SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
HEMORRÁGICO
Objetivos
 General: Contribuir a la reducción de la
letalidad y las secuelas de los pacientes con
ACV.
 Específicos:
 Describir las características de la patología
 Conocer las pautas para realizar este
diagnostico
 Evaluar los diferentes signos y síntomas
 Analizar el tratamiento adecuado para esta
patología
Concepto
 Un accidente cerebrovascular sucede cuando
el flujo de sangre a una parte del cerebro se
detiene. Algunas veces, se denomina "ataque
cerebral". Si el flujo sanguíneo se detiene por
más de pocos segundos, el cerebro no puede
recibir nutrientes y oxígeno. Las células
cerebrales pueden morir, lo que causa daño
permanente.
Signos y síntomas
 El dolor de cabeza:
 Comienza repentinamente y puede ser
intenso
 Puede empeorar al acostarse bocarriba
 Lo despierta si está dormido
 Empeora cuando se cambia de posición o
cuando se agacha, hace esfuerzo o tose
Otros síntomas dependen de la gravedad del
accidente cerebrovascular y de la parte del
cerebro afectada. Los síntomas pueden
incluir:
 Cambio en la lucidez mental (incluso,
somnolencia, pérdida del conocimiento y coma)
 Cambios en la audición o en el sentido del gusto
 Cambios que afectan el tacto y la capacidad de
sentir dolor, presión o temperaturas diferentes
 Confusión o pérdida de memoria
 Dificultad para deglutir
 Dificultad para leer o escribir
 Mareos o sensación anormal de movimiento
(vértigo)
Tratamiento recomendado
Complicaciones
 Úlceras de decúbito
 Pérdida de movimiento o sensibilidad permanente en
una parte del cuerpo
 Contracturas en las articulaciones
 Espasticidad muscular
 Pérdida permanente de la función cognitiva u otras
funciones cerebrales (demencia)
 Interrupción de la comunicación y disminución de la
interacción social
 Disminución de la capacidad para desempeñarse o
cuidarse a sí mismo
 Disminución del período de vida
 Infecciones de las vías urinarias y respiratorias
Cuidados de enfermeria
 EL PERSONAL DE ENFERMERIA DEBE REALIZAR
PREGUNTAS PARA VALORAR LA ORIENTACION
PERSONAL, ESPACIAL YTEMPORAL.
 Valoración de los posibles signos de aumento de presión
intracraneal ya que esta puede elevarse.
 El personal de enfermería debe determinar el grado de
afectacion de los nervios intracraneales. Es importante
valorar si se han producido cambios visuales, como visión
borrosa o doble.
 Se debe examinar la función motora para detectar la
existencia de hemiparecia o hemiplejia, y valorar la fuerza y
el tono muscular, determinando si se ha producido algún
cambio.
 Observar si existen signos de convulciones e hidrocefalia,
que son posibles complicaciones. También debe controlar
constantemente la constates vitales.
Datos generales del paciente
 Nombre del paciente: A.J.O.
 Edad: 12 años 8 meses y 25 días
 Sexo: femenino
 Residencia: Santiago
 Fecha de ingreso: 22-11-2016
Resumen de historia clinica
 Se trata de paciente femenina de 12 años sin
antecedentes mórbidos conocidos hasta el
momento. Cuadro clínico actual inicia con
desviación de la comisura labial hacia la derecha,
caída del parpado derecho, de inicio brusco
mientras jugaba con una tablet, de 5 horas de
evolución, razón por la cual es llevada a un centro
de salud de la comunidad, donde presenta
además deviación de la vista hacia arriba, y
movimientos tónicos clónicos generalizados,
relajación de esfínteres, razón por la cual es
referida a este centro donde previa a su
evaluación se decide su ingreso.
Resumen de Estudios
realizados
 HEMOGRAMA
 GLICEMIA
 TIPIFICACION
 ORINA
 COPROLOGICO
 AZOADOS
 TRANSAMINAZASA
S
 ELECTROLITOS
 GASES
ARTERIALES
 TAC CRANEO
 VIALES
 ANQUITAC
Tratamiento utilizado
 SOL.SALINO AL
0.9%
 CEFTRIAXONA
 VANCOMICINA
 DIFENIHIDANTOINA
 OMEPRAZOL
 PIRACETAN
 DEXAMETAZONA
 FENTANIL
 TANITOL
 TIDAZOLAM
 MIDAZOLAN
Breve descripción de la
vivienda
Recomendaciones realizadas
Anexos
Accidente cerebro vascular hemorrágico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
Daniella Medina
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
valisanmartin
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Carlos Vizcaya Mariangel
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Acv
AcvAcv
9 evc
9  evc9  evc
9 evc
xelaleph
 
1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral
Nancy Lopez
 
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Itzel Alitzel Perez Martinez
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Santos Ramirez
 
Evc
EvcEvc
EVC hemorragico.
EVC hemorragico.EVC hemorragico.
EVC hemorragico.
ghescobar
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
Francisco Mujica
 
5.1 evc
5.1 evc5.1 evc
5.1 evc
JonnatanTovar
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
Neurocirugia2012
 
Evc expo
Evc expoEvc expo
Acv en el adulto mayor butron johann
Acv en el adulto mayor butron johannAcv en el adulto mayor butron johann
Acv en el adulto mayor butron johann
Johann Butrón Butrón
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Erickmar Morales-Medrano
 
EVC 1
EVC 1EVC 1
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Ceecy Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
9 evc
9  evc9  evc
9 evc
 
1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral
 
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Evc
EvcEvc
Evc
 
EVC hemorragico.
EVC hemorragico.EVC hemorragico.
EVC hemorragico.
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
5.1 evc
5.1 evc5.1 evc
5.1 evc
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
 
Evc expo
Evc expoEvc expo
Evc expo
 
Acv en el adulto mayor butron johann
Acv en el adulto mayor butron johannAcv en el adulto mayor butron johann
Acv en el adulto mayor butron johann
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
EVC 1
EVC 1EVC 1
EVC 1
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 

Destacado

EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAREXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
Arturo T. Acosta
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Blasito Tkm
 
Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)
analidagaravito
 
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
Conceptos básicos de evaluación inicial   triageConceptos básicos de evaluación inicial   triage
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
analidagaravito
 
Asfixia y ahogamiento
Asfixia y ahogamientoAsfixia y ahogamiento
Asfixia y ahogamiento
analidagaravito
 
Exploraciòn del Sistema Cardiovascular
 Exploraciòn del Sistema Cardiovascular Exploraciòn del Sistema Cardiovascular
Exploraciòn del Sistema Cardiovascular
Hiram Rodríguez
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
MONICA CANCHILA
 
Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
analidagaravito
 
Penyakit Strok
Penyakit StrokPenyakit Strok
Pathophysiology of migraine
Pathophysiology of migrainePathophysiology of migraine
Pathophysiology of migraine
webzforu
 
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
Ozkr Iacôno
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)
Montserrat It
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
Gabriel Suarez
 
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
LinkedIn
 
Game Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language LearnersGame Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language Learners
Shelly Sanchez Terrell
 
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
Brian Housand
 

Destacado (16)

EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAREXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Generalidades de reanimacion cardiopulmonar (rcp)
 
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
Conceptos básicos de evaluación inicial   triageConceptos básicos de evaluación inicial   triage
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
 
Asfixia y ahogamiento
Asfixia y ahogamientoAsfixia y ahogamiento
Asfixia y ahogamiento
 
Exploraciòn del Sistema Cardiovascular
 Exploraciòn del Sistema Cardiovascular Exploraciòn del Sistema Cardiovascular
Exploraciòn del Sistema Cardiovascular
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
 
Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
 
Penyakit Strok
Penyakit StrokPenyakit Strok
Penyakit Strok
 
Pathophysiology of migraine
Pathophysiology of migrainePathophysiology of migraine
Pathophysiology of migraine
 
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
 
Game Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language LearnersGame Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language Learners
 
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
 

Similar a Accidente cerebro vascular hemorrágico

Accidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro VascularAccidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro Vascular
Enfermera
 
Caso Nº 1 Informatica
Caso  Nº 1 InformaticaCaso  Nº 1 Informatica
Caso Nº 1 Informatica
levidal
 
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidosSeminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
Sebastián Meneses
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Daysi Briseida
 
Integral ave
Integral aveIntegral ave
Integral ave
Valentina Sanzana
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
karolurbina
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
nelsy
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Luis Zhong
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
Sebastián Meneses
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
kaleb zamora
 
miercoles 09.pptx
miercoles 09.pptxmiercoles 09.pptx
miercoles 09.pptx
KatherineCollahua
 
EVC final.pptx
EVC final.pptxEVC final.pptx
EVC final.pptx
MiguelVillanueva87
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
raul vasquez
 
Ave
Ave Ave
Ave
169823
 
Ecv Isquemico
Ecv IsquemicoEcv Isquemico
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
Jazmín Tortella
 
Caso clínico informatica acv
Caso  clínico   informatica  acvCaso  clínico   informatica  acv
Caso clínico informatica acv
liz contreras
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
drmelgar
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicas
Tens.Enfermeria
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia

Similar a Accidente cerebro vascular hemorrágico (20)

Accidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro VascularAccidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro Vascular
 
Caso Nº 1 Informatica
Caso  Nº 1 InformaticaCaso  Nº 1 Informatica
Caso Nº 1 Informatica
 
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidosSeminario 10   manejo pacientes sistémica% comprometidos
Seminario 10 manejo pacientes sistémica% comprometidos
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Integral ave
Integral aveIntegral ave
Integral ave
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
 
miercoles 09.pptx
miercoles 09.pptxmiercoles 09.pptx
miercoles 09.pptx
 
EVC final.pptx
EVC final.pptxEVC final.pptx
EVC final.pptx
 
Accidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptxAccidente cerebrovascular.pptx
Accidente cerebrovascular.pptx
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
Ecv Isquemico
Ecv IsquemicoEcv Isquemico
Ecv Isquemico
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Caso clínico informatica acv
Caso  clínico   informatica  acvCaso  clínico   informatica  acv
Caso clínico informatica acv
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicas
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Accidente cerebro vascular hemorrágico

  • 2. Objetivos  General: Contribuir a la reducción de la letalidad y las secuelas de los pacientes con ACV.  Específicos:  Describir las características de la patología  Conocer las pautas para realizar este diagnostico  Evaluar los diferentes signos y síntomas  Analizar el tratamiento adecuado para esta patología
  • 3. Concepto  Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente.
  • 4. Signos y síntomas  El dolor de cabeza:  Comienza repentinamente y puede ser intenso  Puede empeorar al acostarse bocarriba  Lo despierta si está dormido  Empeora cuando se cambia de posición o cuando se agacha, hace esfuerzo o tose
  • 5. Otros síntomas dependen de la gravedad del accidente cerebrovascular y de la parte del cerebro afectada. Los síntomas pueden incluir:  Cambio en la lucidez mental (incluso, somnolencia, pérdida del conocimiento y coma)  Cambios en la audición o en el sentido del gusto  Cambios que afectan el tacto y la capacidad de sentir dolor, presión o temperaturas diferentes  Confusión o pérdida de memoria  Dificultad para deglutir  Dificultad para leer o escribir  Mareos o sensación anormal de movimiento (vértigo)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Complicaciones  Úlceras de decúbito  Pérdida de movimiento o sensibilidad permanente en una parte del cuerpo  Contracturas en las articulaciones  Espasticidad muscular  Pérdida permanente de la función cognitiva u otras funciones cerebrales (demencia)  Interrupción de la comunicación y disminución de la interacción social  Disminución de la capacidad para desempeñarse o cuidarse a sí mismo  Disminución del período de vida  Infecciones de las vías urinarias y respiratorias
  • 11. Cuidados de enfermeria  EL PERSONAL DE ENFERMERIA DEBE REALIZAR PREGUNTAS PARA VALORAR LA ORIENTACION PERSONAL, ESPACIAL YTEMPORAL.  Valoración de los posibles signos de aumento de presión intracraneal ya que esta puede elevarse.  El personal de enfermería debe determinar el grado de afectacion de los nervios intracraneales. Es importante valorar si se han producido cambios visuales, como visión borrosa o doble.  Se debe examinar la función motora para detectar la existencia de hemiparecia o hemiplejia, y valorar la fuerza y el tono muscular, determinando si se ha producido algún cambio.  Observar si existen signos de convulciones e hidrocefalia, que son posibles complicaciones. También debe controlar constantemente la constates vitales.
  • 12. Datos generales del paciente  Nombre del paciente: A.J.O.  Edad: 12 años 8 meses y 25 días  Sexo: femenino  Residencia: Santiago  Fecha de ingreso: 22-11-2016
  • 13. Resumen de historia clinica  Se trata de paciente femenina de 12 años sin antecedentes mórbidos conocidos hasta el momento. Cuadro clínico actual inicia con desviación de la comisura labial hacia la derecha, caída del parpado derecho, de inicio brusco mientras jugaba con una tablet, de 5 horas de evolución, razón por la cual es llevada a un centro de salud de la comunidad, donde presenta además deviación de la vista hacia arriba, y movimientos tónicos clónicos generalizados, relajación de esfínteres, razón por la cual es referida a este centro donde previa a su evaluación se decide su ingreso.
  • 14. Resumen de Estudios realizados  HEMOGRAMA  GLICEMIA  TIPIFICACION  ORINA  COPROLOGICO  AZOADOS  TRANSAMINAZASA S  ELECTROLITOS  GASES ARTERIALES  TAC CRANEO  VIALES  ANQUITAC
  • 15. Tratamiento utilizado  SOL.SALINO AL 0.9%  CEFTRIAXONA  VANCOMICINA  DIFENIHIDANTOINA  OMEPRAZOL  PIRACETAN  DEXAMETAZONA  FENTANIL  TANITOL  TIDAZOLAM  MIDAZOLAN
  • 16. Breve descripción de la vivienda
  • 18.