SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Argemiro Martínez Perei
Santiago Arango Mendoza
Martha Arrieta Ochoa
Rafael Arroyo Bárcenas
Martin Dávila Guerra
Medicina IXA
PRESENTADO POR:
Diagnóstico de enfermedad arterial oclusiva
Aneurismas de la Aorta Abdominal
Iliaca
Poplítea
Diagnostico de Enfermedad
Arterial Oclusiva
Índice tobillo-brazo (ABI) para valorar a
pacientes con riesgo para eventos
cardiovasculares.
Un ABI <0.9 se correlaciona con incremento
en el riesgo de infarto miocárdico e indica
enfermedad vascular.
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Ecografía Doppler
Este examen utiliza ultrasonido para examinar
el flujo sanguíneo en las arterias y venas
grandes en brazos y piernas.
Este examen se realiza como el primer
paso para observar las arterias y
venas. Algunas veces, se puede
necesitar una arteriografía y una
venografía posteriormente. El examen
se hace para ayudar a diagnosticar:
• Arterioesclerosis de brazos o piernas
• Coágulo de sangre (trombosis venosa
profunda)
• Insuficiencia venosa
Este examen también se puede utilizar
para:
• Examinar una lesión en las arterias
• Vigilar una reconstrucción de las
arterias e injertos de derivaciones
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Ecografía dúplex
Es un examen para ver la forma como se
desplaza la sangre a través de las arterias y
las venas.
La ecografía dúplex puede mostrar la
forma como fluye la sangre a muchas
partes del cuerpo y es una opción
menos invasiva que la arteriografía y
la venografía. También puede
determinar el ancho de un vaso
sanguíneo y revelar cualquier
obstrucción.
Una ecografía dúplex puede ayudar a
diagnosticar las siguientes
afecciones:
• Aneurisma abdominal
• Oclusión arterial
• Coágulo de sangre
• Enfermedad oclusiva de la
carótida
• Enfermedad vascular renal
• Venas varicosas
• Insuficiencia venosa
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
La angiografía se realiza mediante:
• Rayos X con catéteres
• Tomografía computarizada (TC o TAC)
• Resonancia magnética nuclear (RMN)
La angiotomografía computarizada
utiliza un explorador de TC para
producir imágenes detalladas de los
vasos sanguíneos y tejidos de varias
partes del cuerpo.
Por lo general, se inyecta un material
de contraste rico en iodo. Luego,
mientras el contraste fluye a través de
los vasos sanguíneos hacia varios
órganos del cuerpo se realiza una
exploración por TC. Luego de la
exploración, las imágenes son
procesadas usando una computadora
especial y un programa, y son revisadas
desde diferentes planos y
proyecciones.
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
La angiografía por RMN utiliza un
campo magnético poderoso, ondas de
radio y una computadora para evaluar
los vasos sanguíneos y ayudar a
identificar anormalidades o a
diagnosticar ateroesclerosis (placa).
Este examen no utiliza radiación
ionizante y podría requerir de una
inyección de un material de contraste
llamado gadolinio que presenta menos
riesgo de causar una reacción alérgica
que los materiales de contraste con
iodo.
La angiografía se realiza mediante:
• Fluoroscopia (rayos X)para ayudar a
colocar catéteres dentro de los vasos
sanguíneos del cuerpo
• Tomografía computarizada (TC)
• Resonancia magnética nuclear (RMN)
En la angiografía de resonancia
magnética (ARM), un potente campo
magnético, ondas de radiofrecuencia y
una computadora producen imágenes
detalladas de las arterias principales
dentro del cuerpo. La angiografía de RM
no utiliza radiación ionizante (rayos X).
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
La arteria aorta está dividida en tres partes:
aorta ascendente, arco aórtico y aorta
descendente, esta última se divide en dos
porciones: aorta torácica y aorta abdominal
La aorta abdominal es la parte más distal de
la aorta comienza a la altura del músculo
diafragma, junto al borde inferior del cuerpo
de la T12 y termina en las arterias ilíacas
comunes.
La aorta abdominal mide entre 15 a 18 cm
de longitud y entre 15 y 18 mm de calibre
Durante su descenso se originan en ella
distintas ramas, que se dividen de la
siguiente manera
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
• La arteria celíaca o tronco
celíaco.
• La arteria mesentérica superior.
• Las arterias renales.
• Las arterias capsulares medias.
• Las arterias gonadales (testicular
u ovárica).
• La arteria mesentérica inferior.
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL
Un AAA se define como una dilatación
patológica focal de la aorta >3cm
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
EPIDEMIOLOGIA
Decimoquinta causa de muerte
Mortalidad General 71 a 77%,
El 50% de los pacientes con rotura de AAA fallecen antes de
llegar al hospital
La incidencia AAA ha sido estimada en 6-8/100.000 hab.
Tiene un mayor predominio en los hombres que sobre las
mujeres.
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
ETIOLOGIA
De tipo arterioesclerótico
Enfermedad periférica oclusiva
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Evolución del aneurisma aórtico
El promedio de crecimiento
agregado es de casi 3 a 4 mm
por año
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Manifestaciones clínicas
La mayor parte de los AAA son asintomáticos y por lo común se
encuentran durante un estudio diagnóstico
Dolor abdominal
Dolor de espalda Masa Pulsátil
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Valoración Diagnóstica
La valoración preoperatoria debe incluir anamnesis y exploración física con particular
atención a:
a) Síntomas atribuidos al aneurisma
b) Antecedentes de cirugía pélvica o radiación
c) Claudicación
d) derivación en las extremidades inferiores
e) IRC
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Diagnóstico Imagenológico
Método accesible no invasivo, válido para la
medición de los diámetros y el trombo
mural.
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Técnica helicoidal
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
TRATAMIENTO
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Reparación quirúrgica (abierta) tradicional
La incisión puede ser:
*Retroperitoneal
*Transabdominal
- Exposición del retroperitoneo
- incisión sobre el
retroperitoneo
-Heparina intravenosa (100
UI/kg)
- Pinzamiento de los segmentos
proximal y distal del aneurisma
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
INJERTO
Dracón
politetrafluroe
tileno
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Ventajas
• Cierre
permanente sin
riesgo de
recurrencia
• valoración directa
de la integridad
circulatoria
• Exploración de
otras enf.
Complicaciones
• IAM
• Arritmias
• IR
• Colitis isquémica
Desventajas
• Gran incisión
cicatrizal.
• Pinzamiento 30 –
90 min.
• 4 horas de
duración.
• 6 semanas
recuperación.
Indicaciones
• RUPTURA
• Profilaxis.
• Relativo:
crecimiento > 0,5
cm en 6 meses.
Contraindicaciones
• Alto riesgo de
anestesia.
• Obesidad
mórbida.
• Comorbilidad
cardiaca
significativa.
• Cirugía abdominal
previa.
Reparación quirúrgica (abierta)
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Reparación endovascular del aneurisma de la aorta
abdominal
el tratamiento endovascular no elimina el
saco del aneurisma, por lo cual existe el
riesgo de expansión del aneurisma o
incluso rotura .
Endoprotesis
Fije
Segmentos
P y d
Sin aneurisma
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Reparación endovascular del AAA
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Selección de pacientes para la reparación endovascular del
aneurisma de la aorta abdominal
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Ventajas
• procedimiento
mínimamente
invasivo.
• No es necesario
realizar una incisión
abdominal
Complicaciones
• Endofuga
• Oclusión de la
arteria renal
• Isquemia pélvica
• hematoma inguinal
e infección de la
herida
Reparación endovascular del AAA
Vigilancia
• CT en el mes
siguiente de la
reparación para
detección de
endofugas
• Rx de abdomen
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
FUGAS ENDOVASCULARES
Extravasación del material de contraste fuera
del injerto y hacia el saco aneurismático
-Puede ocurrir hasta en 20 a 30% de todas las
reparaciones endovasculares de AAA
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Clasificación
Dilatación anormalAneurisma
1,5 cm
3 cm
Aneurisma aislado
Poco frecuentes Difíciles de Dx
Mortalidad
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
ANATOMIA
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL
ETIOLOGIA
Aneurismas
micoticos
Aneurismas
congénitosAteroesclerosis
staphylococcus
aureus
Salmonella
S. Marfan
Enf. Kawasaki
Frecuentemente
Sincrónica
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
Fisiopatogenia
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
SINTOMATOLOGIA
Asintomática Sintomática
Oliguria Estreñimiento Irritacion de
nervios
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
DIAGNOSTICO
Ultrasonido
Tomografía
computarizada
Sintomáticos
Ruptura Mortalidad
33 / 50 %
Operarar >3 cm
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
CLASIFICACION DE SAKOMOTO
permitir una embolización
proximal y distal
técnicamente seguras
impide una
embolización proximal
técnicamente segura
permite el anclaje de una
endoprótesis cubierta sin
extensión a la aorta ni a la
ilíaca externa
Permite el anclaje de una
endoprótesis cubierta sin
extensión a la aorta, pero que
requiere un anclaje distal en ilíaca
reparación endovascular
como la quirúrgica debe
extenderse a la aorta.
tras la reparación de un
aneurisma aórtico con
una prótesis bifurcada
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
TRATAMIENTO
Reparación
quirúrgica
Endoprotesis
percutánea
Morbilidad y
mortalidad
0 / 8 %5 / 11 %
Indicada: >3cm
Anticoagulantes y
antiagregantes
Precedido de
un Tac
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
ANEURISMA DE LA ARTERIA POPLITEA
70% de los
aneurismas
periféricos
Patrón
característico
Hombres
75 años
Dilatación mayor
del 50%
1,5
cms
Indicador de
aneurismas en
otros territorios
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
ANATOMIA
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primariaTrombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primaria
Jose Luis Diaz Bernabe
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
caro yerovi
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
Jhonatan Toro Atara
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
Mi rincón de Medicina
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Epifania Zambrano
 
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta AbdominalAneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Verónica Pérez
 
Ascitis
AscitisAscitis
Hta curso 2010 dr.alonso unt
Hta curso  2010 dr.alonso untHta curso  2010 dr.alonso unt
Hta curso 2010 dr.alonso unt
rotatorioclinica
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
Lalito Vergel Avila
 
Insuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronicaInsuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronica
Ferstman Duran
 
Hemorragia gastrointestinal alta y baja
Hemorragia gastrointestinal alta y bajaHemorragia gastrointestinal alta y baja
Hemorragia gastrointestinal alta y baja
Mi rincón de Medicina
 
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazo
Raúl Carceller
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Yolany Casco
 
Edema pulmonar
Edema pulmonar Edema pulmonar
Edema pulmonar
gabriela marin
 
Insuficiencia Arterial
Insuficiencia  ArterialInsuficiencia  Arterial
Insuficiencia Arterial
Powerosa Haku
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
Leslie Monteverde Mier
 
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO STSINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
Oscar Garmendia Lezama
 
Aneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPTAneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial PerifericaInsuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial Periferica
Agni Lee Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Trombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primariaTrombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primaria
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta AbdominalAneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta Abdominal
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Hta curso 2010 dr.alonso unt
Hta curso  2010 dr.alonso untHta curso  2010 dr.alonso unt
Hta curso 2010 dr.alonso unt
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
Insuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronicaInsuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronica
 
Hemorragia gastrointestinal alta y baja
Hemorragia gastrointestinal alta y bajaHemorragia gastrointestinal alta y baja
Hemorragia gastrointestinal alta y baja
 
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazo
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Edema pulmonar
Edema pulmonar Edema pulmonar
Edema pulmonar
 
Insuficiencia Arterial
Insuficiencia  ArterialInsuficiencia  Arterial
Insuficiencia Arterial
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO STSINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
 
Aneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPTAneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPT
 
Insuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial PerifericaInsuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial Periferica
 

Destacado

Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
martha arrieta
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
martha arrieta
 
nodulo tiroideos
nodulo tiroideosnodulo tiroideos
nodulo tiroideos
martha arrieta
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
martha arrieta
 
Técnica del ganglio centinela
Técnica del ganglio centinela Técnica del ganglio centinela
Técnica del ganglio centinela
martha arrieta
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
martha arrieta
 
Nodulo
NoduloNodulo
Situs inverso
Situs inversoSitus inverso
Situs inverso
martha arrieta
 
Reanimación via aerea
Reanimación via aereaReanimación via aerea
Reanimación via aerea
martha arrieta
 
Resistencia farmacologica
Resistencia farmacologicaResistencia farmacologica
Resistencia farmacologica
martha arrieta
 
Tecnicas gastrostomias
Tecnicas gastrostomiasTecnicas gastrostomias
Tecnicas gastrostomias
martha arrieta
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
martha arrieta
 
Trauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazoTrauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazo
martha arrieta
 
Ulcera y sx malloreweiis
Ulcera y sx malloreweiisUlcera y sx malloreweiis
Ulcera y sx malloreweiis
martha arrieta
 
Dermatoma
DermatomaDermatoma
Dermatoma
martha arrieta
 
Patogenia hipofisis
Patogenia hipofisisPatogenia hipofisis
Patogenia hipofisis
martha arrieta
 
Patogenia del tumor de la hipofisis
Patogenia del tumor de la hipofisisPatogenia del tumor de la hipofisis
Patogenia del tumor de la hipofisis
martha arrieta
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
martha arrieta
 
3Com 3C12091
3Com 3C120913Com 3C12091
3Com 3C12091
savomir
 
3Com 3C125A
3Com 3C125A3Com 3C125A
3Com 3C125A
savomir
 

Destacado (20)

Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
 
nodulo tiroideos
nodulo tiroideosnodulo tiroideos
nodulo tiroideos
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
 
Técnica del ganglio centinela
Técnica del ganglio centinela Técnica del ganglio centinela
Técnica del ganglio centinela
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Nodulo
NoduloNodulo
Nodulo
 
Situs inverso
Situs inversoSitus inverso
Situs inverso
 
Reanimación via aerea
Reanimación via aereaReanimación via aerea
Reanimación via aerea
 
Resistencia farmacologica
Resistencia farmacologicaResistencia farmacologica
Resistencia farmacologica
 
Tecnicas gastrostomias
Tecnicas gastrostomiasTecnicas gastrostomias
Tecnicas gastrostomias
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Trauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazoTrauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazo
 
Ulcera y sx malloreweiis
Ulcera y sx malloreweiisUlcera y sx malloreweiis
Ulcera y sx malloreweiis
 
Dermatoma
DermatomaDermatoma
Dermatoma
 
Patogenia hipofisis
Patogenia hipofisisPatogenia hipofisis
Patogenia hipofisis
 
Patogenia del tumor de la hipofisis
Patogenia del tumor de la hipofisisPatogenia del tumor de la hipofisis
Patogenia del tumor de la hipofisis
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
3Com 3C12091
3Com 3C120913Com 3C12091
3Com 3C12091
 
3Com 3C125A
3Com 3C125A3Com 3C125A
3Com 3C125A
 

Similar a Aaa

Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal  Alexander LaraAneurisma de Aorta Abdominal  Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
AlexanderLAra36
 
Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]
Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]
Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]
Ofir Alape Moreno
 
Enfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial PerifericaEnfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial Periferica
Humberto Juárez Rosario
 
CATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptx
CATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptxCATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptx
CATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptx
José Luis Añorga Ocmin
 
Síndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico AgudoSíndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico Agudo
Alejandro Granada Valderrama
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
Lheda Rodrigo
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
MafeRincon7
 
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de lericheAneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Elias Parra
 
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdfdiseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
ErickMalo2
 
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdfRADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
IranMacielFerrufinoL
 
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
Mohamed Belua Vastitas
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
MafeRincon7
 
Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal
LinaOspina17
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Estudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivosEstudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivos
ZachAdam2
 
Seminario aaa
Seminario aaaSeminario aaa
Seminario aaa
Cyntia Escalona
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DISECCION AORTICA.pptx
DISECCION AORTICA.pptxDISECCION AORTICA.pptx
DISECCION AORTICA.pptx
EdwinVilorio
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
omarisescobarc
 

Similar a Aaa (20)

Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal  Alexander LaraAneurisma de Aorta Abdominal  Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
 
Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]
Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]
Taller 2 de informatica ofir alape moreno[1]
 
Enfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial PerifericaEnfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial Periferica
 
CATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptx
CATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptxCATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptx
CATETERISMO CARDÍACO EN GUCH OFICIAL - JOSÉ AÑORGA.pptx
 
Síndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico AgudoSíndrome Aórtico Agudo
Síndrome Aórtico Agudo
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
 
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de lericheAneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
 
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdfdiseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
 
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdfRADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
 
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
 
Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal Aneurisma de Aorta Abdominal
Aneurisma de Aorta Abdominal
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Estudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivosEstudios dx arteriales no invasivos
Estudios dx arteriales no invasivos
 
Seminario aaa
Seminario aaaSeminario aaa
Seminario aaa
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
 
DISECCION AORTICA.pptx
DISECCION AORTICA.pptxDISECCION AORTICA.pptx
DISECCION AORTICA.pptx
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 

Más de martha arrieta

Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
martha arrieta
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
martha arrieta
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
martha arrieta
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
martha arrieta
 
Hp
HpHp
Ensifema
EnsifemaEnsifema
Ensifema
martha arrieta
 
Deformidades congenitas
Deformidades congenitasDeformidades congenitas
Deformidades congenitas
martha arrieta
 
Deformidades congenitas oficial
Deformidades congenitas oficialDeformidades congenitas oficial
Deformidades congenitas oficial
martha arrieta
 
Defectos conge entre otras
Defectos conge entre otrasDefectos conge entre otras
Defectos conge entre otras
martha arrieta
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
martha arrieta
 
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
martha arrieta
 

Más de martha arrieta (11)

Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
Hp
HpHp
Hp
 
Ensifema
EnsifemaEnsifema
Ensifema
 
Deformidades congenitas
Deformidades congenitasDeformidades congenitas
Deformidades congenitas
 
Deformidades congenitas oficial
Deformidades congenitas oficialDeformidades congenitas oficial
Deformidades congenitas oficial
 
Defectos conge entre otras
Defectos conge entre otrasDefectos conge entre otras
Defectos conge entre otras
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Aaa

  • 1. Dr. Argemiro Martínez Perei Santiago Arango Mendoza Martha Arrieta Ochoa Rafael Arroyo Bárcenas Martin Dávila Guerra Medicina IXA PRESENTADO POR: Diagnóstico de enfermedad arterial oclusiva Aneurismas de la Aorta Abdominal Iliaca Poplítea
  • 2. Diagnostico de Enfermedad Arterial Oclusiva Índice tobillo-brazo (ABI) para valorar a pacientes con riesgo para eventos cardiovasculares. Un ABI <0.9 se correlaciona con incremento en el riesgo de infarto miocárdico e indica enfermedad vascular. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 3. Ecografía Doppler Este examen utiliza ultrasonido para examinar el flujo sanguíneo en las arterias y venas grandes en brazos y piernas. Este examen se realiza como el primer paso para observar las arterias y venas. Algunas veces, se puede necesitar una arteriografía y una venografía posteriormente. El examen se hace para ayudar a diagnosticar: • Arterioesclerosis de brazos o piernas • Coágulo de sangre (trombosis venosa profunda) • Insuficiencia venosa Este examen también se puede utilizar para: • Examinar una lesión en las arterias • Vigilar una reconstrucción de las arterias e injertos de derivaciones SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 4. Ecografía dúplex Es un examen para ver la forma como se desplaza la sangre a través de las arterias y las venas. La ecografía dúplex puede mostrar la forma como fluye la sangre a muchas partes del cuerpo y es una opción menos invasiva que la arteriografía y la venografía. También puede determinar el ancho de un vaso sanguíneo y revelar cualquier obstrucción. Una ecografía dúplex puede ayudar a diagnosticar las siguientes afecciones: • Aneurisma abdominal • Oclusión arterial • Coágulo de sangre • Enfermedad oclusiva de la carótida • Enfermedad vascular renal • Venas varicosas • Insuficiencia venosa SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 5. La angiografía se realiza mediante: • Rayos X con catéteres • Tomografía computarizada (TC o TAC) • Resonancia magnética nuclear (RMN) La angiotomografía computarizada utiliza un explorador de TC para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos y tejidos de varias partes del cuerpo. Por lo general, se inyecta un material de contraste rico en iodo. Luego, mientras el contraste fluye a través de los vasos sanguíneos hacia varios órganos del cuerpo se realiza una exploración por TC. Luego de la exploración, las imágenes son procesadas usando una computadora especial y un programa, y son revisadas desde diferentes planos y proyecciones. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 6. La angiografía por RMN utiliza un campo magnético poderoso, ondas de radio y una computadora para evaluar los vasos sanguíneos y ayudar a identificar anormalidades o a diagnosticar ateroesclerosis (placa). Este examen no utiliza radiación ionizante y podría requerir de una inyección de un material de contraste llamado gadolinio que presenta menos riesgo de causar una reacción alérgica que los materiales de contraste con iodo. La angiografía se realiza mediante: • Fluoroscopia (rayos X)para ayudar a colocar catéteres dentro de los vasos sanguíneos del cuerpo • Tomografía computarizada (TC) • Resonancia magnética nuclear (RMN) En la angiografía de resonancia magnética (ARM), un potente campo magnético, ondas de radiofrecuencia y una computadora producen imágenes detalladas de las arterias principales dentro del cuerpo. La angiografía de RM no utiliza radiación ionizante (rayos X). SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 7. La arteria aorta está dividida en tres partes: aorta ascendente, arco aórtico y aorta descendente, esta última se divide en dos porciones: aorta torácica y aorta abdominal La aorta abdominal es la parte más distal de la aorta comienza a la altura del músculo diafragma, junto al borde inferior del cuerpo de la T12 y termina en las arterias ilíacas comunes. La aorta abdominal mide entre 15 a 18 cm de longitud y entre 15 y 18 mm de calibre Durante su descenso se originan en ella distintas ramas, que se dividen de la siguiente manera SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 8. • La arteria celíaca o tronco celíaco. • La arteria mesentérica superior. • Las arterias renales. • Las arterias capsulares medias. • Las arterias gonadales (testicular u ovárica). • La arteria mesentérica inferior. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 9. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL Un AAA se define como una dilatación patológica focal de la aorta >3cm
  • 10. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 EPIDEMIOLOGIA Decimoquinta causa de muerte Mortalidad General 71 a 77%, El 50% de los pacientes con rotura de AAA fallecen antes de llegar al hospital La incidencia AAA ha sido estimada en 6-8/100.000 hab. Tiene un mayor predominio en los hombres que sobre las mujeres.
  • 11. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 ETIOLOGIA De tipo arterioesclerótico Enfermedad periférica oclusiva
  • 12. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Evolución del aneurisma aórtico El promedio de crecimiento agregado es de casi 3 a 4 mm por año
  • 13. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Manifestaciones clínicas La mayor parte de los AAA son asintomáticos y por lo común se encuentran durante un estudio diagnóstico Dolor abdominal Dolor de espalda Masa Pulsátil
  • 14. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Valoración Diagnóstica La valoración preoperatoria debe incluir anamnesis y exploración física con particular atención a: a) Síntomas atribuidos al aneurisma b) Antecedentes de cirugía pélvica o radiación c) Claudicación d) derivación en las extremidades inferiores e) IRC
  • 15. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Diagnóstico Imagenológico Método accesible no invasivo, válido para la medición de los diámetros y el trombo mural.
  • 16. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Técnica helicoidal
  • 17. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 TRATAMIENTO
  • 18. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Reparación quirúrgica (abierta) tradicional La incisión puede ser: *Retroperitoneal *Transabdominal - Exposición del retroperitoneo - incisión sobre el retroperitoneo -Heparina intravenosa (100 UI/kg) - Pinzamiento de los segmentos proximal y distal del aneurisma
  • 19. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 INJERTO Dracón politetrafluroe tileno
  • 20. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Ventajas • Cierre permanente sin riesgo de recurrencia • valoración directa de la integridad circulatoria • Exploración de otras enf. Complicaciones • IAM • Arritmias • IR • Colitis isquémica Desventajas • Gran incisión cicatrizal. • Pinzamiento 30 – 90 min. • 4 horas de duración. • 6 semanas recuperación. Indicaciones • RUPTURA • Profilaxis. • Relativo: crecimiento > 0,5 cm en 6 meses. Contraindicaciones • Alto riesgo de anestesia. • Obesidad mórbida. • Comorbilidad cardiaca significativa. • Cirugía abdominal previa. Reparación quirúrgica (abierta)
  • 21. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Reparación endovascular del aneurisma de la aorta abdominal el tratamiento endovascular no elimina el saco del aneurisma, por lo cual existe el riesgo de expansión del aneurisma o incluso rotura . Endoprotesis Fije Segmentos P y d Sin aneurisma
  • 22. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Reparación endovascular del AAA
  • 23. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Selección de pacientes para la reparación endovascular del aneurisma de la aorta abdominal
  • 24. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Ventajas • procedimiento mínimamente invasivo. • No es necesario realizar una incisión abdominal Complicaciones • Endofuga • Oclusión de la arteria renal • Isquemia pélvica • hematoma inguinal e infección de la herida Reparación endovascular del AAA Vigilancia • CT en el mes siguiente de la reparación para detección de endofugas • Rx de abdomen
  • 25. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 FUGAS ENDOVASCULARES Extravasación del material de contraste fuera del injerto y hacia el saco aneurismático -Puede ocurrir hasta en 20 a 30% de todas las reparaciones endovasculares de AAA
  • 26. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015 Clasificación
  • 27. Dilatación anormalAneurisma 1,5 cm 3 cm Aneurisma aislado Poco frecuentes Difíciles de Dx Mortalidad SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 28. ANATOMIA SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL
  • 30. Fisiopatogenia SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 31. SINTOMATOLOGIA Asintomática Sintomática Oliguria Estreñimiento Irritacion de nervios SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 32. DIAGNOSTICO Ultrasonido Tomografía computarizada Sintomáticos Ruptura Mortalidad 33 / 50 % Operarar >3 cm SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 33. CLASIFICACION DE SAKOMOTO permitir una embolización proximal y distal técnicamente seguras impide una embolización proximal técnicamente segura permite el anclaje de una endoprótesis cubierta sin extensión a la aorta ni a la ilíaca externa Permite el anclaje de una endoprótesis cubierta sin extensión a la aorta, pero que requiere un anclaje distal en ilíaca reparación endovascular como la quirúrgica debe extenderse a la aorta. tras la reparación de un aneurisma aórtico con una prótesis bifurcada SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 34. TRATAMIENTO Reparación quirúrgica Endoprotesis percutánea Morbilidad y mortalidad 0 / 8 %5 / 11 % Indicada: >3cm Anticoagulantes y antiagregantes Precedido de un Tac SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 35. ANEURISMA DE LA ARTERIA POPLITEA 70% de los aneurismas periféricos Patrón característico Hombres 75 años Dilatación mayor del 50% 1,5 cms Indicador de aneurismas en otros territorios SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 36. ANATOMIA SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015
  • 37. SCHWARTZ. Principio de Cirugía. Malrotación congénita.10a ed. México: Editorial McGRAW-HILL 2015