SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: FRONTINO
Radicado: 51008
Institución Educativa: C.E.R INDIGENA GARZON PEGADO
Sede Educativa: CER INDIGENA DE GARZÒN
Nombres y apellidos del
docente:
ARGEMIRO BAILARIN
PASO 1. Conceptualización:
Para este ejercicio he decidido escoger el Aprendizaje por Proyectos, como la
tendencia pedagógica más relevante que media mis experiencias pedagógicas,
aunque no se podrán descartar totalmente las otras tendencias ya que en la
práctica cada docente toma características propias de las diferentes tendencias
existentes y las va adaptando según las necesidades específicas de cada
grado dependiendo de cuales sean sus objetivos y las habilidades que se
deseen desarrollar en los estudiantes.
Se pretende desarrollar un proyecto de aula basado en la valoración de sí
mismo y el respeto hacia su congénere, desarrollando habilidades
comunicativas en inglés, e integrando varias áreas del conocimiento como son
valores, ética, economía, estadística, inglés y español. Se requiere que el
estudiante realice un trabajo en conjunto con sus compañeros y docente
propendiendo por el afianzamiento de contenidos programáticos así como el
desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas y por la solución de
problemas del grupo.
El proyecto se desarrolla con los jóvenes de 11º del colegio San Juan de Girón,
sede A. Esta es una de las principales instituciones educativas del municipio
de Girón y se destaca por su buen nivel académico y por inculcar y reforzar
valores así como brindar una educación integral a los jóvenes gironeses.
Cuenta con 2000 estudiantes. Está situado en el costado oriental del parque
principal del municipio de Girón, Santander.
Se pretende desarrollar un proyecto colaborativo en el cual los estudiantes
realizaran su proyecto de vida en una plataforma virtual (prezzi) y lo expondrán
a sus compañeros en Inglés utilizando muy buena pronunciación y expresión
corporal y sus compañeros participaran activamente en esta actividad
escuchando y realizando preguntas y comentarios al finalizar cada exposición.
PASO 2. Desarrollo:
Las actividades que deben desarrollar los estudiantes son:
A) Conformar grupos de trabajo colaborativo
B) Planear su agenda de trabajo, teniendo en cuenta las
responsabilidades que debe cumplir cada uno.
C) Realizar talleres de trabajo para desarrollar objetivos propuestos.
D) Hacer un borrador sobre su exposición, teniendo en cuenta los
contenidos gramaticales vistos en inglés: pasado, presente, y futuro.
E) Exponer ante sus compañeros su trabajo de forma individual.
F) Realización de preguntas y comentarios
G) Realizar la socialización para crear una retroalimentación del trabajo
realizado.
PASO 3. Cierre:
A) Los estudiantes se sintieron motivados a desarrollar el proyecto porque
mostraba algo de su interés y que se relaciona también con algo
trascendental para su futuro profesional.
B) Se desarrollaron habilidades comunicativas en Inglés , teniendo en
cuenta los contenidos programáticos y también hubo integración con
otras áreas como se mencionó en la planeación del proyecto
C) Se resolvieron problemas de comunicación y de maltrato escolar entre el
grupo, porque en la medida que se hicieron las exposiciones sobre la
vida e intereses de cada uno, se conocieron mutuamente y se
entendieron mejor reconociéndose como personas valiosas buscando
mejorar sus debilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades proyecto responsabilidad
Actividades proyecto responsabilidadActividades proyecto responsabilidad
Actividades proyecto responsabilidadalbarosa29
 
Valoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyectoValoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyectoanamcp
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración criticaCalrissian
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtualJuan Andrtade
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyectoMilton Rios
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Anxos bibliotequeira
 
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadoraTrabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadoraGuillermo Espinoza Vega
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta Generalsylvitaelena
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productostecnomecanica
 
Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2karolja
 
Televisión educativa judith castañeda
Televisión educativa judith castañedaTelevisión educativa judith castañeda
Televisión educativa judith castañedajudicas
 

La actualidad más candente (18)

Actividades proyecto responsabilidad
Actividades proyecto responsabilidadActividades proyecto responsabilidad
Actividades proyecto responsabilidad
 
Valoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyectoValoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyecto
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
 
Pbl en tus manos volumen 4
Pbl en tus manos volumen 4Pbl en tus manos volumen 4
Pbl en tus manos volumen 4
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
La construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudioLa construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudio
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
 
Evaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECOEvaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECO
 
Matriz tpack proyecto saavedra
Matriz tpack proyecto saavedraMatriz tpack proyecto saavedra
Matriz tpack proyecto saavedra
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Eco cole
Eco coleEco cole
Eco cole
 
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadoraTrabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
 
Televisión educativa judith castañeda
Televisión educativa judith castañedaTelevisión educativa judith castañeda
Televisión educativa judith castañeda
 

Similar a 8085325

Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticRosa Emirida López
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeJulio Alexander Parra Maldonado
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfpsalvel849
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Gustavo Gutiérrez Rodríguez
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPcandelabm
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesJHONJAIROCASTROCONRA
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...Olga Carvajal
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoPeter G. Lobatuz
 
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.Angelita Glez Ochoa
 
NOOC ETWINNING
NOOC ETWINNINGNOOC ETWINNING
NOOC ETWINNINGM FM
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasDoris-Pilar-Burbano
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...JHONJAIROCASTROCONRA
 

Similar a 8085325 (20)

Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABP
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
 
Abp3..
Abp3..Abp3..
Abp3..
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
 
Proyecto beatriz
Proyecto beatrizProyecto beatriz
Proyecto beatriz
 
Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
 
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
 
NOOC ETWINNING
NOOC ETWINNINGNOOC ETWINNING
NOOC ETWINNING
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

8085325

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: FRONTINO Radicado: 51008 Institución Educativa: C.E.R INDIGENA GARZON PEGADO Sede Educativa: CER INDIGENA DE GARZÒN Nombres y apellidos del docente: ARGEMIRO BAILARIN PASO 1. Conceptualización: Para este ejercicio he decidido escoger el Aprendizaje por Proyectos, como la tendencia pedagógica más relevante que media mis experiencias pedagógicas, aunque no se podrán descartar totalmente las otras tendencias ya que en la práctica cada docente toma características propias de las diferentes tendencias existentes y las va adaptando según las necesidades específicas de cada grado dependiendo de cuales sean sus objetivos y las habilidades que se deseen desarrollar en los estudiantes. Se pretende desarrollar un proyecto de aula basado en la valoración de sí mismo y el respeto hacia su congénere, desarrollando habilidades comunicativas en inglés, e integrando varias áreas del conocimiento como son valores, ética, economía, estadística, inglés y español. Se requiere que el estudiante realice un trabajo en conjunto con sus compañeros y docente propendiendo por el afianzamiento de contenidos programáticos así como el desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas y por la solución de problemas del grupo. El proyecto se desarrolla con los jóvenes de 11º del colegio San Juan de Girón, sede A. Esta es una de las principales instituciones educativas del municipio de Girón y se destaca por su buen nivel académico y por inculcar y reforzar valores así como brindar una educación integral a los jóvenes gironeses. Cuenta con 2000 estudiantes. Está situado en el costado oriental del parque principal del municipio de Girón, Santander. Se pretende desarrollar un proyecto colaborativo en el cual los estudiantes realizaran su proyecto de vida en una plataforma virtual (prezzi) y lo expondrán a sus compañeros en Inglés utilizando muy buena pronunciación y expresión corporal y sus compañeros participaran activamente en esta actividad escuchando y realizando preguntas y comentarios al finalizar cada exposición.
  • 3. PASO 2. Desarrollo: Las actividades que deben desarrollar los estudiantes son: A) Conformar grupos de trabajo colaborativo B) Planear su agenda de trabajo, teniendo en cuenta las responsabilidades que debe cumplir cada uno. C) Realizar talleres de trabajo para desarrollar objetivos propuestos. D) Hacer un borrador sobre su exposición, teniendo en cuenta los contenidos gramaticales vistos en inglés: pasado, presente, y futuro. E) Exponer ante sus compañeros su trabajo de forma individual. F) Realización de preguntas y comentarios G) Realizar la socialización para crear una retroalimentación del trabajo realizado. PASO 3. Cierre: A) Los estudiantes se sintieron motivados a desarrollar el proyecto porque mostraba algo de su interés y que se relaciona también con algo trascendental para su futuro profesional. B) Se desarrollaron habilidades comunicativas en Inglés , teniendo en cuenta los contenidos programáticos y también hubo integración con otras áreas como se mencionó en la planeación del proyecto C) Se resolvieron problemas de comunicación y de maltrato escolar entre el grupo, porque en la medida que se hicieron las exposiciones sobre la vida e intereses de cada uno, se conocieron mutuamente y se entendieron mejor reconociéndose como personas valiosas buscando mejorar sus debilidades.