SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
ANAIS ZAMBRANO
DEFINICIÓN
• Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad
fetal.
• Interrupción del embarazo antes de la semana 20 de gestación o con un
feto que nace con un peso < 500g
ABORTO ESPONTÁNEO
ABORTO RECURRENTE
ABORTO INDUCIDO
repetidos
Qx M
ABORTO ESPONTANEO DEL PRIMER TRIMESTRE
• Primeras 12 semanas
• Embrión-Feto muere antes de su expulsión
> temprano
tardío
FACTORES MATERNOS
INFECCIONESS
ENFERMEDADES
FARMACOS
CANCER
¿CIRUGÍA?
TRAUMATISMOS SMAYORES
DESNUTRICIÓN-OBESIDAD
F
A
C
T
O
R
E
S
S
O
C
I
A
L
E
S
Y
C
O
N
D
U
C
T
U
A
L
E
S
PATERNOS
CLASIFICACIÓN CLÍNICA DEL ABORTO ESPONTÁNEO
• Secreción vaginal hemática/hemorragia
vaginal Durante las primeras 20 semanas del
embarazo.
• Cólicos rítmicos a nivel de la línea media
• Lumbalgia persistente con presión
pélvica/dolor sordo suprapúbico en línea
media
AMENAZA DE ABORTO
• Rotura de membranas-dilatación cervicalCU/infección
• Salida de chorro líquido vaginal.
• Dolor, fiebre, hemorragia
ABORTO INEVITABLE
ABORTO COMPLETO
ABORTO INCOMPLETO
• Hemorragia después de separación (parcial o
completa)de la placenta
• Dilatación de OC
• Feto – placenta in utero/salida parcial
• < 10 sem: salen juntos
• >10 sem: se expulsan por separado
• Expulsión completa del producto
• Hemorragia abundante, cólico, salida de tejido o de un feto
• E.F: OC cerrado
• Endometrio poco abultado sin saco gestacional
• Retención durante varios días , semanas o incluso meses de producto
muerto in útero con un orificio cervical cerrado.
• Act. Se basas en la Beta-hCG/ ecografía transvaginal.
ABORTO DIFERIDO
ABORTO SEPTICO
• infección pélvica y síndrome de septicemia
• Aborto electivo (médico o Qx)
• Bacterias penetran cavidad uterina infección del producto.
• Invasión de tejido miometrial-parametritis peritonitis septicemia-
• Infecciones necrosantes y el síndrome de choque septicémicoS.
pyogenes
TRATAMIENTO
EXPECTANTE
FARMACOLÓGICO
QUIRÚRGICO
Índice de Fracasos de 50 %
Índice de Fracasos de 5-40 % (con PGE1)
Resolución inmediata con un éxito de 95-
100% (con legrado)
ABORTO RECURRENTE
• Tres o más abortos consecutivos <=20 semanas de EG o con peso fetal
<500g
• > embriónico /menor de 14 semanas
• < anembriónico mayor de 14 semanas
• DIFERENCIAR aborto recurrente-aborto espontaneo
CAUSAS
Anomalías cromosómicas en los
padres
SAP Anomalías UTERINAS
aloinmunida
d
endocrinopatia
s
Toxinas
ambientales
Infecciones
Polimorfismos (VEGF-A, Th1 y
Th2)
CRONOLOG
ÍA
En comparación con A.E. tienen <
frecuencia de anomalías genéticas
en el 1er trimestre
Adquirido-Congénito
SOP
ABORTO DEL SEGUNDO TRIMESTRE
• Es aquel aborto que se extiende desde el final del primer trimestre hasta
que el feto pesa >500g o la EG alcanza las 20 semanas
FACTORES
DE RIESGO
Desenlace obstétrico negativo
previo
Extremos de la edad materna
Raza
Origen étnico
Valoración fetal y
placentaria
Oxitocina
• Descompensación
cardiaca persistente
con hipertensión
pulmonar fija.
• Vasculopatía
hipertensiva grave.
• Diabetes
• Cáncer
ABORTO INDUCIDO
• Interrupción médica o quirúrgica del embarazo antes de la viabilidad
fetal
ABORTO TERAPÉUTICO
ABORTO ELECTIVO O
VOLUNTARIO
• Razones médicas
si no
Violación/Incesto
Anormalidades fetales
TECNICAS PARA EL ABORTO
1ER
TRIMESTRE
2DO TRIMESTRE
GRACIAS BIBLIOGRAFÍA
• WilliamsObstetricia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaComplicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazada
Efrain Flores Rivera
 
Obito O Sindrome De Muerte Fetal Anteparto
Obito O Sindrome De Muerte Fetal AntepartoObito O Sindrome De Muerte Fetal Anteparto
Obito O Sindrome De Muerte Fetal Anteparto
guiru
 
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
gordocool
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevención
Carlos Aliaga
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Tipos de abortos
Tipos de abortosTipos de abortos
Tipos de abortos
 
Embarazo postérmino
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
 
Complicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaComplicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazada
 
Postmadurez
PostmadurezPostmadurez
Postmadurez
 
Aborto 1
Aborto 1Aborto 1
Aborto 1
 
Aborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopicoAborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopico
 
Obito O Sindrome De Muerte Fetal Anteparto
Obito O Sindrome De Muerte Fetal AntepartoObito O Sindrome De Muerte Fetal Anteparto
Obito O Sindrome De Muerte Fetal Anteparto
 
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
embarazo prolongado Gineco pilas gordo y puqui
 
Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Muerte fetal in utero
Muerte fetal in uteroMuerte fetal in utero
Muerte fetal in utero
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevención
 

Similar a ABORTO GIENCO EXPO1.pptx

Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetricia
jose4534
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Andrey Martinez Pardo
 

Similar a ABORTO GIENCO EXPO1.pptx (20)

Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Estudio y tipos de aborto
Estudio y tipos de abortoEstudio y tipos de aborto
Estudio y tipos de aborto
 
Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazoHemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto y sus causas
Aborto y sus causasAborto y sus causas
Aborto y sus causas
 
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologiaHemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestreHemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestre
 
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del EmbarazoSangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
 
Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetricia
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Urgencias Obstetricas.pptx
Urgencias Obstetricas.pptxUrgencias Obstetricas.pptx
Urgencias Obstetricas.pptx
 
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestaciónEmbarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
Embarazo_ectopico_ORQUIDEA. (2).pptx durante las semanas de gestación
 
aborto
 aborto  aborto
aborto
 
Aborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologicaAborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologica
 
Anestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multipleAnestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multiple
 
EMBARAZO MOLAR.pptx
EMBARAZO MOLAR.pptxEMBARAZO MOLAR.pptx
EMBARAZO MOLAR.pptx
 
sangrado 2a. m emb
sangrado 2a. m emb sangrado 2a. m emb
sangrado 2a. m emb
 
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

ABORTO GIENCO EXPO1.pptx

  • 2. DEFINICIÓN • Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal. • Interrupción del embarazo antes de la semana 20 de gestación o con un feto que nace con un peso < 500g ABORTO ESPONTÁNEO ABORTO RECURRENTE ABORTO INDUCIDO repetidos Qx M
  • 3. ABORTO ESPONTANEO DEL PRIMER TRIMESTRE • Primeras 12 semanas • Embrión-Feto muere antes de su expulsión > temprano tardío
  • 5. CLASIFICACIÓN CLÍNICA DEL ABORTO ESPONTÁNEO • Secreción vaginal hemática/hemorragia vaginal Durante las primeras 20 semanas del embarazo. • Cólicos rítmicos a nivel de la línea media • Lumbalgia persistente con presión pélvica/dolor sordo suprapúbico en línea media AMENAZA DE ABORTO
  • 6. • Rotura de membranas-dilatación cervicalCU/infección • Salida de chorro líquido vaginal. • Dolor, fiebre, hemorragia ABORTO INEVITABLE ABORTO COMPLETO ABORTO INCOMPLETO • Hemorragia después de separación (parcial o completa)de la placenta • Dilatación de OC • Feto – placenta in utero/salida parcial • < 10 sem: salen juntos • >10 sem: se expulsan por separado • Expulsión completa del producto • Hemorragia abundante, cólico, salida de tejido o de un feto • E.F: OC cerrado • Endometrio poco abultado sin saco gestacional
  • 7. • Retención durante varios días , semanas o incluso meses de producto muerto in útero con un orificio cervical cerrado. • Act. Se basas en la Beta-hCG/ ecografía transvaginal. ABORTO DIFERIDO ABORTO SEPTICO • infección pélvica y síndrome de septicemia • Aborto electivo (médico o Qx) • Bacterias penetran cavidad uterina infección del producto. • Invasión de tejido miometrial-parametritis peritonitis septicemia- • Infecciones necrosantes y el síndrome de choque septicémicoS. pyogenes
  • 8.
  • 9. TRATAMIENTO EXPECTANTE FARMACOLÓGICO QUIRÚRGICO Índice de Fracasos de 50 % Índice de Fracasos de 5-40 % (con PGE1) Resolución inmediata con un éxito de 95- 100% (con legrado)
  • 10. ABORTO RECURRENTE • Tres o más abortos consecutivos <=20 semanas de EG o con peso fetal <500g • > embriónico /menor de 14 semanas • < anembriónico mayor de 14 semanas • DIFERENCIAR aborto recurrente-aborto espontaneo CAUSAS Anomalías cromosómicas en los padres SAP Anomalías UTERINAS aloinmunida d endocrinopatia s Toxinas ambientales Infecciones Polimorfismos (VEGF-A, Th1 y Th2) CRONOLOG ÍA En comparación con A.E. tienen < frecuencia de anomalías genéticas en el 1er trimestre Adquirido-Congénito SOP
  • 11. ABORTO DEL SEGUNDO TRIMESTRE • Es aquel aborto que se extiende desde el final del primer trimestre hasta que el feto pesa >500g o la EG alcanza las 20 semanas FACTORES DE RIESGO Desenlace obstétrico negativo previo Extremos de la edad materna Raza Origen étnico Valoración fetal y placentaria Oxitocina
  • 12. • Descompensación cardiaca persistente con hipertensión pulmonar fija. • Vasculopatía hipertensiva grave. • Diabetes • Cáncer ABORTO INDUCIDO • Interrupción médica o quirúrgica del embarazo antes de la viabilidad fetal ABORTO TERAPÉUTICO ABORTO ELECTIVO O VOLUNTARIO • Razones médicas si no Violación/Incesto Anormalidades fetales
  • 13. TECNICAS PARA EL ABORTO 1ER TRIMESTRE