SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
DEL SISTEMA
ENDOCRINO
ANATOMÍA I

ALIANZA DE CAMIONEROS
EQUIPO:
ARAGÓN KAREN
UC MAYRA
CAUICH JAZMÍN
PENICHE REBECA
MARTÍNEZ ENEYDA
ACROMEGALIA
Es una afección crónica en la
cual hay demasiada hormona
del crecimiento y los tejidos
corporales se agrandan con
el tiempo.
CAUSAS
• LA ACROMEGALIA SE PRESENTA EN APROXIMADAMENTE 6 DE
CADA 100.000 ADULTOS Y ES OCASIONADA POR LA PRODUCCIÓN
ANORMAL DE HORMONA DEL CRECIMIENTO DESPUÉS DE HABERSE
COMPLETADO EL CRECIMIENTO NORMAL DEL ESQUELETO Y
OTROS ÓRGANOS.

• LA CAUSA DEL AUMENTO EN LA LIBERACIÓN DE LA HORMONA ES,
GENERALMENTE, UN TUMOR NO CANCEROSO (BENIGNO) DE LA
HIPÓFISIS. ESTA GLÁNDULA, QUE SE LOCALIZA JUSTO DEBAJO
DEL CEREBRO, CONTROLA LA PRODUCCIÓN Y LIBERACIÓN DE
VARIAS HORMONAS DIFERENTES, INCLUYENDO LA HORMONA DEL
CRECIMIENTO.
SÍNTOMAS

•

OLOR EN EL CUERPO

•

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

•

DISMINUCIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR
(DEBILIDAD)

•

FATIGA FÁCIL

•

GLÁNDULAS EN LA PIEL GRANDES (GLÁNDULAS
SEBÁCEAS)

•

AGRANDAMIENTO DE LA MANDÍBULA
(PROGNATISMO) Y DE LA LENGUA

•

MOVIMIENTO ARTICULAR LIMITADO

•
ESTATURA EXCESIVA (CUANDO LA PRODUCCIÓN
EXCESIVA DE HORMONA DEL CRECIMIENTO
•
COMIENZA EN LA NIÑEZ)

APNEA DEL SUEÑO

•

SUDORACIÓN EXCESIVA

•

•

DOLOR DE CABEZA

ENGROSAMIENTO DE LA PIEL, PAPILOMAS
CUTÁNEOS

•

RONQUERA

•

DIENTES MUY ESPACIADOS

•

DOLOR ARTICULAR

•

•

HUESOS FACIALES GRANDES

DEDOS DE MANOS Y PIES ENSANCHADOS
DEBIDO AL CRECIMIENTO EXCESIVO DE LA PIEL,
CON HINCHAZÓN, ENROJECIMIENTO Y DOLOR

•

PIES GRANDES

•

MANOS GRANDES

•

INFLAMACIÓN DE LAS ÁREAS ÓSEAS ALREDEDOR
DE LAS ARTICULACIONES
• PRUEBAS Y EXÁMENES
• NIVEL ALTO DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO.
• NIVEL ALTO DEL FACTOR DE CRECIMIENTO INSULINOIDE TIPO
1 (IGF-1).

• UNA RADIOGRAFÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL MUESTRA
CRECIMIENTO ÓSEO ANORMAL.
• UNA RESONANCIA MAGNÉTICA DE LA HIPÓFISIS PUEDE
MOSTRAR UN TUMOR HIPOFISARIO.

• UNA ECOCARDIOGRAFÍA PUEDE MOSTRAR AGRANDAMIENTO
DEL CORAZÓN, INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA MITRAL O DE
LA VÁLVULA AÓRTICA.
• ESTA ENFERMEDAD TAMBIÉN PUEDE CAMBIAR LOS
RESULTADOS DE LOS SIGUIENTES EXÁMENES:
• GLUCEMIA EN AYUNAS
• PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
• POSIBLES COMPLICACIONES
• OTROS PROBLEMAS DE SALUD PUEDEN ABARCAR:
• ARTRITIS EN LA MAYORÍA DE LAS ARTICULACIONES, QUE
JUNTO CON EL CRECIMIENTO EXCESIVO DE LOS HUESOS
PUEDE EJERCER PRESIÓN SOBRE LOS NERVIOS DE LA
COLUMNA O DE LA MÉDULA ESPINAL
• SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

• PÓLIPOS EN EL COLON
• HIPOPITUITARISMO
• APNEA DEL SUEÑO
• MIOMAS UTERINOS
• PROBLEMAS DE VISIÓN
TRATAMIENTO

• LA CIRUGÍA PARA EXTIRPAR EL TUMOR
HIPOFISARIO QUE CAUSA ESTA ENFERMEDAD
CORRIGE LA SECRECIÓN ANORMAL DE LA
HORMONA DEL CRECIMIENTO EN LA MAYORÍA DE
LOS PACIENTES. ALGUNAS VECES, EL TUMOR ES
DEMASIADO GRANDE PARA EXTIRPARLO POR
COMPLETO. LA IRRADIACIÓN DE LA HIPÓFISIS SE
EMPLEA PARA LAS PERSONAS QUE NO RESPONDEN
A LA CIRUGÍA. SIN EMBARGO, LA REDUCCIÓN DE
LOS NIVELES DE HORMONA DEL CRECIMIENTO
DESPUÉS DE LA RADIACIÓN ES MUY LENTA.
Los siguientes medicamentos se pueden emplear para tratar la
acromegalia:

•La octreotida (Sandostatin) o la bromocriptina (Parlodel) pueden
controlar la secreción de la hormona del crecimiento en algunas
personas.
•El pegvisomant (Somavert) bloquea directamente los efectos de la
hormona del crecimiento y ha demostrado que mejora los síntomas
de la acromegalia.
Estos medicamentos pueden emplearse antes o después de la
cirugía o cuando ésta no sea posible.

Prevención

No existen métodos para prevenir
esta afección, pero el tratamiento
oportuno puede evitar que las
complicaciones de la enfermedad
empeoren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEdwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushingjvallejo2004
 
Trastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okkTrastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okkeddynoy velasquez
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Maritza Salido
 
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisisYiseth Amaya
 
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocorticalSindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocorticalErnestina Angarola
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaJuan José Araya Cortés
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismoalejandra
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Acromegalia y gigantismo
Acromegalia y gigantismoAcromegalia y gigantismo
Acromegalia y gigantismo
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
 
Acromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínicoAcromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínico
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
 
Tiroiditis de hashimoto
Tiroiditis de hashimotoTiroiditis de hashimoto
Tiroiditis de hashimoto
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Fisiopatología de la acromegalia
Fisiopatología de la acromegaliaFisiopatología de la acromegalia
Fisiopatología de la acromegalia
 
Trastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okkTrastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okk
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocorticalSindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Nanismo y gigantismo
Nanismo y gigantismoNanismo y gigantismo
Nanismo y gigantismo
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 

Similar a Acromegalia (20)

Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)
 
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenalesTrastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenales
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
 
NEFROPATIAS
NEFROPATIASNEFROPATIAS
NEFROPATIAS
 
Aborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile OrienteAborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile Oriente
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
 
Cuerpo luteo
Cuerpo luteoCuerpo luteo
Cuerpo luteo
 
Rotura prematuras de membranas vero.pdf
Rotura prematuras de membranas vero.pdfRotura prematuras de membranas vero.pdf
Rotura prematuras de membranas vero.pdf
 
Nefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefriticoNefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefritico
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
 
Ictericia neonatal.pptx
Ictericia neonatal.pptxIctericia neonatal.pptx
Ictericia neonatal.pptx
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Leucemias Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias   Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra SebastianLeucemias   Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
 
Leucemias agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias   agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra SebastianLeucemias   agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
 
Presentacion shock
Presentacion shockPresentacion shock
Presentacion shock
 

Acromegalia

  • 1. ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO ANATOMÍA I ALIANZA DE CAMIONEROS EQUIPO: ARAGÓN KAREN UC MAYRA CAUICH JAZMÍN PENICHE REBECA MARTÍNEZ ENEYDA
  • 2. ACROMEGALIA Es una afección crónica en la cual hay demasiada hormona del crecimiento y los tejidos corporales se agrandan con el tiempo.
  • 3. CAUSAS • LA ACROMEGALIA SE PRESENTA EN APROXIMADAMENTE 6 DE CADA 100.000 ADULTOS Y ES OCASIONADA POR LA PRODUCCIÓN ANORMAL DE HORMONA DEL CRECIMIENTO DESPUÉS DE HABERSE COMPLETADO EL CRECIMIENTO NORMAL DEL ESQUELETO Y OTROS ÓRGANOS. • LA CAUSA DEL AUMENTO EN LA LIBERACIÓN DE LA HORMONA ES, GENERALMENTE, UN TUMOR NO CANCEROSO (BENIGNO) DE LA HIPÓFISIS. ESTA GLÁNDULA, QUE SE LOCALIZA JUSTO DEBAJO DEL CEREBRO, CONTROLA LA PRODUCCIÓN Y LIBERACIÓN DE VARIAS HORMONAS DIFERENTES, INCLUYENDO LA HORMONA DEL CRECIMIENTO.
  • 4. SÍNTOMAS • OLOR EN EL CUERPO • SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO • DISMINUCIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR (DEBILIDAD) • FATIGA FÁCIL • GLÁNDULAS EN LA PIEL GRANDES (GLÁNDULAS SEBÁCEAS) • AGRANDAMIENTO DE LA MANDÍBULA (PROGNATISMO) Y DE LA LENGUA • MOVIMIENTO ARTICULAR LIMITADO • ESTATURA EXCESIVA (CUANDO LA PRODUCCIÓN EXCESIVA DE HORMONA DEL CRECIMIENTO • COMIENZA EN LA NIÑEZ) APNEA DEL SUEÑO • SUDORACIÓN EXCESIVA • • DOLOR DE CABEZA ENGROSAMIENTO DE LA PIEL, PAPILOMAS CUTÁNEOS • RONQUERA • DIENTES MUY ESPACIADOS • DOLOR ARTICULAR • • HUESOS FACIALES GRANDES DEDOS DE MANOS Y PIES ENSANCHADOS DEBIDO AL CRECIMIENTO EXCESIVO DE LA PIEL, CON HINCHAZÓN, ENROJECIMIENTO Y DOLOR • PIES GRANDES • MANOS GRANDES • INFLAMACIÓN DE LAS ÁREAS ÓSEAS ALREDEDOR DE LAS ARTICULACIONES
  • 5. • PRUEBAS Y EXÁMENES • NIVEL ALTO DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO. • NIVEL ALTO DEL FACTOR DE CRECIMIENTO INSULINOIDE TIPO 1 (IGF-1). • UNA RADIOGRAFÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL MUESTRA CRECIMIENTO ÓSEO ANORMAL. • UNA RESONANCIA MAGNÉTICA DE LA HIPÓFISIS PUEDE MOSTRAR UN TUMOR HIPOFISARIO. • UNA ECOCARDIOGRAFÍA PUEDE MOSTRAR AGRANDAMIENTO DEL CORAZÓN, INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA MITRAL O DE LA VÁLVULA AÓRTICA. • ESTA ENFERMEDAD TAMBIÉN PUEDE CAMBIAR LOS RESULTADOS DE LOS SIGUIENTES EXÁMENES: • GLUCEMIA EN AYUNAS • PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
  • 6. • POSIBLES COMPLICACIONES • OTROS PROBLEMAS DE SALUD PUEDEN ABARCAR: • ARTRITIS EN LA MAYORÍA DE LAS ARTICULACIONES, QUE JUNTO CON EL CRECIMIENTO EXCESIVO DE LOS HUESOS PUEDE EJERCER PRESIÓN SOBRE LOS NERVIOS DE LA COLUMNA O DE LA MÉDULA ESPINAL • SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO • PÓLIPOS EN EL COLON • HIPOPITUITARISMO • APNEA DEL SUEÑO • MIOMAS UTERINOS • PROBLEMAS DE VISIÓN
  • 7. TRATAMIENTO • LA CIRUGÍA PARA EXTIRPAR EL TUMOR HIPOFISARIO QUE CAUSA ESTA ENFERMEDAD CORRIGE LA SECRECIÓN ANORMAL DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO EN LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES. ALGUNAS VECES, EL TUMOR ES DEMASIADO GRANDE PARA EXTIRPARLO POR COMPLETO. LA IRRADIACIÓN DE LA HIPÓFISIS SE EMPLEA PARA LAS PERSONAS QUE NO RESPONDEN A LA CIRUGÍA. SIN EMBARGO, LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE HORMONA DEL CRECIMIENTO DESPUÉS DE LA RADIACIÓN ES MUY LENTA.
  • 8. Los siguientes medicamentos se pueden emplear para tratar la acromegalia: •La octreotida (Sandostatin) o la bromocriptina (Parlodel) pueden controlar la secreción de la hormona del crecimiento en algunas personas. •El pegvisomant (Somavert) bloquea directamente los efectos de la hormona del crecimiento y ha demostrado que mejora los síntomas de la acromegalia. Estos medicamentos pueden emplearse antes o después de la cirugía o cuando ésta no sea posible. Prevención No existen métodos para prevenir esta afección, pero el tratamiento oportuno puede evitar que las complicaciones de la enfermedad empeoren.