SlideShare una empresa de Scribd logo
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 1
GUIA DE MATEMATICA
Unidad: Álgebra en R
Contenidos: - Conceptos algebraicos básicos - Operaciones con expresiones algebraicas
- Valoración de expresiones algebraicas - Notación algebraicas
- Reducción de términos semejantes - Productos notables
TÉRMINO ALGEBRAICO
Consta de: a) signo
b) coeficiente numérico
c) factor literal
Ejemplo:
-3a4
GRADO DE UN TÉRMINO
Es la suma de los exponentes del factor literal
Ejemplo:
En el término 3x3 tiene grado 3 (por el exponente de x)
En el término 4x2y3 tiene grado 2 (2 + 3, la suma de los exponentes)
GRADO DE UNA EXPRESIÓN
Es el grado mayor de sus distintos términos.
Ejemplo:
En la expresión 3x3 + 5y5 tiene grado 5 (por el grado del segundo termino)
En el término 4x2y3 – 4b3y2z7 tiene grado 12 (por el grado del segundo termino)
EXPRESIÓN ALGEBRAICA
Es toda combinación de números y letras ligados por los signos de las operaciones aritméticas.
De acuerdo al número de términos puede ser:
MONOMIO: tiene uno término Ej. 5 x2yz4 ;
x y
a b
2 2
−
+
BINOMIO: tiene dos términos Ej. 7 5
xy y+ ; p + q
TRINOMIO: tiene tres términos Ej. x2 + 3x - 5
POLINOMIO O MULTINOMIO: tiene varios términos Ej. Inventa uno __________________________
TERMINOS SEMEJANTES
Los términos son semejantes cuando tienen el mismo factor literal. Los T. S. se pueden sumar o restar, sumando o
restando sus coeficientes numéricos y conservando el factor literal.
Ejemplo:
Factor literal
Coeficiente numérico
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 2
El término 3x2y y el término 2x2y , son semejantes. (tiene factor literal iguales) y al sumarlo da 5x2y
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 3
EJERCICIOS: ahora te toca a ti demostrar lo que aprendiste
1) Define con tus palabras:
a) Coeficiente numérico b) Factor literal c) Término algebraico
2) En cada término algebraico, determina el coeficiente numérico, factor literal y el grado.
a) 3x2
y b) m c) mc2
d) –vt e) 0,3ab5
f) 3 g) -8x3
y2
z4
h) a
3
2
− i) 3
2
1
x− j)
3
7 2
a
k)
4
3m−
l) 24
4
3
ba
3) Determina el grado y el número de términos de las siguientes expresiones:
a) 7x2
y + xy b) -3 + 4x – 7x2
c) -2xy d) vt + 2
2
1
at e) 7m2
n – 6mn2
f)
2
cba ++
g) x2
+ 8x + 5 h) 2(3x + 4y) i) 2x2
(3x2
+ 6y) j)
4
432
hcb +
4) Calcula el perímetro de cada rectángulo encontrando su expresión algebraica. Luego clasifica según su número de
términos, antes de reducir términos semejantes:
2a
3a
4m
4mn 7y – 2x
5x + 3y
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 4
5) Reduce los términos semejantes en cada una de las expresiones siguientes:
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 5
EVALUACION DE EXPRESIONES
A cada letra o FACTOR LITERAL se le asigna un determinado valor numérico.
Ahora tú: Si a = -2 ; b = 4 ; c = -1 encuentra el valor de cada expresión
1. 12a - 8a + 10a + 3a - 18a + 5a = 2. 7ª - 8c + 4b + 6c - 4b + 3a =
Veamos ahora un ejemplo con números racionales: Si a =
3
2
y b =
2
1
, evaluemos la expresión:
3a - 2b - 5a + 4b - 6a + 3b =
3••••
3
2
- 2••••
2
1
- 5••••
3
2
+ 4••••
2
1
- 6••••
3
2
+ 3••••
2
1
=
2 - 1 -
3
10
+ 2 - 4 +
3
2
=
6
5
2
6
17 −
−
=
Ahora te toca a ti :
Si a =
2
1
; b =
4
1−
; c =
3
2
encuentra el valor de cada expresión
3. 2 a - 8 a + 10 a + 3 a -
2
3
a + 5 a =
4. -1
2
3
a + 5 b - 3 c + 2 a - 4
1
2
c + 7 b =
5. -5 c + 3
4
5
b - (-4 a) + 4
1
2
c + (-5 b) - 0,6 c =
EJERCICIOS: pone en práctica lo anterior
1) En las siguientes expresiones algebraicas, reduce los términos semejantes y luego reemplaza en cada caso por a = -2 y
b = 7, para valorar la expresión.
a) 3ab – b + 2ab + 3b b) 3a2
b – 8 a2
b – 7a2
b + 3a2
b c) 2a2
b –
2
3
a2
b – 1
d) ab2
– b2
a + 3ab2
e) baba
10
7
4
5
5
4
2
3
−−+ f) bbbb
14
1
5
1
7
2 22
+−+−
Ejemplo:
Si a = 3 y b = 2, reemplazamos esos valores en la expresión:
3 a – 2b – 5a + 4b – 6a + 3b =
3 •••• 3 - 2 •••• 2 - 5 •••• 3 + 4 •••• 2 - 6 •••• 3 + 3 •••• 2 =
9 - 4 - 15 + 8 - 18 + 6 = -14
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 6
2) Calcula el valor numérico de las siguientes E. A., considera para cada caso a = 2; b = 5; c = -3; d = -1 y f = 0
a) 5a2
– 2bc – 3d b) 7a2
c – 8d3
c) 2a2
– b3
– c3
– d5
d) d4
– d3
– d2
+ d – 1 e) 3(a – b) + 2(c – d) f)
72
badc +
+
−
g) fbca
8
7
2
1
5
2
4
3
+−− h) ( )a
cb + i) ( )( )fda
cba
)32( −
+−
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 7
ALGEBRA Y GEOMETRÍA: CÁLCULO DE PERÍMETROS
Se dan los siguientes segmentos :
a b c
d e
1) Elige un segmento y dibujas 3 veces el segmento elegido
2) Elige dos segmentos y dibuja la suma de dichos segmentos
3) Elige otros dos segmentos y dibuja la diferencia entre ambos segmentos.
Recordemos el concepto de PERÍMETRO
1 cm
b
c
b
d P = a + b + c + d + e
e a
2 cm 3 cm
4 cm
a a
b
P = 2 + 4 + 3 + 1 = 10 cm es decir ,
perímetro es la suma de todos sus
lados
P = a + b + a + b, es decir, P = 2a + 2b
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 8
Ahora tú determinarás el perímetro de cada figura:
4. 5. 6.
x
P = _____________ P = ____________ P = __________
6. 7. 8.
2
1
m
2c 2c 2m
2m r m
m
c 2s
P = _________ P = __________ P = _____________
9. 10. 2y
3t 5t m
y
4t
P = _________________ P = ____________________
m
a
p
m
a
x
xx
x
a a
b b
a a
m r
y
y
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 9
Encuentra el polinomio que representa el perímetro de cada figura (todos sus ángulos son rectos):
11. y 12.
y
x x
P = ________________ P = ____________________
ELIMINACIÓN DE PARÉNTESIS
1) 5a - 3b + c + ( 4a - 5b - c ) =
2) 8x - ( 15y + 16z - 12x ) - ( -13x + 20y ) - ( x + y + z ) =
3) -( x - 2y ) - [ { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }] =
4) 3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c ) =
x x
x x
x x
x x
y
x x
y
0,5y 0,5y
1,5x 1,5x
1,5x 1,5x
x+y
Para resolver paréntesis se debe seguir por las siguientes reglas:
a) si el paréntesis está precedido por signo positivo, se consideran los términos por sus respectivos
signos,
b) si el paréntesis está precedido por signo negativo, debes Sumar su opuesto, es decir, cambiar el
signo de los términos que están dentro del paréntesis que vas a eliminar.
Álgebra 034 www.amatematicas.cl 10
5) 9x + 13 y - 9z - [7x - { -y + 2z - ( 5x - 9y + 5z) - 3z }] =
6) 6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)} =
7) 8x - ( 1
1
2
y + 6z - 2
3
4
x ) - ( -3
3
5
x + 20y ) - ( x +
3
4
y + z ) =
8) 9x + 3
1
2
y - 9z - 7
1
2
2 5
1
3
9 5 3x y z x y z z− − + − − +





 −











 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoSabrina Dechima
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducciónpepemunoz
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absolutoGino León
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesinnovalabcun
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesmercedespp
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemasrachelmate
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulosMarlube3
 
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º GradoAlgebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º GradoCamilo Solis Yanac
 
pe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptx
pe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptxpe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptx
pe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptxadminavant
 
presentacion de Productos Notables
presentacion de Productos Notablespresentacion de Productos Notables
presentacion de Productos Notableslety
 
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)JENNER HUAMAN
 

La actualidad más candente (20)

Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitudRazones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º GradoAlgebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
pe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptx
pe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptxpe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptx
pe27 - Probabilidad condicional e independiente.pptx
 
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
 
presentacion de Productos Notables
presentacion de Productos Notablespresentacion de Productos Notables
presentacion de Productos Notables
 
Productos notables
Productos  notablesProductos  notables
Productos notables
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 

Destacado

Ficha algebra 11
Ficha algebra 11Ficha algebra 11
Ficha algebra 11Susana C.
 
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosDida Garcia
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoJulio Cristancho
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntosCarlos Alberto Mongui
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntoshernancarrilloa
 

Destacado (8)

Ficha algebra 11
Ficha algebra 11Ficha algebra 11
Ficha algebra 11
 
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a Algebra (20)

Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Expresiones Algebraicas(Presentacion)
Expresiones Algebraicas(Presentacion)Expresiones Algebraicas(Presentacion)
Expresiones Algebraicas(Presentacion)
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
Repaso de algebra
Repaso de algebraRepaso de algebra
Repaso de algebra
 
Algebra guia 1
Algebra guia 1Algebra guia 1
Algebra guia 1
 
SDASD200508181915020.06 algebra
SDASD200508181915020.06 algebraSDASD200508181915020.06 algebra
SDASD200508181915020.06 algebra
 
Guia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basicaGuia i de_algebra_basica
Guia i de_algebra_basica
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 

Más de Gussyck Agus Psicologista (20)

Libro psu matematicas
Libro psu matematicasLibro psu matematicas
Libro psu matematicas
 
Libro psu danny_perich
Libro psu danny_perichLibro psu danny_perich
Libro psu danny_perich
 
Guia para examen de admision
Guia para examen de admisionGuia para examen de admision
Guia para examen de admision
 
Prueba psu matematicas
Prueba psu matematicasPrueba psu matematicas
Prueba psu matematicas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ejercicios aritmética
Ejercicios aritméticaEjercicios aritmética
Ejercicios aritmética
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
Chapter 4
Chapter 4Chapter 4
Chapter 4
 
Chapter 2
Chapter 2Chapter 2
Chapter 2
 
Monografía2.2
Monografía2.2Monografía2.2
Monografía2.2
 
Gobierno de victoriano huerta
Gobierno de victoriano huertaGobierno de victoriano huerta
Gobierno de victoriano huerta
 
Monografia (1)
Monografia (1)Monografia (1)
Monografia (1)
 
Porfi
PorfiPorfi
Porfi
 
Heroica puebla de zaragoza a 2 de diciembre de 2011
Heroica puebla de zaragoza a 2 de diciembre de 2011Heroica puebla de zaragoza a 2 de diciembre de 2011
Heroica puebla de zaragoza a 2 de diciembre de 2011
 
10 años después
10 años después10 años después
10 años después
 
Plan educativo minerva 06 matemáticas ii
Plan educativo minerva 06 matemáticas iiPlan educativo minerva 06 matemáticas ii
Plan educativo minerva 06 matemáticas ii
 
50765548 nueva-generacion-de-cazadores
50765548 nueva-generacion-de-cazadores50765548 nueva-generacion-de-cazadores
50765548 nueva-generacion-de-cazadores
 
alexander-fleming-valido
 alexander-fleming-valido alexander-fleming-valido
alexander-fleming-valido
 
Fabricando derechos a escondidas[1]
Fabricando derechos a escondidas[1]Fabricando derechos a escondidas[1]
Fabricando derechos a escondidas[1]
 
Fabricando derechos a escondidas[1]
Fabricando derechos a escondidas[1]Fabricando derechos a escondidas[1]
Fabricando derechos a escondidas[1]
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Algebra

  • 1. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 1 GUIA DE MATEMATICA Unidad: Álgebra en R Contenidos: - Conceptos algebraicos básicos - Operaciones con expresiones algebraicas - Valoración de expresiones algebraicas - Notación algebraicas - Reducción de términos semejantes - Productos notables TÉRMINO ALGEBRAICO Consta de: a) signo b) coeficiente numérico c) factor literal Ejemplo: -3a4 GRADO DE UN TÉRMINO Es la suma de los exponentes del factor literal Ejemplo: En el término 3x3 tiene grado 3 (por el exponente de x) En el término 4x2y3 tiene grado 2 (2 + 3, la suma de los exponentes) GRADO DE UNA EXPRESIÓN Es el grado mayor de sus distintos términos. Ejemplo: En la expresión 3x3 + 5y5 tiene grado 5 (por el grado del segundo termino) En el término 4x2y3 – 4b3y2z7 tiene grado 12 (por el grado del segundo termino) EXPRESIÓN ALGEBRAICA Es toda combinación de números y letras ligados por los signos de las operaciones aritméticas. De acuerdo al número de términos puede ser: MONOMIO: tiene uno término Ej. 5 x2yz4 ; x y a b 2 2 − + BINOMIO: tiene dos términos Ej. 7 5 xy y+ ; p + q TRINOMIO: tiene tres términos Ej. x2 + 3x - 5 POLINOMIO O MULTINOMIO: tiene varios términos Ej. Inventa uno __________________________ TERMINOS SEMEJANTES Los términos son semejantes cuando tienen el mismo factor literal. Los T. S. se pueden sumar o restar, sumando o restando sus coeficientes numéricos y conservando el factor literal. Ejemplo: Factor literal Coeficiente numérico
  • 2. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 2 El término 3x2y y el término 2x2y , son semejantes. (tiene factor literal iguales) y al sumarlo da 5x2y
  • 3. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 3 EJERCICIOS: ahora te toca a ti demostrar lo que aprendiste 1) Define con tus palabras: a) Coeficiente numérico b) Factor literal c) Término algebraico 2) En cada término algebraico, determina el coeficiente numérico, factor literal y el grado. a) 3x2 y b) m c) mc2 d) –vt e) 0,3ab5 f) 3 g) -8x3 y2 z4 h) a 3 2 − i) 3 2 1 x− j) 3 7 2 a k) 4 3m− l) 24 4 3 ba 3) Determina el grado y el número de términos de las siguientes expresiones: a) 7x2 y + xy b) -3 + 4x – 7x2 c) -2xy d) vt + 2 2 1 at e) 7m2 n – 6mn2 f) 2 cba ++ g) x2 + 8x + 5 h) 2(3x + 4y) i) 2x2 (3x2 + 6y) j) 4 432 hcb + 4) Calcula el perímetro de cada rectángulo encontrando su expresión algebraica. Luego clasifica según su número de términos, antes de reducir términos semejantes: 2a 3a 4m 4mn 7y – 2x 5x + 3y
  • 4. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 4 5) Reduce los términos semejantes en cada una de las expresiones siguientes:
  • 5. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 5 EVALUACION DE EXPRESIONES A cada letra o FACTOR LITERAL se le asigna un determinado valor numérico. Ahora tú: Si a = -2 ; b = 4 ; c = -1 encuentra el valor de cada expresión 1. 12a - 8a + 10a + 3a - 18a + 5a = 2. 7ª - 8c + 4b + 6c - 4b + 3a = Veamos ahora un ejemplo con números racionales: Si a = 3 2 y b = 2 1 , evaluemos la expresión: 3a - 2b - 5a + 4b - 6a + 3b = 3•••• 3 2 - 2•••• 2 1 - 5•••• 3 2 + 4•••• 2 1 - 6•••• 3 2 + 3•••• 2 1 = 2 - 1 - 3 10 + 2 - 4 + 3 2 = 6 5 2 6 17 − − = Ahora te toca a ti : Si a = 2 1 ; b = 4 1− ; c = 3 2 encuentra el valor de cada expresión 3. 2 a - 8 a + 10 a + 3 a - 2 3 a + 5 a = 4. -1 2 3 a + 5 b - 3 c + 2 a - 4 1 2 c + 7 b = 5. -5 c + 3 4 5 b - (-4 a) + 4 1 2 c + (-5 b) - 0,6 c = EJERCICIOS: pone en práctica lo anterior 1) En las siguientes expresiones algebraicas, reduce los términos semejantes y luego reemplaza en cada caso por a = -2 y b = 7, para valorar la expresión. a) 3ab – b + 2ab + 3b b) 3a2 b – 8 a2 b – 7a2 b + 3a2 b c) 2a2 b – 2 3 a2 b – 1 d) ab2 – b2 a + 3ab2 e) baba 10 7 4 5 5 4 2 3 −−+ f) bbbb 14 1 5 1 7 2 22 +−+− Ejemplo: Si a = 3 y b = 2, reemplazamos esos valores en la expresión: 3 a – 2b – 5a + 4b – 6a + 3b = 3 •••• 3 - 2 •••• 2 - 5 •••• 3 + 4 •••• 2 - 6 •••• 3 + 3 •••• 2 = 9 - 4 - 15 + 8 - 18 + 6 = -14
  • 6. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 6 2) Calcula el valor numérico de las siguientes E. A., considera para cada caso a = 2; b = 5; c = -3; d = -1 y f = 0 a) 5a2 – 2bc – 3d b) 7a2 c – 8d3 c) 2a2 – b3 – c3 – d5 d) d4 – d3 – d2 + d – 1 e) 3(a – b) + 2(c – d) f) 72 badc + + − g) fbca 8 7 2 1 5 2 4 3 +−− h) ( )a cb + i) ( )( )fda cba )32( − +−
  • 7. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 7 ALGEBRA Y GEOMETRÍA: CÁLCULO DE PERÍMETROS Se dan los siguientes segmentos : a b c d e 1) Elige un segmento y dibujas 3 veces el segmento elegido 2) Elige dos segmentos y dibuja la suma de dichos segmentos 3) Elige otros dos segmentos y dibuja la diferencia entre ambos segmentos. Recordemos el concepto de PERÍMETRO 1 cm b c b d P = a + b + c + d + e e a 2 cm 3 cm 4 cm a a b P = 2 + 4 + 3 + 1 = 10 cm es decir , perímetro es la suma de todos sus lados P = a + b + a + b, es decir, P = 2a + 2b
  • 8. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 8 Ahora tú determinarás el perímetro de cada figura: 4. 5. 6. x P = _____________ P = ____________ P = __________ 6. 7. 8. 2 1 m 2c 2c 2m 2m r m m c 2s P = _________ P = __________ P = _____________ 9. 10. 2y 3t 5t m y 4t P = _________________ P = ____________________ m a p m a x xx x a a b b a a m r y y
  • 9. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 9 Encuentra el polinomio que representa el perímetro de cada figura (todos sus ángulos son rectos): 11. y 12. y x x P = ________________ P = ____________________ ELIMINACIÓN DE PARÉNTESIS 1) 5a - 3b + c + ( 4a - 5b - c ) = 2) 8x - ( 15y + 16z - 12x ) - ( -13x + 20y ) - ( x + y + z ) = 3) -( x - 2y ) - [ { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }] = 4) 3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c ) = x x x x x x x x y x x y 0,5y 0,5y 1,5x 1,5x 1,5x 1,5x x+y Para resolver paréntesis se debe seguir por las siguientes reglas: a) si el paréntesis está precedido por signo positivo, se consideran los términos por sus respectivos signos, b) si el paréntesis está precedido por signo negativo, debes Sumar su opuesto, es decir, cambiar el signo de los términos que están dentro del paréntesis que vas a eliminar.
  • 10. Álgebra 034 www.amatematicas.cl 10 5) 9x + 13 y - 9z - [7x - { -y + 2z - ( 5x - 9y + 5z) - 3z }] = 6) 6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)} = 7) 8x - ( 1 1 2 y + 6z - 2 3 4 x ) - ( -3 3 5 x + 20y ) - ( x + 3 4 y + z ) = 8) 9x + 3 1 2 y - 9z - 7 1 2 2 5 1 3 9 5 3x y z x y z z− − + − − +       −             =