SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE DE
ACIDOSIS
METABÓLICA EN
URGENCIAS
C Y N D Y R M U C I Ñ O R O D R Í G U E Z R 2 U
OBJETIVOS
• Comprender la regulación acidobásica normal del cuerpo
• Identificar las causas que se pueden encontrar en el servicio de acidosis metabólica
• Conocer las fórmulas para diferenciar cada trastorno
• Conocer el tratamiento en general de la acidosis metabólica
SISTEMA AMORTIGUADOR ÁCIDO
CARBÓNICO
H+ + HCO3- H2CO3 H2O + CO2
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
MECANISMOS
Aumento de
formación de ácido
Disminución
excreción
ácido
Pérdida de
bicarbonato
CAUSAS
Producción
de ácido
Ac láctica
CAD
Ingestiones
Drogas
Pérdida
HCO3
Diarrea
Ureterostomí
a
ATR tipo 2
Excreción ác
disminuida
IR
Hiperaldoste
ronismo
ATR tipo 1
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
COMPENSACIÓN
• FÓRMULA DE WINTER
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
pCO2 = 1.5 x HCO3- + 8 (+/-2)
BRECHA ANIÓNICA
• ANION GAP
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
Na+ - (Cl- + HCO3-)
8+/-4 mmol/L
7.2 +-2
Rango 3-11
mmol/L
• CORREGIDO POR ALBÚMINA
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
AG + 2.5 x (4.4 – albúmina sérica)
Ecuación de Figge
DELTA GAP/RATIO
Evento Delta Gap Ratio delta Trastorno coexistente
Disminución de
bicarbonato = AG
incrementado
0 +/- 6 0.8 – 1.2 Solo acidosis con AG
Disminución HCO3
más que el incremento
de AG
> -6 0.3 -0.7 1. Ac met sin AG
2. Alc Resp
Disminución de HCO3
menos que incremento
de AG
>6 >1.2 1. Alc met
2. Ac resp
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
Delta AG
/ Delta
HCO3
OSMOL GAP
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
OSM =
2 x Na+ + Gluc/18 + BUN/2.8 + EtOH/4.6
AG URINARIO
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
UAG = Na+ + K+ - Cl-
ANION GAP ELEVADO
• Monóxido de carbono, cianuro
• Cetoacidosis alcohólica (por inanición)
• Tolueno
• Metanol, metformina
• Uremia
• Cetoacidosis diabética
• Propilenglicol, paraldehído, fenformoina
• Isoniazida, Hierro
• Acidosis láctica
• Etilenglicol, etanol
• Salicilatos
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
C
A
T
M
U
D
P
I
L
E
S
MONÓXIDO DE CARBONO
• Alcalosis respiratoria por disminución de oxigenación
• Acidosis láctica por hipoxia tisular
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
CIANURO
• Lactato >10 mEq/L es un indicacdor sensible de la presencia de toxicidad por HCN.
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
CETOACIDOSIS ALCOHÓLICA
• Puede aparecer hasta 7 días después de dejar el alcohol
• Dolor abdominal intenso
• Niveles elevados de glucagon
• Glucosa normal o bajab-hidroxibutirato:acetoacetato 7:1
POR INANICIÓN
• La más común y benigna
• Glucosa normal o baja
• Predomnio de b-hidroxibutirato
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
TOLUENO
• Produce estado de euforia, alucinaciones, síndrome similar al de Parkinson, ataxia
• Prolongación intervalo QT, síncope, miocardiopatía dilatada, enzimas hepáticas
elevadas, hepatomegalia, rabdomiólisis, hipofosfatemia
• Metabolismo hepático por CYP2E2 a ácido benzóico
• AG normal o aumentado
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
METANOL
• Formaldehído, ácido fórmico, formiato
• Eleva brecha osmolal
• Agitación, psicosis, alteración del nivel de conciencia, convulsiones, síntomas visuales,
edema retiniano, náusea, vómito
• Edema cerebral, hemorragia de ganglios basales o infartos
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
UREMIA
• TFG <50 ml/min
• Brecha aniónica inferior a 20 mmol/L
• Somnolencia, letargo, anorexia, náuseas, vómito, prurito, anemia, disfunción
plaquetaria
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
CAD
• Cetonuria
• Hidroxibutirato:acetoacetato 3:1
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
ESO ES OTRA HISTORIA
YA VISTA
PROPILENGLICOL
• Lorazepam, diazepam, fenitoína, etomidato, nitroglicerina, esmolol
• Toxicidad por niveles elevados de lactato
PARALDEHÍDO
• Formación de ácidos acético y cloracético
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
ISONIAZIDA
• Ácido aminobutírico
• Convulsiones, acidosis láctica
• Inhibe aclaramiento de lactato y disminuye b-hidroxibutirato
HIERRO
• Afecta síntesis de ATP, forma radicales libres que dañan membranas celulares
• Toxicidad GI y CV
• Shock cardiogénico y hemorrágico
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
ACIDOSIS LÁCTICA
• Lactato >4 mEq/L
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
A B D
L-isómero L-isómero D-isómero
Hipoxia tisular. Por
suministro inadecuado
de oxígeno y aumento
de requerimientos de
oxígeno
Suministro de oxígeno
conservado a los tejidos
Resección previa de
intestino delgado,
síndrome de intestino
corto o asa ciega
ETILENGLICOL
• Ácido glicólico, ácido glicoxílico y ácio oxálico
• Metanol y etilenglicol no producen cetonas
• Cristaluria, intervalo QT prololngado, edema cerebral
ETANOL
• Acetaldehído, ácido acético, acetato.
• NAD, NADH
• Piruvato, lactato
• Deficiencia de tiamina
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
SALICILATOS
• Estimulan centro respiratorio
• Alcalosis respiratoria, fosforilación oxidativa, acidosis metabólica
• Inhibición del ciclo de Krebs
• Estado mental alterado, taquipnea, hipertermia, edema pulmonar, shock
• Tinnitus
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
BRECHA ANIÓNICA NORMAL
• Hiperalimentación
• Acetazolamida
• Acidosis tubular renal, IR temprana
• Diarrea, diuréticos, acidosis dilucional
• Ureteroenterostomía
• Fístula pancreática
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
H
A
R
D
U
P
HIPERALIMENTACIÓN
• Si no se incluyen cantidades suficientes de bicarbonato en las soluciones
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
ACETAZOLAMIDA
• En túbulos proximales para bloquear la deshidratación del ácido carbónico luminal,
evitando la reabsorción proximal de NaHCO3
TOPIRAMATO
• Antiepiléptico 2ª línea
• Produce acidosis tubular renal
• HCO3 4 mEq/L
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
• Defecto e la capacidad de túbulos renales para mantener estado ácido base
• TFG conservada
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
INSUFICIENCIA RENAL
• Brecha aniónica normal o aumentada
• TFG <20 ml/min
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
DIARREA
• Causa más común
• Sodio, potasio, Bicarbonato
• Depleción de volumen, hipopotasemia, acidosis metabólica
• Aumenta reabsorción de cloruro en nefrona distal
DIURÉTICOS
• Espironolactona, amilorida
• Reducen reabsorción de sodio y secreción de potasio en túbulo distal
• Acidosis metabólica hiperclorémica e hiperpotasémica
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
ACIDOSIS POR DILUCIÓN (O EXPANSIÓN DE VOLUMEN)
• Durante la reanimación de gran volumen con solución salina normal
• Dilución de HCO3
• Incapacidad del riñón para manejar el aumento de la carga de cloruro, pérdida de
HCO3 para mantener neutralidad.
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
URETEROENTEROSTOMÍA
• Aumenta cloruro sérico y disminuye bicarbonato sérico
FÍSTULA PANCREÁTICA
• Pérdida de HCI3
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
Approach to metabolic acidosis in the emergency
department. Rice et al.
TRATAMIENTO
TRATAR AFECCIÓN
SUBYACENTE
ACIDOSIS METABOLICA

Más contenido relacionado

Similar a ACIDOSIS METABOLICA

Equilibrio Acido Base.pptx
Equilibrio Acido Base.pptxEquilibrio Acido Base.pptx
Equilibrio Acido Base.pptx
roger900
 
ALTERACIONED DE K.pptx
 ALTERACIONED DE K.pptx ALTERACIONED DE K.pptx
ALTERACIONED DE K.pptx
Fernanda Camba
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
Rolando Rojas
 
9.2. trastornos ácido base
9.2. trastornos ácido base9.2. trastornos ácido base
9.2. trastornos ácido base
FRANCOIS ROJAS
 
Acidosis tubular
Acidosis tubularAcidosis tubular
Acidosis tubular
Francisco Cartujano
 
equilibrio acido - base
equilibrio acido - base equilibrio acido - base
equilibrio acido - base
Pinadrina Zen
 
Aminoacidurias
AminoaciduriasAminoacidurias
Aminoacidurias
JOSE PEDROZA
 
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdfG8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Acidosis tubular renal
Acidosis tubular renalAcidosis tubular renal
Acidosis tubular renal
evidenciaterapeutica.com
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Julio Cesar Albinez
 
Alteraciones ácido base
Alteraciones ácido baseAlteraciones ácido base
Alteraciones ácido base
cecilia vez felix
 
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídricaFisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Ellis Guel
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
Jose Manuel Maya
 
acidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.pptacidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.ppt
WilsonHuallpaCondori
 
Seminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido baseSeminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido base
Jose Ramón Rodriguez Palomares
 
Acidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatriaAcidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatria
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
tratamiento medico de la litasis urinaria
tratamiento medico de la litasis urinariatratamiento medico de la litasis urinaria
tratamiento medico de la litasis urinaria
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
NARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptx
NARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptxNARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptx
NARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptx
NarcisaMenaDuche1
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Alan Urbina Herrera
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
Erika Porras Llanos
 

Similar a ACIDOSIS METABOLICA (20)

Equilibrio Acido Base.pptx
Equilibrio Acido Base.pptxEquilibrio Acido Base.pptx
Equilibrio Acido Base.pptx
 
ALTERACIONED DE K.pptx
 ALTERACIONED DE K.pptx ALTERACIONED DE K.pptx
ALTERACIONED DE K.pptx
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
 
9.2. trastornos ácido base
9.2. trastornos ácido base9.2. trastornos ácido base
9.2. trastornos ácido base
 
Acidosis tubular
Acidosis tubularAcidosis tubular
Acidosis tubular
 
equilibrio acido - base
equilibrio acido - base equilibrio acido - base
equilibrio acido - base
 
Aminoacidurias
AminoaciduriasAminoacidurias
Aminoacidurias
 
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdfG8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
 
Acidosis tubular renal
Acidosis tubular renalAcidosis tubular renal
Acidosis tubular renal
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Alteraciones ácido base
Alteraciones ácido baseAlteraciones ácido base
Alteraciones ácido base
 
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídricaFisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
acidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.pptacidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.ppt
 
Seminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido baseSeminario trastornos electrolitos y acido base
Seminario trastornos electrolitos y acido base
 
Acidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatriaAcidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatria
 
tratamiento medico de la litasis urinaria
tratamiento medico de la litasis urinariatratamiento medico de la litasis urinaria
tratamiento medico de la litasis urinaria
 
NARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptx
NARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptxNARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptx
NARCISA FINAL UROLOGIA UNIVERSIDAD 4.pptx
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
 

Más de AyrtonRuiz4

Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacionDesequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
AyrtonRuiz4
 
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
AyrtonRuiz4
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
AyrtonRuiz4
 
ARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptxARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptx
AyrtonRuiz4
 
Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
AyrtonRuiz4
 
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptxLaringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
AyrtonRuiz4
 
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptxFisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
AyrtonRuiz4
 
Laringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptxLaringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
AyrtonRuiz4
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
AyrtonRuiz4
 
SX HELLP.pptx
SX HELLP.pptxSX HELLP.pptx
SX HELLP.pptx
AyrtonRuiz4
 
Codigo mater.pptx
Codigo mater.pptxCodigo mater.pptx
Codigo mater.pptx
AyrtonRuiz4
 
DPPNI.pptx
DPPNI.pptxDPPNI.pptx
DPPNI.pptx
AyrtonRuiz4
 
THE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptxTHE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptx
AyrtonRuiz4
 
THE MANTLE
THE MANTLE THE MANTLE
THE MANTLE
AyrtonRuiz4
 

Más de AyrtonRuiz4 (14)

Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacionDesequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
 
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
 
ARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptxARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptx
 
Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
 
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptxLaringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
 
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptxFisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
 
Laringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptxLaringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
 
SX HELLP.pptx
SX HELLP.pptxSX HELLP.pptx
SX HELLP.pptx
 
Codigo mater.pptx
Codigo mater.pptxCodigo mater.pptx
Codigo mater.pptx
 
DPPNI.pptx
DPPNI.pptxDPPNI.pptx
DPPNI.pptx
 
THE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptxTHE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptx
 
THE MANTLE
THE MANTLE THE MANTLE
THE MANTLE
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

ACIDOSIS METABOLICA

  • 1. ABORDAJE DE ACIDOSIS METABÓLICA EN URGENCIAS C Y N D Y R M U C I Ñ O R O D R Í G U E Z R 2 U
  • 2. OBJETIVOS • Comprender la regulación acidobásica normal del cuerpo • Identificar las causas que se pueden encontrar en el servicio de acidosis metabólica • Conocer las fórmulas para diferenciar cada trastorno • Conocer el tratamiento en general de la acidosis metabólica
  • 3.
  • 4. SISTEMA AMORTIGUADOR ÁCIDO CARBÓNICO H+ + HCO3- H2CO3 H2O + CO2 Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 5. Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 6. MECANISMOS Aumento de formación de ácido Disminución excreción ácido Pérdida de bicarbonato
  • 7. CAUSAS Producción de ácido Ac láctica CAD Ingestiones Drogas Pérdida HCO3 Diarrea Ureterostomí a ATR tipo 2 Excreción ác disminuida IR Hiperaldoste ronismo ATR tipo 1 Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 8. COMPENSACIÓN • FÓRMULA DE WINTER Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. pCO2 = 1.5 x HCO3- + 8 (+/-2)
  • 9. BRECHA ANIÓNICA • ANION GAP Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. Na+ - (Cl- + HCO3-) 8+/-4 mmol/L 7.2 +-2 Rango 3-11 mmol/L
  • 10. • CORREGIDO POR ALBÚMINA Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. AG + 2.5 x (4.4 – albúmina sérica) Ecuación de Figge
  • 11. DELTA GAP/RATIO Evento Delta Gap Ratio delta Trastorno coexistente Disminución de bicarbonato = AG incrementado 0 +/- 6 0.8 – 1.2 Solo acidosis con AG Disminución HCO3 más que el incremento de AG > -6 0.3 -0.7 1. Ac met sin AG 2. Alc Resp Disminución de HCO3 menos que incremento de AG >6 >1.2 1. Alc met 2. Ac resp Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. Delta AG / Delta HCO3
  • 12. OSMOL GAP Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. OSM = 2 x Na+ + Gluc/18 + BUN/2.8 + EtOH/4.6
  • 13. AG URINARIO Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. UAG = Na+ + K+ - Cl-
  • 14. ANION GAP ELEVADO • Monóxido de carbono, cianuro • Cetoacidosis alcohólica (por inanición) • Tolueno • Metanol, metformina • Uremia • Cetoacidosis diabética • Propilenglicol, paraldehído, fenformoina • Isoniazida, Hierro • Acidosis láctica • Etilenglicol, etanol • Salicilatos Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. C A T M U D P I L E S
  • 15. MONÓXIDO DE CARBONO • Alcalosis respiratoria por disminución de oxigenación • Acidosis láctica por hipoxia tisular Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 16. CIANURO • Lactato >10 mEq/L es un indicacdor sensible de la presencia de toxicidad por HCN. Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 17. CETOACIDOSIS ALCOHÓLICA • Puede aparecer hasta 7 días después de dejar el alcohol • Dolor abdominal intenso • Niveles elevados de glucagon • Glucosa normal o bajab-hidroxibutirato:acetoacetato 7:1 POR INANICIÓN • La más común y benigna • Glucosa normal o baja • Predomnio de b-hidroxibutirato Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 18. TOLUENO • Produce estado de euforia, alucinaciones, síndrome similar al de Parkinson, ataxia • Prolongación intervalo QT, síncope, miocardiopatía dilatada, enzimas hepáticas elevadas, hepatomegalia, rabdomiólisis, hipofosfatemia • Metabolismo hepático por CYP2E2 a ácido benzóico • AG normal o aumentado Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 19. METANOL • Formaldehído, ácido fórmico, formiato • Eleva brecha osmolal • Agitación, psicosis, alteración del nivel de conciencia, convulsiones, síntomas visuales, edema retiniano, náusea, vómito • Edema cerebral, hemorragia de ganglios basales o infartos Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 20. UREMIA • TFG <50 ml/min • Brecha aniónica inferior a 20 mmol/L • Somnolencia, letargo, anorexia, náuseas, vómito, prurito, anemia, disfunción plaquetaria Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 21. CAD • Cetonuria • Hidroxibutirato:acetoacetato 3:1 Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. ESO ES OTRA HISTORIA YA VISTA
  • 22. PROPILENGLICOL • Lorazepam, diazepam, fenitoína, etomidato, nitroglicerina, esmolol • Toxicidad por niveles elevados de lactato PARALDEHÍDO • Formación de ácidos acético y cloracético Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 23. ISONIAZIDA • Ácido aminobutírico • Convulsiones, acidosis láctica • Inhibe aclaramiento de lactato y disminuye b-hidroxibutirato HIERRO • Afecta síntesis de ATP, forma radicales libres que dañan membranas celulares • Toxicidad GI y CV • Shock cardiogénico y hemorrágico Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 24. ACIDOSIS LÁCTICA • Lactato >4 mEq/L Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. A B D L-isómero L-isómero D-isómero Hipoxia tisular. Por suministro inadecuado de oxígeno y aumento de requerimientos de oxígeno Suministro de oxígeno conservado a los tejidos Resección previa de intestino delgado, síndrome de intestino corto o asa ciega
  • 25. ETILENGLICOL • Ácido glicólico, ácido glicoxílico y ácio oxálico • Metanol y etilenglicol no producen cetonas • Cristaluria, intervalo QT prololngado, edema cerebral ETANOL • Acetaldehído, ácido acético, acetato. • NAD, NADH • Piruvato, lactato • Deficiencia de tiamina Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 26. SALICILATOS • Estimulan centro respiratorio • Alcalosis respiratoria, fosforilación oxidativa, acidosis metabólica • Inhibición del ciclo de Krebs • Estado mental alterado, taquipnea, hipertermia, edema pulmonar, shock • Tinnitus Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 27. BRECHA ANIÓNICA NORMAL • Hiperalimentación • Acetazolamida • Acidosis tubular renal, IR temprana • Diarrea, diuréticos, acidosis dilucional • Ureteroenterostomía • Fístula pancreática Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. H A R D U P
  • 28. HIPERALIMENTACIÓN • Si no se incluyen cantidades suficientes de bicarbonato en las soluciones Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 29. ACETAZOLAMIDA • En túbulos proximales para bloquear la deshidratación del ácido carbónico luminal, evitando la reabsorción proximal de NaHCO3 TOPIRAMATO • Antiepiléptico 2ª línea • Produce acidosis tubular renal • HCO3 4 mEq/L Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 30. ACIDOSIS TUBULAR RENAL • Defecto e la capacidad de túbulos renales para mantener estado ácido base • TFG conservada Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 31. INSUFICIENCIA RENAL • Brecha aniónica normal o aumentada • TFG <20 ml/min Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 32. DIARREA • Causa más común • Sodio, potasio, Bicarbonato • Depleción de volumen, hipopotasemia, acidosis metabólica • Aumenta reabsorción de cloruro en nefrona distal DIURÉTICOS • Espironolactona, amilorida • Reducen reabsorción de sodio y secreción de potasio en túbulo distal • Acidosis metabólica hiperclorémica e hiperpotasémica Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 33. ACIDOSIS POR DILUCIÓN (O EXPANSIÓN DE VOLUMEN) • Durante la reanimación de gran volumen con solución salina normal • Dilución de HCO3 • Incapacidad del riñón para manejar el aumento de la carga de cloruro, pérdida de HCO3 para mantener neutralidad. Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 34. URETEROENTEROSTOMÍA • Aumenta cloruro sérico y disminuye bicarbonato sérico FÍSTULA PANCREÁTICA • Pérdida de HCI3 Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al.
  • 35. Approach to metabolic acidosis in the emergency department. Rice et al. TRATAMIENTO TRATAR AFECCIÓN SUBYACENTE