SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMOSTASIA Dr. Carlos Eduardo Piedrahita
HEMOSTASIA PRE-EVALUACION 1.-  La Vía Común de las Cascadas de la Coagulación se inicia con el  FXa   a )  Falso  b)  Verdadero 2.-  Una de las siguientes sustancias“bloquea”a los Cofactores  Va  y  VIIIa a)   ATIII  d)   Proteína C  b)   TFPI c)   HMWK  e)  Urokinasa
4.-La Vía Extrínseca de la Coagulación,es iniciada por: a) FXIIa  d) FVIIIa b) FXI c)  FTPI  e) FT 5.-Para que la circulación se restablezca  en el vaso lesionado, el coágulo es disuelto por: a)  FIIa b) Cofactor Va c) Plasmina.  d) Uroquinasa  e) Plasminógeno Tisular
 
HEMOSTASIA PRE-EVALUACION 1.-  El Factor Tisular es parte importante de las Cascadas de la Coagulación:  a)  Falso  b)  Verdadero   2.-  La Vía Común de las Cascadas de la Coagulación se inicia con el  FXa   a )   Falso  b)   Verdadero 3.-  Una de las siguientes sustancias“bloquea”a los Cofactores  Va  y  VIIIa a)   ATIII  b)   TFPI c)   HMWK d)   Proteína   C   e)  Urokinasa
4.- La Vía Extrínseca de la Coagulación,es iniciada por: a) FXIIa b) FXI c)  FTPI d) FVIIIa e) FT 5.- Para que la circulación se restablezca en el vaso lesionado el coágulo es disuelto por: a)  FIIa b) Cofactor Va c) Plasmina. d) Uroquinasa  e) Plasminógeno Tisular
HEMOSTASIA hemorragia trombosis
Coagulación Fibrinolisis Plaquetas Hemostasia   Endotelio vascular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMOSTASIA (NATURAL) Respuesta reactiva a la lesión arterial o venosa destinada a: 1) Impedir o Detener la Hemorragia 2) Confinar su acción  de manera  específica al sitio lesionado. I.-CONCEPTO
1) Controlar la Hemorragia en las Heridas 2) Ayudar a preservar la Integridad Vascular 3) Participar en la Respuesta Inflamatoria 4) Participar en la Cicatrización HEMOSTASIA II.- FUNCIONES:
Interactúan de manera sucesiva : A )   MECANISMOS PROCOAGULANTES =  Promueven la Hemostasia Localizada B)   MECANISMOS ANTICOAGULANTES   = Impiden la Trombosis Generalizada C)   MECANISMOS FIBRINOLÍTICOS =  Disuelven el Coágulo (permeabilizan el vaso)= HEMOSTASIA III.- COMPONENTES A )
A)  MECANISMOS   PROCOAGULANTES =  Promueven la Hemostasia localizada= I )  FACTOR VASCULAR II ) FACTOR PLAQUETARIO III)  FACTORES PLASMÁTICOS HEMOSTASIA-COMPONENTES :
a) Vasoconstricción. b) Acortamiento c) Cambios en el Endotelio  (Colágena  Factor Tisular ..F.V. Willebrand , Fibronectina,Endotelina , etc.)       . I.- FACTOR VASCULAR ( Lecho Capilar ) HEMOSTASIA- COMPONENTES : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
HEMOSTASIA- COMPONENTES  : a) Adhesividad Plaquetaria(a la Colágena) . b) Agregación Plaquetaria.(Tromboxano A-2) c) Tapón  Plaquetario   :“ HEMOSTASIA   PRIMARIA” El  Tapón Plaquetario  proporciona además  : 1)  Superficie de Contacto  con Receptores de Membrana 2)  Factor 3 Plaquetario . (Fosfolípidos Plaquetarios) 3)  A D P .  y Factor de Crecimiento   II.- FACTOR PLAQUETARIO   A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
Se expone el Factor Tisular La Lesión vascular descubre la Colágena y establece las circunstancias favorables para que las Plaquetas se adhieran Esta ventana expone las Glucoproteinas de la Matriz subendotelial  y/o  : Las Células Endoteliales dañadas pierden sus propiedades Anti-trombóticas
Adherencia PLaquetaria  Las Plaquetas se Adhieren    y se Activan El Tapón plaquetario cierra la ventana entre las células endoteliales y/o :  las Plaquetas cubren las áreas dañadas en la superficie del Endotelio
Agregación Plaquetaria Tapón Las Plaquetas activadas “reclutan”más    Plaquetas,lo que constituye la    “Agregación Plaquetaria” El ADP Plaquetario y el Tromboxano A 2  atraen a las Plaquetas circulando, para que se unan al  Tapón Plaquetario
Lesión Vascular
El Tapón Plaquetario
La Red de Fibrina
Fibrina El coágulo“Solidificado”
Reparación y Permeabilización
III.-  FACTORES PLASMATICOS Son los factores determinantes de la  coagulación sanguínea e integran  las  vías  o....... “ CASCADAS DE LA COAGULACION” : 1.- INTRÍNSECA 2.- EXTRÍNSECA HEMOSTASIA- COMPONENTES: Circulan como  precursores inactivos .  Son dos los tipos principales : 1) Factores Inactivos, Pro-enzimas o Cimógenos 2)  Co-factores   Inactivos  A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
FACTOR   DESIGNACION   PROPIEDAD  I  .-   Fibrinògeno  Forma  la Fibrina II  .-  Protrombina  Forma la TROMBINA III.-  -Factor Tisular o  Inicia Vía Externa Tromboplastina  al unirse  al Fac.VII  IV.-   Ca ++  Calcio  iónico V   .-  Co-Factor. Pro-  Promueve la activa- Acelerina (factor Làbil)  ción de la Trombina HEMOSTASIA- COMPONENTES  : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES III.-  FACTORES PLASMATICOS
III.-  FACTORES  PLASMATICOS   VII.-  Proconvertina  Inicia (conFIII)el  mecanismo  Extrínseco - .  Activando directamente al factor X    y al F IX ,que también activa al FX  VIII.-   Co-Factor  -Junto con el factor IXa  activa  -  (F Antihemofílico)  -al FX  en la Via Común  IX.-   Fact. Christmas  Se activa por el XIa y VIIa(+FIII), y con      el  Co- VIIIa  activa al X. HEMOSTASIA -COMPONENTES  : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
FACTORES   PLASMATICOS XI.-  Se activa por el F XIIa  Activa al  F IX  XII.-  Fact.  Hageman   Iniicia la Via  -  -  Intrínseca  -  XIII  .- Fact.. de la Estabilización de la fibrina. .  Forma enlaces covalentes con los Monómeros  -  de la fibrina y la estabiliza. X  .-  Fact.. Stuart-Power  Se activa por Fcts :IXa y      VIIa Inicia   la  Vía Común -  HEMOSTASIA - COMPONENTES  : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
CASCADAS DE LA COAGULACION  VIA INTRINSECA  VIA EXTRINSECA  Superficie Activante  Lesión  Tisular XII  XIIa  Factor  Tisular   (FT)     XI    XIa    VII Ca ++ IX  IXa  VIIa/FT Va  /Ca++ LPP II  IIa XIII  XIIIa VIIIa Ca ++ X  Xa  X FI  M.Fibrina Coágulo
HEMOSTASIA-COAGULACION I.-EFECTOS PRO-COAGULANTES   : 1.- Favorece la liberación del Factor Tisular 2.- Activa los cofactores  VIII  y  V 3.- Activación del factor de V. Willebrand 4.- Activación de PAF ( Factor activador de plaquetas ) 5.- Transforma el  Fibrinógeno en Fibrina. 2.-EFECTOS ANTICOAGULANTES PROCOAGULACION -ANTICOAGULACION La  TROMBINA   posee   ambas propiedades : 1.-  Activación del complejo P  C -S   ( X Complejo:Trombina / Trombomodulina) 2.-  Activación del TFPI (Inhibidor de la Vía del Factor Tisular) 3 -Libera el TAFI (Inhibidor de la Fibrinolisis Activable a partir de la-Trombina)
Son tres las proteasas plasmáticas inhibitorias (moduladoras) del proceso de la coagulación : B.- MECANISMOS ANTICOAGULANTES 1.- ANTITROMBINA  III (AT III) 2.-COMPLEJO   PROTEINA   C - S 3.-INHIBIDOR DE LA VIA DEL   FACTOR TISULAR. ( TFPI  ) SISTEMAS PLASMATICOS DE LA COAGULACION
Cal PreCal=QAPM XII XIIa QAPM=XI XIa IX VIIIa Calcio Fosfolipidos X Va Calcio Fosfolipidos XIIIa XIII FIBRINOGENO VII F.Tisular  Calcio VIIa IXa Xa Lesión Vascular F. Tisular TROMBINA II FIBRINA S FIBRINA I
Cal PreCal=QAPM XII XIIa QAPM=XI XIa IX VIIIa Calcio Fosfolipidos X Va Calcio Fosfolipidos XIIIa XIII FIBRINOGENO VII F.Tisular  Calcio VIIa IXa Xa Lesión Vascular F. Tisular TROMBINA II FIBRINA S FIBRINA I Ca ANTITROMBINA PROTEINA C PROTEINA S
1.-  ANTITROMBINA  III   ( HEPARINA LIKE -ATIII ) : Después de que el coágulo ha sido constituido, la ATIII,,forma  complejos  con las enzimas for- madoras del coágulo ( F IIa F VIIa;; F IXa; F Xa; ) y  las inactiva B .- MECANISMOS   ANTICOAGULANTES SISTEMAS PLASMATICOS DE LA COAGULACION
B.-MECANISMOS  ANTICOAGULANTES 2.- COMPLEJO  PROTEINA C  / PROT. S   :   ( P  C /S )   Actúa  inhibiendo  a los Cofactores   V a   y  VIII a . HEMOSTASIA SISTEMAS PLASMATICOS DE LACOAGULACION ( Eventualmente la proteína C activada (además de Bloquear a CofsVa y VIIIa - Anticoagulante -,es capaz de  favorecer  la  Fibrinolisis  al bloquear al Activador /Inhibidor del Plasminógeno  (PAI-1)  Asimismo, bloquea la activación del TAFI-Inhibidor de la  Fibrinolisis Activable a partir de la Trombina-  y al Factor  Tisular(-coagulación)   Recientemente se le han descubierto también, importantes propiedades  antiinflamatorias)
HEMOSTASIA- 3.-  INHIBIDOR DE LA VIA DEL FACTOR TISULAR   ( TFPI ) Bloquea la Vía Extrínseca  al formar complejos,  primero con   FX a  y después con el complejo    FVII a /  Factor Tisular . .  B.- MECANISMOS ANTICOAGULANTES SISTEMAS PLASMATICOS DE LACOAGULACION
Finalmente,constituido el coágulo,el  Endotelio secreta al  ACTIVADOR TISULAR  DEL   PLASMINÓGENO , el que  t ransforma al  Plasminógeno  en el interior del coágulo  en  PLASMINA   ACTIVA  , la cual  disuelve el  coágulo  y la circulación..... se restablece . HEMOSTASIA C.- MECANISMOS FIBRINOLITICOS  SISTEMAS PLASMATICOS DE LA COAGULACION =Modulación de la fibrinolisis
FIBRINOLISIS  Lesión Tisular  Vascular Activador Tisular del Plasminógeno/ Uroquinasa Plasminógeno Activador / Inhibidor  del Plasminógeno(PAI-1) Alfa 2Antiplasmina –  Alfa2Macroglobulina Coágulo Plasmina Disolución del Coágulo  INHIBICION Coágulo Modulación de la Fibrinolisis 2.-Dinámica de la Fibrinolisis
EVALUACION DE LA COAGULACION SANGUINEA I I.- ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA (HISTORIA CLINICA) Investigar Antecedentes de: * Hemorragia Excesiva durante Cirugía  Mayor * Hemorragia Después de Cirugía Menor  (dental) * Hemorragia Espontánea * Antecedentes hemorragíparos familiares *  Lista de fármacos y padecimientos  subyacentes.
  2.- LABORATORIO: Recuento de Plaquetas  =  (Púrpuras) Tiempo de sangrado  =  Defecto en el tapón plaquetario Tiempo de Protrombina   ( T.P .)=  Deficiencia de Fibrinógeno  y/o Factores II, V y X. ( Vía Extrínseca ) Tiempo parcial de Tromboplastina . ( TPT )=  Anormalidades  de factores VIII, IX, o XII  ( Vía Intrínseca ) Tiempo de Trombosis   (TT)=  Fibrinogeno y anticoagulantes  circulantes e inhibidores de la coagulación Pruebas de Fibrinólisis.   (PDF)= Productos de Degradación  de la Fibrina ( Dímero D ). EVALUACION DE LA COAGULACION SANGUINEA II
COAGULOPATIAS HEMORRAGICAS
Alteraciones de la Interacci ó n Endotelio-Plaquetas Lesi ó n Adhesi ó n Agregaci ó n congénitas adquiridas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDADES HEMORRAGICAS Alteraciones del Mecanismo de  coagulación Congénitas Por deficiencia de factores Adquiridas Hepatopatías Falla en el aporte de Vitamina K Inhibidores neutralizantes CID Medicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutriHemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutri
Karel Bernt
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
cirugia
 
Farmacología coagulacion 2008
Farmacología coagulacion 2008Farmacología coagulacion 2008
Farmacología coagulacion 2008OTEC Innovares
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
Enfermera Clinica de Dolor
 
Fisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguíneaFisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguínea
Pepe Grillo
 
Exp. coagulacion
Exp. coagulacionExp. coagulacion
Exp. coagulacion
Esther Aguilar
 
Fisiologia hemostasia
Fisiologia hemostasiaFisiologia hemostasia
Fisiologia hemostasia
Dannie Ciambelli
 
Hemostasia
Hemostasia Hemostasia
Hemostasia
Selene Mazo
 
Hemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantesHemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantesFaure Rodriguez
 
Factores de coagulación
Factores de coagulaciónFactores de coagulación
Factores de coagulación
Beatríz Santiago
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Alejandro Oros
 
mecanismos de coagulacion sanguinea
mecanismos de coagulacion sanguineamecanismos de coagulacion sanguinea
mecanismos de coagulacion sanguineamasachuses
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
Juan Elias Mendoza
 
Sangre
SangreSangre

La actualidad más candente (20)

Hemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutriHemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutri
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Farmacología coagulacion 2008
Farmacología coagulacion 2008Farmacología coagulacion 2008
Farmacología coagulacion 2008
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Fisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguíneaFisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguínea
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Exp. coagulacion
Exp. coagulacionExp. coagulacion
Exp. coagulacion
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Fisiologia hemostasia
Fisiologia hemostasiaFisiologia hemostasia
Fisiologia hemostasia
 
Hemostasia
Hemostasia Hemostasia
Hemostasia
 
Hemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantesHemostasia y farmacos anticuagulantes
Hemostasia y farmacos anticuagulantes
 
Via de la coagulacion
Via de la coagulacionVia de la coagulacion
Via de la coagulacion
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
 
04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia04.04.14 fisiología de la hemostasia
04.04.14 fisiología de la hemostasia
 
Factores de coagulación
Factores de coagulaciónFactores de coagulación
Factores de coagulación
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
mecanismos de coagulacion sanguinea
mecanismos de coagulacion sanguineamecanismos de coagulacion sanguinea
mecanismos de coagulacion sanguinea
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 

Destacado

Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
Luis Córdova Jara
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
Diego Salazar
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasiakarla
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
jesusito28
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranJavier Analco II
 
Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia Nancy Marín
 

Destacado (9)

Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
 
HISTORIA DE LA HEMOSTASIA
HISTORIA DE LA HEMOSTASIAHISTORIA DE LA HEMOSTASIA
HISTORIA DE LA HEMOSTASIA
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
 
Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia
 
Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos
 
Patología general de las neoplasias correccion
Patología general de las neoplasias correccionPatología general de las neoplasias correccion
Patología general de las neoplasias correccion
 

Similar a 8.Hemostasia Oct 16

1.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia21.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia2
enarm
 
Hemostasia y-coagulacion
Hemostasia y-coagulacionHemostasia y-coagulacion
Hemostasia y-coagulacion
Yesi VZ
 
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓNHEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
Vaneska Suarez
 
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptxcascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
tywkzjx8y9
 
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina  Fisiologia Hemostasia Y CoagulacionMedicina  Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Rocio Fernández
 
Ii parcial de bioquímica resumen
Ii parcial de bioquímica resumenIi parcial de bioquímica resumen
Ii parcial de bioquímica resumen
Kassandramed2020
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
JoselineVanessaVelaz
 
Coagulacion y complemento
Coagulacion y complementoCoagulacion y complemento
Coagulacion y complemento
pacofierro
 
Unidad 3 Hemostasia
Unidad 3   HemostasiaUnidad 3   Hemostasia
Unidad 3 Hemostasia
Leonardo Hernandez
 
SANGRE definitivo.pptm.pptx
SANGRE definitivo.pptm.pptxSANGRE definitivo.pptm.pptx
SANGRE definitivo.pptm.pptx
SERGIOTOPETE1
 
Hemostasia y trastornos hemorrágicos
Hemostasia y trastornos hemorrágicosHemostasia y trastornos hemorrágicos
Hemostasia y trastornos hemorrágicos
Alien
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosguestf31864
 
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologiaCoagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
AngelesLopez74
 
Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.
Oswaldo A. Garibay
 
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdfhemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
MdicoUCI
 

Similar a 8.Hemostasia Oct 16 (20)

12. .hemostasia
12. .hemostasia12. .hemostasia
12. .hemostasia
 
1.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia21.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia2
 
Hemostasia y-coagulacion
Hemostasia y-coagulacionHemostasia y-coagulacion
Hemostasia y-coagulacion
 
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓNHEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
 
Hemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulaciónHemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulación
 
Generalidades de la hemostasia
Generalidades de la hemostasiaGeneralidades de la hemostasia
Generalidades de la hemostasia
 
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptxcascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
 
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina  Fisiologia Hemostasia Y CoagulacionMedicina  Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
 
Ii parcial de bioquímica resumen
Ii parcial de bioquímica resumenIi parcial de bioquímica resumen
Ii parcial de bioquímica resumen
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Coagulacion y complemento
Coagulacion y complementoCoagulacion y complemento
Coagulacion y complemento
 
Unidad 3 Hemostasia
Unidad 3   HemostasiaUnidad 3   Hemostasia
Unidad 3 Hemostasia
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
SANGRE definitivo.pptm.pptx
SANGRE definitivo.pptm.pptxSANGRE definitivo.pptm.pptx
SANGRE definitivo.pptm.pptx
 
Hemostasia y trastornos hemorrágicos
Hemostasia y trastornos hemorrágicosHemostasia y trastornos hemorrágicos
Hemostasia y trastornos hemorrágicos
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicos
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologiaCoagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
 
Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.Diferentes Métodos de Hemostasia.
Diferentes Métodos de Hemostasia.
 
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdfhemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
 

Más de Maria Paulina Alvarez Serrano

Laboraotrio
LaboraotrioLaboraotrio
primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09
Maria Paulina Alvarez Serrano
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Introduccion A Urinanalisis
Introduccion A UrinanalisisIntroduccion A Urinanalisis
Introduccion A Urinanalisis
Maria Paulina Alvarez Serrano
 
Hematologia Basica
Hematologia BasicaHematologia Basica
Hematologia Basica
Maria Paulina Alvarez Serrano
 
Clase 1
Clase 1Clase 1

Más de Maria Paulina Alvarez Serrano (14)

Clase 1 de laboratorio
Clase 1 de laboratorioClase 1 de laboratorio
Clase 1 de laboratorio
 
Pineal
PinealPineal
Pineal
 
Efusiones
EfusionesEfusiones
Efusiones
 
Urinanalisis
UrinanalisisUrinanalisis
Urinanalisis
 
Introduccion A Urinanalisis
Introduccion A UrinanalisisIntroduccion A Urinanalisis
Introduccion A Urinanalisis
 
Laboraotrio
LaboraotrioLaboraotrio
Laboraotrio
 
primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Citologia General Veterinaria
Citologia General VeterinariaCitologia General Veterinaria
Citologia General Veterinaria
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Quimica Clinica
Quimica ClinicaQuimica Clinica
Quimica Clinica
 
Introduccion A Urinanalisis
Introduccion A UrinanalisisIntroduccion A Urinanalisis
Introduccion A Urinanalisis
 
Hematologia Basica
Hematologia BasicaHematologia Basica
Hematologia Basica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

8.Hemostasia Oct 16

  • 1. HEMOSTASIA Dr. Carlos Eduardo Piedrahita
  • 2. HEMOSTASIA PRE-EVALUACION 1.- La Vía Común de las Cascadas de la Coagulación se inicia con el FXa a ) Falso b) Verdadero 2.- Una de las siguientes sustancias“bloquea”a los Cofactores Va y VIIIa a) ATIII d) Proteína C b) TFPI c) HMWK e) Urokinasa
  • 3. 4.-La Vía Extrínseca de la Coagulación,es iniciada por: a) FXIIa d) FVIIIa b) FXI c) FTPI e) FT 5.-Para que la circulación se restablezca en el vaso lesionado, el coágulo es disuelto por: a) FIIa b) Cofactor Va c) Plasmina. d) Uroquinasa e) Plasminógeno Tisular
  • 4.  
  • 5. HEMOSTASIA PRE-EVALUACION 1.- El Factor Tisular es parte importante de las Cascadas de la Coagulación: a) Falso b) Verdadero 2.- La Vía Común de las Cascadas de la Coagulación se inicia con el FXa a ) Falso b) Verdadero 3.- Una de las siguientes sustancias“bloquea”a los Cofactores Va y VIIIa a) ATIII b) TFPI c) HMWK d) Proteína C e) Urokinasa
  • 6. 4.- La Vía Extrínseca de la Coagulación,es iniciada por: a) FXIIa b) FXI c) FTPI d) FVIIIa e) FT 5.- Para que la circulación se restablezca en el vaso lesionado el coágulo es disuelto por: a) FIIa b) Cofactor Va c) Plasmina. d) Uroquinasa e) Plasminógeno Tisular
  • 8. Coagulación Fibrinolisis Plaquetas Hemostasia Endotelio vascular
  • 9.
  • 10.
  • 11. HEMOSTASIA (NATURAL) Respuesta reactiva a la lesión arterial o venosa destinada a: 1) Impedir o Detener la Hemorragia 2) Confinar su acción de manera específica al sitio lesionado. I.-CONCEPTO
  • 12. 1) Controlar la Hemorragia en las Heridas 2) Ayudar a preservar la Integridad Vascular 3) Participar en la Respuesta Inflamatoria 4) Participar en la Cicatrización HEMOSTASIA II.- FUNCIONES:
  • 13. Interactúan de manera sucesiva : A ) MECANISMOS PROCOAGULANTES = Promueven la Hemostasia Localizada B) MECANISMOS ANTICOAGULANTES = Impiden la Trombosis Generalizada C) MECANISMOS FIBRINOLÍTICOS = Disuelven el Coágulo (permeabilizan el vaso)= HEMOSTASIA III.- COMPONENTES A )
  • 14. A) MECANISMOS PROCOAGULANTES = Promueven la Hemostasia localizada= I ) FACTOR VASCULAR II ) FACTOR PLAQUETARIO III) FACTORES PLASMÁTICOS HEMOSTASIA-COMPONENTES :
  • 15. a) Vasoconstricción. b) Acortamiento c) Cambios en el Endotelio (Colágena Factor Tisular ..F.V. Willebrand , Fibronectina,Endotelina , etc.) . I.- FACTOR VASCULAR ( Lecho Capilar ) HEMOSTASIA- COMPONENTES : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
  • 16. HEMOSTASIA- COMPONENTES : a) Adhesividad Plaquetaria(a la Colágena) . b) Agregación Plaquetaria.(Tromboxano A-2) c) Tapón Plaquetario :“ HEMOSTASIA PRIMARIA” El Tapón Plaquetario proporciona además : 1) Superficie de Contacto con Receptores de Membrana 2) Factor 3 Plaquetario . (Fosfolípidos Plaquetarios) 3) A D P . y Factor de Crecimiento II.- FACTOR PLAQUETARIO A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
  • 17. Se expone el Factor Tisular La Lesión vascular descubre la Colágena y establece las circunstancias favorables para que las Plaquetas se adhieran Esta ventana expone las Glucoproteinas de la Matriz subendotelial y/o : Las Células Endoteliales dañadas pierden sus propiedades Anti-trombóticas
  • 18. Adherencia PLaquetaria Las Plaquetas se Adhieren y se Activan El Tapón plaquetario cierra la ventana entre las células endoteliales y/o : las Plaquetas cubren las áreas dañadas en la superficie del Endotelio
  • 19. Agregación Plaquetaria Tapón Las Plaquetas activadas “reclutan”más Plaquetas,lo que constituye la “Agregación Plaquetaria” El ADP Plaquetario y el Tromboxano A 2 atraen a las Plaquetas circulando, para que se unan al Tapón Plaquetario
  • 22. La Red de Fibrina
  • 25. III.- FACTORES PLASMATICOS Son los factores determinantes de la coagulación sanguínea e integran las vías o....... “ CASCADAS DE LA COAGULACION” : 1.- INTRÍNSECA 2.- EXTRÍNSECA HEMOSTASIA- COMPONENTES: Circulan como precursores inactivos . Son dos los tipos principales : 1) Factores Inactivos, Pro-enzimas o Cimógenos 2) Co-factores Inactivos A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
  • 26. FACTOR DESIGNACION PROPIEDAD I .- Fibrinògeno Forma la Fibrina II .- Protrombina Forma la TROMBINA III.- -Factor Tisular o Inicia Vía Externa Tromboplastina al unirse al Fac.VII IV.- Ca ++ Calcio iónico V .- Co-Factor. Pro- Promueve la activa- Acelerina (factor Làbil) ción de la Trombina HEMOSTASIA- COMPONENTES : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES III.- FACTORES PLASMATICOS
  • 27. III.- FACTORES PLASMATICOS VII.- Proconvertina Inicia (conFIII)el mecanismo Extrínseco - . Activando directamente al factor X y al F IX ,que también activa al FX VIII.- Co-Factor -Junto con el factor IXa activa - (F Antihemofílico) -al FX en la Via Común IX.- Fact. Christmas Se activa por el XIa y VIIa(+FIII), y con el Co- VIIIa activa al X. HEMOSTASIA -COMPONENTES : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
  • 28. FACTORES PLASMATICOS XI.- Se activa por el F XIIa Activa al F IX XII.- Fact. Hageman Iniicia la Via - - Intrínseca - XIII .- Fact.. de la Estabilización de la fibrina. . Forma enlaces covalentes con los Monómeros - de la fibrina y la estabiliza. X .- Fact.. Stuart-Power Se activa por Fcts :IXa y VIIa Inicia la Vía Común - HEMOSTASIA - COMPONENTES : A) MECANISMOS PROCOAGULANTES
  • 29. CASCADAS DE LA COAGULACION VIA INTRINSECA VIA EXTRINSECA Superficie Activante Lesión Tisular XII XIIa Factor Tisular (FT) XI XIa VII Ca ++ IX IXa VIIa/FT Va /Ca++ LPP II IIa XIII XIIIa VIIIa Ca ++ X Xa X FI M.Fibrina Coágulo
  • 30. HEMOSTASIA-COAGULACION I.-EFECTOS PRO-COAGULANTES : 1.- Favorece la liberación del Factor Tisular 2.- Activa los cofactores VIII y V 3.- Activación del factor de V. Willebrand 4.- Activación de PAF ( Factor activador de plaquetas ) 5.- Transforma el Fibrinógeno en Fibrina. 2.-EFECTOS ANTICOAGULANTES PROCOAGULACION -ANTICOAGULACION La TROMBINA posee ambas propiedades : 1.- Activación del complejo P C -S ( X Complejo:Trombina / Trombomodulina) 2.- Activación del TFPI (Inhibidor de la Vía del Factor Tisular) 3 -Libera el TAFI (Inhibidor de la Fibrinolisis Activable a partir de la-Trombina)
  • 31. Son tres las proteasas plasmáticas inhibitorias (moduladoras) del proceso de la coagulación : B.- MECANISMOS ANTICOAGULANTES 1.- ANTITROMBINA III (AT III) 2.-COMPLEJO PROTEINA C - S 3.-INHIBIDOR DE LA VIA DEL FACTOR TISULAR. ( TFPI ) SISTEMAS PLASMATICOS DE LA COAGULACION
  • 32. Cal PreCal=QAPM XII XIIa QAPM=XI XIa IX VIIIa Calcio Fosfolipidos X Va Calcio Fosfolipidos XIIIa XIII FIBRINOGENO VII F.Tisular Calcio VIIa IXa Xa Lesión Vascular F. Tisular TROMBINA II FIBRINA S FIBRINA I
  • 33. Cal PreCal=QAPM XII XIIa QAPM=XI XIa IX VIIIa Calcio Fosfolipidos X Va Calcio Fosfolipidos XIIIa XIII FIBRINOGENO VII F.Tisular Calcio VIIa IXa Xa Lesión Vascular F. Tisular TROMBINA II FIBRINA S FIBRINA I Ca ANTITROMBINA PROTEINA C PROTEINA S
  • 34. 1.- ANTITROMBINA III ( HEPARINA LIKE -ATIII ) : Después de que el coágulo ha sido constituido, la ATIII,,forma complejos con las enzimas for- madoras del coágulo ( F IIa F VIIa;; F IXa; F Xa; ) y las inactiva B .- MECANISMOS ANTICOAGULANTES SISTEMAS PLASMATICOS DE LA COAGULACION
  • 35. B.-MECANISMOS ANTICOAGULANTES 2.- COMPLEJO PROTEINA C / PROT. S : ( P C /S ) Actúa inhibiendo a los Cofactores V a y VIII a . HEMOSTASIA SISTEMAS PLASMATICOS DE LACOAGULACION ( Eventualmente la proteína C activada (además de Bloquear a CofsVa y VIIIa - Anticoagulante -,es capaz de favorecer la Fibrinolisis al bloquear al Activador /Inhibidor del Plasminógeno (PAI-1) Asimismo, bloquea la activación del TAFI-Inhibidor de la Fibrinolisis Activable a partir de la Trombina- y al Factor Tisular(-coagulación) Recientemente se le han descubierto también, importantes propiedades antiinflamatorias)
  • 36. HEMOSTASIA- 3.- INHIBIDOR DE LA VIA DEL FACTOR TISULAR ( TFPI ) Bloquea la Vía Extrínseca al formar complejos, primero con FX a y después con el complejo FVII a / Factor Tisular . . B.- MECANISMOS ANTICOAGULANTES SISTEMAS PLASMATICOS DE LACOAGULACION
  • 37. Finalmente,constituido el coágulo,el Endotelio secreta al ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINÓGENO , el que t ransforma al Plasminógeno en el interior del coágulo en PLASMINA ACTIVA , la cual disuelve el coágulo y la circulación..... se restablece . HEMOSTASIA C.- MECANISMOS FIBRINOLITICOS SISTEMAS PLASMATICOS DE LA COAGULACION =Modulación de la fibrinolisis
  • 38. FIBRINOLISIS Lesión Tisular Vascular Activador Tisular del Plasminógeno/ Uroquinasa Plasminógeno Activador / Inhibidor del Plasminógeno(PAI-1) Alfa 2Antiplasmina – Alfa2Macroglobulina Coágulo Plasmina Disolución del Coágulo INHIBICION Coágulo Modulación de la Fibrinolisis 2.-Dinámica de la Fibrinolisis
  • 39. EVALUACION DE LA COAGULACION SANGUINEA I I.- ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA (HISTORIA CLINICA) Investigar Antecedentes de: * Hemorragia Excesiva durante Cirugía Mayor * Hemorragia Después de Cirugía Menor (dental) * Hemorragia Espontánea * Antecedentes hemorragíparos familiares * Lista de fármacos y padecimientos subyacentes.
  • 40. 2.- LABORATORIO: Recuento de Plaquetas = (Púrpuras) Tiempo de sangrado = Defecto en el tapón plaquetario Tiempo de Protrombina ( T.P .)= Deficiencia de Fibrinógeno y/o Factores II, V y X. ( Vía Extrínseca ) Tiempo parcial de Tromboplastina . ( TPT )= Anormalidades de factores VIII, IX, o XII ( Vía Intrínseca ) Tiempo de Trombosis (TT)= Fibrinogeno y anticoagulantes circulantes e inhibidores de la coagulación Pruebas de Fibrinólisis. (PDF)= Productos de Degradación de la Fibrina ( Dímero D ). EVALUACION DE LA COAGULACION SANGUINEA II
  • 42.
  • 43. ENFERMEDADES HEMORRAGICAS Alteraciones del Mecanismo de coagulación Congénitas Por deficiencia de factores Adquiridas Hepatopatías Falla en el aporte de Vitamina K Inhibidores neutralizantes CID Medicación