SlideShare una empresa de Scribd logo
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
KAREN VANNESA CRUZ DE GRAJALES
ESTEBAN GRAJALES DE CRUZ
CESAR AUGUSTO GOMEZ VELASQUEZ
JUAN JOSE SOTELO
EDGAR AUGUSTO RIVERA OTALVARO
FALACIAS DE AMBIGUEDAD
Las falacias de ambigüedad son aquellas que
aparecen en razonamientos donde su formación
contiene palabras o frases, cuyos significados
oscilan y cambian de manera más o menos sutil en
el curso del razonamiento.
FALACIAS DE AMBIGUEDAD
FALACIA DE DIVISION
FALACIA DE ANFIBIOLOGIA
FALACIA DE ENFASIS
FALACIA DE COMPOSICION
FALACIA DE EQUIVOCO
FALACIAS DE DIVISION
FALACIAS DE DIVISION
Consiste esta falacia en el error inverso a la falacia de composición,
por lo tanto adopta dos formas diferentes:
 El primer tipo consiste en razonar falazmente al atribuir lo que es
cierto para un todo a cada una de sus partes.
Ejemplo:
 Considerar que porque un edificio es alto, cada uno de sus pisos
son altos.
 Afirmar que porque una obra literaria sea interesante, cada uno de
sus capítulos lo son.
 Si una maquina es pesada , complicada o costosa, concluir que
cada una de sus partes es pesada, complicada y costosa
EJEMPLOS
los hombres son mortales
Sócrates es hombre
________________________
por tanto, Sócrates es mortal
los llaneros están desapareciendo
Carlos es un llanero
________________________
por tanto, Carlos está desapareciendo
La jurisdicción colombiana se encuentra
fuertemente congestionada.
El juzgado cuarto civil municipal de armenia
hace parte de la jurisdicción colombiana.
_______________________________________
_______
Por tanto el juzgado cuarto civil municipal esta
congestionado
 El segundo tipo consiste en atribuir en afirmar que lo que
es cierto de una clase colectivamente también lo es
distributivamente.
Ejemplo:
 La afirmación ¨el hombre desciende del mono¨. Sólo puede
ser verdadera considerada colectivamente, pues si se
predicara distributivamente la propiedad de descender del
mono, de cada uno de los hombres, esto sería falso (y
ofensivo para algunos padres...)
 es cierto que todos los árboles del bosque, colectivamente,
dan
una sombra densa, pero falso que ocurra lo mismo con
cada uno de los árboles del bosque, distributiva o
individualmente.
LA CLASE DE LOGICA FILOSOFICA NOCTURNA
PRESENTA UN PROMEDIO DE 4.7
JUAN ES ALUMNO DE LOGICA FILOSOFICA
NOCTURNO
_______________________________________
_______
POR TANTO JUAN TIENE UN PROMEDIO DE 4.7
EN LOGICA FILOSOFICA
FALACIAS DE
ANFIBIOLOGIA
 FALACIA DE ANFIBOLOGÍA
Un enunciado es anfibológico cuando su significado 
es confuso debido a la manera descuidada, torpe o 
incorrecta en que sus palabras están combinadas. 
Un enunciado anfibológico puede ser verdadero en 
una interpretación y falso en otra.
Ejemplo 1:
• Ejemplo: Si del enunciado ¨Prohibido
casarse a los hombres y mujeres
menores de 14 años¨ , se extrae como
conclusión que sólo pueden casarse
mujeres de más de 14 años, cometemos
falacias de anfibología, porque
estaríamos interpretando el anunciado
como una prohibición de casarse que se
aplica a todos los hombres, cualquiera
Ejemplo 2:
Los títulos de los periódicos, muchas veces
presentan anfibologías: ¨Un granjero se
saltó la tapa de los sesos después de
despedirse afectuosamente de
su familia con un revólver¨.
FALACIAS DE ENFASIS
FALACIA DE ÉNFASIS
CONSISTE EN EL CAMBIO DE SIGNIFICADO
DE UN ENUNCIADO COMO CONSECUENCIA
DE RESALTAR O DESTACAR
ENFÁTICAMENTE ALGUNA PARTE DEL
MISMO, DE TAL MANERA QUE DICHO
ENUNCIADO TENDRIA UNA
INTERPRETACIÓN DIFERETE SI SE LE
FORMULARA SIN ÉNFASIS ALGUNO.
EJEMPLO
EL ENUNCIADO “LA COEXISTENCIA PACÍFICA DE
POLÍTICOS CON IDEAS OPUESTAS” ES EL IDEAL
DE LAS DEMOCRACIAS, SI SE ENFATIZAN LAS
PALABRAS “IDEAS OPUESTAS” PODRIA
INTERPRETARSE Q SOLO LA COEXISTENCIA DE
POLÍTICOS CON IDEAS OPUESTAS ES EL IDEAL
DE LAS DEMOCRACIAS, Y NO ASI LA DE
POLÍTICOS CON IDEAS SIMILARES.
FALACIAS DE
COMPOSICION
FALACIA DE COMPOSICION
Reciben este nombre dos tipos de
razonamientos falaces distintos, pero
relacionados entre sí.
El primero consiste en inferir que algo es verdadero
acerca de un todo solo porque es verdadero acerca de
una o varias de sus partes.
Ejemplo: Habría un argumento falaz, si se dijera que,
como todas las partes de una máquina son livianas,
la máquina es liviana. En donde fácilmente la
maquina puede ser pesada, debido a estar
compuesta por un gran numero de piezas ¨livianas¨.
El segundo de los razonamientos consiste en afirmar
que debido a que los componentes de una clase o
elemento de una colección tienen determinada
propiedad, también la posee la clase o colección misma.
Ejemplo: Un coche gasta menos carburante y
contamina menos que un autobús. Por ello, los
coches representan un peligro medioambiental
menor que el autobús.
FALACIAS DE
EQUIVOCO
FALACIAS DE EQUIVOCO
FALACIA DE EQUIVICO
EJEMPLO SIMPLE : “Fresa”
DEPENDE A QUIN LE PREGUNTEN ASI MISMO LO INTERPRETA
 Instrumento para uso odontológico
 Una fruta
 Una persona gomela
Ejemplo:
 El un trabajo como odontólogo es indispensable trabajar con la
fresa
 En una frutería es necesaria la fresa
Ejemplo en Derecho
Persona incapaz
DEPENDE A QUIEN LE PREGUNTEN ASI MISMO LO
INTERPRETA
El juez segundo laboral cambio un auto
de esta forma podemos ver como le podemos dar
varias interpretaciones a la palabra auto depende el
tema que se este tratando
MUCHAS
GRACIAS.....!!!!!
MUCHAS
GRACIAS.....!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
guest5971dc
 
Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
Smit Ft
 
Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremos
AriMaya900
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
Pilar de la Torre
 
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
Wilfrido Chumbay
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
Carlos Miguel Díaz
 
falacias ambiguas
 falacias ambiguas falacias ambiguas
falacias ambiguas
Rommel Ruz
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Premisas y proposiciones
Premisas y proposicionesPremisas y proposiciones
Premisas y proposiciones
Alas Peruanas
 
SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
vlcecilio
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
Claudia_OM
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Falacia
FalaciaFalacia
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 

La actualidad más candente (20)

La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
 
Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
 
Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremos
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
 
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
falacias ambiguas
 falacias ambiguas falacias ambiguas
falacias ambiguas
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Premisas y proposiciones
Premisas y proposicionesPremisas y proposiciones
Premisas y proposiciones
 
SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Falacia
FalaciaFalacia
Falacia
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 

Destacado

Falacias Presentacion
Falacias PresentacionFalacias Presentacion
Falacias Presentacion
jaimeprifa
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Alfredo Muñoz
 
Falacias parte 2
Falacias parte 2Falacias parte 2
Falacias parte 2
Paula Perez
 
falacias de relevancia
 falacias de relevancia falacias de relevancia
falacias de relevancia
Rommel Ruz
 
Ejemplos de falacias
Ejemplos de falaciasEjemplos de falacias
Ejemplos de falacias
ángel
 
Falacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificadoFalacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificado
Juan Qj
 
Falacia de composición
Falacia de composiciónFalacia de composición
Falacia de composición
thai06p
 
El verdadero holocausto- (NOTAS)
El verdadero holocausto- (NOTAS)El verdadero holocausto- (NOTAS)
El verdadero holocausto- (NOTAS)
Ramón Copa
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
caballerosagrado
 
4 falacias de ambiguedad
4 falacias de ambiguedad4 falacias de ambiguedad
4 falacias de ambiguedad
Sara Alarcón
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
Blog Demiurgo
 
10ª classe
10ª classe10ª classe
10ª classe
Rafa Garcerán
 
La ambigüedad
La ambigüedadLa ambigüedad
La ambigüedad
beatrizarango2113
 
politica
politicapolitica
politica
Rafa Garcerán
 
Logica de wero
Logica de weroLogica de wero
Logica de wero
jubilightmen
 
Legica y falacias
Legica y falaciasLegica y falacias
Legica y falacias
Manuel Marcelo
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Aelectx
 
El Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los MetodosEl Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los Metodos
Yuliana Duron
 
Plantilla del paln de unidad
Plantilla del paln de unidadPlantilla del paln de unidad
Plantilla del paln de unidad
litecom
 
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
ferebunda
 

Destacado (20)

Falacias Presentacion
Falacias PresentacionFalacias Presentacion
Falacias Presentacion
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
 
Falacias parte 2
Falacias parte 2Falacias parte 2
Falacias parte 2
 
falacias de relevancia
 falacias de relevancia falacias de relevancia
falacias de relevancia
 
Ejemplos de falacias
Ejemplos de falaciasEjemplos de falacias
Ejemplos de falacias
 
Falacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificadoFalacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificado
 
Falacia de composición
Falacia de composiciónFalacia de composición
Falacia de composición
 
El verdadero holocausto- (NOTAS)
El verdadero holocausto- (NOTAS)El verdadero holocausto- (NOTAS)
El verdadero holocausto- (NOTAS)
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
 
4 falacias de ambiguedad
4 falacias de ambiguedad4 falacias de ambiguedad
4 falacias de ambiguedad
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
10ª classe
10ª classe10ª classe
10ª classe
 
La ambigüedad
La ambigüedadLa ambigüedad
La ambigüedad
 
politica
politicapolitica
politica
 
Logica de wero
Logica de weroLogica de wero
Logica de wero
 
Legica y falacias
Legica y falaciasLegica y falacias
Legica y falacias
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
El Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los MetodosEl Razonamiento y los Metodos
El Razonamiento y los Metodos
 
Plantilla del paln de unidad
Plantilla del paln de unidadPlantilla del paln de unidad
Plantilla del paln de unidad
 
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
 

Similar a Falacias de ambigüedad exposicion

Conectores1
Conectores1Conectores1
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Oraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivasOraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivas
Conchita Alvarez Lebredo
 
Campos, n. (1993). La ambigüedad en la Traducción
Campos, n. (1993). La ambigüedad en la TraducciónCampos, n. (1993). La ambigüedad en la Traducción
Campos, n. (1993). La ambigüedad en la Traducción
María Yeomans
 
LóGica 1º Bachillerato
LóGica 1º BachilleratoLóGica 1º Bachillerato
LóGica 1º Bachillerato
Philosophy Dep.
 
Religion y led falacias
Religion y led falaciasReligion y led falacias
Religion y led falacias
Yefren Díaz López
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Desirée Fdez
 
Prácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupalPrácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupal
Julia Apaza Llanque
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Angeles Bañon
 
Mejor mostrar que Declarar
Mejor mostrar que DeclararMejor mostrar que Declarar
Mejor mostrar que Declarar
camesp
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
No Existe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivandar16
 
Gramática 1, segundo ciclo
Gramática  1, segundo cicloGramática  1, segundo ciclo
Gramática 1, segundo ciclo
UTPL
 
propiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.pptpropiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.ppt
WilberCondoriCc
 
MORFOLOGÍA
MORFOLOGÍAMORFOLOGÍA
MORFOLOGÍA
YELITZI VANESSA
 
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANNCLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
Ivetgisell Egoavil Gutierrez
 
08 conjunciones
08 conjunciones08 conjunciones
08 conjunciones
lucas zuñiga
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
MahalethMaldonadoCob
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
Cecilia Concha
 

Similar a Falacias de ambigüedad exposicion (20)

Conectores1
Conectores1Conectores1
Conectores1
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Oraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivasOraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivas
 
Campos, n. (1993). La ambigüedad en la Traducción
Campos, n. (1993). La ambigüedad en la TraducciónCampos, n. (1993). La ambigüedad en la Traducción
Campos, n. (1993). La ambigüedad en la Traducción
 
LóGica 1º Bachillerato
LóGica 1º BachilleratoLóGica 1º Bachillerato
LóGica 1º Bachillerato
 
Religion y led falacias
Religion y led falaciasReligion y led falacias
Religion y led falacias
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Prácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupalPrácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupal
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
 
Mejor mostrar que Declarar
Mejor mostrar que DeclararMejor mostrar que Declarar
Mejor mostrar que Declarar
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Gramática 1, segundo ciclo
Gramática  1, segundo cicloGramática  1, segundo ciclo
Gramática 1, segundo ciclo
 
propiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.pptpropiedades-del-texto.ppt
propiedades-del-texto.ppt
 
MORFOLOGÍA
MORFOLOGÍAMORFOLOGÍA
MORFOLOGÍA
 
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANNCLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
 
08 conjunciones
08 conjunciones08 conjunciones
08 conjunciones
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
 

Falacias de ambigüedad exposicion

  • 1. FALACIAS DE AMBIGÜEDAD KAREN VANNESA CRUZ DE GRAJALES ESTEBAN GRAJALES DE CRUZ CESAR AUGUSTO GOMEZ VELASQUEZ JUAN JOSE SOTELO EDGAR AUGUSTO RIVERA OTALVARO
  • 2. FALACIAS DE AMBIGUEDAD Las falacias de ambigüedad son aquellas que aparecen en razonamientos donde su formación contiene palabras o frases, cuyos significados oscilan y cambian de manera más o menos sutil en el curso del razonamiento.
  • 3. FALACIAS DE AMBIGUEDAD FALACIA DE DIVISION FALACIA DE ANFIBIOLOGIA FALACIA DE ENFASIS FALACIA DE COMPOSICION FALACIA DE EQUIVOCO
  • 5. FALACIAS DE DIVISION Consiste esta falacia en el error inverso a la falacia de composición, por lo tanto adopta dos formas diferentes:  El primer tipo consiste en razonar falazmente al atribuir lo que es cierto para un todo a cada una de sus partes. Ejemplo:  Considerar que porque un edificio es alto, cada uno de sus pisos son altos.  Afirmar que porque una obra literaria sea interesante, cada uno de sus capítulos lo son.  Si una maquina es pesada , complicada o costosa, concluir que cada una de sus partes es pesada, complicada y costosa
  • 6. EJEMPLOS los hombres son mortales Sócrates es hombre ________________________ por tanto, Sócrates es mortal los llaneros están desapareciendo Carlos es un llanero ________________________ por tanto, Carlos está desapareciendo
  • 7. La jurisdicción colombiana se encuentra fuertemente congestionada. El juzgado cuarto civil municipal de armenia hace parte de la jurisdicción colombiana. _______________________________________ _______ Por tanto el juzgado cuarto civil municipal esta congestionado
  • 8.  El segundo tipo consiste en atribuir en afirmar que lo que es cierto de una clase colectivamente también lo es distributivamente. Ejemplo:  La afirmación ¨el hombre desciende del mono¨. Sólo puede ser verdadera considerada colectivamente, pues si se predicara distributivamente la propiedad de descender del mono, de cada uno de los hombres, esto sería falso (y ofensivo para algunos padres...)  es cierto que todos los árboles del bosque, colectivamente, dan una sombra densa, pero falso que ocurra lo mismo con cada uno de los árboles del bosque, distributiva o individualmente.
  • 9. LA CLASE DE LOGICA FILOSOFICA NOCTURNA PRESENTA UN PROMEDIO DE 4.7 JUAN ES ALUMNO DE LOGICA FILOSOFICA NOCTURNO _______________________________________ _______ POR TANTO JUAN TIENE UN PROMEDIO DE 4.7 EN LOGICA FILOSOFICA
  • 12. Ejemplo 1: • Ejemplo: Si del enunciado ¨Prohibido casarse a los hombres y mujeres menores de 14 años¨ , se extrae como conclusión que sólo pueden casarse mujeres de más de 14 años, cometemos falacias de anfibología, porque estaríamos interpretando el anunciado como una prohibición de casarse que se aplica a todos los hombres, cualquiera
  • 13. Ejemplo 2: Los títulos de los periódicos, muchas veces presentan anfibologías: ¨Un granjero se saltó la tapa de los sesos después de despedirse afectuosamente de su familia con un revólver¨.
  • 15. FALACIA DE ÉNFASIS CONSISTE EN EL CAMBIO DE SIGNIFICADO DE UN ENUNCIADO COMO CONSECUENCIA DE RESALTAR O DESTACAR ENFÁTICAMENTE ALGUNA PARTE DEL MISMO, DE TAL MANERA QUE DICHO ENUNCIADO TENDRIA UNA INTERPRETACIÓN DIFERETE SI SE LE FORMULARA SIN ÉNFASIS ALGUNO.
  • 16. EJEMPLO EL ENUNCIADO “LA COEXISTENCIA PACÍFICA DE POLÍTICOS CON IDEAS OPUESTAS” ES EL IDEAL DE LAS DEMOCRACIAS, SI SE ENFATIZAN LAS PALABRAS “IDEAS OPUESTAS” PODRIA INTERPRETARSE Q SOLO LA COEXISTENCIA DE POLÍTICOS CON IDEAS OPUESTAS ES EL IDEAL DE LAS DEMOCRACIAS, Y NO ASI LA DE POLÍTICOS CON IDEAS SIMILARES.
  • 18. FALACIA DE COMPOSICION Reciben este nombre dos tipos de razonamientos falaces distintos, pero relacionados entre sí.
  • 19. El primero consiste en inferir que algo es verdadero acerca de un todo solo porque es verdadero acerca de una o varias de sus partes. Ejemplo: Habría un argumento falaz, si se dijera que, como todas las partes de una máquina son livianas, la máquina es liviana. En donde fácilmente la maquina puede ser pesada, debido a estar compuesta por un gran numero de piezas ¨livianas¨.
  • 20. El segundo de los razonamientos consiste en afirmar que debido a que los componentes de una clase o elemento de una colección tienen determinada propiedad, también la posee la clase o colección misma. Ejemplo: Un coche gasta menos carburante y contamina menos que un autobús. Por ello, los coches representan un peligro medioambiental menor que el autobús.
  • 23. FALACIA DE EQUIVICO EJEMPLO SIMPLE : “Fresa” DEPENDE A QUIN LE PREGUNTEN ASI MISMO LO INTERPRETA  Instrumento para uso odontológico  Una fruta  Una persona gomela Ejemplo:  El un trabajo como odontólogo es indispensable trabajar con la fresa  En una frutería es necesaria la fresa
  • 24. Ejemplo en Derecho Persona incapaz DEPENDE A QUIEN LE PREGUNTEN ASI MISMO LO INTERPRETA El juez segundo laboral cambio un auto de esta forma podemos ver como le podemos dar varias interpretaciones a la palabra auto depende el tema que se este tratando