SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Y AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
Diana D. J. De León Cerda
ddjdlc@gmail.com
Propósitos
 Analizar algunas teorías del aprendizaje que
utilizan la tecnología como elemento de
instrucción.
 Utilizar de manera eficiente el Internet y otras
herramientas tecnológicas para propiciar
aprendizaje
 Diseñar un entorno de aprendizaje en el que haya
diversidad de estrategias, entornos, recursos y se
emplee como TIC.
Evidencia de desempeño
 Mapa conceptual y documento en el que se dé
cuenta de los elementos teóricos y
metodológicos de la Tecnología educativa y el
diseño de ambientes de aprendizaje que
serán utilizados para contextualizar y
fundamentar el problema/proyecto de
investigación de cada estudiante.
Programa
Aprendizaje y TIC
TIC como herramientas y
como entornos
Diseño de ambientes de
aprendizaje
Presentación de
propuestas
Tecnología
educativa y
ambientes
Dinámica de trabajo
 Modalidad mixta: trabajo presencial, trabajo
virtual
 Trabajo en equipo y presentaciones en
plenaria
 Actividades on-line: lecturas, investigaciones,
participación en foros, exhibición de
productos.
 Asesoría individual (presencial y/o en linea)
Criterios generales de
evaluación
 Asistir puntual y permanecer en las sesiones
 Entregar en tiempo y forma los trabajos y
avances solicitados por el asesor avalados
con la evaluación del asesor
 Obtener una calificación mínima de 8. La
escala de evaluación será del 0.0 al 10
Ponderación
 20% Realización de tareas y actividades
 20% Exposición de temas
 20% Realización de ejercicios indicados en
clase
 40% Evidencia final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesionalEvaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesional
Víctor O. García
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
María Janeth Ríos C.
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
yiramilena
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
epnmysn35
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
juankramirez
 
Decalogo aspectos pedagógicos
Decalogo aspectos pedagógicosDecalogo aspectos pedagógicos
Decalogo aspectos pedagógicos
Jorge Arroyo Lopez
 
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Joselyn Castañeda
 
Diseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccionalDiseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccional
Elimariella
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativaTema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativa
 
Evaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesionalEvaluación en la educación técnico profesional
Evaluación en la educación técnico profesional
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Tema 2 planificacion
Tema 2 planificacionTema 2 planificacion
Tema 2 planificacion
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
11 Como Hacer El Planteamiento Didactico
11 Como Hacer El Planteamiento Didactico11 Como Hacer El Planteamiento Didactico
11 Como Hacer El Planteamiento Didactico
 
Tema 3 guia evaluacion
Tema 3 guia evaluacionTema 3 guia evaluacion
Tema 3 guia evaluacion
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planeamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCticoPlaneamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCtico
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
 
Decalogo aspectos pedagógicos
Decalogo aspectos pedagógicosDecalogo aspectos pedagógicos
Decalogo aspectos pedagógicos
 
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
 
Diseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccionalDiseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccional
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011
 

Destacado (20)

dinamica de trabajo DOPE II
dinamica de trabajo DOPE IIdinamica de trabajo DOPE II
dinamica de trabajo DOPE II
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
Mi examen semestral de ICT
Mi examen semestral de ICTMi examen semestral de ICT
Mi examen semestral de ICT
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Presentación tutoria
Presentación tutoriaPresentación tutoria
Presentación tutoria
 
006recorte
006recorte006recorte
006recorte
 
Informe de evaluación consideraciones
Informe de evaluación consideracionesInforme de evaluación consideraciones
Informe de evaluación consideraciones
 
Presentacion tutoria p1
Presentacion tutoria p1Presentacion tutoria p1
Presentacion tutoria p1
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación tutoria
Presentación tutoriaPresentación tutoria
Presentación tutoria
 
Presentacion pmpvd
Presentacion pmpvdPresentacion pmpvd
Presentacion pmpvd
 
PráCtica Docente Ii
PráCtica Docente IiPráCtica Docente Ii
PráCtica Docente Ii
 
Tratamiento comunicativo
Tratamiento comunicativoTratamiento comunicativo
Tratamiento comunicativo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
 
Matriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidadesMatriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidades
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
La Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los ObjetivosLa Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los Objetivos
 

Similar a Presetación encuadre

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
luzedithangulogodoy
 
Clara ines marin
Clara ines marinClara ines marin
Clara ines marin
metita
 
Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva
Susan Tur
 
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension PedagogicaCompetancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Maribel Oliva
 

Similar a Presetación encuadre (20)

Diseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICsDiseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICs
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Nuestra propuesta
Nuestra propuestaNuestra propuesta
Nuestra propuesta
 
Propuesta Final
Propuesta Final Propuesta Final
Propuesta Final
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
 
Matrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marinMatrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marin
 
Clara ines marin
Clara ines marinClara ines marin
Clara ines marin
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Estandares Unesco
Estandares UnescoEstandares Unesco
Estandares Unesco
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva
 
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
 
diseño de medios y recursos
diseño de medios y recursos diseño de medios y recursos
diseño de medios y recursos
 
tecnologias en la educacion
tecnologias en la educaciontecnologias en la educacion
tecnologias en la educacion
 
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension PedagogicaCompetancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
 
1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf
 
Rosa caicedo matriz tpack
Rosa caicedo matriz tpackRosa caicedo matriz tpack
Rosa caicedo matriz tpack
 

Más de Diana De León (9)

1.3 políticas e instrumentos de control
1.3 políticas e instrumentos de control1.3 políticas e instrumentos de control
1.3 políticas e instrumentos de control
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Tutorial Mindmeister
Tutorial MindmeisterTutorial Mindmeister
Tutorial Mindmeister
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de MarzanoDimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y Construc
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Arbol de problemas: ejemplo
Arbol de problemas:  ejemploArbol de problemas:  ejemplo
Arbol de problemas: ejemplo
 
proceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitaciónproceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Presetación encuadre

  • 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Diana D. J. De León Cerda ddjdlc@gmail.com
  • 2. Propósitos  Analizar algunas teorías del aprendizaje que utilizan la tecnología como elemento de instrucción.  Utilizar de manera eficiente el Internet y otras herramientas tecnológicas para propiciar aprendizaje  Diseñar un entorno de aprendizaje en el que haya diversidad de estrategias, entornos, recursos y se emplee como TIC.
  • 3. Evidencia de desempeño  Mapa conceptual y documento en el que se dé cuenta de los elementos teóricos y metodológicos de la Tecnología educativa y el diseño de ambientes de aprendizaje que serán utilizados para contextualizar y fundamentar el problema/proyecto de investigación de cada estudiante.
  • 4. Programa Aprendizaje y TIC TIC como herramientas y como entornos Diseño de ambientes de aprendizaje Presentación de propuestas Tecnología educativa y ambientes
  • 5. Dinámica de trabajo  Modalidad mixta: trabajo presencial, trabajo virtual  Trabajo en equipo y presentaciones en plenaria  Actividades on-line: lecturas, investigaciones, participación en foros, exhibición de productos.  Asesoría individual (presencial y/o en linea)
  • 6. Criterios generales de evaluación  Asistir puntual y permanecer en las sesiones  Entregar en tiempo y forma los trabajos y avances solicitados por el asesor avalados con la evaluación del asesor  Obtener una calificación mínima de 8. La escala de evaluación será del 0.0 al 10
  • 7. Ponderación  20% Realización de tareas y actividades  20% Exposición de temas  20% Realización de ejercicios indicados en clase  40% Evidencia final