SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN AGUDO
Signos y síntomas de dolor y sensibilidad abdominal, un cuadro
clínico que ayuda a menudo al tratamiento quirúrgico de urgencia.
Trastornos biliares,
obstrucción intestinal,
isquemia y el infarto
intestinal y la
diverticulitis : pacientes
de edad avanzada
La apendicitis es mas
frecuente en jóvenes
Los diagnósticos
asociados a un
abdomen agudo
varían dependiente
de la edad y el sexo
del paciente:
CAUSAS
Endocrinas metabólicas hematológicas Toxinas y fármacos
uremia Crisis drepanociticas Intoxicación por plomo
Crisis diabéticas Leucemia aguda Intoxicaciones por metales
pesados
Crisis addisonianas Síndrome de abstinencia
de narcóticos
Porfiria intermitente aguda Envenenamiento por
picadura de araña viuda
negra
Fiebre mediterránea
hereditaria
Debido al posible carácter quirúrgico, es necesario realizar un a evaluación
inmediata : Anamnesis, Exploración física, Pruebas de laboratorio , Pruebas de
imagen
CAUSAS QUIRURGICAS
HEMORRAGIA
• Traumatismo de órganos
solidos
• Fuga o rotura de
aneurisma
• Rotura de embarazo
ectópico
• Divertículos
gastrointestinales
sangrantes
• malformaciones
arteriovenosas del tubo
digestivo
• Ulceras intestinales
• Pancreatitis hemorrágicas
• Rotura espontanea del
bazo
• Síndrome de mallory weiss
INFECCIÓN
• Apendicitis
• Colecistitis
• Diverticulitis de
Meckel
• Abscesos
hepáticos,
diverticulares, del
psoas
ISQUEMIA
• Trombosis
mesentérica
• Torsión ovárica,
testicular
• Colitis isquémica
• Hernias
estranguladas
OBSTRUCCIÓN
• Neoplasia maligna
gastrointestinal
• Enf. Intestinal
inflamatoria
• Hernias incarceradas
• Vólvulo cecal
• vólvulo sigmoide
• Adherencias por
obstrucción del ID o IG
PERFORACION
Ulcera gastrointestinal
perforada
Tumor gastrointestinal
perforado
Divertículo perforado
S. De boerhaave
Dependiendo de
que se origine en
el intestino
primitivo anterior,
medio o posterior
Vago y poco
localizado en
epigastrio,
Región
periumbilical o
hipogastrio
VISCERAL
Produce
distención de una
víscera hueca
PARIETAL
Corresponde con las
raíces nerviosas
segmentarias que
inervan el peritoneo
Marcado y
localizado
CLASIFICACIÓN DOLOR
ABDOMINAL
DOLOR REFERIDO
Se percibe en una
zona alejada de la
fuente del estimulo
Ejemplo: irritación
del diafragma ->
dolor en el hombro
LOCALIZACIÓN DEL DOLOR
REFERIDO Y CAUSAS
HOMBRO DERECHO
• Hígado
• Vesícula biliar
• Hemidiafragma derecho
HOMBRO IZQUIERDO
• Corazón
• Cola del páncreas
• Bazo
• Hemidiafragma izq.
Escroto y testículos
• uréter
La entrada de bacterias
o sustancias químicas
irritantes
Cavidad
peritoneal Salida de liquido
por la membrana
peritoneal
El peritoneo Responde a la
inflamación
Flujo sanguíneo
Permeabilidad
Formación de
exudado fibrinoso
El intestino puede experimentar también una
parálisis local o generalizada
La superficie fibrinosa y la
disminución de los
movimientos intestinales
Puede causar
Adherencias intestino- epiplón
o la pared abdominal
Favoreciendo la localización de
la inflamación
ABSCESO: dolor
muy localizado
con ruidos
intestinales y
función
gastrointestinal
normal
PROCESO
DIFUSO: ulcera
duodenal
perforada.
Dolor
abdominal
generalizado
con un
abdomen
tranquilo
La peritonitis puede afectar toda la cavidad
abdominal o solo 1 parte del peritoneo
visceral o parietal
Suele ser 2ria a 1 noxa
inflamatoria,
microorganismos
entéricos o anaerobios
Gram neg
• También puede ser por una causa
no infecciosa : pancreatitis
• - Niños: pneumococcus o
streptococcus hemolíticos
• - Adultos: E. coli y Klebsiell
Inflamación peritoneal por cualquier
causa
Identifica: sensibilidad marcada a la
palpación con o sin sensibilidad de
rebote y 1 reacción de defensa
muscular
ANAMNESIS
• Comienzo
• Características
• Localización
• Duración
• Posible irradiación
• Cronología del dolor
Dolor agudo de comienzo
brusco: perforación intestinal,
embolia arterial por isquemia.
Dolor que aparece y se
acentúa por horas: inflamación
o infección progresiva
Colecistitis, colitis u
obstrucción intestinal
• La lesión o inflamación de los tejidos puede
causar dolor: visceral, somático.
Dolor visceral de
órganos solidos:
generalizado, extiende
por el cuadrante del
órgano afectado
Dolor hepático: abarca el cuadrante superior
derecho del abdomen
Dolor ID: periumbilical poco localizado
Dolor colon: entre el ombligo y sínfisis del
pubis
También son
importantes las
actividades que
exacerban o mitigan el
dolor
COMIDA
-acentúa dolor: obstrucción intestinal, cólico
biliar, pancreatitis, diverticulitis, o
perforación intestinal.
-mitiga: ulcera péptica no perforada o
gastritis
Los síntomas asociados ayudan en el Dx: nauseas, vómitos, diarrea, prurito,
melenas, hematoquecia o hematuria.
Vómitos dolor abdominal intenso
de cualquier etiología o por
obstrucción mecánica o íleo intestinal
- Precede la aparición de dolor
abdominal significativo
Dolor de abdomen agudo Qx aparece
antes y provoca el vomito a través de
vías eferentes medulares estimuladas
por fibras dolorosas aferentes
viscerales.
Estreñimiento: obstrucción
mecánica o merma del
peristaltismo
Obstrucción completa: isquemia
o perforación intestinal como
consecuencia de una distención
masiva
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Inspección general del paciente
• Inspección del abdomen
Dolor en Paciente con
irritación peritoneal: se
acentúa con movimientos
Paciente quieto en la
camilla y mantiene
flexionadas las rodillas y
cadera para reducir la
tensión abdominal
Evaluar contornos del abdomen, deprimido o distendido,
cicatrices presentes-Qx, HERNIAS aponeuróticas, eritema o
edema cutáneo ( celulitis)
SIGNOS DE EXPLORACIÓN ABDOMINAL
Signo Descripción Diagnostico o anomalía
Aarón Dolor o presión en el epigastrio o el tórax
anterior al aplicar presión firme y
persistente sobre el punto de Mcburney
Apendicitis aguda
Bassler Dolor agudo que aparece al comprimir el
apéndice entre la pared abdominal y la
cresta iliaca
Apendicitis crónica
Blumberg Sensibilidad de rebote pasajera en la pared
abdominal
Inflamación peritoneal
chandelier Dolor extremo en el abdomen inferior y la
pelvis al movilizar el cuello uterino
Enf. Inflamatoria pélvica
charcot Dolor intermitente en el cuadrante
superior derecho, ictericia, fiebre
coledocolitiasis
Signo descripción Diagnostico o anomalía
Claybrook Acentuación de los ruidos
respiratorios y cardiacos en toda la
pared abdominal
Rotura de víscera
abdominal
Cruveilhier Varices venosas en el ombligo (cabeza
de medusa)
Hipertensión portal
Grey Turner Zonas locales de cambio de color
alrededor del ombligo y costados
Pancreatitis hemorrágica
aguda
Murphy Dolor causado por la inspiración al
comprimir el cuadrante superior
Colecistitis aguda
Ransohoff Pigmentación amarillenta de la región
umbilical
Rotura del conducto
colédoco
Signo Descripción Diagnostico o anomalía
Obturador Flexión y rotación externa del
muslo derecho en decúbito supino
provoca dolor hipogástrico
Absceso pélvico o masa
inflamatoria en la pelvis
Psoas iliaco Dolor al levantar y extender la
pierna contra una resistencia
Apendicitis con absceso
retrocecal
Rovsing Dolor en Mcburney al comprimir
el cuadrante inferior izquierdo del
abdomen
Apendicitis aguda
Ten horn Dolor al traccionar suavemente el
testículo derecho
Apendicitis aguda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory WeissSindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory Weiss
Jesus Perez
 
Exploracion de tórax
Exploracion de tóraxExploracion de tórax
Exploracion de tórax
Dinorah Mendez
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Roger Vásquez Medina
 
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y UrgenciasEkg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgenciasguestaceacd
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalPasMed
 
Ruidos cardíacos
Ruidos cardíacosRuidos cardíacos
Ruidos cardíacosJorchiri
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
Esus Utria Munive
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
Pablo Nazir
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
jessicavj
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory WeissSindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory Weiss
 
Exploracion de tórax
Exploracion de tóraxExploracion de tórax
Exploracion de tórax
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y UrgenciasEkg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
 
Ruidos cardíacos
Ruidos cardíacosRuidos cardíacos
Ruidos cardíacos
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
 
(2012-02-09) Dolor toracico. ppt
(2012-02-09) Dolor toracico. ppt(2012-02-09) Dolor toracico. ppt
(2012-02-09) Dolor toracico. ppt
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
Piocolecisto
 

Destacado

CIRUGÍA: Patologias del intestino delgado
CIRUGÍA: Patologias del intestino delgadoCIRUGÍA: Patologias del intestino delgado
CIRUGÍA: Patologias del intestino delgado
Farley Montesdeoca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fdnfsaulhabg
 
Abdomen agudo de tipo vascular hemorragico
Abdomen agudo de tipo vascular hemorragicoAbdomen agudo de tipo vascular hemorragico
Abdomen agudo de tipo vascular hemorragicoKarito Jacky
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
eliseo aquino cortez
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionIvan Mitosis
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Edison Enriquez
 
Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Fiama Galarza
 
Abdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
Abdmonen Agudo Vasculo-OclusivoAbdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
Abdmonen Agudo Vasculo-OclusivoMigle Devides
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Víctor León López
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoarqd2c6a
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 

Destacado (17)

CIRUGÍA: Patologias del intestino delgado
CIRUGÍA: Patologias del intestino delgadoCIRUGÍA: Patologias del intestino delgado
CIRUGÍA: Patologias del intestino delgado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Abdomen agudo de tipo vascular hemorragico
Abdomen agudo de tipo vascular hemorragicoAbdomen agudo de tipo vascular hemorragico
Abdomen agudo de tipo vascular hemorragico
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
 
Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
 
Abdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
Abdmonen Agudo Vasculo-OclusivoAbdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
Abdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 

Similar a Abdomen agudo

Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Jorge Chaina
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
Mónica Calderón
 
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
RosanydelaRosa1
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaJose Aguirre
 
Ennifer seminario
Ennifer seminarioEnnifer seminario
Ennifer seminarioennifer
 
DOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptxDOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptx
GabrielLozano32
 
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptxABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
LissetteAndrea3
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
Osa Madre
 
Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo
DanielaRuizM1
 
Abdomen Agudo en pediatría un tema muy importante
Abdomen Agudo en pediatría un tema muy importanteAbdomen Agudo en pediatría un tema muy importante
Abdomen Agudo en pediatría un tema muy importante
sotelorosa938
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Laura Rios ʚϊɞ
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
José Madrigal
 
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
MaferRamos7
 
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y ApendicitisSemiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Brahyan Steven
 
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptxABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
TesoreraCAEMUAEH
 

Similar a Abdomen agudo (20)

Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
 
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Ennifer seminario
Ennifer seminarioEnnifer seminario
Ennifer seminario
 
DOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptxDOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptx
 
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptxABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo
 
Abdomen Agudo en pediatría un tema muy importante
Abdomen Agudo en pediatría un tema muy importanteAbdomen Agudo en pediatría un tema muy importante
Abdomen Agudo en pediatría un tema muy importante
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y ApendicitisSemiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
 
15. abdomen agudo
15. abdomen   agudo15. abdomen   agudo
15. abdomen agudo
 
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptxABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Abdomen agudo

  • 1. ABDOMEN AGUDO Signos y síntomas de dolor y sensibilidad abdominal, un cuadro clínico que ayuda a menudo al tratamiento quirúrgico de urgencia. Trastornos biliares, obstrucción intestinal, isquemia y el infarto intestinal y la diverticulitis : pacientes de edad avanzada La apendicitis es mas frecuente en jóvenes Los diagnósticos asociados a un abdomen agudo varían dependiente de la edad y el sexo del paciente:
  • 2. CAUSAS Endocrinas metabólicas hematológicas Toxinas y fármacos uremia Crisis drepanociticas Intoxicación por plomo Crisis diabéticas Leucemia aguda Intoxicaciones por metales pesados Crisis addisonianas Síndrome de abstinencia de narcóticos Porfiria intermitente aguda Envenenamiento por picadura de araña viuda negra Fiebre mediterránea hereditaria Debido al posible carácter quirúrgico, es necesario realizar un a evaluación inmediata : Anamnesis, Exploración física, Pruebas de laboratorio , Pruebas de imagen
  • 3. CAUSAS QUIRURGICAS HEMORRAGIA • Traumatismo de órganos solidos • Fuga o rotura de aneurisma • Rotura de embarazo ectópico • Divertículos gastrointestinales sangrantes • malformaciones arteriovenosas del tubo digestivo • Ulceras intestinales • Pancreatitis hemorrágicas • Rotura espontanea del bazo • Síndrome de mallory weiss INFECCIÓN • Apendicitis • Colecistitis • Diverticulitis de Meckel • Abscesos hepáticos, diverticulares, del psoas ISQUEMIA • Trombosis mesentérica • Torsión ovárica, testicular • Colitis isquémica • Hernias estranguladas OBSTRUCCIÓN • Neoplasia maligna gastrointestinal • Enf. Intestinal inflamatoria • Hernias incarceradas • Vólvulo cecal • vólvulo sigmoide • Adherencias por obstrucción del ID o IG PERFORACION Ulcera gastrointestinal perforada Tumor gastrointestinal perforado Divertículo perforado S. De boerhaave
  • 4. Dependiendo de que se origine en el intestino primitivo anterior, medio o posterior Vago y poco localizado en epigastrio, Región periumbilical o hipogastrio VISCERAL Produce distención de una víscera hueca PARIETAL Corresponde con las raíces nerviosas segmentarias que inervan el peritoneo Marcado y localizado CLASIFICACIÓN DOLOR ABDOMINAL
  • 5. DOLOR REFERIDO Se percibe en una zona alejada de la fuente del estimulo Ejemplo: irritación del diafragma -> dolor en el hombro LOCALIZACIÓN DEL DOLOR REFERIDO Y CAUSAS HOMBRO DERECHO • Hígado • Vesícula biliar • Hemidiafragma derecho HOMBRO IZQUIERDO • Corazón • Cola del páncreas • Bazo • Hemidiafragma izq. Escroto y testículos • uréter
  • 6. La entrada de bacterias o sustancias químicas irritantes Cavidad peritoneal Salida de liquido por la membrana peritoneal El peritoneo Responde a la inflamación Flujo sanguíneo Permeabilidad Formación de exudado fibrinoso El intestino puede experimentar también una parálisis local o generalizada La superficie fibrinosa y la disminución de los movimientos intestinales Puede causar Adherencias intestino- epiplón o la pared abdominal Favoreciendo la localización de la inflamación
  • 7. ABSCESO: dolor muy localizado con ruidos intestinales y función gastrointestinal normal PROCESO DIFUSO: ulcera duodenal perforada. Dolor abdominal generalizado con un abdomen tranquilo La peritonitis puede afectar toda la cavidad abdominal o solo 1 parte del peritoneo visceral o parietal Suele ser 2ria a 1 noxa inflamatoria, microorganismos entéricos o anaerobios Gram neg • También puede ser por una causa no infecciosa : pancreatitis • - Niños: pneumococcus o streptococcus hemolíticos • - Adultos: E. coli y Klebsiell Inflamación peritoneal por cualquier causa Identifica: sensibilidad marcada a la palpación con o sin sensibilidad de rebote y 1 reacción de defensa muscular
  • 8. ANAMNESIS • Comienzo • Características • Localización • Duración • Posible irradiación • Cronología del dolor Dolor agudo de comienzo brusco: perforación intestinal, embolia arterial por isquemia. Dolor que aparece y se acentúa por horas: inflamación o infección progresiva Colecistitis, colitis u obstrucción intestinal
  • 9. • La lesión o inflamación de los tejidos puede causar dolor: visceral, somático. Dolor visceral de órganos solidos: generalizado, extiende por el cuadrante del órgano afectado Dolor hepático: abarca el cuadrante superior derecho del abdomen Dolor ID: periumbilical poco localizado Dolor colon: entre el ombligo y sínfisis del pubis También son importantes las actividades que exacerban o mitigan el dolor COMIDA -acentúa dolor: obstrucción intestinal, cólico biliar, pancreatitis, diverticulitis, o perforación intestinal. -mitiga: ulcera péptica no perforada o gastritis
  • 10. Los síntomas asociados ayudan en el Dx: nauseas, vómitos, diarrea, prurito, melenas, hematoquecia o hematuria. Vómitos dolor abdominal intenso de cualquier etiología o por obstrucción mecánica o íleo intestinal - Precede la aparición de dolor abdominal significativo Dolor de abdomen agudo Qx aparece antes y provoca el vomito a través de vías eferentes medulares estimuladas por fibras dolorosas aferentes viscerales. Estreñimiento: obstrucción mecánica o merma del peristaltismo Obstrucción completa: isquemia o perforación intestinal como consecuencia de una distención masiva
  • 11. EXPLORACIÓN FÍSICA • Inspección general del paciente • Inspección del abdomen Dolor en Paciente con irritación peritoneal: se acentúa con movimientos Paciente quieto en la camilla y mantiene flexionadas las rodillas y cadera para reducir la tensión abdominal Evaluar contornos del abdomen, deprimido o distendido, cicatrices presentes-Qx, HERNIAS aponeuróticas, eritema o edema cutáneo ( celulitis)
  • 12. SIGNOS DE EXPLORACIÓN ABDOMINAL Signo Descripción Diagnostico o anomalía Aarón Dolor o presión en el epigastrio o el tórax anterior al aplicar presión firme y persistente sobre el punto de Mcburney Apendicitis aguda Bassler Dolor agudo que aparece al comprimir el apéndice entre la pared abdominal y la cresta iliaca Apendicitis crónica Blumberg Sensibilidad de rebote pasajera en la pared abdominal Inflamación peritoneal chandelier Dolor extremo en el abdomen inferior y la pelvis al movilizar el cuello uterino Enf. Inflamatoria pélvica charcot Dolor intermitente en el cuadrante superior derecho, ictericia, fiebre coledocolitiasis
  • 13. Signo descripción Diagnostico o anomalía Claybrook Acentuación de los ruidos respiratorios y cardiacos en toda la pared abdominal Rotura de víscera abdominal Cruveilhier Varices venosas en el ombligo (cabeza de medusa) Hipertensión portal Grey Turner Zonas locales de cambio de color alrededor del ombligo y costados Pancreatitis hemorrágica aguda Murphy Dolor causado por la inspiración al comprimir el cuadrante superior Colecistitis aguda Ransohoff Pigmentación amarillenta de la región umbilical Rotura del conducto colédoco
  • 14. Signo Descripción Diagnostico o anomalía Obturador Flexión y rotación externa del muslo derecho en decúbito supino provoca dolor hipogástrico Absceso pélvico o masa inflamatoria en la pelvis Psoas iliaco Dolor al levantar y extender la pierna contra una resistencia Apendicitis con absceso retrocecal Rovsing Dolor en Mcburney al comprimir el cuadrante inferior izquierdo del abdomen Apendicitis aguda Ten horn Dolor al traccionar suavemente el testículo derecho Apendicitis aguda