SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la
Educación en los planes de formación inicial del profesorado
nos ha servido para comprender la enorme importancia que
tiene la formación de actitudes positivas hacia el uso de los
recursos didácticos de alta tecnología.
A través del uso de:
 Materiales
 Herramientas
 Estrategias
Estas logran que por medio de la practica aprendan
dinámicamente.
EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
SE MOSTRARA:
 Las funciones.
 El impacto que tiene.
 Sus aspectos positivos y negativos.
Las funciones que pueden realizar los
programas educativos y el impacto que
provocan en los procesos de enseñanza y
aprendizajes son muy diversos.
LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTAS HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS PERMITIRÁ:
☺Llevar de una forma mas dinámica la teoría y la
practica en un aula.
☺La practica nos transportara a un medio donde se
pueda experimentar: probar, conocer mas allá de la
información obtenida en un aula.
☺Las aplicaciones como simuladores, videojuegos,
tutoriales etc. Refuerzan en el aprendizaje adquirido
para aterrizar en un contexto real.
FUNCIÓN
TIPO DE
HERRAMIEN
TA
IMPACTO EN
EL PROCESO
DE
APRENDIZAJE
-ENSEÑANZA
INFORMATIVA
EXPRESIVA
 Programas
 Tutoriales
 Simuladores
 Bases de datos
 Procesadores
de texto.
 Editores
gráficos.
Presentan contenidos que
proporcionan una información
estructuradora de la realidad a los
alumnos.
Dado que los ordenadores son
unas máquinas capaces de
procesar los símbolos mediante
los cuales las personas
representamos nuestros
conocimientos y nos
comunicamos, sus posibilidades
como instrumento expresivo son
muy amplias.
LÚDICA
INSTRUCTIVA
Videojuegos
El trabajo con la computadora
al momento que se despliegan
actividades es una tarea con
connotación lúdicas y
recreativas para los alumnos.
Programas
tutoriales
 Orientan y regulan el
aprendizaje de los alumnos.
 Promueven determinados
actuaciones de los mismos
enfocadas a facilitar el logro
de unos objetivos.
 Mediadores en la
construcción del
conocimiento y el meta
conocimiento de los alumnos
pues dirigen actividades.
 Formación y actualización del profesorado en el uso de los medios
didácticos y su adecuación a los distintos niveles educativos "Saber que
técnica es la más adecuada para cada nivel educativo".
 Amplio conocimiento de los distintos recursos para su mejor explotación y
aprovechamiento en las aulas “Posibilitar al alumno la producción de
materiales.”.
 Interés por parte de los profesores por explorar las posibilidades que ofrece
el empleo de los recursos en el aula ("búsqueda de nuevas aplicaciones").
 Dominio de estrategias de intervención en el manejo de materiales desde
planteamientos que promuevan la creatividad, investigación y la autonomía
de los alumnos.
 Aumenta la participación e interacción en clase, hace más flexible el
agrupamiento de los alumnos.
 Manipulación y uso frecuente de las
herramientas tecnológicas desde
planteamientos didácticos para el mayor
refuerzo en el aprendizaje.
× Desconocimiento del profesorado de gran parte de los recursos de los que dispone
para vehicular su mensaje didáctico.
× Falta de equipamiento y dotación en los distintos centros por dificultades
económicas por el elevado coste de los materiales ("en algunos centros son escasos
los recursos y los pocos con los que se cuentan están desfasados").
× Algunas resistencias del profesorado entre las que cabe destacar el riesgo a la
pérdida de tiempo no sólo en la elaboración de materiales sino también en la
preparación y "puesta en escena" en el aula, la desorganización de la clase y falta de
control sobre los procesos y los alumnos.
× Distracción del alumno ("los alumnos disminuyen su atención pudiéndoselo tomar
como un juego").
× La falta de capacitación en el uso por parte
del profesorado y por tanto el uso
inadecuado e indiscriminado que de los
medios se hace. Enseñar con los medios
desde modelos tradicionales en los que
prima la mera transmisión de información
previamente elaborada.
Desde mi punto de vista para empezar el uso de las tecnologías en la
implementación en el interior de diferentes centros educativos es muy importante ya
que obtenemos diferentes beneficios. Aunque cabe mencionar que así como
podríamos tener efectos positivos también existe el lado negativo al tener uso de
ellas, ya que de que sirve que se trabaje con un material digitalizado sino se utiliza
actividades dinámicas e interactivas en el que aparte de llamar su atención sea
adecuado puedan adquirir algún tipo de conocimiento significativo en los
estudiantes.
Sabemos que el uso de las computadoras puede ayudar en el avance académico
por medio de estrategias académicas y hoy en día se ha vuelto indispensable, sirve
para el ahorro de tiempo al utilizar las computadoras, usar diferentes formas de
trabajos de mayor interés y motivación los alumno/as aprenda de manera más
sencilla y divertida. Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, tutoriales, o
también pueden ayudar los procesadores de datos etc. Estos refuerzan el
aprendizaje adquirido para aterrizar en el contexto real y facilitar el logro de unos
objetivos y aparte se obtienen por medio de la práctica.
Magdalena claro - cepal santiago – chile (2010) Impacto de
las tic en el aprendizaje de los estudiantes.
http://www.ibertic.org/evaluacion/biblioteca/12/impacto-
de-las-tic-en-los-aprendizajes-de-los-estudiantes-estado-del-
arte
Jaime Flores (2013) Los efectos de la tecnología moderna
sobre los hábitos de estudio del estudiante.
http://normalistasleepre.blogspot.mx/2013/02/los-efectos-
de-latecnologia-moderna.html
Jon Ireland. Efectos de la tecnología en los hábitos del estudio
del estudiante.
http://www.ehowenespanol.com/efectos-tecnologia-
moderna-habitos-estudio-del-estudiante-info_126585/
REFERENCIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
Zulay Vivas
 
Decálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas ticsDecálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas tics
Jhon Becerra
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Deysi Garcia
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Luzclubnoel
 
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1Verito_C
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Lyzdaiana
 
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio JacintoPropuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio JacintoCrecencio_Jacinto
 
Act 3 saona liliana(9)
Act 3  saona liliana(9)Act 3  saona liliana(9)
Act 3 saona liliana(9)
lilianita16
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
 
Presentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionPresentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionGlopypir
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Portafolio de presentación María Fernanda Sánchez
Portafolio de presentación María Fernanda SánchezPortafolio de presentación María Fernanda Sánchez
Portafolio de presentación María Fernanda Sánchez
mariafernandasanchezm
 
Usos de la Tecnología
Usos de la TecnologíaUsos de la Tecnología
Usos de la Tecnología
PaulaGeralGonzalezTellez
 
El tutor e-learning
El tutor e-learningEl tutor e-learning
El tutor e-learning
MiguelEnrique11
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 

La actualidad más candente (18)

Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
 
Plan de acción coees
Plan de acción coeesPlan de acción coees
Plan de acción coees
 
Decálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas ticsDecálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas tics
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1
 
sintesis tecnologia
sintesis tecnologia sintesis tecnologia
sintesis tecnologia
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
 
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio JacintoPropuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
 
Act 3 saona liliana(9)
Act 3  saona liliana(9)Act 3  saona liliana(9)
Act 3 saona liliana(9)
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Presentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionPresentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacion
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Mejorado
 
Portafolio de presentación María Fernanda Sánchez
Portafolio de presentación María Fernanda SánchezPortafolio de presentación María Fernanda Sánchez
Portafolio de presentación María Fernanda Sánchez
 
Usos de la Tecnología
Usos de la TecnologíaUsos de la Tecnología
Usos de la Tecnología
 
El tutor e-learning
El tutor e-learningEl tutor e-learning
El tutor e-learning
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 

Destacado

Matriz inicial
Matriz inicialMatriz inicial
Matriz inicialFDTEUSC
 
Dia del blog: “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
Dia del blog:  “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...Dia del blog:  “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
Dia del blog: “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
Día del Blog
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)Norma Isela García Vega
 
Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)
Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)
Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)
Luis Guerrero Ortiz
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
mauricios_1981
 
Plan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialPlan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialLorena Nivicela O.
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicialvicente_cvc
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...romuloenrique
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Edelin Bravo
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 

Destacado (13)

Matriz inicial
Matriz inicialMatriz inicial
Matriz inicial
 
8 luz negra cee
8 luz negra cee8 luz negra cee
8 luz negra cee
 
Dia del blog: “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
Dia del blog:  “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...Dia del blog:  “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
Dia del blog: “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
 
Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)
Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)
Educación inicial perú 2010 (luis guerrero)
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
 
Plan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialPlan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación Inicial
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 

Similar a 7.márquez vidal katia.actividad7.

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Stephany Morales Zamora
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
christian buncay
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Marina Cruz
 
El efecto de las herramientas tecnológicas
El efecto de las herramientas tecnológicas El efecto de las herramientas tecnológicas
El efecto de las herramientas tecnológicas
Elelviramirez11
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
antonia2322
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloLeydaunivo
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Maria Alexis Dominguez
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZjor85_2003
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
AndreaLopez504
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ade Kruz
 
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulas
luna1402
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiantee
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteeEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiantee
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiantee
Isabo Fierro
 
La tecnología como herramienta pedagógica.
La tecnología como herramienta pedagógica.La tecnología como herramienta pedagógica.
La tecnología como herramienta pedagógica.
AnaKaren2504
 
Resumen
ResumenResumen
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
RoxannaSnchez
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
laura-cristinav
 

Similar a 7.márquez vidal katia.actividad7. (20)

TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
 
El efecto de las herramientas tecnológicas
El efecto de las herramientas tecnológicas El efecto de las herramientas tecnológicas
El efecto de las herramientas tecnológicas
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulas
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiantee
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteeEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiantee
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiantee
 
La tecnología como herramienta pedagógica.
La tecnología como herramienta pedagógica.La tecnología como herramienta pedagógica.
La tecnología como herramienta pedagógica.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
 

Más de Katia Márquez V

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Katia Márquez V
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Katia Márquez V
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Katia Márquez V
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Katia Márquez V
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Katia Márquez V
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Katia Márquez V
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Katia Márquez V
 
Reseña
ReseñaReseña
Informe de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de prácticaInforme de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Informe de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de prácticaInforme de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Katia Márquez V
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Katia Márquez V
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Katia Márquez V
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Katia Márquez V
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Katia Márquez V
 

Más de Katia Márquez V (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Informe de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de prácticaInforme de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de práctica
 
Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
 
Informe de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de prácticaInforme de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de práctica
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

7.márquez vidal katia.actividad7.

  • 1.
  • 2.
  • 3. En la actualidad Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en los planes de formación inicial del profesorado nos ha servido para comprender la enorme importancia que tiene la formación de actitudes positivas hacia el uso de los recursos didácticos de alta tecnología. A través del uso de:  Materiales  Herramientas  Estrategias Estas logran que por medio de la practica aprendan dinámicamente.
  • 4. EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SE MOSTRARA:  Las funciones.  El impacto que tiene.  Sus aspectos positivos y negativos. Las funciones que pueden realizar los programas educativos y el impacto que provocan en los procesos de enseñanza y aprendizajes son muy diversos.
  • 5. LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PERMITIRÁ: ☺Llevar de una forma mas dinámica la teoría y la practica en un aula. ☺La practica nos transportara a un medio donde se pueda experimentar: probar, conocer mas allá de la información obtenida en un aula. ☺Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, tutoriales etc. Refuerzan en el aprendizaje adquirido para aterrizar en un contexto real.
  • 6. FUNCIÓN TIPO DE HERRAMIEN TA IMPACTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE -ENSEÑANZA INFORMATIVA EXPRESIVA  Programas  Tutoriales  Simuladores  Bases de datos  Procesadores de texto.  Editores gráficos. Presentan contenidos que proporcionan una información estructuradora de la realidad a los alumnos. Dado que los ordenadores son unas máquinas capaces de procesar los símbolos mediante los cuales las personas representamos nuestros conocimientos y nos comunicamos, sus posibilidades como instrumento expresivo son muy amplias.
  • 7. LÚDICA INSTRUCTIVA Videojuegos El trabajo con la computadora al momento que se despliegan actividades es una tarea con connotación lúdicas y recreativas para los alumnos. Programas tutoriales  Orientan y regulan el aprendizaje de los alumnos.  Promueven determinados actuaciones de los mismos enfocadas a facilitar el logro de unos objetivos.  Mediadores en la construcción del conocimiento y el meta conocimiento de los alumnos pues dirigen actividades.
  • 8.  Formación y actualización del profesorado en el uso de los medios didácticos y su adecuación a los distintos niveles educativos "Saber que técnica es la más adecuada para cada nivel educativo".  Amplio conocimiento de los distintos recursos para su mejor explotación y aprovechamiento en las aulas “Posibilitar al alumno la producción de materiales.”.  Interés por parte de los profesores por explorar las posibilidades que ofrece el empleo de los recursos en el aula ("búsqueda de nuevas aplicaciones").  Dominio de estrategias de intervención en el manejo de materiales desde planteamientos que promuevan la creatividad, investigación y la autonomía de los alumnos.  Aumenta la participación e interacción en clase, hace más flexible el agrupamiento de los alumnos.  Manipulación y uso frecuente de las herramientas tecnológicas desde planteamientos didácticos para el mayor refuerzo en el aprendizaje.
  • 9. × Desconocimiento del profesorado de gran parte de los recursos de los que dispone para vehicular su mensaje didáctico. × Falta de equipamiento y dotación en los distintos centros por dificultades económicas por el elevado coste de los materiales ("en algunos centros son escasos los recursos y los pocos con los que se cuentan están desfasados"). × Algunas resistencias del profesorado entre las que cabe destacar el riesgo a la pérdida de tiempo no sólo en la elaboración de materiales sino también en la preparación y "puesta en escena" en el aula, la desorganización de la clase y falta de control sobre los procesos y los alumnos. × Distracción del alumno ("los alumnos disminuyen su atención pudiéndoselo tomar como un juego"). × La falta de capacitación en el uso por parte del profesorado y por tanto el uso inadecuado e indiscriminado que de los medios se hace. Enseñar con los medios desde modelos tradicionales en los que prima la mera transmisión de información previamente elaborada.
  • 10. Desde mi punto de vista para empezar el uso de las tecnologías en la implementación en el interior de diferentes centros educativos es muy importante ya que obtenemos diferentes beneficios. Aunque cabe mencionar que así como podríamos tener efectos positivos también existe el lado negativo al tener uso de ellas, ya que de que sirve que se trabaje con un material digitalizado sino se utiliza actividades dinámicas e interactivas en el que aparte de llamar su atención sea adecuado puedan adquirir algún tipo de conocimiento significativo en los estudiantes. Sabemos que el uso de las computadoras puede ayudar en el avance académico por medio de estrategias académicas y hoy en día se ha vuelto indispensable, sirve para el ahorro de tiempo al utilizar las computadoras, usar diferentes formas de trabajos de mayor interés y motivación los alumno/as aprenda de manera más sencilla y divertida. Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, tutoriales, o también pueden ayudar los procesadores de datos etc. Estos refuerzan el aprendizaje adquirido para aterrizar en el contexto real y facilitar el logro de unos objetivos y aparte se obtienen por medio de la práctica.
  • 11. Magdalena claro - cepal santiago – chile (2010) Impacto de las tic en el aprendizaje de los estudiantes. http://www.ibertic.org/evaluacion/biblioteca/12/impacto- de-las-tic-en-los-aprendizajes-de-los-estudiantes-estado-del- arte Jaime Flores (2013) Los efectos de la tecnología moderna sobre los hábitos de estudio del estudiante. http://normalistasleepre.blogspot.mx/2013/02/los-efectos- de-latecnologia-moderna.html Jon Ireland. Efectos de la tecnología en los hábitos del estudio del estudiante. http://www.ehowenespanol.com/efectos-tecnologia- moderna-habitos-estudio-del-estudiante-info_126585/ REFERENCIAS.