SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios para la selección y utilización de medios TIC.
A. Principios para la selección de medios TIC:
- Para elegir las TIC debe tenerse en cuenta los objetivos y contenidos que se
quieren alcanzar.
- Según la predisposición del alumnado y del profesorado hacia las TIC
obtendremos un resultado u otro.
- Las características de los receptores (edad, nivel sociocultural…) también son
elementos a tener en cuenta.
- Las características cognitivas de cada estudiante hacen que varíen los resultado
entre unos y otros (dificultando o facilitando la realización de la tarea).
- La intervención del alumno con el medio TIC es clave para su aprendizaje activo
de la información.
- Las características técnicas y sistemáticas del medio y la calidad de estas
también son otros elementos a considerar.
- Las TIC deben permitir la participación del profesorado y el alumnado en la
construcción de los mensajes.
- Los contenidos para ser eficaces no solo deben transmitir información si no
también valores.
- Debemos buscar herramientas que sean fáciles de usar y tengan versatilidad en
sus usos.
- La complementariedad entre los medios TIC que usemos (que puedan relacionarse
y utilizarse conjuntamente) es algo interesante a tener en cuenta.
​
​
B. Principios para la utilización de medios TIC:
- Todos los medios pueden ser recursos didácticos mientras sirvan para alcanzar
unos objetivos, que los contenidos sean didácticos, según las características
de los estudiantes, etc.
- El aprendizaje depende de las estrategias y técnicas elegidas, y no tanto del
medio.
- La figura del profesor/a es principal, ya que es quien se encarga de ofrecer los
recursos a sus alumnos y alumnas, y quien se enfrenta a las situaciones en clase
de una manera y otra según sus creencias y actitudes ante las mismas.
- Para preparar un proyecto educativo hay que empezar aclarando a quién va
dirigido, cómo se va a hacer y por qué.
- La manera en la que se plantea un proyecto educativo se va a ver afectado por el
entorno en el que se realice y viceversa.
- Los medios no se muestran tal cual son en la realidad.
- Los medios gracias a sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos,
establecen diferentes efectos cognitivos en los receptores, causando el desarrollo
de habilidades cognitivas específicas.
- El alumno es un procesador activo de información y consciente de la información
que recibe a través de medios, así que, con sus destrezas cognitivas establecerá la
influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
- Los medios son el conjunto de componentes internos y externos que interactúan
y permiten la intervención entre las TIC y el alumno. Estos son: sistemas
simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes
pragmáticos de utilización...
- Los medios por sí mismos no tienen la capacidad de crear cambios significativos
ni en la educación, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Todos los medios son igual de útiles y su éxito en el contexto escolar depende de
los objetivos que se quieran alcanzar y la manera en que se utilicen. La
preferencia de quien elija el medio puede influir en el resultado, pero no hay
ninguno mejor que otro.

Más contenido relacionado

Similar a A4.pdf

Similar a A4.pdf (20)

P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
4.2.pdf
4.2.pdf4.2.pdf
4.2.pdf
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 

Más de Las 3 Marías Apellidos (16)

P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdfP2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
 
P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdfP1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
 
P2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdfP2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdf
 
Proceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdfProceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Cuadernillo Juan Ramon Jimenez.pdf
Cuadernillo Juan Ramon Jimenez.pdfCuadernillo Juan Ramon Jimenez.pdf
Cuadernillo Juan Ramon Jimenez.pdf
 
Cuadernillo Federico Garcia Lorca.pdf
Cuadernillo Federico Garcia Lorca.pdfCuadernillo Federico Garcia Lorca.pdf
Cuadernillo Federico Garcia Lorca.pdf
 
Presentacion Mitos TIC-2.pdf
Presentacion Mitos TIC-2.pdfPresentacion Mitos TIC-2.pdf
Presentacion Mitos TIC-2.pdf
 
Presentacion Mitos TIC.pdf
Presentacion Mitos TIC.pdfPresentacion Mitos TIC.pdf
Presentacion Mitos TIC.pdf
 
Caracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdfCaracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdf
 
Presentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptxPresentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptx
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
 
Guion TIC.pdf
Guion TIC.pdfGuion TIC.pdf
Guion TIC.pdf
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

A4.pdf

  • 1. Principios para la selección y utilización de medios TIC. A. Principios para la selección de medios TIC: - Para elegir las TIC debe tenerse en cuenta los objetivos y contenidos que se quieren alcanzar. - Según la predisposición del alumnado y del profesorado hacia las TIC obtendremos un resultado u otro. - Las características de los receptores (edad, nivel sociocultural…) también son elementos a tener en cuenta. - Las características cognitivas de cada estudiante hacen que varíen los resultado entre unos y otros (dificultando o facilitando la realización de la tarea). - La intervención del alumno con el medio TIC es clave para su aprendizaje activo de la información. - Las características técnicas y sistemáticas del medio y la calidad de estas también son otros elementos a considerar. - Las TIC deben permitir la participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes. - Los contenidos para ser eficaces no solo deben transmitir información si no también valores. - Debemos buscar herramientas que sean fáciles de usar y tengan versatilidad en sus usos. - La complementariedad entre los medios TIC que usemos (que puedan relacionarse y utilizarse conjuntamente) es algo interesante a tener en cuenta. ​ ​ B. Principios para la utilización de medios TIC: - Todos los medios pueden ser recursos didácticos mientras sirvan para alcanzar unos objetivos, que los contenidos sean didácticos, según las características de los estudiantes, etc. - El aprendizaje depende de las estrategias y técnicas elegidas, y no tanto del medio. - La figura del profesor/a es principal, ya que es quien se encarga de ofrecer los recursos a sus alumnos y alumnas, y quien se enfrenta a las situaciones en clase de una manera y otra según sus creencias y actitudes ante las mismas.
  • 2. - Para preparar un proyecto educativo hay que empezar aclarando a quién va dirigido, cómo se va a hacer y por qué. - La manera en la que se plantea un proyecto educativo se va a ver afectado por el entorno en el que se realice y viceversa. - Los medios no se muestran tal cual son en la realidad. - Los medios gracias a sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, establecen diferentes efectos cognitivos en los receptores, causando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. - El alumno es un procesador activo de información y consciente de la información que recibe a través de medios, así que, con sus destrezas cognitivas establecerá la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. - Los medios son el conjunto de componentes internos y externos que interactúan y permiten la intervención entre las TIC y el alumno. Estos son: sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización... - Los medios por sí mismos no tienen la capacidad de crear cambios significativos ni en la educación, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje. - Todos los medios son igual de útiles y su éxito en el contexto escolar depende de los objetivos que se quieran alcanzar y la manera en que se utilicen. La preferencia de quien elija el medio puede influir en el resultado, pero no hay ninguno mejor que otro.