SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Elbia Lucrecia Rustrian Zet Guatemala
Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital:
Nombre:
 Co-Construcción de saberes en la escuela secundaria: Experimentar,
aprender y enseñar mediados por tecnología digital
Lugar de aplicación:
 Colegio Dr. Guillermo Rawson, Ciudad de Buenos Aires
Nivel:
 Secundaria
Objetivos de aprendizaje:
 Integrar las TIC a las actividades de aula.
 Aprender y enseñar con TIC, los primeros proyectos
Herramientas y medios:
 Herramientas de comunicación y gestión de contenido.
 Aplicaciones Web de producción y distribución
 Uso y diseño de juegos
 Edición de videos
Formato de Enseñanza
 Talleres
 Trabajo en Grupo
 Trabajo individual
Resultados
 Docentes y alumnos trabajando con mediación tecnológica
 Cambio en las prácticas de enseñanza
 Atención personalizada a los alumnos
 Adquisición de habilidades digitales.
Evidencia en Alumnado:
 Autonomía
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No. 2
Nombre:
 Proyecto ITEC
Lugar de Aplicación:
 19 países participaron en los proyectos piloto: Austria, Bélgica, República
Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Israel, Italia,
Lituania, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, España y
Turquía. y Reino Unido.
Objetivo:
 Creación de nuevos escenarios,
 Actividades de aprendizaje prototipo
 Pilotos de aula a gran escala
 Evaluar el potencial de la actividad
Resultado: Aun es un prototipo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Mi experiencia de aprendizaje tiene como objetivo primordial, crear nuevos
escenarios de enseñanza aprendizaje, en Guatemala es algo nuevo para el alumno
licenciar en este caso su ensayo. En esta nueva experiencia practicaremos respeto
a los derechos de autor al redactar el ensayo y repasaremos el uso adecuado de
normas APA.
Utilizaré como base el proyecto ITEC en cuanto a creación de nuevos escenarios
y mi experiencia de aprendizaje ICESI.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Diferencia Plagio, respeto derechos de autor
Idea Generadora: “Ciberladrón yo”
Grado:
Tecnología Educativa (Pregrado)
Duración:
Dos sesiones de 2 horas cada uno
Descripción de la experiencia:
Cada alumno podrá experimentar la diferencia entre copy paste y el
cumplimiento de los derechos de autor como estudiante universitario y la
satisfacción de su primer trabajo con licencia.
a. Aprendiz Empoderado: Construyen redes y personalizan sus entornos de
aprendizaje de manera que apoyen el proceso de aprendizaje.
b. Ciudadano Digital: Demuestran una comprensión y respeto de los
derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual.
c. Comunicador Creativo: Crean obras originales o de manera responsable
replantean o re mezclan recursos digitales en nuevas creaciones.
Objetivos de aprendizaje:
El estudiante será capaz de:
Construir su propio proceso de aprendizaje al usar y compartir propiedad
intelectual en el ensayo redactado y licenciado.
Actividades de aprendizaje:
Ensayo “Aprendizaje significativo”
Cada estudiante debe generar un ensayo, no mayor a 4 página, respetando
normas APA.
Procedimiento:
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 Leer el artículo derechos de autor en Guatemala
 Consultar en ebiblioteca 6 autores que aborden aprendizaje significativo.
 Redacte su ensayo parafraseando adecuadamente la información o bien
con reglas APA, dando el crédito correspondiente a cada autor.
 Suba su ensayo a la plataforma Moodle de la universidad para deterctar
el porcentaje de plagio.
 Realice los ajustes necesarios hasta que alcance un porcentaje no mayor
a 15%.
 Gestionar los derechos de autor de su obra digital
 Publicación de un recurso educativo licenciado bajo creative commons,
 Presentar su recurso en plataforma.
Estrategias de evaluación:
Recurso licenciado
Evaluación Sumativa
Rúbrica
Recursos:
Banda Ancha
Plataforma Universitaria
Computador
Cañonera
Pizarra inteligente
Usuario y contraseña ebliblioteca de cada estudiante.
Video uso Creative commons
rúbrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pizarra electronica
Pizarra electronicaPizarra electronica
Pizarra electronica
davidtecnico
 
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicialTic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
ramonantoniojose
 
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_ticEstrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
alfalfa2
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo final
Miriam Esquivel
 

La actualidad más candente (19)

Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 
Eylin
EylinEylin
Eylin
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDACTICOS
 
TIC's en la Educación
TIC's en la EducaciónTIC's en la Educación
TIC's en la Educación
 
64
6464
64
 
Pizarra electronica
Pizarra electronicaPizarra electronica
Pizarra electronica
 
La Universidad Autonoma de Guerrero en Second Life
La Universidad Autonoma de Guerrero en Second LifeLa Universidad Autonoma de Guerrero en Second Life
La Universidad Autonoma de Guerrero en Second Life
 
52
5252
52
 
Web 2.0 andrea curipoma
Web 2.0 andrea curipomaWeb 2.0 andrea curipoma
Web 2.0 andrea curipoma
 
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicialTic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
 
Repositorio de objetos de aprendizaje
Repositorio de objetos de aprendizajeRepositorio de objetos de aprendizaje
Repositorio de objetos de aprendizaje
 
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_ticEstrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
 
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
 
Áreas de la competencia digital docente
Áreas de la competencia digital docenteÁreas de la competencia digital docente
Áreas de la competencia digital docente
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo final
 
Video digital en el aula
Video digital en el aula Video digital en el aula
Video digital en el aula
 
Curso web 2_0_modulo_ii_sesion_1_presentaci
Curso web 2_0_modulo_ii_sesion_1_presentaciCurso web 2_0_modulo_ii_sesion_1_presentaci
Curso web 2_0_modulo_ii_sesion_1_presentaci
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 

Similar a Actividaddeaprendizaje elbiaguatemala

Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 

Similar a Actividaddeaprendizaje elbiaguatemala (20)

Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
 
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdfSENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
 
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdfSENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Actividad Semana 3
Actividad Semana 3 Actividad Semana 3
Actividad Semana 3
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docxFormato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
 
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Actividaddeaprendizaje elbiaguatemala

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Elbia Lucrecia Rustrian Zet Guatemala Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital: Nombre:  Co-Construcción de saberes en la escuela secundaria: Experimentar, aprender y enseñar mediados por tecnología digital Lugar de aplicación:  Colegio Dr. Guillermo Rawson, Ciudad de Buenos Aires Nivel:  Secundaria Objetivos de aprendizaje:  Integrar las TIC a las actividades de aula.  Aprender y enseñar con TIC, los primeros proyectos Herramientas y medios:  Herramientas de comunicación y gestión de contenido.  Aplicaciones Web de producción y distribución  Uso y diseño de juegos  Edición de videos Formato de Enseñanza  Talleres  Trabajo en Grupo  Trabajo individual Resultados  Docentes y alumnos trabajando con mediación tecnológica  Cambio en las prácticas de enseñanza  Atención personalizada a los alumnos  Adquisición de habilidades digitales. Evidencia en Alumnado:  Autonomía EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No. 2 Nombre:  Proyecto ITEC Lugar de Aplicación:  19 países participaron en los proyectos piloto: Austria, Bélgica, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Israel, Italia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, España y Turquía. y Reino Unido. Objetivo:  Creación de nuevos escenarios,  Actividades de aprendizaje prototipo  Pilotos de aula a gran escala  Evaluar el potencial de la actividad Resultado: Aun es un prototipo
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Mi experiencia de aprendizaje tiene como objetivo primordial, crear nuevos escenarios de enseñanza aprendizaje, en Guatemala es algo nuevo para el alumno licenciar en este caso su ensayo. En esta nueva experiencia practicaremos respeto a los derechos de autor al redactar el ensayo y repasaremos el uso adecuado de normas APA. Utilizaré como base el proyecto ITEC en cuanto a creación de nuevos escenarios y mi experiencia de aprendizaje ICESI.
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Diferencia Plagio, respeto derechos de autor Idea Generadora: “Ciberladrón yo” Grado: Tecnología Educativa (Pregrado) Duración: Dos sesiones de 2 horas cada uno Descripción de la experiencia: Cada alumno podrá experimentar la diferencia entre copy paste y el cumplimiento de los derechos de autor como estudiante universitario y la satisfacción de su primer trabajo con licencia. a. Aprendiz Empoderado: Construyen redes y personalizan sus entornos de aprendizaje de manera que apoyen el proceso de aprendizaje. b. Ciudadano Digital: Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. c. Comunicador Creativo: Crean obras originales o de manera responsable replantean o re mezclan recursos digitales en nuevas creaciones. Objetivos de aprendizaje: El estudiante será capaz de: Construir su propio proceso de aprendizaje al usar y compartir propiedad intelectual en el ensayo redactado y licenciado. Actividades de aprendizaje: Ensayo “Aprendizaje significativo” Cada estudiante debe generar un ensayo, no mayor a 4 página, respetando normas APA. Procedimiento:
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC  Leer el artículo derechos de autor en Guatemala  Consultar en ebiblioteca 6 autores que aborden aprendizaje significativo.  Redacte su ensayo parafraseando adecuadamente la información o bien con reglas APA, dando el crédito correspondiente a cada autor.  Suba su ensayo a la plataforma Moodle de la universidad para deterctar el porcentaje de plagio.  Realice los ajustes necesarios hasta que alcance un porcentaje no mayor a 15%.  Gestionar los derechos de autor de su obra digital  Publicación de un recurso educativo licenciado bajo creative commons,  Presentar su recurso en plataforma. Estrategias de evaluación: Recurso licenciado Evaluación Sumativa Rúbrica Recursos: Banda Ancha Plataforma Universitaria Computador Cañonera Pizarra inteligente Usuario y contraseña ebliblioteca de cada estudiante. Video uso Creative commons rúbrica