SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS DE FRECUENCIAS
CON DATOS AGRUPADOS
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS
Usamos las tablas de frecuencias con datos agrupados cuando la variable toma un gran número de valores o
es una variable continua. Para ello, se agrupan los diferentes valores en intervalos de igual amplitud, a los
cuáles llamamos clases.
LÍMITES DE
CLASE
MARCA DE
CLASE X RANGO R
Cada clase es
un intervalo que
va desde el
límite inferior,
hasta el límite
superior.
Es el punto medio
de cada intervalo,
y representa a la
clase para el
cálculo de algunos
parámetros.
Es la diferencia
entre el límite
superior (valor
mayor) y el límite
inferior (menor
valor).
PARÁMETROS
Límite superior:90
Límite inferior:94
Rango: 90-94=4
INTERVALO:23-30
Marca de clase:
23+30
2
=
53
2
= 23,50
N° DE
INTERVALOS K
Es el número de
subgrupos que se
conformarán dentro
del grupo de datos.
Se calcula con la
fórmula de Sturges,
ingresando los datos
en la calculadora.
K = 1 + 3,322LogN
AMPLITUD A
Es el número de
datos que
contendrá cada
intervalo de clase.
Se calcula
dividiendo el rango
para el número de
intervalos.
𝑨 =
𝑹
𝑲
PASOS PARA ELABORAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS CON
DATOS AGRUPADOS
Hallar el límite inferior y superior de cada clase, así como las marcas de clase.
R = Xmax– Xmin
K = 1 + 3,322LogN
A = R/K
NOTA: Recuerda que los intervalos no deben superponerse, es decir, deben ser mutuamente excluyentes.
Colocar los valores hallados en las columnas de la tabla de frecuencias, con el siguiente orden:
Hallar el rango(R)1
Hallar el número de intervalos (K). Si no se indica usar la regla de Sturgues2
Determinar la amplitud de clase (A)3
4
5
INTERVALO DE
CLASE
MARCAS
DE CLASE
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
INTERVALOS
Es cada uno de
los rangos de
valores en que se
ha decidido
agrupar
parcialmente los
datos
X
Es el punto
medio de
cada
intervalo
f o fi
Es el número de
veces que se
repite un
evento.
F o Fi
es el resultado
de ir sumando
las frecuencias
absolutas
r o ri
es el cociente entre
la frecuencia
absoluta de un
determinado valor y
el número total de
datos
R o Ri
es el resultado de ir
sumando las
frecuencias relativas
EJEMPLO:
R = Xmax– Xmin
K = 1 + 3,322LogN
Hallar el rango(R)1 Hallar el número de intervalos (K).2
Una tienda en línea registra el tiempo que tarda la empresa de correos en
hacer llegar su mercadería a los clientes. Los tiempos en días registrados son
los siguientes:
2 7 10 16 19
22 6 25 5 20
13 32 13 29 18
20 13 6 12 35
R = 35-2
R = 33 K = 1 + 3,322(Log20)
K = 1 + 3,322(1,301)
K = 1 + 4,323
K = 5,323
K ≅ 5
A = R/K
Determinar la amplitud de clase (A)3
A = 33/5
A = 6,6
A ≅ 7
EJEMPLO: 2 7 10 16 19
22 6 25 5 20
13 32 13 29 18
20 13 6 12 35
R = 33
K ≅ 5
A ≅ 7
TIEMPO
(INTERVALO)
X
(MARCAS DE
CLASE)
f
(FRECUENCIA
ABSOLUTA)
F
(FRECUENCIA
ACUMULADA)
R
(FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA)
r
(FRECUENCIA
RELATIVA)
ሾ 𝟎 − ሻ𝟕
ሾ 𝟕 − ሻ𝟏𝟒
ሾ 𝟏𝟒 − ሻ𝟐𝟏
ሾ 𝟐𝟏 − ሻ𝟐𝟖
ሾ 𝟐𝟖 − ሻ𝟑𝟓
𝟑, 𝟓
𝟏𝟎, 𝟓
𝟏𝟕, 𝟓
𝟐𝟒, 𝟓
𝟑𝟏, 𝟓
𝟒
𝟓
𝟐
𝟑
𝟔
𝟒
𝟏𝟎
𝟏𝟓
𝟏𝟕
𝟐𝟎
𝟎, 𝟐
𝟎, 𝟐𝟓
𝟎, 𝟏
𝟎, 𝟏𝟓
𝟎, 𝟑
𝟎, 𝟐
𝟎, 𝟓
𝟎, 𝟕𝟓
𝟎, 𝟖𝟓
𝟏
𝟏𝟐𝟎 TOTALTOTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
linaresmejia
 
Variables Estadisticas
Variables EstadisticasVariables Estadisticas
Variables Estadisticas
Patricia Castillo
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Wilfredo Santamaría
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Done González
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Lauuhetfield
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
betis081281
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
alex210000
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
erika_giannina19
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
Cesar Glez
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
estefaniaedo
 
SESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
SESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓNSESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
SESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
JhonatanMianoTraveza
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
June de Camaleón
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
KPL22
 
Clase05 eyp
Clase05 eypClase05 eyp
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 

La actualidad más candente (20)

Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Variables Estadisticas
Variables EstadisticasVariables Estadisticas
Variables Estadisticas
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
SESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
SESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓNSESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
SESIÓN N°4 - INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Clase05 eyp
Clase05 eypClase05 eyp
Clase05 eyp
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 

Similar a 7 tablas de frecuencias con datos agrupados

Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
glelvimarv
 
Datos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptxDatos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptx
brayanandreybarreram
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
meryrossana
 
Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias
Jesus Antonio Gonzalez Acosta
 
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptxHaz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
AlvaroMoreno166329
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
keremcitha
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
Deisy Raquel Alava Alcivar
 
Trabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guadaTrabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guada
gjvo06
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
hchaconq
 
Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1
hchaconq
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
hchaconq
 
DATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptxDATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptx
PatriciaDur2
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptxestadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
christianshirleycald1
 
Presentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saiaPresentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saia
Jose Planchart
 
Distribución de Frecuencia
Distribución de FrecuenciaDistribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia
franciscoe71
 
Medidasdetendencia
MedidasdetendenciaMedidasdetendencia
Medidasdetendencia
andreagarnicaj
 
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptxA. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
FabianZamora14
 

Similar a 7 tablas de frecuencias con datos agrupados (20)

Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Datos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptxDatos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptx
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
 
Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias
 
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptxHaz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
Haz una tabla estadística con los datos sobre.pptx
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
 
Trabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guadaTrabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guada
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
 
Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
 
DATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptxDATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptx
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptxestadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
 
Presentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saiaPresentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saia
 
Distribución de Frecuencia
Distribución de FrecuenciaDistribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia
 
Medidasdetendencia
MedidasdetendenciaMedidasdetendencia
Medidasdetendencia
 
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptxA. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

7 tablas de frecuencias con datos agrupados

  • 1. TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
  • 2. TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS Usamos las tablas de frecuencias con datos agrupados cuando la variable toma un gran número de valores o es una variable continua. Para ello, se agrupan los diferentes valores en intervalos de igual amplitud, a los cuáles llamamos clases. LÍMITES DE CLASE MARCA DE CLASE X RANGO R Cada clase es un intervalo que va desde el límite inferior, hasta el límite superior. Es el punto medio de cada intervalo, y representa a la clase para el cálculo de algunos parámetros. Es la diferencia entre el límite superior (valor mayor) y el límite inferior (menor valor). PARÁMETROS Límite superior:90 Límite inferior:94 Rango: 90-94=4 INTERVALO:23-30 Marca de clase: 23+30 2 = 53 2 = 23,50 N° DE INTERVALOS K Es el número de subgrupos que se conformarán dentro del grupo de datos. Se calcula con la fórmula de Sturges, ingresando los datos en la calculadora. K = 1 + 3,322LogN AMPLITUD A Es el número de datos que contendrá cada intervalo de clase. Se calcula dividiendo el rango para el número de intervalos. 𝑨 = 𝑹 𝑲
  • 3. PASOS PARA ELABORAR UNA TABLA DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS Hallar el límite inferior y superior de cada clase, así como las marcas de clase. R = Xmax– Xmin K = 1 + 3,322LogN A = R/K NOTA: Recuerda que los intervalos no deben superponerse, es decir, deben ser mutuamente excluyentes. Colocar los valores hallados en las columnas de la tabla de frecuencias, con el siguiente orden: Hallar el rango(R)1 Hallar el número de intervalos (K). Si no se indica usar la regla de Sturgues2 Determinar la amplitud de clase (A)3 4 5 INTERVALO DE CLASE MARCAS DE CLASE FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA INTERVALOS Es cada uno de los rangos de valores en que se ha decidido agrupar parcialmente los datos X Es el punto medio de cada intervalo f o fi Es el número de veces que se repite un evento. F o Fi es el resultado de ir sumando las frecuencias absolutas r o ri es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos R o Ri es el resultado de ir sumando las frecuencias relativas
  • 4. EJEMPLO: R = Xmax– Xmin K = 1 + 3,322LogN Hallar el rango(R)1 Hallar el número de intervalos (K).2 Una tienda en línea registra el tiempo que tarda la empresa de correos en hacer llegar su mercadería a los clientes. Los tiempos en días registrados son los siguientes: 2 7 10 16 19 22 6 25 5 20 13 32 13 29 18 20 13 6 12 35 R = 35-2 R = 33 K = 1 + 3,322(Log20) K = 1 + 3,322(1,301) K = 1 + 4,323 K = 5,323 K ≅ 5 A = R/K Determinar la amplitud de clase (A)3 A = 33/5 A = 6,6 A ≅ 7
  • 5. EJEMPLO: 2 7 10 16 19 22 6 25 5 20 13 32 13 29 18 20 13 6 12 35 R = 33 K ≅ 5 A ≅ 7 TIEMPO (INTERVALO) X (MARCAS DE CLASE) f (FRECUENCIA ABSOLUTA) F (FRECUENCIA ACUMULADA) R (FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA) r (FRECUENCIA RELATIVA) ሾ 𝟎 − ሻ𝟕 ሾ 𝟕 − ሻ𝟏𝟒 ሾ 𝟏𝟒 − ሻ𝟐𝟏 ሾ 𝟐𝟏 − ሻ𝟐𝟖 ሾ 𝟐𝟖 − ሻ𝟑𝟓 𝟑, 𝟓 𝟏𝟎, 𝟓 𝟏𝟕, 𝟓 𝟐𝟒, 𝟓 𝟑𝟏, 𝟓 𝟒 𝟓 𝟐 𝟑 𝟔 𝟒 𝟏𝟎 𝟏𝟓 𝟏𝟕 𝟐𝟎 𝟎, 𝟐 𝟎, 𝟐𝟓 𝟎, 𝟏 𝟎, 𝟏𝟓 𝟎, 𝟑 𝟎, 𝟐 𝟎, 𝟓 𝟎, 𝟕𝟓 𝟎, 𝟖𝟓 𝟏 𝟏𝟐𝟎 TOTALTOTAL