SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE HELLP.
HOSPITAL GENERAL LAS AMÉRICAS
URGENCIAS MÉDICO QUIRÚRGICAS
PONENTES
R2 DRA VIANEY MÉNDEZ SALAZAR
R1 DRA CHANTAL I RESÉNDIZ PÉREZ
Complicación multisistémica del
embarazo
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
.1-.9 % 10- 20 % 50%
3.8 – 10 % 69% 31%
80% semana
26 y 37
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
ETIOLOGIA
Daño en íntima
endotelial
placentación
Complejos
inmunes
preeclampsia
eclampsia
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
FACTORES DE RIESGO
multiparidad
edad
A. Aborto
Preeclampsia
severa
Raza blanca
Patologías de
base
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
FISIOPATOLOGIA
Implantación
insuficiente de
citotrofoblasto
Infiltran porción
decidual de A.
espirales
No penetran en su
segmento
miometrial
No se convierten en
canales vasculares
de gran
capacitancia
Disminución de
flujo placentario
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Isquemia placentaria Disfunción endotelial
Aumento endotelina tromboxano
Angiotensina II
Disminución de vasodilatadores
Aumento resistencias vasculares
Agregabilidad plaquetaria
Activación sistema coagulación
Signos y síntomas
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
CUADRO CLINICO
Dolor abdominal Cefalea visión borrosa
Edema
Aumento de peso
desproporcionado
TA elevada
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Disnea
Ictericia
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Diagnóstico.
Parámetros de laboratorio:
Disminución del hematocrito,
esquistositos, aumento de
DHL, bilirrubina >1.2mg/dl,
AST >70 IU/L, ALT >70 IU/L.
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Diagnóstico.
Sistema
Martín
o
Mississippi
Clase HELLP 1
PLQ < 50 000/ml AST o ALT<70 UI/L LDH<600
UI/L.
Clase HELP 2
PLQ 50 000-100 000/ml AST o ALT<70 UI/L
LDH<600 UI/L.
Clase HELP 3
PLQ 100 000-150 000/ml AST o ALT>40 UI/L
LDH<600 UI/L.
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Diagnóstico.
Clasificación de Tennesse
 Completo o verdadero si están presentes los 3
criterios:
1. Trombocitopenia moderada a severa PLQ 100
000/uL o menos.
2. Disfunción hepática: AST > 70UI/L.
3. Evidencia de hemólisis con extendido de
sangre periférica anormal, DHL > 600UI/L.
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Síndrome de HELLP atípico o parcial.
 ELLP ( no presenta hemólisis).
 EI (solo presenta aumento de las enzimas hepáticas).
 HEL ( Hemólisis asociado con aumento de enzimas
hepáticas).
 LP (bajo conteo plaquetario).
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Diagnóstico Diferencial.
 El hígado graso agudo del embarazo.
Púrpura trombótica trombocitopénica.
Síndrome urémico hemolítico.
Lupus sistémico.
Síndrome antifosfolípido.
Hepatitis.
Colangitis.
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Tratamiento.
• Parto, única terapia definitiva.
• Antihipertensivos: Hidralazina, nifedipino, Labetalol.
• Sulfato de magnesio: dilatación microvascular central y
periférica; proteje BHE reduce edema cerebral y evita crisis
convulsivas.
• Pulsos de corticoesteroides.
• Plasmaféresis: aumento progresivo de bilirrubinemia,
creatinina sérica, trombocitopenia grave y Sx de HELLP
persistente > 72 h después del parto.
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Complicaciones.
Complicaciones Maternas
Coagulación intravascular diseminada
Abruptio placentae
Eclampsia
Insuficiencia renal aguda
Neumonía por aspiración
Edema pulmonar
Síndrome de insuficiencia respiratoria
Rotura hepática
Hemorragia cerebral
Muerta materna
Frecuencia
30
16
9
8
7
6
4
1,8
1,2
1-24
Complicaciones fetales
Parto pretérmino
Trombocitopenia
Muerte perinatal
70
15
7-34
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV.
Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
Pronóstico.
 Enfermedades psiquiátricas: depresión y ansiedad en 1/3 de
los pacientes.
 Incidencia de 33% de HAS posterior al Sx. HELLP.
 Recurrencia del 3-27%.
 Mortalidad materna 1-24%
Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del
síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.

Más contenido relacionado

Similar a SX HELLP.pptx

6 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp01
6 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp016 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp01
6 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp01
miguelcornejoramirez
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
felix campos
 
preeclampsia.pdf
preeclampsia.pdfpreeclampsia.pdf
preeclampsia.pdf
EfrenAtilano
 
Trastornos menstruales
Trastornos menstrualesTrastornos menstruales
Trastornos menstruales
Cliopemelia Teretaurania
 
Sindrome men 1
Sindrome men 1Sindrome men 1
Sindrome men 1
jlpc1962
 
Sirs Sesion
Sirs SesionSirs Sesion
Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
Mario Alberto Campos
 
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp0216hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
weisman
 
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdfEMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
SherleyYesabellaSabo
 
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdfEMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
SherleyYesabellaSabo
 
SRIS
SRISSRIS
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
Joselito Manuel
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
 ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
GabySalas15
 
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_17110920091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
Nataly Moreno
 
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismoTUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
XimeTeneCarrillo
 
Ictericia neonatal edu
Ictericia neonatal eduIctericia neonatal edu
Ictericia neonatal edu
sueyho
 
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptxManejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
CristianBorrelli4
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
Jhonattan Cabrales Lara
 

Similar a SX HELLP.pptx (20)

6 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp01
6 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp016 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp01
6 hiperbilirrubinemia-120318131859-phpapp01
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
 
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
 
preeclampsia.pdf
preeclampsia.pdfpreeclampsia.pdf
preeclampsia.pdf
 
Trastornos menstruales
Trastornos menstrualesTrastornos menstruales
Trastornos menstruales
 
Sindrome men 1
Sindrome men 1Sindrome men 1
Sindrome men 1
 
Sirs Sesion
Sirs SesionSirs Sesion
Sirs Sesion
 
Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
 
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp0216hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
 
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdfEMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
 
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdfEMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
EMERGENCIAS-ONCOLÓGICAS (1).pdf
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
 ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
 
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_17110920091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
 
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismoTUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
 
Ictericia neonatal edu
Ictericia neonatal eduIctericia neonatal edu
Ictericia neonatal edu
 
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptxManejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 

Más de AyrtonRuiz4

Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacionDesequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
AyrtonRuiz4
 
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
AyrtonRuiz4
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
AyrtonRuiz4
 
ARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptxARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptx
AyrtonRuiz4
 
Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
AyrtonRuiz4
 
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptxLaringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
AyrtonRuiz4
 
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptxFisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
AyrtonRuiz4
 
Laringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptxLaringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
AyrtonRuiz4
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
AyrtonRuiz4
 
Codigo mater.pptx
Codigo mater.pptxCodigo mater.pptx
Codigo mater.pptx
AyrtonRuiz4
 
DPPNI.pptx
DPPNI.pptxDPPNI.pptx
DPPNI.pptx
AyrtonRuiz4
 
THE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptxTHE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptx
AyrtonRuiz4
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
AyrtonRuiz4
 
THE MANTLE
THE MANTLE THE MANTLE
THE MANTLE
AyrtonRuiz4
 

Más de AyrtonRuiz4 (14)

Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacionDesequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
 
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
 
ARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptxARRIMIAS LETALES.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptx
 
Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
 
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptxLaringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
 
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptxFisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
 
Laringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptxLaringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
 
Codigo mater.pptx
Codigo mater.pptxCodigo mater.pptx
Codigo mater.pptx
 
DPPNI.pptx
DPPNI.pptxDPPNI.pptx
DPPNI.pptx
 
THE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptxTHE MANTLE.pptx
THE MANTLE.pptx
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
 
THE MANTLE
THE MANTLE THE MANTLE
THE MANTLE
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

SX HELLP.pptx

  • 1. SÍNDROME DE HELLP. HOSPITAL GENERAL LAS AMÉRICAS URGENCIAS MÉDICO QUIRÚRGICAS PONENTES R2 DRA VIANEY MÉNDEZ SALAZAR R1 DRA CHANTAL I RESÉNDIZ PÉREZ
  • 2. Complicación multisistémica del embarazo Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018. DEFINICIÓN
  • 3.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA .1-.9 % 10- 20 % 50% 3.8 – 10 % 69% 31% 80% semana 26 y 37 Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 5. ETIOLOGIA Daño en íntima endotelial placentación Complejos inmunes preeclampsia eclampsia Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 6. FACTORES DE RIESGO multiparidad edad A. Aborto Preeclampsia severa Raza blanca Patologías de base Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 7. FISIOPATOLOGIA Implantación insuficiente de citotrofoblasto Infiltran porción decidual de A. espirales No penetran en su segmento miometrial No se convierten en canales vasculares de gran capacitancia Disminución de flujo placentario Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 8.
  • 9. Isquemia placentaria Disfunción endotelial Aumento endotelina tromboxano Angiotensina II Disminución de vasodilatadores Aumento resistencias vasculares Agregabilidad plaquetaria Activación sistema coagulación Signos y síntomas Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 10.
  • 11. CUADRO CLINICO Dolor abdominal Cefalea visión borrosa Edema Aumento de peso desproporcionado TA elevada Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 12. Disnea Ictericia Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 13. Diagnóstico. Parámetros de laboratorio: Disminución del hematocrito, esquistositos, aumento de DHL, bilirrubina >1.2mg/dl, AST >70 IU/L, ALT >70 IU/L. Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 14. Diagnóstico. Sistema Martín o Mississippi Clase HELLP 1 PLQ < 50 000/ml AST o ALT<70 UI/L LDH<600 UI/L. Clase HELP 2 PLQ 50 000-100 000/ml AST o ALT<70 UI/L LDH<600 UI/L. Clase HELP 3 PLQ 100 000-150 000/ml AST o ALT>40 UI/L LDH<600 UI/L. Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 15. Diagnóstico. Clasificación de Tennesse  Completo o verdadero si están presentes los 3 criterios: 1. Trombocitopenia moderada a severa PLQ 100 000/uL o menos. 2. Disfunción hepática: AST > 70UI/L. 3. Evidencia de hemólisis con extendido de sangre periférica anormal, DHL > 600UI/L. Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 16. Síndrome de HELLP atípico o parcial.  ELLP ( no presenta hemólisis).  EI (solo presenta aumento de las enzimas hepáticas).  HEL ( Hemólisis asociado con aumento de enzimas hepáticas).  LP (bajo conteo plaquetario). Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 17. Diagnóstico Diferencial.  El hígado graso agudo del embarazo. Púrpura trombótica trombocitopénica. Síndrome urémico hemolítico. Lupus sistémico. Síndrome antifosfolípido. Hepatitis. Colangitis. Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 18. Tratamiento. • Parto, única terapia definitiva. • Antihipertensivos: Hidralazina, nifedipino, Labetalol. • Sulfato de magnesio: dilatación microvascular central y periférica; proteje BHE reduce edema cerebral y evita crisis convulsivas. • Pulsos de corticoesteroides. • Plasmaféresis: aumento progresivo de bilirrubinemia, creatinina sérica, trombocitopenia grave y Sx de HELLP persistente > 72 h después del parto. Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 19. Complicaciones. Complicaciones Maternas Coagulación intravascular diseminada Abruptio placentae Eclampsia Insuficiencia renal aguda Neumonía por aspiración Edema pulmonar Síndrome de insuficiencia respiratoria Rotura hepática Hemorragia cerebral Muerta materna Frecuencia 30 16 9 8 7 6 4 1,8 1,2 1-24 Complicaciones fetales Parto pretérmino Trombocitopenia Muerte perinatal 70 15 7-34 Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.
  • 20. Pronóstico.  Enfermedades psiquiátricas: depresión y ansiedad en 1/3 de los pacientes.  Incidencia de 33% de HAS posterior al Sx. HELLP.  Recurrencia del 3-27%.  Mortalidad materna 1-24% Bracamonte-Peniche Jimena, López-Bolio, et al, Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. REV. Biomédica, Mérida, V. 29, p-33-41, 2018.