O R E C T O P L A S T IA A N O P L A S T IA A N O R E C T O P L A S T IA S A G IT A L P O S T E R IO R S A G IT A L E N R N S A G IT A L P O S T E R IO R S A G IT A L P O S T E R IO R (0 P .d e P E Ñ A ) ( s in C o lo s t o m ia )
  • 12. Malf. Anorectales En las lesiones de tipo alto se requiere una derivación hecha a nivel del Sigmoides alto, a cabos separados para un mejor manejo de la colostomia
  • 13. Colostomías OSTOMIAS EN EL R.NACIDO Hoy en día es cada vez más frecuente en las unidades de Neonatología la presencia de pacientes quirúrgicos digestivos; en donde resulta fundamental el cuidado de los estomas abdominales, en términos del estoma mismo y de la piel circundante. Estoma : viene del griego, que significa boca u orificio. Definición: • Colostomía: Abocar el intestino grueso al exterior en forma de estoma (pequeña estructura redonda, rosada y húmeda). • Iliostomía: Abertura en el ileón para drenaje de heces. • • Indicaciones de las ostomías digestivas: • Defecto Congénito : Enfermedad de Hirschprung , ano imperforado. • Enfermedad neurológica (raro). • Trauma. • Enfermedad inflamatoria y necrosis: Enterocolitis necrotizante ;
  • 14. Malf. Anorectal Cuidados de la colostomía -debe manejarse idealmente con bolsa ad-hoc -desde un comienzo la piel que la rodea debe ser protegida con pastas o cremas. -la complicación mas común es la dermatitis
  • 15. Malf. Anorectal Un manejo adecuado de las colostomias implica la utilizacion de placas y bolsas ad-hoc, permite un manejo higiénico, evita la aparición de dermatitis e impide el pasaje de deposiciones hacia el segmento desfuncionalizado.